Me quedan 11.500€ para terminar de pagar una vivienda que fue mi habitual pero que hace 6 años alquilé por tener que trasladarme a otra ciudad destinado (funcionario). Desde entonces mi vivienda habitual es de alquiler y he pensado en comprar una segunda vivienda (precio entre 200.000€ - 250.000€). Que me recomiendan:
1. Vender la que tengo alquilada (actualmente por 480€/mes) por unos 100.000€ y reinvertirlos en esta segunda vivienda que va a ser mi vivienda habitual.
2. Mantener alquilada la primera vivienda y solicitar un segundo préstamo hipotecario para la segunda.
A día de la fecha:
- No tengo muchos ahorros (7.000€)
- Puedo sostener de manera fiable una hipoteca máxima de 750€
- Casado (mi mujer es ama de casa ..... por ahora) y tengo 2 niños (4 y 8 años)
- No tengo más préstamos en vigor (gracias a Dios)
buenos días
en cualquiera de los dos casos tendrás que pedir un préstamo hipotecarió de entre 150.000 € en el caso de que vendas la actual y 250.000€ en el segundo
has hecho números de cuás sería la cuota mesual a pagar? me da que va a ser bastante mayor de los 750€
Me quedan 11.500€ para terminar de pagar una vivienda que fue mi habitual pero que hace 6 años alquilé por tener que trasladarme a otra ciudad destinado (funcionario). Desde entonces mi vivienda habitual es de alquiler y he pensado en comprar una segunda vivienda (precio entre 200.000€ - 250.000€). Que me recomiendan:
1. Vender la que tengo alquilada (actualmente por 480€/mes) por unos 100.000€ y reinvertirlos en esta segunda vivienda que va a ser mi vivienda habitual.
2. Mantener alquilada la primera vivienda y solicitar un segundo préstamo hipotecario para la segunda.
A día de la fecha:
- No tengo muchos ahorros (7.000€)
- Puedo sostener de manera fiable una hipoteca máxima de 750€
- Casado (mi mujer es ama de casa ..... por ahora) y tengo 2 niños (4 y 8 años)
- No tengo más préstamos en vigor (gracias a Dios)
...primero se lo tuve que explicar yo,luego busco "su" papel,que aun no lo habia leido
Misteriosamente al ver lo del cargo anticipado para la reserva,entonces la tele se convierte en 46",me aconseja hacerlo asi y me dicen que hombre,como no van a quedar si el miercoles pasado empezó esto y yo recibí las condiciones este lunes !!!
Con lo cual,contrato hecho el lunes y con las siguientes condiciones:
-Cuenta Nómina (1º año gratis,luego 12€ semestre =48€
-Tarjeta mastercard (15€ emision,30€ renovacion =75€ )
-Diez en una,ya la contrataran,ya llamaran,SI LA CONCEDEN!
-98€ de traer la tele.
Total: 221€
La visa 123 o la match point,no parece que las tenga que tener,pues si el banco considera que NO te las concede,quedas libre de tenerlas.
La cuenta la abre mi mujer ( ingresos regulares de 1500€ ) e informa que es ama de casa,no tiene ingresos y entonces no le conceden tarjetas de crédito.Una forma de ahorrarse (43€ x 2 = 86€ ).
Apuntaros tambien,por si alguien no lo ha leido,en el anexo en parte tercera,concepto de nómina, en el tercer parrafo viene a decir que si los ingresos que tu te comprometes ( 1500€ ),son transferidos de forma... Leer más ...
1º - Al añadir otro titular en pope seguramente pidan tambien fotocopia de nomina o pension (se la tuve que enviar por email en pdf)
2º - Estais hablando de bancos y temas que no son Bankia y la promocion a la que se refiere este hilo. Por favor usad otros hilos mas adecuados.
Serra, tienes toda la razón con la desubicación pero permíteme que aclare a lo que has dicho que la nómina para añadir OTRO titular en pope te la piden si el añadido tiene nómina sino la tiene, el único requisito es fotocopia de DNI, así que poner ama o amo de casa.
