ING vuelve a remunerar la Cuenta Naranja al 0,30% TAE y deja de cobrar comisiones
ING vuelve a posicionarse en la batalla por el ahorro. La entidad naranja ha dado el paso de volver a remunerar el que en su día fue su producto estrella, la Cuenta Naranja, tras varios años de recortes en los intereses por la política de tipos cero. Ahora, tras el alza de las tasas rectoras en la zona euro, la Cuenta Naranja sube la rentabilidad del 0% al 0,30% TAE para todos los clientes. El movimiento se hará efectivo a partir del 1 de noviembre.
He cerrado la cuenta no nomina recientemente porque ya compli los dos años de bonificación. Quería abrir una cuenta nómina pero me han dicho que no me bonifica por haber tenido ya una cuenta bonificada. Para poder volver a beneficiarme de esta promoción del 5% tengo entendido que tengo que dejar de ser cliente durante 12 meses( corregirme por favor) pero aparte de dar de baja la cuenta hay que pedir borrado de datos o algo similar.gracias
estoy leyendo en Rankia que te han contestado a tu mensaje, y alguno dice que con 12 meses es suficiente.
He cerrado la cuenta no nomina recientemente porque ya compli los dos años de bonificación. Quería abrir una cuenta nómina pero me han dicho que no me bonifica por haber tenido ya una cuenta bonificada. Para poder volver a beneficiarme de esta promoción del 5% tengo entendido que tengo que dejar de ser cliente durante 12 meses( corregirme por favor) pero aparte de dar de baja la cuenta hay que pedir borrado de datos o algo similar.gracias
Tengo esta cuenta y va a cumplir los djs años de bonificación. Quería saber si puedo contratar la cuenta nómina para seguir disfrutando el 5%. No lo tengo claro ya que algunos dicen que si, pero sin remuneración del 5% y otros dicen que si remunera. Gracias
No remunera. Una vez disfrutada de la rentabilidad ya sea en la Cuenta Nómina o en la No Nómina no podrás aprovecharla en una segunda cuenta.
yo me doy de baja a principios de Diciembre, y espero que un par de años pueda "volver a ser" cliente nuevo para disfrutar de la oferta. Sabéis si ésto que digo valdría?
Lo sé y ya soy cliente suyo
De Wizink en su momento salí por patas
Y ya soy cliente de MyInvestor y Orangebank
Se me acaban las opciones! : )
Porque salir por patas de wizink?? Esta dando poco más de 1% muy majete
Buenas,
el 1% es muy majete pero wizink, por su operativa, no
Al menos hace unos años era un caos de banco
Una cuenta diferente por cada producto que contratas (acabé con media docena de cuentas)
Transferencias de salida retenidas o que tardan días y días en llegar. O te tienen que llamar ellos o sino mejor que les llames tu porque "por seguridad" las transferencias no las ejecutan hasta que no han hablado por teléfono contigo.
Y cosas así.
Básicamente, no te hacen la vida senzilla como ellos decían... Al menos eso era así hace unos años, no sé si habrá cambiado.
Yo cuando hace un par de años dejaron de ser los que más % daban me fui pensado en no volver más. Espero no tenerlo que hacer... Leer más ...
EBN Banco, su Banco Español de Negocios con más de 25 años de experiencia y un alto prestigio entre sus clientes institucionales, empresas y family office, ha decido dar acceso a sus productos y servicios a clientes particulares mediante plataformas digitales. El depósito SINYCON ha sido el primer producto dirigido a este nuevo cliente para el banco.
EBN Banco ha decidido interrumpir temporalmente la comercialización de su depósito SINYCON porque:
Ha conseguido un rotundo éxito al multiplicar por 4 los objetivos de 2018. EBN se enorgullece de ello y agradece a sus clientes lo conseguido.
No busca tener cientos de miles de clientes minoristas sino tan sólo el número que le permita seguir tratando a sus clientes con excelencia, ofreciendo los mejores productos y servicios financieros en un entorno de confianza y cercanía
Prefiere interrumpir temporalmente la comercialización de un producto, a la espera de mejores condiciones para volver a activarlo, en vez de bajar tipos como hace el resto del mercado.
