Yo me pillé una TV hace año y pico, y obligaban a tener la tarjeta y hacer dos movimientos al mes.
Al cambiar las condiciones unilateralmente, se podrá dar de baja la tarjeta sin que me penalicen por incumplir la promo de la TV, no?
Gracias
Juanka, entiendo que tienes que hacer dos movimientos con la tarjeta, sea de débito o de crédito no? Si es la de débito entiendo que si tienes nómina y tal no te cobran renovación por la tarjeta; yo tengo la promo de la TV también por dos años (me queda un año aún) y los movimientos los hago con la de débito. Si tu permanencia por nómina es también de dos años entiendo que tienes que seguir haciendo los dos movimientos de la tarjeta al mes hasta cumplir los dos años no?
Yo dí de baja la de crédito LIGHT el martes 30, y a parte de contarme todo el royo de ventajas por teléfono, también me ofreció, sólo por el mes de julio, que por cada 6 € de gasto me daban 2 €, con un máximo de 60 €, pero pasé del tema y la di de baja.
Bueno, otro más que se ha cambiado a la cuenta 1, 2, 3.
Esperemos que no haya problema con los que tenemos regalo por nómina; se supone que no debería de afectar,, puesto que seguiré domiciliando la nómina, usando la tarjeta,,
Leyendo a los que tenéis lo del Ipad mini ya estoy dudando de si mi caso es igual; me queda un año por seguir metiendo la nómina por la promoción por nómina de la Smart TV; llamé para que me confirmaran si esto se considera como programa de fidelización como pone en las bases que es incompatible la cuenta 123 con otros programas, y me dijeron ROTUNDAMENTE de que no hay ningún problema en contratar la cuenta 123,,
La cuestión sería saber qué considera el SAN como programas de fidelización; quizás lo de programas de fidelización se refiere a puntos por usar tarjetas, no sé.
Una cosa importante que estoy leyendo en el foro de rankia donde se habla de este tema es que se comenta que el programa de queremos ser tu banco va a desaparecer, para todo el mundo
La imagen que remiten en rankia es ésta, si está prohibido enlazar avisarme y lo quito
Pues si esto es así al final, yo que tengo hipoteca con ellos, voy a pasarme a la cuenta 123, total, por muuuuchos años tengo que ser cliente de ellos; como me imagino que el 3% de interés lo van a bajar en algún momento, cuanto antes la contrate antes empezaré a rentabilizar mis 15000 €; vamos, que se va a tender a que te cobren comisiones por todo,, está claro que si vas al 123 ya no puedes volver a queremos ser tu banco por lo que leo en el link ya que no aceptan más a partir del 25 de mayo en QSTB.
En principio, por lo que leo, esta cuenta me interesa, ya que soy cliente del SAN y tengo vinculaciones por la hipoteca, y cumpliría de sobra los requisitos (a día de hoy hasta que los cambien); de acciones no tengo ni idea, así que mi duda es si contratar la tarjeta de crédito para que me den acciones; total, si no cobran por custodia, si te las "regalan" merece la pena?; y otra duda es si al tener la hipoteca me dan más acciones o se refiere a hipotecas contratadas a partir de que tienes la cuenta.
A mi entender, los que ya somos clientes y tenemos los 15000 € la cuenta interesa (siempre y cuando no bajen la remuneración o cambien las vinculaciones, comisiones,, que fijo que las cambiarán y ya no podremos volver a lo de "queremos ser tu banco"); en mi caso, si no estoy equivocado, sólo tengo que comunicar que mi cuenta actual pase a ser la cuenta 123, y dar de baja la tarjeta de débito actual y contratar la tarjeta de débito oro?
yo el mes que viene dejo Vodafone y me piro a Tuenti Movil, que me han comentado que pagas en torno a 7 euros por un giga; ya que yo no hago llamadas, ésta oferta me viene de lujo. Alguno de vosotros utiliza Tuenti Movil?
Pedrín, si ordenas una OTE a una cuenta tuya que no tiene saldo no se llega a ejecutar; las OTEs, si no hay saldo en la cuenta de destino simplemente no se realizan, así que no te preocupes por el posible descubierto porque en este caso nunca sucederá.