Resulta que mi piso.., bueno matizando es del banco, lo tengo en alquiler ya que me he mudado a otro mas grande que tenia mi ama deshabitado, y tengo en la cabeza un poco de lio.
Ahora mismo estamos empadronados en el nuevo, y me surge la duda si amortizar prestamo o no para la declaracion de la renta, ya que no se si puedo desgravar algo mas que los intereses y si me compensa hacerlo, o guardar el dinero para otras menesteres.
El año pasado ya estuve en esta tesitura siendo el primer año que lo alquile, pero como unos meses no estuvo alquilado pues fue cuando amortize y pude desgravar todo.
La hipoteca es 420€/mes y el alquiler es de 650€/mes.
Que me recomendais hacer?
pd:Como algo nuevo es que este año hemos sido aitas, y en algo nos beneficiaremos en la declaracion jeje, porque de los 2000€ ni hablamos
La respuesta sería... ¿y porque lo tenemos que pagar los trabajadores, los mileuristas, los pensionistas, los parados, las amas de casa...?, ¿porque tenemos que pagar aquellos que no hemos jugado a hacer "castillitos" con el dinero de los demás y con la economía mundial?...
Realmente no soy amiga de las tarjetas, pero para mi ha sido estupenda, soy ama de casa y hago toda la compra del mes con ella, unos 600 a 700 euros cada mes, todo lo que compro lo pago con la tarjeta y cada tres meses mas o menos , canjeo los puntos, lleno estanque y no pago nada, solo con los puntos que he juntado. No tengo que desembolsar 35 euros que es lo me cuesta llenar.
El citibank no me gusta nada, pero con esta tarjeta estoy encantada. Se la recomiendo a cualquier persona que este en la situacion mia y que sepa controlar claro el gasto, hay que llevar un control ya que se paga solo una vez al mes. Que mas da que sean puntos a que sea dinero, yo se que no sale de mi bolsillo.
Trabaje antes con otra tarjeta que me daba el 1% en compras y el 2% en gasolina, pero luego recortaron todo a la mitad entonces decidi cambiarme y la verdad esto ENCANTADA, cualquiera q diga q no es interesante es que no sabe de economia.
...el año pasado (no tengo comisiones, sólo que el mínimo a amortizar sean 3.000 euros). Pues bien el mes que viene quiero usar 3.000 euros pero no sé si quitarme cuota (supondrían unos 16 euros co los datos actuales de mi hipoteca, al 5.22) o bien quitarme tiempo (creo que 3.000 euros dan para unos casi 2 años). "Corregidme si me equivoco".
Que me interesaría más teniendo en cuenta que me va a bajar la hipoteca cuando me la revisen si Dios y el señor Trichet quieren.
Un dato importante es mi sueldo que ronda los 1.600 euros y que somos mujer, hija pequeña y yo (mujer ama de casa). Estamos apretadillos actualmente pero teniendo en cuenta la bajada de tipos.. no sé que hacer y lo quiero hace la primera semana de enero para aprovechar que en la misma cuota de enero ya se me cobre menos y aprovechar esa bajada hasta que me actualizen en Junio que ya bajaría más con los tipos de interés. Un saludo y mil gracias por adelantado.
...el año pasado (no tengo comisiones, sólo que el mínimo a amortizar sean 3.000 euros). Pues bien el mes que viene quiero usar 3.000 euros pero no sé si quitarme cuota (supondrían unos 16 euros co los datos actuales de mi hipoteca, al 5.22) o bien quitarme tiempo (creo que 3.000 euros dan para unos casi 2 años). "Corregidme si me equivoco".
Que me interesaría más teniendo en cuenta que me va a bajar la hipoteca cuando me la revisen si Dios y el señor Trichet quieren.
Un dato importante es mi sueldo que ronda los 1.600 euros y que somos mujer, hija pequeña y yo (mujer ama de casa). Estamos apretadillos actualmente pero teniendo en cuenta la bajada de tipos.. no sé que hacer y lo quiero hace la primera semana de enero para aprovechar que en la misma cuota de enero ya se me cobre menos y aprovechar esa bajada hasta que me actualizen en Junio que ya bajaría más con los tipos de interés. Un saludo y mil gracias por adelantado.