Sólo los actuales clientes de EBN Banco, que deseen una renovación de su depósito, podrán seguir contratando Sinycon desde su espacio privado en nuestra... Leer más ...
Yo abrí 2 y al comprobarlo, cancelé la segunda. Creo que incluso venia en el contrato que me dieron a firmar.
Lo que si puedes hacer es cancelarla y volver al año como nuevo cliente. Confirmado por ellos.
En mi caso cancelé a mitad del segundo año y pasados 12 meses lo intente de nuevo en oficina. Lo miraron en el ordenador y me dijeron que todavia no podia.
Poder se puede, pero a lo mejor ese tiempo cuenta desde el momento en que deberia haber terminado la promo, no desde cuando cancelas exactamente... Leer más ...
Yo la cuenta de Nemea Bank la tengo a 0 desde hace unos 9 meses, tuve un depósito a 1 año y cuando venció, traje de vuelta el dinero a España repartido entre la cuenta Super Rentabilidad del Santander para Cataluña y la 123, al cancelar la Super Rentabilidad que ahora da un "maravilloso 0,20%", abrí el depósito SelfBank, pero cuando venza en febrero, la idea era volver a abrir un depósito en Nemea a 1 año al 2%.
Al tener la cuenta abierta, supongo que no tendré ningún problema en abrir un depósito ya que ya soy cliente.
...escribo para contar mi fatal decepción en éstos días.
Después de varios meses indagando buenas ofertas bancarias y justo ahora que me había decidido a contratar los servicios de NemeaBank por su atractivo tipo de interés a plazo fijo, resulta que les escribo un correo para solicitar la información y documentación que debo aportar y me responden ésto:
"Estimado Sr.:
Gracias por haber solicitado información acerca de la apertura de una cuenta en Nemea Bank.
Mientras agradecemos su interés, nos gustaría informarle que actualmente, Nemea Bank no está aceptando nuevos clientes. La razón es que estamos en pleno proceso de adaptación de nuestros sistemas internos y procedemientos para facilitar tanto el incremento en el número de clientes que hemos aceptado como los que esperamos seguir aceptando en los venideros meses. Dicha actualización pretendemos que esté finalizada en 2 o 3 meses, a partir de los cuales, volveremos a aceptar nuevos clientes.
Con este fin, le informamos de que hemos procedido a archivar las solicitudes y no serán procesadas. Cualquier transferencia que haya sido realizada a Nemea Bank, será enviada de vuelta a la cuenta de origen de los... Leer más ...
...que quieras, no es necesario que contrates un nuevo depósito.Cada nuevo ingreso/imposición tendrá las condiciones que estén vigentes en el momento de realizarlo y se podrán realizar las nuevas aportaciones en el depósito Azul al siguiente día hábil de la consolidación del importe abonado en la cuenta asociada.
(*) 4% TAE, 3,93% TIN anual hasta el 1 de junio. A partir del 2 de junio de 2013 se remunerará al fijo de interés vigente en ese momento del Depósito AZUL que actualmente es de 1,30% TAE VARIABLE, (1,29% TIN anual). No existe por parte del cliente la obligación de permanencia tras el vencimiento del periodo inicial remunerado al 4% TAE. No obstante, en el supuesto de que el cliente permaneciese un año, obtendría una TAE Global del 2,47%. El cálculo de la TAE GLOBAL se ha realizado teniendo en cuenta que la contratación se ha realizado el primer día de la promoción y permanece un año completo. Se considerará dinero nuevo los ingresos que incrementen su posición en Banesto respecto al saldo del 30 de junio de 2012. Liquidación mensual de intereses. Los intereses que se perciban quedarán sujetos a la retención fiscal establecida en la normativa vigente en cada momento... Leer más ...
"SEÑOR Boirolosle, realizando un ingreso de XX.XXX,XX € en su cuenta NARANJA, aumentará su ahorro desde el XX/09/2011 y podrá contratar el Depósito 4% Agosto exclusivo para nuestros clientes."
