Precio de la energía
Cantidad variable en función del consumo
Precio fijo
0,119746
€/kWh
Precio de la potencia
Cantidad fija que pagas por conexión a la red. Puedes elegir potencias distintas para las horas valle (0 a 8h, fines de semanas y festivos) y punta (8 a 24h)
Hora punta
0,068219
€/kW/día
Hora valle
0,068219
€/kW/día. Además te dan 40€
La recompensa será aplicable cuando se trate de una nueva alta de suministro de luz y/o gas de Repsol y se active dicho suministro;
REPSOL
Mi código referido KGYMGJXM
Te descuenta 40€ si traes el contrato de luz, 40€ el de gas y 80€ ambos. Tienes tarifas de las mejores de libre mercado (ver el comparador del gobierno):
Precio de la energía
Cantidad variable en función del consumo
Precio fijo 0,119746
€/kWh
Precio de la potencia
Cantidad fija que pagas por conexión a la red. Puedes elegir potencias distintas para las horas valle (0 a 8h, fines de semanas y festivos) y punta (8 a 24h)
Hora punta
0,068219
€/kW/día
Hora valle
0,068219
€/kW/día. Además te dan 40€
Te descuenta 40€ si traes el contrato de luz, 40€ el de gas y 80€ ambos. Tienes tarifas de las mejores de libre mercado (ver el comparador del gobierno):
De casualidad antes de elecciones precio contenido, ahora que ya pasó, precios al alza
No te voy a desmentir, pero también es mucha casualidad que todos los veranos justo cuando la gente sale de vacaciones suben los carburantes, ¿verdad?
Totalmente de acuerdo, eso lo daba por descontado, es un súper ventas del verano para el gobierno, claro está. �
Insinúas que es el gobierno el que pone los precios?
El gobierno maneja los impuestos sobre el carburante y un alto porcentaje del precio son impuestos. Eso si lo manejan a su interés
Claro, pero eso lo hace este gobierno, los anteriores que ha habido y el que venga, no nos engañemos, y quien fija los precios son las petroleras, que no son precisamente angelitos, vaya...
Cuando me refiero al gobierno lo hago extensivo a los pasados y a los venideros, no me caso con ninguno. Y lo de que las petroleras controlan es un si a medias, controlan una parte, pero la mayor que son los impuestos, los hace el gobierno que esté en ese momento. Lo mismo que el... Leer más ...
De casualidad antes de elecciones precio contenido, ahora que ya pasó, precios al alza
No te voy a desmentir, pero también es mucha casualidad que todos los veranos justo cuando la gente sale de vacaciones suben los carburantes, ¿verdad?
Totalmente de acuerdo, eso lo daba por descontado, es un súper ventas del verano para el gobierno, claro está. �
Insinúas que es el gobierno el que pone los precios?
El gobierno maneja los impuestos sobre el carburante y un alto porcentaje del precio son impuestos. Eso si lo manejan a su interés
Claro, pero eso lo hace este gobierno, los anteriores que ha habido y el que venga, no nos engañemos, y quien fija los precios son las petroleras, que no son precisamente angelitos, vaya...
Cuando me refiero al gobierno lo hago extensivo a los pasados y a los venideros, no me caso con ninguno. Y lo de que las petroleras controlan es un si a medias, controlan una parte, pero la mayor que son los impuestos, los hace el gobierno que esté en ese momento. Lo mismo que el alcohol, tabaco... Leer más ...
De casualidad antes de elecciones precio contenido, ahora que ya pasó, precios al alza
No te voy a desmentir, pero también es mucha casualidad que todos los veranos justo cuando la gente sale de vacaciones suben los carburantes, ¿verdad?
Totalmente de acuerdo, eso lo daba por descontado, es un súper ventas del verano para el gobierno, claro está. �
Insinúas que es el gobierno el que pone los precios?
El gobierno maneja los impuestos sobre el carburante y un alto porcentaje del precio son impuestos. Eso si lo manejan a su interés
Claro, pero eso lo hace este gobierno, los anteriores que ha habido y el que venga, no nos engañemos, y quien fija los precios son las petroleras, que no son precisamente angelitos, vaya... Leer más ...
Otra vez confundiendo AHORRADORES con INVERSORES...
Ningún inversor compra deuda negativa, eso es de TONTOS, y solo lo hacen ciertas Gestoras de Fondos por ciertos motivos muy concretos.
-Un escenario deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.
Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++
No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.
Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.
Ofrécele a Amancio Ortega un negocio... Leer más ...
