Este documento es un modelo para dirigirse al servicio de atención al cliente. La demanda es otra cosa.
Ok, es cierto. Hacerlo con Ocu son 242 euros más el 20% del importe que te devuelva el banco.
- Por lo que he leído, si la cantidad a reclamar es inferior a 2.000€ no necesitas abogado ni procurador, redactas la demanda y la presentas en el juzgado.
- Si no sabes o no tienes alguien que lo haga y no quieres pagar nada (ej: OCU) hasta ganar la demanda, hay bufetes que no cobran nada y sólo cobran si se gana la demanda.
Por eso ofrecía mi modelo de demanda para reclamación de importes inferiores a 2000, para presentarla uno mismo en el juzgado. Como he trabajado en ellas muchas horas, pensaba en cobrar una pequeña cantidad. Hasta ahora he recibido unas treinta preguntas de asesoramiento y ninguna propuesta de compra.
Hola Annamontana.; te voy a dar mi opinión en base a unas circunstancias que se me han dado personal y recientemente con motivo de una hipoteca ee Julio de 2011 de mis suegros (son mayores y yo les he hecho todos los escritos y gestiones).
Allá por septiembre de 2013, le reclamé la eliminación de la cláusula suelo al Banco del Sabadell; un mes después me contestaron con negativa. En diciembre del 2013 reclamación al Banco de España. Aunque deben de contestar en un plazo no superior a tres meses, han tardado casi un año (octubre de 2014) en darme la razón, dictaminando que la cláusula suelo, tal y como esta redactada incumple los requisitos de estar informada correctamente a los firmantes de la escritura hipotecaria.
Durante todo ese largo plazo, el Sabadell se puso en contacto conmigo para renegociar el interés o rebajarme el suelo, siempre mediante un contrato privado. Siempre me negué, asesorado además por alguien que entiende del tema.
El tema es que el banco de España nos envió la comunicación con la resolución favorable a las dos partes; dicha comunicación era una resolución no vinculante para el Banco Sabadell, pero poco después de la misma, nos quitaron la... Leer más ...
Buenas,
Tengo una hipoteca. Me quedan 110 mil euros. Euribor +0,5 pero tengo suelo de 2,95. Antigua CCM. No me he atrevido a meterme en abogados y demás para que me lo quiten.
Me han llamado ellos. Me ofrecen un interés fijo de 2,75 para el resto de la vida.
Qué pensáis? (Se acepta si me queréis llamar tonta, pero es que me da un miedo lo de los abogados!)
Estoy haciendo el tonto por no meterme de abogados? Algún consejo y posibles precios?
Acepto la oferta del fijo al 2,75?
Gracias por adelantado!
Buenos dias, les voy a contar un poco lo que me sucede.
Tengo un amigo ( De Rusia) que vende su casa de recreo en la Costa Brava para comprar otra y me ha hecho una oferta increible. La casa está tasada en más de 500.000€ y me la vendería por sólo 270.000€, pero justamente hace 3 meses dejé mi trabajo para estudiar y cuando voy al banco a pedir el préstamo lo primero que me dicen es que sin nómina no hay nada que hacer.
Yo me he puesto en contacto con distintas inmobiliarias y ya tengo a 3 interesados en alquiler la casa por 1.800€ al mes, cuando a mi la hipoteca me supondría unos 1.100€ al mes.
Alguien sabría decirme de algún banco con el que pudiera hablarlo? Me refiero a alguno que sea menos cuadriculado y podernos sentar a hablar de la propuesta, por supuesto presentando documentación por escrito.
El piso de tus padres está a tu nombre? O lo que te piden es que garantices con la hipoteca de ellos tu préstamo?
Los pisos que el banco vende ahora por 50.000 no creo que tengan valores de tasaciones (actuales) de 150.000, será la típica publicidad engañosa del valor de tasación (de hace 3 años).
En cualquier caso el banco en la propuesta que te ha hecho se garantiza una deuda personal por una deuda con mayor garantía (la garantía hipotecaria del piso de tus padres o sea que les interesa), mientras que lo que tu te planteas es que no sólo no les des más garantías sobre la deuda que tienes con ellos, sino que amplies la deuda con un préstamo adicional (ampliar su riesgo contigo me extrañaría que les interesara, por lo que no creo que ni se lo planteen, ni aun estando muy interesados en quitarse sus pisos).
El piso de mis padres está a nombre de mis padres. Me piden hacer una hipoteca a mi nombre pero hipotecando un bien que no es mío. Es decir, la hipoteca creo que sería de mis padres pero la pagaría yo.
Por lo demas es obvio que en la operación que yo propongo ganan menos que de la otra forma, por eso lo... Leer más ...
El piso de tus padres está a tu nombre? O lo que te piden es que garantices con la hipoteca de ellos tu préstamo?
Los pisos que el banco vende ahora por 50.000 no creo que tengan valores de tasaciones (actuales) de 150.000, será la típica publicidad engañosa del valor de tasación (de hace 3 años).
En cualquier caso el banco en la propuesta que te ha hecho se garantiza una deuda personal por una deuda con mayor garantía (la garantía hipotecaria del piso de tus padres o sea que les interesa), mientras que lo que tu te planteas es que no sólo no les des más garantías sobre la deuda que tienes con ellos, sino que amplies la deuda con un préstamo adicional (ampliar su riesgo contigo me extrañaría que les interesara, por lo que no creo que ni se lo planteen, ni aun estando muy interesados en quitarse sus pisos).
B) Euríbor + 1 (este diferencial bonificado a 4 productos) 1. Nómina, 2. Seguro hogar, 3. vida, 4. tarjetas -gasto de 3000 €- y/o 5. plan de pensiones -aportación 600 € (de estos 5 te quitas uno)
(las 2 opciones sin suelo )
Hace unos meses o un periodo atrás ya ni os haría esta consulta. Entre IRPH y Euríbor la verdad es que no hay color, Euríbor. La verdad es que el diferencial de 1 a día de hoy está tirado, ya cuesta encontrarlo en la banca online pues para ofrecerlo en una física ni os cuento. Sí +1 de diferencial y afirmo que es un regalo. Y os digo esto porque tras visitar banca online (el de ING ya es +1.24 por ejemplo) y la física (ojo a lo que he visto 1,35- 1,5 -1,80- 2 -2,25 y el colmo ya fue el Santander que me dijo, que suerte tu empresa tiene banca asociada y me casca un +3 -carcajada delante de la comercial-), Creo que esta introducción era básica para empezar, como se las gastan ahora en diferenciales. Total que me plantean estas 2 opciones: IRPH y Eur +1. Si uno mira el histórico del IRPH se da cuenta que va muy por encima del euríbor y se podría situar una media de diferencia... Leer más ...
El Gobierno ultima una ley que legitima las cláusulas más polémicas de las hipotecas
-Serán los notarios quienes informen a los hipotecados de los 'swaps' y el suelo
-Bancos y consumidores consensúan un texto de rechazo por 'precipitada'
-Las entidades podrán cobrar sólo por informar a los futuros hipotecados
Europa Press | Madrid
El Ministerio de Economía y Hacienda está tramitando el proyecto de Orden Ministerial (OM) de 'Transparencia Bancaria' que legitimará a las entidades financieras la inclusión de los 'swaps' y las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios, ambas prácticas pendientes de calificación en los tribunales, según el texto de la OM, al que tuvo acceso Europa Press.
En concreto, la propuesta, que pretende sustituir a la actual Orden de Transparencia de 1989, permite incluir en las hipotecas los 'swaps' (seguros frente a la subida de los tipos de interés) y las cláusulas suelo (límite a la bajada de los tipos) con la única obligación de que sea el notario el que informe al cliente y controle la legalidad de las cláusulas antes de firmar el préstamo.
Además, la propuesta de legislación contempla permitir a las entidades financieras... Leer más ...
Trás darme una vuelta por algunos de las bancos de mi ciudad para que me informaran sobre sus ofertas en hipotecas, he vuelto a casa con más dudas, si cabe.
He visitado el Santander, BBk, Kutxa y Banco Popular.
En todos piden que se aporte el 20% del valor del piso (que según nos confirman coincidirá aprox. con el valor de compra) más los gastos. Excepto en Santander que solo dan el 70% (directamente descartado...).
La BBK tiene una buena oferta de un diferencial del 1,1% que se puede quedar en 0,7% con vinculaciones, en concreto con seguros de vida, hogar, protección de pagos(si te quedas en paro) y techo en euribor (el techo es del 3,75%). ¿Como veis el tema de las vinculaciones?¿merece la pena?
En Banco Popular no nos hicieron mucho caso.
En Kutxa nos piden un montón de documentación simplemente para darnos una propuesta, aunque su personal es muy amable y nos han informado muy bien.