La cantidad esa de las XX es lo que tienes que dejar en la cuenta naranja, al 1.20%, todo lo que exceda de eso lo puedes meter en el depo al 4%
salud
Gracias Urkiola, entonces entiendo, que si retiramos ese dinero ahora de ING, lo pasamos a otra entidad ( BBVA ) y después intento volver a ingresar dentro de 10 días ese mismo dinero en la misma cuenta de ING no nos darán el 4%, entiendo que sería solo los ingresos a mayores del que ya tenemos ahora en ING no??.
Gracias.
Es lo que llamamos "la foto" de ING, te va contando el dinero que has tenido en ING, y hasta que no pasa un tiempo no te considera el dinero como nuevo para realizar nuevos depósitos con ellos. Por eso te dice el saldo que tienes que dejar en la Cuenta Naranja. De todas formas, el dinero ese que quieres aumentar si que te dejará meterlo al 4%, lo que pasa es que si la foto es muy elevada, tienes que dejar mucho dinero en la cuenta al 1.20 %, y no te sale... Leer más ...
"SEÑOR Boirolosle, realizando un ingreso de XX.XXX,XX € en su cuenta NARANJA, aumentará su ahorro desde el XX/09/2011 y podrá contratar el Depósito 4% Agosto exclusivo para nuestros clientes."
La cantidad esa de las XX es lo que tienes que dejar en la cuenta naranja, al 1.20%, todo lo que exceda de eso lo puedes meter en el depo al 4%
salud
Gracias Urkiola, entonces entiendo, que si retiramos ese dinero ahora de ING, lo pasamos a otra entidad ( BBVA ) y después intento volver a ingresar dentro de 10 días ese mismo dinero en la misma cuenta de ING no nos darán el 4%, entiendo que sería solo los ingresos a mayores del que ya tenemos ahora en ING no??.
Hola,
en el tema comisiones ademas de lo ya dicho y que varios ya los habreis sufrido en carnes, y mas con la entrada de este año, puede que todavia aumente mas, en un mayor numero de entidades, por la tentacion de cuadrar cuentas y poder obtener ingresos que ayuden a las mas que malas contabilidades.
Yo creo que quienes todavia permitan que les cobren dichas comisiones es por que quieren, sin mas, pues esta modalidad de obtener beneficios las entidades no esta siendo seguida por todas, .... las ahi mas despiertas que se dan cuenta que esto puede ser motivo de perder clientes y eso pesa mas que lo que se pueda obtener por cobrar comisiones en cuenta y por tarjetas. Por tanto sigo diciendo que como se dice en este foro, seas cliente rentable o no segun sus cuentas, no que nunca debes ser es el que pagues los platos de su mala gestion, y si para cuadrar sus cuentas precisan cobrar estas comisiones, es mi parecer... QUE SE LA COBREN A OTRO, asi de simple.
La situacion se puede volver acuciante para mas de una entidad y creo una sublime tonteria jugartela a perder clientes, ahi si que pasas de no cobrar comision a no obtener nada, pero probar van a probar.
Un saludo.
Muchas gracias, lo q me referia es q luego lo sacas y se da por cerrada esa cuenta sin tener q hacer nada no? Pero si vuelves ya no serias nuevo cliente no?
No, no se da por cerrada aunque te daría igual ya que no tiene gasto ninguno y así dejas la posibilidad de volver cuando quieras o te interese. Ten en cuenta, que hasta ahora ibanesto da la posibilidad de "reengancharse" a depos aumentando el saldo a partir de una fecha. Es decir si te vas el 1 de Octubre, por ejemplo, a lo mejor ves que hay una nueva oferta aumentando el saldo del dia 2 de noviembre, pues vuelves y te lo dan, seas o no nuevo cliente.
Es frecuente que las entidades cada cierto tiempo, vuelva a ofertas cosas interesantes, y si la tienes abiertas te ahorras el papeleo y el tiempo de crear una cuenta.
Lo que no se, es que si la cancelas y dejas pasar un tiempo, podrias abrir depositos de bienvenida, que es exclusivo de los nuevos clientes, o como ya has sido cliente anteriormente, ya no puedes...
me interesa saber este punto a mi también. En las ofertas de bienvenida puedes darte de baja y volver a darte de alta para beneficiarte de ellas?
