Buenas. He visto en el extracto de mi tarjeta que tengo 1117 puntos. No se para qué sirven, ni cómo se pueden canjear ya que en la web no encuentro información al respecto, alguien sabe. Gracias
Los cheques se emiten cada dos meses, aparece en el extracto PDF.
Se emiten en tramos o múltiplos de 5€.
Factor de conversión explicado
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados en cada compra
Todos los puntos de cada compra se suman en el extracto.
Se emiten cheques cada dos meses en múltiplos de 5€ osea, 5€, 10€,15€, 20€ , a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses
Muchas gracias. Pero como se cogen los cheques, te los envían por correo ordinario o mail o están en el extracto.....porque no tengo ninguno o eso creo.
Gracias
Buenas. He visto en el extracto de mi tarjeta que tengo 1117 puntos. No se para qué sirven, ni cómo se pueden canjear ya que en la web no encuentro información al respecto, alguien sabe. Gracias
Los cheques se emiten cada dos meses, aparece en el extracto PDF.
Se emiten en tramos o múltiplos de 5€.
Factor de conversión explicado
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados en cada compra
Todos los puntos de cada compra se suman en el extracto.
Se emiten cheques cada dos meses en múltiplos de 5€ osea, 5€, 10€,15€, 20€ , a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses
Muchas gracias. Pero como se cogen los cheques, te los envían por correo ordinario o mail o están en el extracto.....porque no tengo ninguno o eso creo.
Gracias
Buenas. He visto en el extracto de mi tarjeta que tengo 1117 puntos. No se para qué sirven, ni cómo se pueden canjear ya que en la web no encuentro información al respecto, alguien sabe. Gracias
Los cheques se emiten cada dos meses, aparece en el extracto PDF.
Se emiten en tramos o múltiplos de 5€.
Factor de conversión explicado
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados en cada compra
Todos los puntos de cada compra se suman en el extracto.
Se emiten cheques cada dos meses en múltiplos de 5€ osea, 5€, 10€,15€, 20€ , a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses
Muchas gracias. Pero como se cogen los cheques, te los envían por correo ordinario o mail o están en el extracto.....porque no tengo ninguno o eso creo.
Gracias
Buenas. He visto en el extracto de mi tarjeta que tengo 1117 puntos. No se para qué sirven, ni cómo se pueden canjear ya que en la web no encuentro información al respecto, alguien sabe. Gracias
Los cheques se emiten cada dos meses, aparece en el extracto PDF.
Se emiten en tramos o múltiplos de 5€.
Factor de conversión explicado
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados en cada compra
Todos los puntos de cada compra se suman en el extracto.
Se emiten cheques cada dos meses en múltiplos de 5€ osea, 5€, 10€,15€, 20€ , a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses
Si se guardan es una excelente noticia ya que al final el % de cheque regalo es del 1.33%
El cheque se emite un mes y otro mes no, es decir, con lo acumulado de esos dos meses se emitirá el cheque y siempre por valor de 5€ o múltiplo, 10€, 15€, 20€. En caso de quedar saldo insuficiente para llegar a los 5€ o su múltiplo, esos puntos se acumulan, para el siguiente cheque.
Al emitirse el cheque no es exactamente 2€ por cada 150 €, se realiza de la siguiente forma:
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados por cada compra. No me preguntéis donde viene eso, no viene en ninguna parte, me lo dijeron por teléfono y es exactamente así. Por lo que no es lo mismo hacer muchas compras pequeñas, que una grande, por el efecto redondeo...
Todos los puntos obtenidos en cada compra se suman en el extracto.
Se emite el cheque cada dos meses, a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses.
Si se guardan es una excelente noticia ya que al final el % de cheque regalo es del 1.33%
El cheque se emite un mes y otro mes no, es decir, con lo acumulado de esos dos meses se emitirá el cheque y siempre por valor de 5€ o múltiplo, 10€, 15€, 20€. En caso de quedar saldo insuficiente para llegar a los 5€ o su múltiplo, esos puntos se acumulan, para el siguiente cheque.
Al emitirse el cheque no es exactamente 2€ por cada 150 €, se realiza de la siguiente forma:
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados por cada compra. No me preguntéis donde viene eso, no viene en ninguna parte, me lo dijeron por teléfono y es exactamente así. Por lo que no es lo mismo hacer muchas compras pequeñas, que una grande, por el efecto redondeo...
Todos los puntos obtenidos en cada compra se suman en el extracto.
Se emite el cheque cada dos meses, a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses.
Si se guardan es una excelente noticia ya que al final el % de cheque regalo es del 1.33%
El cheque se emite un mes y otro mes no, es decir, con lo acumulado de esos dos meses se emitirá el cheque y siempre por valor de 5€ o múltiplo, 10€, 15€, 20€. En caso de quedar saldo insuficiente para llegar a los 5€ o su múltiplo, esos puntos se acumulan, para el siguiente cheque.
Al emitirse el cheque no es exactamente 2€ por cada 150 €, se realiza de la siguiente forma:
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados por cada compra. No me preguntéis donde viene eso, no viene en ninguna parte, me lo dijeron por teléfono y es exactamente así. Por lo que no es lo mismo hacer muchas compras pequeñas, que una grande, por el efecto redondeo...
Todos los puntos obtenidos en cada compra se suman en el extracto.
Se emite el cheque cada dos meses, a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses.