Rajoy dará incentivos fiscales a los bancos que alquilen sus pisos vacíos
La Comisión de Fomento ha pedido al Gobierno que apruebe cuanto antes un nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que promueva el alquiler de pisos desocupados, tal como adelantó EXPANSIÓN el martes. La iniciativa ha sido pactada entre el PP, el PSOE, Ciudadanos y el Grupo Mixto.
La vivienda protagoniza uno de los primeros grandes pactos de la legislatura. El PP ha llegado a "un acuerdo con la oposición" para aprobar una proposición no de ley que fija las directrices de la política inmobiliaria hasta 2021.
El Gobierno facilita la posibilidad de subir la luz si se produce déficit
El Ministerio de Industria ha rebajado el porcentaje de revisión automática de los peajes en el sistema eléctrico del 2,5% al 2% en el caso de que los ingresos o los gastos superen ese límite y disparen el déficit, según se recoge en la reforma eléctrica cuyo proyecto de ley aprobó ayer el Consejo de Ministros. Esto significa que la posibilidad de que tenga efecto en la subida de la factura eléctrica es mayor porque el mecanismo de revisión se pondría en funcionamiento antes. La tarifa se fija al 50% entre el precio de los peajes (parte del sistema que se cobra por el uso de la red) y la tarifa de ultimo recurso (TUR), que con la reforma pasa a llamarse precio voluntario al pequeño consumidor (la utilizan casi todos los hogares y las pequeñas empresas) y cuyo precio se forma por subasta trimestral.
El Gobierno limita el tamaño del banco malo a un máximo de 90.000 millones
El Gobierno quiere aprobar el viernes 16 de noviembre el real decreto que desarrolla la creación del banco malo al que las entidades podrán traspasar sus activos inmobiliarios tóxicos, según han informado hoy fuentes del Ministerio de Economía. El Gobierno ha elevado a consulta pública el texto que quiere aprobar y en él se fija el valor de transmisión de los activos que se transfieran "no podrá exceder de 85.000–90.000 millones de euros, según su valor teórico contable en el momento de la transferencia".
El objetivo es que el Consejo de Ministros de mediados de noviembre apruebe la norma, que se publicaría al día siguiente y entraría en vigor el lunes 19 de noviembre. Para cumplir con ese calendario, el Ministerio de Economía ha elevado desde hoy a consulta pública y hasta el próximo 25 de octubre el proyecto del real decreto.
es tal y como dice valenciano28 y ahora queda que aclarar lo que ocurrirà con los bancos extranjeros que operan en Espana, lèase ING y BSS que ya ofrece el 4,8% y van a jugar con ventaja.
De los tres límites que impone el nuevo texto, hay uno que penaliza a la práctica totalidad del sector: el del depósito a un año. Según lo aprobado, bancos y cajas no podrán pagar más del 3,137% para los depósitos para plazos igual o superiores a un año. La media del sector se encuentra actualmente entorno al 3,6%. Bancos y cajas recibieron la medida con un discurso diferente. Entre los primeros, la sensación es que el sobrecoste "es mínimo y no tendrá una repercusión excesiva. Sale más barato pagar este 500% de más en las aportaciones que salir a los mercados mayoristas donde el coste de financiación es más elevado por el diferencial de la deuda soberana". "Más que el coste, la medida es un mensaje para el sector que debe entender que no se pueden estar manteniendo esas remuneraciones tan altas", destacaban desde uno de los grandes bancos españoles.
no me hagas mucho caso pero creo a riesgo de equivocarme, que el tope máximo que pone el gobierno es para las entidades que han pedido ayuda no para todas
Mama mía el gobiernocomo ya sabíamos acaba de poner tope al interés que las entidades pueden ofrecer a sus clientes. El interés máximo es del 3.214% ahora vas y locascas vaya telita
Quote::
Así, a partir del 4 de julio los intereses en los depósitos de hasta tres meses no podrán superar en más de 150 puntos básicos el euríbor a ese plazo, lo que con los datos actuales supone un interés máximo del 2,934 %.
Para depósitos de entre tres y doce meses, el interés no podrá pasar de 3,214 %, o de 150 puntos básicos sobre el euríbor a seis meses, y para los de más de un año, el 3,137 %, 100 puntos básicos sobre el principal referente para los prestamos hipotecarios a doce meses.
En cuanto a los depósitos a la vista, la remuneración no podrá rebasar los 100 puntos básicos del euríbor a un mes, o el 2,223 %.