Eres de los que tienen Santander y telefónica desde hace décadas y defendiendo su dividendo, jajaja, venga, va, reconócelo, no pasa nada. Todos en algún momento hacemos gilipolleces, jaja.
Aún me topo con abuelitos que les dice que un 3% de dividendo aunque suponga una paga del 3% en su bolsillo, se resta valor a la empresa de la cual es accionista y que el dividendo se descuenta de la cotización, pero oye, que nada, ellos erre que erre..... Ante esa forma de pensar no cabe razonamiento logico, tienen instaurado una idea durante tanto tiempo que es inútil hacerles cambiar. En parte por tener una gran incultura financiera digna de países africanos.
En España, comprar BOLSA es y siempre se ha concebido como "raro" de muchísimo riesgo y con la creencia que solo es apto para grandes fortunas, cuando es falso, En USA hasta el paleta más paleta invierte en bolsa.....los bancos solo han vendido mierdas enlatadas con rentabilidad NEGATIVA, ya que el negocio de la banca es venderte la mierda que ellos han comprado empaquetada con un lacito y un nombre comercial largo con "globa fund index" pero a un precio más caro, por el que además tendrás que pagar... Leer más ...
...por parte de la gente que aplaza estos pagos sinedie y luego espera que Papá Estado les solucione el marrón. Es usura, estamos de acuerdo. Los bancos no son ONGs. Pero que no te fundan a intereses tiene fácil solución, no firmes nada sin leerte las condiciones. Y si decides firmar sin entender completamente el funcionamiento del producto, empieza haciendo pequeñas transacciones (50-100 €, por decir algo). No se debería culpar al banco de que te cobre un 20% o más cuando no te han puesto una pistola en la cabeza para que uses su crédito.
Hay que tener en cuenta que estas tarjetas se usan principalmente para bienes no necesarios 100%. Con estas tarjetas no puedes pagar hipotecas, y a alguien con dificultades para pagar la comida o la ropa ( descontando bolsos Gucci y los politos del cocodrilo) que necesite a final de mes no se las van a conceder. La mayor parte de las deudas se habrán contraído por artículos innecesarios (tecnología, vacaciones, ropa más cara de la cuenta, electrodomésticos, mobiliario vario)...
Tengo 3 tarjetas Revolving y todas con pago a fin de mes (total). Jamás las usaré para financiar un producto de consumo (si me veo obligado a ello, es que no... Leer más ...
Ejemplo:
se gasta todo el crédito dos días antes de finalizar el periodo de liquidación (se pagan los intereses de los dos días) y al día siguiente del cobro por banco se liquida toda la deuda.
Intereses - beneficios = te quedan beneficios.
O estoy equivocad@?
Dependerá de cada caso. Del interés que se aplique, cómo lo calculen y qué beneficio tenga en concreto el uso de esa tarjeta.
Por supuesto, se pueden obtener beneficios con esta clase de tarjetas en promociones puntuales muy concretas pero en general su uso está desaconsejado.
Ejemplo:
se gasta todo el crédito dos días antes de finalizar el periodo de liquidación (se pagan los intereses de los dos días) y al día siguiente del cobro por banco se liquida toda la deuda.
El sistema “revolving” o de interés compuesto se está aplicando actualmente a muchas de las tarjetas de crédito que llevamos en nuestras carteras, con la particularidad de que una gran parte de esas personas desconocen este importante dato, al menos hasta que no han solicitado un préstamo asociado a ellas o aplazado los pagos de las compras realizadas con dichas tarjetas.
Es entonces cuando nos damos cuenta de que hemos caído en una “trampa” de la que nos va a costar muchísimo salir, ya que sus condiciones (letra pequeña que nunca nos explican cuando las contratamos) sobrepasan con mucho los límites de la usura.
Las tarjetas revolving suelen tener unos tipos de interés anuales superiores al 20% TAE, además de toda clase de comisiones, y un sistema de cálculo de deuda que te explicamos con un ejemplo muy ilustrativo a continuación, con el que esperamos dejar bien claro la clase de “producto basura” que son las tarjetas revolving.
Internet nos da muchas alegrías, pero también puede generarnos muchos disgustos. Cada semana conocemos nuevas estafas que circulan por la red con un objetivo claro: robar datos de los usuarios e incluso, dinero de las cuentas bancarias.
En la web de Panda Security hemos descubierto algunos virus que últimamente están causando más de un problema. El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil alertó la semana pasada de un nuevo ataque de phishing dirigido a los usuarios de Apple. En mensaje que reciben los usaurios es el siguiente: "Hola, nuestro sistema ha detectado autorizado entrada intento de su Apple ID desde una ubicación de la dirección IP diferente a la más habitual. Con el fin de confirmar que usted es el propietario legítimo de esa cuenta, le recomendamos que vaya a: Haga click aquí". No está escrito mal por nosotras. Además de intentar estafarte, te costará leer este mensaje que lo que le quiere decir al afectado es que alguien ha utilizado su identificación de Apple. Al hacer click en el link que aparece en el mensaje aparece una página que imita a la perfección la web de la compañía de la manzana. En esta pantalla se pide al usuario que introduzca sus claves... Leer más ...
