Viajar no es ningún délito, así que yo tranquilo, aunque yo siempre digo lo mismo a los que pregunta, si viajando no duermes bien, quedate en casa con tu vieja tele y sin IPAD, que no lo necesitas para nada.
Estoy contigo Cuenta13.
Por mucho que se pregunte, se explique y se clarifique, el que toma la decisión es quien finalmente asume la responsabilidad.
Personalmente si no estuviese tranquilo, tampoco me movería de mi antiguo banco que continuaría friéndome a comisiones por prestarle mi dinero con el que "ganan dinero".
Por otro lado estoy contigo. Me encanta viajar, y a día de hoy, con el "pasaporte adecuado" es perfectamente legal.
Viajar no es ningún délito, así que yo tranquilo, aunque yo siempre digo lo mismo a los que pregunta, si viajando no duermes bien, quedate en casa con tu vieja tele y sin IPAD, que no lo necesitas para nada.
La policía podrá usar troyanos para investigar ordenadores y tabletas
Se trata de un arma de indudable utilidad para las fuerzas de seguridad, pero puede presentar problemas de constitucionalidad y chocar de frente con derechos fundamentales. El borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia —encargado por el departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón a una comisión de expertos coordinada por su secretario de Estado— permite a los jueces que autoricen a la policía la instalación de troyanos en los ordenadores de los investigados para obtener la información que contienen o a la que se puede acceder a través de ellos. El texto prevé el acceso remoto de equipos informáticos —lo que incluye tabletas y teléfonos inteligentes— para delitos con penas máximas superiores a tres años, para el cibercrimen y para el terrorismo y el crimen organizado siempre que el juez justifique la proporcionalidad de la intervención. Hasta el momento, solo Alemania ha aprobado una regulación similar, aunque solo para casos de terrorismo, ante la invasión de la intimidad que supone.
...son los basados en linux. Os cuento mi artimaña aun siendo consciente de que al contarlo me expongo y me hago mas "fragil" pero para el dinerito que tengo demasiadas molestias sería meterse en mi cuenta y así quizás ayude un poquito a los usuarios. Yo personalmente tengo instalado windows 7 en el disco duro que está en una caja extraible para discos duros (valga la redundancia) y que puedo conectar o desconectar a voluntad girando una llave (instalada en la caja extraible). Asi pues si giro la llave desconecto completamente el windows 7 que al ser mas vulnerable puede contener virus o troyanos (incluso con los cortafuegos y los antivirus, aunque es dificil, para hacerlo tendrían que ir a proposito contra un usuario) una vez apagado el disco duro con windows, enchufo el ordenador que lee un usb que contiene el sistema operativo ubuntu basado en linux, mas seguro que los windows pero tampoco es invulnerable. Linux es mas seguro simplemente por que es menos estándar que windows, y por otros temas mas técnicos, bajo mi punto de vista. Linux es un poco mas complicado que windows, pero Ubuntu es un sistema muy intuitivo y fácil de usar y si lo usamos simplemente para navegar no... Leer más ...