Simplemente quería preguntar si sabeis en que bancos/cajas están las mejores ofertas, en que nos tenemos que fijar para comparar hipotecas (diferencial, vinculaciones...).
Por otraparte nos ha pasado que en Internet tienen unas ofertas (en los comparadores... Leer más ...
Dado los tiempos que corren, habría que tener un punto adicional a favor de la propuesta de Miquel (Y en mi caso nada psicológico):
¿Creéis que es lo mismo tener un depósito bancario de +100.000 (Garantizado sólo por la solvencia del banco) y un préstamo hipotecario pendiente de -100.000 (Garantizado por nuestra casa), que tener un depósito bancario de +20.000 y un préstamo hipotecario pendiente de -20.000.?
Porque desde mi punto de vista os aseguro que en la situación actual aunque financieramente hablando sea equivalente, descontando el riesgo que tenemos detrás para mi no son tan equivalentes... Leer más ...
Que os parece la propuesta de Oficina directa de ofrecer Carencia permanente y amortización libre? Además el diferencial es bajo Euribor+0,39 y no te obligan a contratar seguro de vida.
A mi en principio me parece muy interesante pero seguro que algo se me escapa. Que opináis los expertos? Creeis que la oferta es buena y el banco seguro?
Diesel, me parece una buena oferta teniendo en cuenta el costo elevado de los seguros de vida que ofrecen los bancos junto con la hipoteca. Con respecto a Oficina directa decirte que es un banco seguro, que si domicilias la nómina no tendrás gasto alguno por tarjetas, transferencias, comisiones y obterndrás descuentos del 2% en recibos y si abres la cuenta a traves de un amigo recibiras gratis una nintendo dsi o una cafetera expresso essenza o un ipod nano 8GB- El banco funciona muy bien, en la web y a través del teléfono y no tienes tampoco gasto alguno por sacar dinero de cualquier cajero 4b fuera de Galicia. Si te animas ponme un particular o enviame tu teléfono y DNI a
Que os parece la propuesta de Oficina directa de ofrecer Carencia permanente y amortización libre? Además el diferencial es bajo Euribor+0,39 y no te obligan a contratar seguro de vida.
A mi en principio me parece muy interesante pero seguro que algo se me escapa. Que opináis los expertos? Creeis que la oferta es buena y el banco seguro?
Ok Paco, ahora si está totalmente claro tu postura.
Hoy me han llamado de Ibanesto, yo estoy en la fase en la que estan preparando la oferta vinculante, para que verificara datos para preparar la documentación, y OJITO que me han dado YA la opción que te dieron a ti: cancelar mi hipoteca (del BBVA) y hacerla con ellos de nuevas no como subrogación, y asumen todos los gastos aunque logicamente son mayores. Y claro, ahora me queda la duda, ¿lo hacen porque preveen que mi banco puede mejorarme sus condiciones?, Ibanesto me dice que así ganamos tiempo que entre que le remitan a mi banco la oferta y este responda se nos va casi el mes...
Y claro, yo si cambio la hipoteca es simplemente por mejorar diferencial xq no tengo problemas con el BBVA... así que estoy dándole vueltas y creo que voy a arriesgarme y que le envíen la documentación a mi banco a ver si quieren "luchar por mi" y mejoran las condiciones, y por supuesto sin que me cueste a mi ni un duro...
Espero no equivocarme... ¿Que opinais? ¿podria al final quedarme sin ná... vamos que al final BBVA e IBANESTO pasen de mi? :(, ¿ual es el peor de los casos?
¿Alguien ha cambiando recientemente del BBVA a... Leer más ...
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasacion de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que... Leer más ...
allá cada cual en confiar sus ahorros en estas entidades. Si para empezar hay clasismos por no sentirse obligados en presentar propuestas, para que contactan antes ellos a las personas? para hacerse un estudio de mercado con toda la información que recopilan de cada uno? cual es la política de aceptación de clientes? y los parámetros? ocultismo? este modus operandi tendría que ser investigado por el Banco de España.
Con ING en una semana llegue una vez a tener la propuesta encima de la mesa profesionalmente y sin dar a lugar a dudas de su saber hacer.
Entiendo las pegas que hay, lo que ocurre es que no se trata de mis ahorros sino de los dineros del banco (son ellos que prestan), que la subrogación en otra entidad me habría costado 2.870 euros que ha pagado Ibanesto (eso sí son mis ahorros), y que euribor +0,38 no lo da ING ni creo que nadie hoy en día.