Mmmm viendo el extracto tampoco me cuadra el apartado de "Acumula puntos con tu tarjeta Worten"
Con un gasto de 161 euros me indica que tengo acumulados este mes 392 puntos ¿Esos puntos para qué son y cómo los sacan?
Factor de conversión explicado
Se multiplica el importe de cada compra por 332,80 y se divide por 150. Se redondea a número entero para obtener los puntos generados.
Todos los puntos de cada compra se suman en el extracto.
Se emiten cheques cada dos meses en múltiplos de 5€ osea, 5€, 10€,15€, 20€ , a razón de 832 puntos cada 5€.
Los puntos que sobren tras emitir el cheque se almacenan hasta el siguiente ciclo, cada dos meses.
¿De dónde sacas esos números?
Está en las condiciones legales?
Y añado ¿El saldo de dichos cheques sirve para on line? según leo en su web sólo tiendas físicas ¿Si tienes 5 euros puedes compar una tarjeta de Amazon de 10 euros por 5euros después del descuento?
Me han cobrado comisión por realizar una transferencia a otra entidad, al intentar hacer otra con un importe mayor, me solicitan 8 euros y pico de comisión. Sabeis que es lo que ha cambiado de las condiciones necesarias para el programa 0 comisiones? Han empezado a cobrármelo ahora, después de un año en la entidad. Supero el saldo de 500 euros y realizo mas de dos operaciones al mes con tarjeta, ademas de la domiciliación de la nómina.
Que cuenta tienes? Si tienes la cuenta Clara no tienes ningún tipo de comisión, transferencias gratis, no es necesario hacer ningún gasto con la tarjeta (yo la tengo dada de baja) y no se necesito importe mínimo (mi cuenta está siempre a 0).
Saludos.
Mi cuenta aparece como Cuenta Clara y luego se divide en dos una normal y otra de ahorro que me dijeron que se creaban automaticamente. Ya no hace falta tener los 500€ ni hacer 2 pagos mensuales con la tarjeta? Yo tengo la Visa Electron de debito con la promocion de la Play4. Hasta ahora hacia los 2 pagos mensuales con tarjeta y en diciembre me cobraron dos comisiones de 28 y 29 euros que luego al llamar me quitaron.
Por lo que pones entiendo que tienes una hipoteca puente en la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Corrígeme si me voy equivocando, escribo bajo la intuición:
- tienes una hipoteca que se divide entre las dos garantías, la vivienda actual y la que quieres vender
- tienes un plazo x (entre 2 a 5 años, me lo invento) para vender tu vivienda antigua
- una vez vendas tu vivienda antigua, se cancela la parte del préstamo que recaía sobre esa garantía, y el resto del préstamo queda sobre tu nueva vivienda como un préstamo hipotecario normal
Me imagino que eres consciente que son operaciones que conllevan un riesgo alto, por lo que los bancos suelen pedir un perfil económico de cliente elevado, y con una solvencia que le permita hacer frente a las cuotas del préstamo.
Centrándome en la pregunta, si no me he colado, no se cómo trabaja ING con este tipo de hipotecas, pero intuyo que dependerá de tu solvencia y del riesgo que le vean a tu operación. Si pagas IRPH, el cambio a Euríbor ni te cuento los intereses que te ahorrarías.
Salud,
Correcto, lo has clavado. Dichosa hipoteca puente o cambio de casa como ellos lo llaman...
Igual llamo a ING... Leer más ...
Por lo que pones entiendo que tienes una hipoteca puente en la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Corrígeme si me voy equivocando, escribo bajo la intuición:
- tienes una hipoteca que se divide entre las dos garantías, la vivienda actual y la que quieres vender
- tienes un plazo x (entre 2 a 5 años, me lo invento) para vender tu vivienda antigua
- una vez vendas tu vivienda antigua, se cancela la parte del préstamo que recaía sobre esa garantía, y el resto del préstamo queda sobre tu nueva vivienda como un préstamo hipotecario normal
Me imagino que eres consciente que son operaciones que conllevan un riesgo alto, por lo que los bancos suelen pedir un perfil económico de cliente elevado, y con una solvencia que le permita hacer frente a las cuotas del préstamo.
Centrándome en la pregunta, si no me he colado, no se cómo trabaja ING con este tipo de hipotecas, pero intuyo que dependerá de tu solvencia y del riesgo que le vean a tu operación. Si pagas IRPH, el cambio a Euríbor ni te cuento los intereses que te ahorrarías.
Al final, aunque no me gusta nada la idea de estar 4 años con ellos, he solicitado el alta por internet para mi mujer. Cuando nos llegue toda la documentación la leeré detenidamente y ya me decidiré. Al final hay que pensar que el reloj son 350€ aprox, que si lo divides en 4 años, sale a unos 87€ por año, que se podrían extrapolar a 87€ de intereses netos al año, lo cual no acaba de estar mal si sobre todo como es mi caso, esa cuenta la tendré con lo justo para los recibos.
Ya os contaré qué pasa, porque en el alta he puesto que está en paro y que usará la cuenta para domiciliar su nómina, jeje.
O sea, que si lo vas a sacar igualmente bastante antes del plazo, sácalo cuanto antes. Si no, lo mejor es esperar al vencimiento y te llevas los intereses.
Como no dices el interés que te dan y el tiempo que lleva abierto, no sé cuánto más te dará hasta el vencimiento. Dependiendo de ello te interesaría más o menos.
Si quieres calcular lo que te penalizan con otros datos más adelante, tienes que hacer la misma cuenta de antes, multiplica 800 por los días que queden y divide por 365. Por ejemplo 3 meses antes serían unos 197 €.