Igual llego tarde, pero yo he pasado por algo parecido hace poco y estos USUREROS se aprovechan del desconocimiento que tiene la gente sobre las leyes.
Te comento mi caso y veras que es aplicable al tuyo (o al de algún forero que le pase algo parecido). Hace unos meses necesitaba reunificar préstamos y mi banco de toda la vida se negó, la razón es muy simple, ganan más haciendome pagar las dos tarjetas que tengo con ellos al 24% anual, antes de concederme un préstamo al 10%. Tengo una nómina de 2500€ y bastante antigüedad en mi empresa, digamos que soy uno de esos clientes que siempre ha pagado y pagará. Acudo a una empresa para la reunificación, me envían una especie de contrato donde simplemente me dicen que me van a conseguir un préstamo y que sus honorarios son 3.000€, si consiguen el préstamo y no firmo también me los reclamaran. Finalmente me consiguen un préstamo un mes despues, a un 16% TAE, con domiciliación de nómina (como no...) y seguro de protección de pagos... además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su... Leer más ...
Igual llego tarde, pero yo he pasado por algo parecido hace poco y estos USUREROS se aprovechan del desconocimiento que tiene la gente sobre las leyes.
Te comento mi caso y veras que es aplicable al tuyo (o al de algún forero que le pase algo parecido). Hace unos meses necesitaba reunificar préstamos y mi banco de toda la vida se negó, la razón es muy simple, ganan más haciendome pagar las dos tarjetas que tengo con ellos al 24% anual, antes de concederme un préstamo al 10%. Tengo una nómina de 2500€ y bastante antigüedad en mi empresa, digamos que soy uno de esos clientes que siempre ha pagado y pagará. Acudo a una empresa para la reunificación, me envían una especie de contrato donde simplemente me dicen que me van a conseguir un préstamo y que sus honorarios son 3.000€, si consiguen el préstamo y no firmo también me los reclamaran. Finalmente me consiguen un préstamo un mes despues, a un 16% TAE, con domiciliación de nómina (como no...) y seguro de protección de pagos... además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su respuesta vino a... Leer más ...
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil nos alerta en su portal de una variante del tradicional phishing (suplantación de la identidad…) conocido como vishing o phishing a través de VoIP (Voice over IP).
El phishing tradicional es una modalidad de delito por internet en que se nos intenta hacer creer que el banco nos ha remitido un correo electrónico para conseguir que vayamos a una web que simula ser la del banco e introduzcamos nuestras claves de acceso, el número de tarjeta u otros datos confidenciales. El vishing es aún más ingenioso.
El vishing es una vuelta de tuerca a la estafa, que combina teléfono e internet. Recibimos un SMS de que se ha efectuado una compra con tarjeta de crédito en un establecimiento de nuestra zona a nuestro nombre, por ejemplo. Alarmados, en lugar de buscar el teléfono de la sucursal o de atención al cliente de la entidad, utilizamos el número de teléfono que viene en el mensaje.
Una centralita nos pide nuestro DNI y número de tarjeta para, supuestamente, cancelar la compra efectuada fraudulentamente. Nos quedamos tranquilos y satisfechos de la eficacia de nuestro banco. Pero, en realidad, hemos dado información confidencial a... Leer más ...
...CLIENTE, Y LUEGO OLVIDARLO, QUEDANDOSE CON EL SALDO EL MAYOR TIEMPO POSIBLE, Y CREO QUE USTEDES SON LOS QUE MAS VAN A PERDER
Pues yo subrogué mi hipoteca a iBanesto hace un par de años con un interés de euribor + 0,30 y todo fué rápido y transparente. Me pagaron todos los gastos, empecé ahorrándome más de 100€/mes y ahora misto estoy pagando un 1,51% de interés, lo que creo que está muy bien, no?
En cuanto a vinculaciones, pues sólo el seguro del hogar el primer año y como era bastante caro con ellos contraté sólo el continente y con Linea Directa el contenido. Tarjetas de débito y crédito gratis y ésta última es como la 10 en 1 de Banesto pero sin gastos de mantenimiento... un chollo por el que me ahorro de 12 a 15€ al mes por la cara.
Lo dicho, por ahora (cruzaré los dedos) muy, muy satisfecho con iBanesto.
tambien pone esto en la pagina web ¿me lo puedes explicar si no es mucha molestia?
A su llegada necesitamos su contrato, un documento de identidad, una tarjeta de crédito (para la fianza, sin débito en cuenta) y el importe del saldo pendiente en efectivo.
sin debito en cuenta ¿a que se refieren?
gracias
saludos
tambien pone esto en la pagina web ¿me lo puedes explicar si no es mucha molestia?
