¿Cómo empezar a invertir? Tres productos simples para dar el primer paso
Invertir es una carrera de fondo y dar el primer paso es lo más importante, aunque a menudo lo más difícil. Sin embargo, invertir en productos sencillos y de bajo riesgo, adaptando gradualmente la inversión a las necesidades y objetivos de cada inversor, puede ser la estrategia más acertada para iniciarse en el mundo financiero.
Según los especialistas del comparador financiero HelpMyCash.com, “no se necesita una gran cantidad de dinero ni ser un experto en finanzas para comenzar; de hecho, algunos de los mejores productos están diseñados precisamente para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo de la inversión sin asumir muchos riesgos”. Pero ¿cuáles son esos productos y cómo acceder a ellos?
1. Cuentas remuneradas: la puerta de entrada
2. Fondos monetarios: diversificación con bajo riesgo
3. Roboadvisors: inversión automatizada al alcance de todos
Empezar por productos sencillos y de bajo riesgo, como las cuentas remuneradas, los fondos monetarios o las carteras gestionadas por roboadvisors, permite entender mejor cómo funciona el mundo de las... Leer más ...
Mis facturas a veces sorprenden a los empleados nuevos, generalmente son atentos y si alguna promo no pasa intentan que cuele. Este sabado, la bebida gratuita de temporada por ser platino de Starbucks, no la descontaba el sistema... solo tenia el % de colectivos y nada mas ... al final me la dieron sin que figurara en la factura tras enseñarles que era platino y el correo que me habia llegado.
Ahora si que me he fijado en lo que comentas de la hora de cierre de la factura. Aclarado totalmente el tema este de los pagos y eurovips dobles! Muchas gracias por tu ayuda (y la del resto de foreros). Veo que realmente eres un experto en el tema. Se nota que llevas muchos años en ello. Yo en esto soy un principiante todavía, jejeje
Hola Nacho, la verdad que siempre es una putada cuando estas entre 2 compañias/empresas que se echan la pelota y tu en medio con las manos atadas sin tener forma de demostrar nada.
Sin ser experto (a modo de opinión personal), lo que haría sería pedir al banco que te certifique con un papel cuando cerraron esa cuenta (a ti como interesado no deberían poder negartelo y si lo hacen a la siguiente instancia, el defensor del propio Banco, que suelen responder mejor que las oficinas), y con eso le reclamas al seguro, ya que no puede haberlo ingresado en esa cuenta al estar cerrada.
1.Cuando vas a un banco o aseguradora, o miras por internet los informes de un plan de pensiones (por ejemplo en datos de www.ihorro.com que sale bastante en este foro) , y te habla de la rentabilidad histórica:
1 año +7,29
3 años - 1.65
5 años +0.38
10 años +2.20
Es un ejemplo real.
¿Estos datos son las rentabilidades que nos quedan después de haberse cobrado comisiones deposito y gestion y todo gasto existente, o de aquí aún debe descontarse todo esto?
Si alguien lo tiene claro, por favor, necesito ayuda.
2. Por último, ¿que significa rentabilidad a 10 años + 2,20%?.
Yo entiendo que:
el plan, de media, cada año, me ha dejado un +2,2%?
Alguien me puede confirmar si es esto
Tengo que elegir un banco, porque seré soldado y ganaré buen sueldo. Yo y mi novia, pero no valoramos los regalos materiales, queremos tener buenas remuneraciones en los bancos que vamos a tener a mano, por si los expertos, nos podrían ayudar a elegir la más adecuada y que nos explique un poco las diferencias...
BBVA
Banesto
Santander
Caja Madrid
La Caixa
Caja Duero
CAM
Unicaja
No sé en cuál domiciliar las 2 nóminas, por eso os pido ayuda.
Empezamos cobrando entre los 2, unos 600/700, de los cuales, no quedará ni gota, porque nos los tendremos que ir gastando día a día. Al acabar la instrucción, cobraremos, sobre 8.000€, fecha aproximada... Finales de Febrero, principios de Marzo. A partir de aí, ingresaremos mensualmente 3.000€.
La cosa, es, que debo de elegir el banco ya...
Un saludo, y muchísimas gracias de antemano a todos los que nos puedan ayudar.