Hola,
de momento ING, que esta muy presionada por la entidades españolas desde hace tiempo, sigue estirando el carro del 3%, pero actualmente ya no va a ser cuestion se seguir estirando el 3%, pues ya muchas entidades aunque sea de bajillo lo estan dando, en las oficinas, ademas de las que aparecen en internet, por lo que pienso que efectivamente le toca mover ficha, veremos si no olvida a los que ya son clientes y no nos toca irnos para volver.
...mas bajos no van a estar, y lo que se esta esperando es a que la actual situacion permita una subida de tipos del BCE, que sera en cuanto observen la mas minima reactivacion de la economia que lo permita o incluso que volvieramos a una inflacion en el coste de la vida, esto es lo que va a provocar que las rentabilidades de los depos suban. Si a esto le añadimos las necesidades de dinero de ciertas entidades dado que el BCE ya esta retirando " el dinero a barra libre", pues tal como esta la coyuntura no les va a quedar mas opcion que acudir a quienes tengan esa liquidez, que en este caso es volver a mirar a los clientes.
Por ello, y creo que la FED va a mover ficha ya mismo, el BCE le va a tener que seguir a rebufo porque eso depreciaria un monton el euro respecto del dolar, cosa buena por un lado pero no tanto como fortaleza financiera que supone ser la primera divisa, si es que quieren estar ahi.
En conclusion las subidas tanto del precio del dinero como del euribor no van a tardar en llegar por mucho que digan, y eso es bueno para los depos, aunque malo para las hipotecas, es decir sera bueno para tienes prestan el dinero, bancos y clientes en depos, y sera malo para... Leer más ...
Hola,
las cosas pintan mal y muy mal para bancos y cajas, por lo que tienen que empezar a recoger dinero, y ya el papa Estado y Banco Central Europeo les han empezado a cortar el grifo, por lo que ya mismo van a tener que volver a nosotros, los clientes y ahi es donde van a volver las ofertas ventajosas, a mi entender, pero mientras mejor esperar con el dinero disponible, comprometido en lo minimo.
Hola,
yo ya estuve con ellos y en principio no me han cobrado nada por las transferencias, a no ser que ahora hayan cambiado las condiciones.
En cuanto a la operativa no es complicada, aunque debes esperar y despues comprobar que te han aprobado la apertura del depo.
En principio las ofertas son de las mejores y si no recuerdo mal, antes de que te cumpla el depo, suelen llamarte para volver a ofrecerte el que permanezcas con las mismas condiciones en las que ya estabas, con la misma rentabilidad, aunque una vez que ya saques el dinero de la entidad para nada te permiten volver a aperturar los productos que tienen para los nuevos clientes.
De momento no he dado de baja las cuentas con ellos, pero aun sin ser como nuevo cliente, la oferta del 4% tampoco está mal, dado como se encuentra el mercado actualmente, y las pocas entidades que se estan luciendo.
En conclusión mi experiencia ha sido buena, no he tenido comisiones ni gastos, ni por transferencias, y se han molestado en que permaneciera, que puede ser que vuelva, aunque de momento me quedan otras opciones.
Un saludo.
Hola,
el abrir este nuevo tema es para ver si podemos aclarar conceptos y con ello nuevas oportunidades de invertir en cuanto a las ofertas de los depos.
Esta viendose que las entidades siguen insistiendo en ofrecer sus mejores rentabilidades en depos a los que son nuevos clientes.
Siendo aqui donde mayores rentabilidades se pueden obtener, sería interesante llevar a averiguar si habiendo sido ya cliente de una entidad y dandonos posteriormente de baja, ¿¿sería posible volver a ser nuevo cliente?? ¿¿y que plazo de tiempo debería transcurrir desde la baja??
No obstante recordar que estas oportunidades pueden aprovecharse abriendo el mismo depo que nosotros hemos disfrutado a nuestro nombre, pero en una segunda vez o posteriores, pero ahora ya a nombre de alguien cercano, con la misma cantidad de dinero que nos hemos beneficiado en nuestra primera vez.
Un saludo.