El batacazo de los planes de pensiones fue antes de la crisis, y de que quedarán secos con la renta variable.
Primero, se cargaron el atractivo fiscal de estos productos y eso ha llevado a muchos a olvidarse de contratarlos, pues meter un dinero en un producto, que si te resta en la declaración de la renta, pero que ademas de que no lo vas a poder tocar salvo ciertas circunstancias, cuando ya puedas tocarlo te espera Hacienda con la recortada, y al final no te ha traido cuenta.
Segundo, los planes de pensiones han sido los mayores atracos en comisiones por bancos y cajas, y encima no han sabido asesorar, pero no por que no sepan, sino porque no les ha interesado, siempre tienen primero en la cabeza lo que van a ganar que lo que te estan vendiendo, el ranking, a ver si este mes me ingresa mas el jefe, no???
o cumplir objetivos, no se exactamente como lo llamarán.....
el caso es que de llevarse un correcto asesoramiento en un producto tan sensible como éste, ni de coña les hubiera ocasionado tanto trastorno y perjuicio economico a gente A PUNTO DE JUBILARSE y que ya no tienen margen para recuperar las perdidas.
Por tanto no le echemos la culpa a la crisis, sino... Leer más ...
Los planes de pensiones comenzaron a comercializarse en 1991 como complemento a las pensiones de la Seguridad Social. Se sabe que el futuro es impredecible, por lo que nada mejor que ir haciendo caja para poder disfrutar de una jubilación tranquila. Sin embargo, la crisis también se ha cebado con estos activos, haciéndoles perder rentabilidad, patrimonio y número de partícipes en los últimos doce meses. Sobre todo los vinculados a la renta variable, el gran damnificado de la crisis.