Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.
Más de 100.000 personas se han sumado ya a la compra colectiva de energía
La OCU lanzó esta iniciativa hace una semana para mejorar las tarifas y conseguir ahorro
Más de 100.000 personas ya se han sumado a a la primera compra colectiva de energía organizada por la Unión de Consumidores y Usuarios (OCU) bajo el lema Quiero pagar menos luz, una campaña que se lanzó hace solo una semana y cuyo objetivo es mejorar la tarifa y conseguir el mayor ahorro posible para los consumidores.
Esta iniciativa consiste en reunir el mayor número posible de usuarios para reclamar a las compañías que negocien los precios, provocando una verdadera competencia en el mercado energético y, de esta forma, poder elegir la mejor opción para cada caso.
Para sumarse a esta iniciativa, el consumidor debe acceder a la web quieropagarmenosluz.org e introducir algunos datos personales y del consumo de luz y gas, sin asumir ningún compromiso de cambio y de forma gratuita, para lo que dispone de plazo hasta el 14 de octubre. Tras este periodo de inscripción, el 16 de octubre se convoca a una subasta a las comercializadoras en la que pujarán por ofrecer el mejor precio.
La OCU comunicará a partir del 4 de noviembre a cada consumidor el ahorro que podría tener si acepta la oferta ganadora en la subasta, a la que se le exigirán algunas condiciones, como la ausencia de cláusulas de penalización en caso de baja, tarifas claras y detalladas, y que el usuario no tenga la obligación de contratar ningún mantenimiento.
No obstante, la OCU advierte de que no puede garantizar que se vaya a obtener un ahorro en concreto, pero asegura que informará de la oferta para que el consumidor decida, y recuerda que en otros países se han conseguido importantes descuentos mediante esta fórmula.
La OCU recuerda, además, que la factura de la luz se ha incrementado un 60% desde 2007 y que los consumidores españoles pagan la electricidad más cara de Europa, solo superados por Irlanda y Chipre.
Yo también me acabo de apuntar
Por otro lado estoy haciendo las gestiones para modificar mi tarifa actual a una tarifa de discriminación horaria ==>de 11 noche a 1 tarde (en horario de verano) y de 10 noche a 12 mediodía (en el de invierno) el precio de la tarifa es mucho menor
El Gobierno facilita la posibilidad de subir la luz si se produce déficit
El Ministerio de Industria ha rebajado el porcentaje de revisión automática de los peajes en el sistema eléctrico del 2,5% al 2% en el caso de que los ingresos o los gastos superen ese límite y disparen el déficit, según se recoge en la reforma eléctrica cuyo proyecto de ley aprobó ayer el Consejo de Ministros. Esto significa que la posibilidad de que tenga efecto en la subida de la factura eléctrica es mayor porque el mecanismo de revisión se pondría en funcionamiento antes. La tarifa se fija al 50% entre el precio de los peajes (parte del sistema que se cobra por el uso de la red) y la tarifa de ultimo recurso (TUR), que con la reforma pasa a llamarse precio voluntario al pequeño consumidor (la utilizan casi todos los hogares y las pequeñas empresas) y cuyo precio se forma por subasta trimestral.
Yo me apunté ayer. La idea me parece buena, y como dice burguich no compromete a nada. Que esté la OCU detrás me da buena espina, A ver que precios se consiguen.
Saludos.
La factura de la luz sube una media del 3,1% el 1 de octubre
La factura de la luz volverá a subir a partir del 1 de octubre tras el resultado alcista de la subasta Cesur que celebró ayer el operador del mercado, Omel. La electricidad para el último trimestre del año se encarece un 7,5%, lo que se traducirá en una subida media del recibo del 3,1%, ya que además del componente de energía (que en estos momentos supone algo menos de la mitad de lo que se paga) la factura incluye también los peajes, la parte regulada de la factura que el Gobierno ha decidido congelar.
En agosto, en el marco de la reforma eléctrica, los peajes subieron de forma extraordianria un 8%, con un mayor peso del término fijo respecto al consumo, lo que perjudica el ahorro y a los usuarios que consumen menos.
El lunes 14 finaliza el registro, ya vamos por 397.809
Llegaremos a 500.000?
Lo que interesa es conseguir un buen precio
Aunque viendo el dinosaurio al que nos enfrentamos no lo acabo de tener tan claro
Esperemos
Me contesto a mí mismo,
Me lo imaginaba
Estamos ante uno de LOS MAYORES FRAUDES de la economía moderna, apoyado por la KASTA PARASITARIA Y PRIVILEGIADA de políticos, que una vez acaban de chupar cuando están en activo, pasan (en algunos casos) a ser directivos de éstas empresas y seguir chupando. Lo de la puerta giratoria política-dirección - asesores, de éstas empresas en éstado puro
49€ de ahorro al año, no es que sea una gran oferta pero ya es algo que las grandes electricas no han querido ni participar, y supone un gran riesgo para las compañias pequeñas.
Holaluz.com , le echare un vistazo a ver si me cambio.
La tarifa de Holaluz para el consumidor común, por lo que veo, sólamente iguala a la TUR. Espero que la que tiene la OCU sobre la mesa sea mejor que eso.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro