He estado leyendo los diversos foros, mensajes, etc y he observado que hay infinidad de productos bancarios con sus caracteristicas. Sin embargo, tambien estoy leyendo ciertas dificultades de algunos usuarios para cumplir con las condiciones que les establecen para adherirse a dichos productos.
Bajo mi punto de vista es un error el hecho de adaptarnos a los productos. Es decir, me gusta la oferta que me ofrecen y me apunto y posteriormente me obligo a cumplir sus condiciones.
Se debería hacer al contrario, es decir, si me gusta la oferta, leo sus condiciones y si se adapta a mis circunstancias entonces compro la oferta. Si nos vemos obligados a cambiar nuestros hábitos bancarios, forzando nuestro dia a dia eso quiere decir que pasemos del producto ya que cualquier despiste u olvido conllevara una comisión que anula toda ganancia anterior.
En definitiva, lo que quiero decir es que sean los productos los que se adaptan a nosotros y no nosotros a los productos.
Os copio de http://adiosladrilloadios.libremercado.com/ estas reflexiones que me parecen interesantes sobre la hipoteca de bankinter. No todo es oro lo que reluce.
"Bankinter, un banco siempre pionero, ha mostrado el camino con su mediáticamente exitosa “Hipoteca Sin Más”. Sí, la de la dación en pago. Veámoslo.
El tipo es mixto. El primer año fijo al 4%, y a partir de ahí, variable “personalizado”. ¿Qué quiere decir esto? Pues que según lo que valgas, y en función de que domicilies o contrates otros productos, tu variable podrá oscilar desde un euribor + 1,5% hasta un euribor + 3%
El plazo, hasta 40 años. Aquí, no hay duda de que el banco va a preferir que contrates una hipoteca lo más larga posible. Además de tenerte captado como cliente por más tiempo, con el señuelo de una cuota más baja acabas pagando muchísimos más intereses.
En la cantidad, hasta el 80% de la tasación. Aquí el “hasta” es importante. Para el banco, cuanto menos mejor. Para ti, justo al contrario. ¿Por qué? Supón que vas “sobrao” y que sólo pides un 40% de financiación. Si, por lo que sea, te va mal y dejas de pagar, el banco se queda una casa que vale 100 por sólo 40. Por eso, según... Leer más ...