pues no sé.... pero prestar tu dinero por bastante menos que la inflacción y bloquearlo x meses o años....unido al coste de oportunidad..... pues va a ser que no.
Prestar dinero por migajas a los bancos es la forma más "garantizada" y segura de perder dinero.....
Obvio que tal como está la inflación no hay manera de mantener el valor de los ahorros en productos garantizados. Qué nos recomiendas para lograrlo sin riesgo de quedarte con una mano por delante y otra por detrás, conociendo el marco de inestabilidad actual
Pues si NO quieres perder con total seguridad, via inflación, tienes que asumir "riesgo" ese riesgo puede ser despreciable o puede no serlo.....
Ya depende... pero desde luego dinero gratis no hay....
Lo que yo considere riesgo bajo, para otros puede ser riesgo elevado....
Aquí hay un tema más subjetivo que otra cosa... Siempre habrá gente que prefiere asumir esa pérdida del 8-10% y no más con total seguridad, que asumir cierto riesgo donde se puede ganar o perder más de ese 8-10%..... Leer más ...
Yo por menos de un 8% no les presto un duro.....que les den por culo....
Pero 8%? Veremos este tipo de interés ?
pues no sé.... pero prestar tu dinero por bastante menos que la inflacción y bloquearlo x meses o años....unido al coste de oportunidad..... pues va a ser que no.
Prestar dinero por migajas a los bancos es la forma más "garantizada" y segura de perder dinero.....
Obvio que tal como está la inflación no hay manera de mantener el valor de los ahorros en productos garantizados. Qué nos recomiendas para lograrlo sin riesgo de quedarte con una mano por delante y otra por detrás, conociendo el marco de inestabilidad actual
Y para finalizar el riesgo de un activo, no lo determina como dices tú el perfil del inversor, que sea profesional o primerizo, lo determina el activo.
Y esto no es que lo diga yo, es que mira como lo define BBVA que creo que sabe mucho más del mundo financiero que tú y que yo: El riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos en el sector en el que se opera, a la imposibilidad de devolución del capital por una de las partes y a la inestabilidad de los mercados financieros.
FIN
La estrategia para limitar las pérdidas actuales de los fondos de inversión pasa por rotar la cartera hacia fondos con volatilidad o monetarios.
Los fondos de inversión, tanto de renta fija como de variable, tienen importantes caídas en su cotización en las últimas semanas. Por ello, la estrategia veraniega para limitar estas pérdidas pasa por rotar la cartera hacia fondos con volatilidad o monetarios, en función del perfil del cliente. Y, una vez resueltos los problemas de inestabilidad de los mercados, volver a las antiguas posiciones. A continuación se detalla el proceso para limitar las pérdidas en estos productos de inversión.
corto maltes si tu mujer no lleva mas de dos años fijos aunque sea en la administracion te diran que no como me ha pasado a mi.
por muchos ingresos y demas perfiles que des yo los tenia todos de sobras me la han denegado por inestabilidad laboral despues de llevar los dos 11 años trabajando sin cojer un dia de paro, porque ella llevaba un año solofija en la administracion, pero bueno tu intentalo que no cuesta y aver si pican
si, está vigente mínimo hasta el 31 de marzo y quizás se puede volver a prolongar una quincena más igual que han estado haciendo estas ultimas semanas. Yo lo abriré el 26 de marzo pues me parece hoy día de los mejores depositos. Tan solo me preocupa la inestabilidad de las cajas pues 24 meses.... pfff mucho tiempo pero bueno me arriesgaré.
lo que habria que hacer es denunciar a estos mamones a mi tambien me la han denegado, ingresos unos 4000 euros, aparte de mi piso tengo otro en propiedad pagado, un depositos con 24000 euros, la tasacion voy de sobra pido 78000 euros y me deniegan una hipoteca de 370 euros al mes por inestabilidad laboral despues de 11 años trabajando sin cojer un dia de paro, porque segun ellos solo estamos fijos desde hace un año mi mujer y otro yo, por cierto en empresas de la administracion publica.
no se si deberia demandarles por publicidad engañosa porque en ningun papel de la oferta pone como condicionante estar fijo por una serie de años.
de que se trata de llevar 10 años trabajando en una polleria o de poder pagar una misera hipoteca de 375 ingresando cada mes 4000
nose nose esto me huele a timo
...de crisis es largo como para empezar ya a remontar, y aunque empieza a mostrar su suelo, todavia no lo ha dejado claro, por lo que continua con la tendencia bajista.
Otra cosa es decir de aprovechar estos vaivenes de repentinas bajadas y recuperaciones, pero para eso primero hay que contar con capital importante que te haga realmente rentable esos movimientos y no se lo coman los gastos de las gestoras, y por supuesto volver a salir rapido y darse por contento con una rentabilidad por debajo de las dos cifras.
Para el resto de los mortales, continuamos en bajada, con un gran inestabilidad y con muchas empresas quebrando como para meter ahora ahí el dinero.
Un saludo.
...hasta el 4 de junio de 2008 o antes si se acaba el importe comprometido. El último día sólo podrá contratarse a través de una oficina.
- Inicio del depósito y cargo en cuenta: 5 de junio de 2008. No obstante, tres días hábiles antes se hará una retención en la cuenta asociada al depósito por el importe solicitado. Si el 2 de junio no hubiera saldo suficiente, la solicitud se dará de baja.
- Vencimiento del depósito y pago de intereses: 8 de junio de 2010.
¿Por qué invertir en este depósito?
- Porque en un momento de inestabilidad, se aprovecha tanto de las subidas como de las bajadas.
- Porque en el caso más favorable puede recibir hasta un 20%.
- Porque tiene la posibilidad de deshacer totalmente su operación a precios de mercado los días 3 de cada mes, a partir del 3 de agosto de 2008.
- Porque el capital está garantizado a vencimiento.
Fechas de referencia:
Valor inicial: 5 de junio de 2008. Precio Oficial de Cierre del Ibex 35 publicado por Bolsa de Madrid.
- Vencimiento y abono en cuenta: 8 de junio de 2010.
Fiscalidad:
Residentes en España: Retención y tributación al 18% sobre los intereses obtenido a vencimiento. Excepto para los... Leer más ...