A su llegada necesitamos su contrato, un documento de identidad, una tarjeta de crédito (para la fianza, sin débito en cuenta) y el importe del saldo pendiente en efectivo.
sin debito en cuenta ¿a que se refieren?
gracias
saludos
muchas gracias por contestar, esque conforme estan ahora las cosas no nos fiabamos mucho la verdad, la verdad que la agencia no tiene mala pinta pero bueno...
Hemos llegado a un acuerdo con el hombre, que en vez de darle la fotocopia le damos una fianza en fectivo y nos ha dicho que cuando comprueben que todo esta en orden al fin de la estancia le tenemos que dar un numero de cuenta para poder devolvernos el dinero de la fianza. todo esto no es con palabras sino con papeles de por medio no creo que pase nada tu que crees anonymous?
muchas gracias
saludos
Tengo una duda aver si me la podeis resolver.
Vamos a alquilar una casa con unos amigos en semana santa y el hombre nos pide, que el dia de la entrega de llaves le tenemos que dar el DNI y una fotocopia de la tarjeta de credito, que se supone que es para algun posible desperfecto, y la pregunta es la siguiente ¿pueden estafarnos de alguna manera? en las condiciones generales dice lo siguiente:
Deposito de garantia.
Se exige una fianza segun el alojamiento. Esta fianza se utiliza como garantia del buen uso, conservacion del mobiliario, enseres y condiciones de uso y salida. Dicho importe sera abonado mediante tarjeta de credito el dia de su llegada y no sera debitado en ningun momento de su cuenta salvo litigio. El formulario impreso del deposito sera devuelto una semana despues de sus vacaciones por correo certificado una vez comprobado el estado de su vivienda.
Saludos y gracias de antemano.
Cualquiera que tenga los datos de tu tarjeta de credito puede hacer mal uso de esos datos. Pero eso te puede pasar dejando la tarjeta al dependiente para pagar la gasolina.
Lo que te piden es habitual en muchso establecimientos pero dudo mucho... Leer más ...
Tengo una duda aver si me la podeis resolver.
Vamos a alquilar una casa con unos amigos en semana santa y el hombre nos pide, que el dia de la entrega de llaves le tenemos que dar el DNI y una fotocopia de la tarjeta de credito, que se supone que es para algun posible desperfecto, y la pregunta es la siguiente ¿pueden estafarnos de alguna manera? en las condiciones generales dice lo siguiente:
Deposito de garantia.
Se exige una fianza segun el alojamiento. Esta fianza se utiliza como garantia del buen uso, conservacion del mobiliario, enseres y condiciones de uso y salida. Dicho importe sera abonado mediante tarjeta de credito el dia de su llegada y no sera debitado en ningun momento de su cuenta salvo litigio. El formulario impreso del deposito sera devuelto una semana despues de sus vacaciones por correo certificado una vez comprobado el estado de su vivienda.
Supongo que la tarjeta vendrá sin activar y para activarlas necesitarán conocerte un poquito, y además la tarjeta te la enviarán a tu domicilio, o sea que alguien ha tenido que controlando tu buzón... Leer más ...
yo paso de las targetas de credito, y espero que la gente tenga cuidado con sus datos, ami hace poco me llamaron de MBNA, para decirme que les debia dinero, mi sorpresa fue que no tenia ni idea de que tubiera algo con ellos, y no lo tengo, total, que alguien con mis datos habia sacado una targeta a mi nombre la habia gastado enterita y el muerto me le como yo. yo misma comprobe lo facil que es en esa empresa sacarte una targeta de credito con el simple dni, y ahora esos mamones van y me quieren denunciar. si a alguien le ha pasado algo de esto poneros en contacto conmigo para saber que habeis echo por que sinceramente, ellos lo unico que quieren es o demandarme o cobrar, y yo no pienso soltar un duro de algo que no he gastado, ya les dige, si me dais el dinero me lo gasto que despues tener por seguro que os pago.
...según explica en una publicación gratuita que él mismo ha editado y que hoy se ha repartido en varias ciudades catalanas.
El diario El Mundo adelante en su edición de hoy la supuesta estafa de este hombre, que dice llamarse Enric Duran y que ha huido de España para evitar su detención, según confiesa en la publicación distribuida hoy y denominada "Crisis".
La publicación, en formato de periódico de información económica con todas sus páginas en color salmón, tiene 20 páginas y ha sido publicada, afirma Duran, con parte del dinero obtenido en las supuestas estafas, que inició en 2006 y que hace públicas ahora.
Coincidiendo con una época de fuerte crisis económica, el supuesto estafador relata detalladamente y en primera persona cómo ha conseguido "expropiar" 492.000 euros (más de 500.000 con los intereses de demora) a las 39 entidades financieras, de las que facilita la lista con el montante que cada una le ha concedido.
"He robado 492.000 euros a los que más nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad", asegura el activista, que describe detalladamente cómo ha conseguido los múltiples créditos desde el año 2006 "sin propiedades ni avales... Leer más ...