Con lo que se lee en Internet ahora me toca a mí vigilarles a ellos y documentarlo todo, pero si buscas cualquier banco en la red encontrarás miles de documentos en los que se despotrica de él. Pifiadas las hay, pero creo que en todos lados: bancos en internet, en el de la esquina, en... Leer más ...
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasacion de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que cuestan?
Gracias
allá cada cual en confiar sus ahorros en estas entidades. Si para empezar hay clasismos por no sentirse obligados en presentar propuestas, para que contactan antes ellos a las personas? para hacerse un estudio de mercado con toda la información que recopilan de cada uno? cual es la política de aceptación de clientes? y los parámetros? ocultismo? este modus operandi tendría que ser investigado por el Banco de España.
Con ING en una semana llegue una vez a tener la propuesta encima de la mesa profesionalmente y sin dar a lugar a dudas de su saber hacer.
Hola a todos, os escribo porque la semana pasada por fin me subrogue a Barclays. Lo logré aportando una tasacion de Tinsa la cual tenía un año y un mes de antigüedad y cuyo 75% me daba lo suficiente para hacer la subrogación. Entonces aportando lo típico: nóminas, declaraciones de la renta (de mi pareja y míos), escritura y demás me formularon la propuesta vinculante (la verdad es que tardó cerca de un mes), entonces se la mandarón a mi antiguo banco (el cual me marcaba un suelo del 3.5%) y pasados los 15 días que tienen para contestar, en cuestión de una semana ya estaba firmando en el notario y ya está.
Hecho todo esto yo me pregunto : Yo no he firmado NADA con el Barclays que me diga que estoy obligado a MANTENER los seguros de vida y de protección de pagos que me han hecho hacer para 8 años para la concesión de la hipoteca, entonces... ¿Sería posible cancelar al menos los seguros (de mi pareja y mío) de protección de pagos? Somos funcionarios y no nos sirven prácticamente de nada. Hay alguna obligación a no cancelarlos? Vamos, que ¿Se puede pedir la cancelación y la devolución del importe proporcional de lo que cuestan?
Gracias
...meses y medio de trámites pero ha valido la pena.
Tal y como indica su publicidad hemos firmado con los “únicos” requisitos de la domiciliación de una nomina y dos recibos, y la contratación del seguro de hogar. En fin, hemos rebajado el diferencial al 0.38% que a la postre era nuestro objetivo.
¿Qué podemos aportar que no se haya dicho ya? Pues varias cosas:
1.- SIN PAGAR NADA. ¿Subrogación sin coste alguno para el cliente? No estamos del todo de acuerdo con esta afirmación, ya que no pasas de pagar el mes “X” un recibo a un “EURIBOR+diferencial de tu banco actual”, a pagar el mes siguiente un recibo a un “EURIBOR+0.38%”. Hasta la semana antes de firmar no te cuentan que el mes en que se realiza la firma es un mes de transición, y que por el “método FRANCES de subrogación” (o algo así…) que se utiliza en estos casos, este mes de transición se pagan intereses pero no devolución de capital. Lógicamente estos intereses lo pagamos nosotros, sino no estaríamos hablando de este tema. Conclusión: cuando al principio del proceso te hacen los cálculos, y te comentan el importe que te vas a ahorrar a lo largo de todos los años por venir a iBanesto, en ningún momento... Leer más ...
...créditos, poca antiguedad en la empresa si trabajas por cuenta ajena, ...). Total media hora como mucho, lo asumes y ya está y no como en Ibanesto que por no establecer los límites claramente en las consultas previas te tienen es ascuas 5 meses y además, en mi caso, me ofreciero doblar el importe que tengo pendiente para refinanciar otros créditos personales (el coche con euribor+2) y asumían ellos el coste de la Novación. ME LO PROPUSIERON ELLOS EN ENERO DEL 2009. Ha mejorado mi situación económica y esta es la respuesta por e-mail: "Lamento comunicarle que su propuesta ha sido desestimada por el departamento de riesgos del Banco, por no cumplir los parámetros establecidos para la operación."
Para hacerlo peor tendrán que esforzarse MUCHO, pero MUCHO, MUCHO.
Ante todo PAZ, todas las opiniones son respetables. Y por supuesto todos tenemos derecho a realizar nuestras quejas. Las mias las he dejado plasmadas en este foro, pero también las he hecho llegar a través de los canales que Ibanesto permite: por tlf, rellenando el formulario de la web y por mail a mi gestora.
Tras la desestimación como dicen ellos, les he pedido muy educadamente mi documentación (incluida... Leer más ...