Cobro de comisión por cancelación cuenta en Banesto
Hola, he ido esta mañana a Banesto a cerrar una cuenta que tenía de la promoción de la TV Toshiba y que me esta acostando dinero porque me cobraban comisión de mantenimiento al no tener domiciliada la nómina. Y para cerrarla me han cobrado 19 euros. Me dijo la empleada que si no se hiciera así entraría en números rojos al siguiente cobro de comisiones. Parece ser que en la letra pequeña esta esa comisión por cancelación. En fin, que me parece abusivo que hagan este tipo de cobros.
A mí me cobró el Santander 18 € hace dos veranos por cancelar la cuenta,,,esta semana he empezado a cancelar cuentas en entidades,,,me da que nos van a bombardear a comisiones nuevas,,,ayer empecé por cancelar Sanostra, hoy Selfbank, Ibanesto en cuanto se me termine el depo. al 4% TAE,,,hasta quedarme como mucho con 2-3 bancos.
Yo también estoy a la espera para ver que sale, ya que me ha acabado uno, estaba planteandome seriamente la opción de coinc, pero eso de que te de mas una cuenta remunerada que un depósito, me hace desconfiar, no lo veo claro, ¿demasiado bonito no?.
Habia leido una noticia de que ING hiba a sacar un deposito a 1 año a un 3.30%, lo cual parecia muy interesante, y ahora acabo de leer que no va a salir:
Otras opciones que he visto interesantes en bancos "fiables", aunque con otras cifras, son los de deustche bank y openbank, que a 13 meses dan un 2.25%. Lo digo por los que estais mirando a plazos de mas o menos un año.
Si encontrais algo interesante, decidlo, y también que opinais de la opción COINC, a ver si tiene gato encerrado por algún lado.
ahora me surge una duda: tengo la hipoteca con mi pareja al 50 % y acemos la declaracion por separado entonces esos 7992 seria la mitad cada uno entonces me podria desgravar 9015-3996 = 5019 € cada uno, ¿no?. Quiero decir podria amortizar yo por mi parte con un ingreso de 5000 € y mi pareja con otro de 5000, que sumado a los 7992 serian aprox los 18.030 €?
Muchas gracias a todos de antemano
Así es danish, mitad cada uno de lo aportado en total, con el límite cada uno en su declaración individual de 9040 €.
Exáctamente, ya que el año que te compras la vivienda, a 31 de diciembre ya no existe cuenta vivienda para incluir en la declaración de la renta de ese año.
Un saludo!
i02hajij Escribió:
Además hay que tener en cuenta una cosa. El año que te compras la vivienda no cuenta para desgravar la cuenta vivienda. O te desgravas de la compra (lógicamente lo más favorable) o de la cuenta vivienda, pero no de ambas.
Acabo de llamar a Hacienda, y me han dicho que si hago una cuenta vivienda en 2012, me la puedo deducir en 2012 (presentación junio 2013) sin ningún problema. Que en los siguientes años aún no se sabe, pero vamos, que mi intención es comprar la vivienda al año que viene, así que se pueda o no seguir deduciendo casi que me da igual,,,bueno, a no ser que por algún imprevisto no me venga bien comprármela al año que viene y espera otro año más.
Hola i02hajij. Puedes seguir desgravándote de la vivienda, como bien han dicho. Yo por ejemplo, que mi intención es comprar una vivienda a finales del 2013, no tendré derecho a deducción, pero en cambio, me acabo de abrir una cuenta vivienda para que al menos, poder beneficiarme de la deducción por cuenta vivienda en la renta 2012. Hay mucha gente muy confundida en este tema, entre todos por el foro, iremos conociendo todos los detalles y novedades.
Hola a todos.
Como bien sabréis, a partir del próximo año, los que compramos una vivienda no nos podemos degravar. Es decir, en mi caso en la declaración del próximo mayo de 2013 (correspondiente al ejercicio de 2012) será la última vez que me pueda desgravar por la compra de la vivienda que hice en 2011.
Para el ejercicio de 2011 me desgravé el máximo, ya que como es lógico coincidió con la compra de la vivienda, por lo que en principio, para el año 2012 sólo me podré desgravar por lo que he pagado de hipoteca y por el seguro de vida y hogar, ya que están ligados a dicha hipoteca.
El problema es que me ha surgido una gran duda. Para la obra de la cocina, tanto de electrodomésticos como de muebles... Leer más ...