Hice lo que me aconsejaste, ir a negociar con mi banco, el total de mis prestamos son 178.000 €, y para reunificarnos la deuda pretenden : un credito a al 6.5 % de interes, con cuota creciente, con lo que ya pagamos el doble de lo que debemos, practicamente, nuestro piso de aval, el piso de mis suegros de aval, y el aval de mi cuñado por si nosotros no pagamos que pague el, esto es normal ??????? yo alucino con la usura de La Caixa, como pueden hacer esto .... por otro lado yo soy autonoma y cierro mi negocio, que todo esto viene por aqui, pues segun ellos , ayer 5 las normativas que han salido del gobierno para ayudar a autonomos y empleados en paro , no estan aprobadas, tendran jeta, salieron el dia 3 en el boletin Oficial del Estado .... en esta situacion prefiero que me quiten el piso a que me roben mi vida ...
Si se os ocurre que otra cosa hacer , por favor os estaria agradecida
Hice lo que me aconsejaste, ir a negociar con mi banco, el total de mis prestamos son 178.000 €, y para reunificarnos la deuda pretenden : un credito a al 6.5 % de interes, con cuota creciente, con lo que ya pagamos el doble de lo que debemos, practicamente, nuestro piso de aval, el piso de mis suegros de aval, y el aval de mi cuñado por si nosotros no pagamos que pague el, esto es normal ??????? yo alucino con la usura de La Caixa, como pueden hacer esto .... por otro lado yo soy autonoma y cierro mi negocio, que todo esto viene por aqui, pues segun ellos , ayer 5 las normativas que han salido del gobierno para ayudar a autonomos y empleados en paro , no estan aprobadas, tendran jeta, salieron el dia 3 en el boletin Oficial del Estado .... en esta situacion prefiero que me quiten el piso a que me roben mi vida ...
Si se os ocurre que otra cosa hacer , por favor os estaria agradecida
Lo primero negocia con tu banco. Ellos son los primeros interesados en cobrar lo que les debes y, en muchos casos, están dispuestos a renegociar condiciones para que puedas seguir pagando.
A la vez, busca en otros bancos, en todos los que puedas. No sabes en cual de ellos esta la solución. Puedes empezar por los que tienen mejores ofertas
Necesito respuesta y un poco de orientacion por que voy perdida:
Hace tres años abri mi negocio, con lo que hipoteque mi casa, 105000 €, pedi un credito Ico 70000, y este año con la crisis me cerraron mi cuenta de credito y me la hicieron prestamo 21000 €, hasta ahora todos los meses he pagado todos los prestamos, pero este mes me esta siendo imposible conseguir el dinero, con lo que consigo persecucion total del banco para que pague, cosa que entiendo en parte y cartas para reclamar el Ico y la hipoteca, el otro esta pagado, he estado pensando en unir todos en una hipoteca nueva o un credito nuevo ... problema mi vivienda esta tasada en 152000 € y aunque de la hipoteca me quedan 94000 € del Ico 61800, el otro esta casi entero por que so pagaba intereses, no se si me lo podran hacer, desde luego con La Caixa mi banco ni lo intento, por que no nos tratan nada bien ... voy perdida, podriamos conseguir unificar todo y aunque nos cueste pagarlo 40 años conseguir una cuota de 700, 800 € al mes .... ... podriais orientarme hacia donde debo dirigirme o que hacer ?
- Imagen: David Playford -
Con el aumento generalizado del precio de los servicios y alimentos básicos y de los tipos de interés, que no acaban de tocar techo, se aprecia un incremento de la morosidad y el desempleo. La consecuencia es que no todos los españoles llegan a fin de mes ni tienen acceso a un préstamo o un crédito de tipo tradicional. Las pólizas de seguro, los lugares de trabajo, la familia y los amigos se perfilan como alternativas de financiación. También lo hacen los prestamistas privados, aunque los expertos alertan del riesgo de estafa y usura, y recomiendan leer con atención los contratos.
Para muchas familias españolas, afrontar todos sus gastos y llegar a fin de mes representa un quebradero de cabeza. No sólo el coste de vida ha aumentado. También lo han hecho el paro, el Euribor y las deudas. El Banco de España es muy claro cuando afirma que el nivel de endeudamiento de los hogares ha crecido durante los últimos años, y que lo ha hecho considerablemente más que sus activos. Es decir, que se debe más de lo que se gana y que se gasta más de lo que se tiene. La mayor parte de ese déficit... Leer más ...