Dependiendo del Banco/Tarjeta/El que te cobra, pagar tarde varias veces seguidas te puede poner una marca de "mal cliente".
Dependiendo de quien sea el que te cobra esa marca te puede ocasionar problemas (o no). Por ejemplo, te pueden cobrar por reclamación de deuda (basta con que te manden una carta el día 28).
No te digo que vayas a tener problemas seguro, pero yo preferiría otra solución.
Hablar de rentabilidades en Capital Privado es impreciso e inexacto, ya que uno nunca sabe cuando recuperará el Dinero, eso es así y quién te diga lo contrario miente.
Cuando un particular con problemas de deudas y se enfrenta al embargo de su vivienda y tiene las puertas de los bancos cerradas, acude al Capital Privado. La operación puede salir bien en un corto periodo de tiempo, (6 meses,), y la rentabilidad será muy alta. Pero la refinanciación puede no llegar y pasar muchos más meses, con lo cual la rentabilidad comienza a disminuir con el tiempo, ya que estos intereses será intereses Legales. Además, si no se consigue Financiación Hipotecaria, puedes ejecutar la Hipoteca (Si eres Acreedor, claro), pero eso tardará años, la Tasación será la misma, y la Deuda aumentará, (más vale que seas el único Acreedor, ya que si hay otra Hipoteca anterior la has cagado).
Si tu eres único acreedor de la Hipoteca, serás el primero en cobrar una vez sacada a subasta, Pero para ello la relación Tasación del Bien/Deuda, debe ser muy buena.
La relación Tasación/Deuda es la que marca el riesgo que vas a asumir.
y Sobretodo bienes libres de... Leer más ...