EL ROTO nunca ha utilizado colores en sus chistes, solo el negro sobre fondo blanco... y para este usa el rojo y el azul... colores emblematicos para el Santander y BBVA...
EL ROTO nunca ha utilizado colores en sus chistes, solo el negro sobre fondo blanco... y para este usa el rojo y el azul... colores emblematicos para el Santander y BBVA...
A mi me parece que es una casualidad... o no... Leer más ...
El Partido X ficha a Falciani para luchar contra la corrupción
El informático francoitaliano que destapó en 2009 un enorme fraude fiscal es uno de los expertos que asesorará a la formación tecnopolítica.
Erradicar la corrupción. Este es el último frente abierto por el Partido X, la enigmática y poco convencional formación tecnopolítica que se dio a conocer en la red a principios de este año. Para ello, se ha asegurado la colaboración de expertos bregados en la materia y con reputación de no dejarse amedrentar por el poder. Hervé Falciani, el ingeniero de sistemas francoitaliano exempleado del HSBC que aireó los trapos sucios de los evasores fiscales en bancos suizos, es uno de los miembros de la "comisión ciudadana anticorrupción" puesta en marcha por la formación y que se dará a conocer hoy.
Los bancos han dado mucho que hablar desde el comienzo de la crisis creada en gran parte por ellos. Bancos y cajas se han revelado como una de las instituciones que menos simpatía generan entre la gente. Por primera vez, además, han sido visibilizados como responsables también políticos. Pero hemos tenido que sentir el dolor en nuestras carnes para reaccionar de manera mayoritaria. Las numerosas estafas y casos de corrupción nos hacen desconfiar tanto de un Banco como de un político. Empezando por las participaciones preferentes, hasta llegar a las abusivas cláusulas de los créditos hipotecarios, pasando por los multimillonarios sueldos de sus jefes, por el falseamiento contable para mostrar que había beneficios donde sólo se podían ver negros agujeros. Sin olvidarnos de cómo los Bancos nos han llevado de la mano, a través de agresivas promociones, falsas promesas y atractiva publicidad al camino del consumismo más exacerbado. Bien es cierto que no podemos olvidar la responsabilidad individual de cada uno que se ha dejado engañar.
Los bancos han dado mucho que hablar desde el comienzo de la crisis creada en gran parte por ellos. Bancos y cajas se han revelado como una de las instituciones que menos simpatía generan entre la gente. Por primera vez, además, han sido visibilizados como responsables también políticos. Pero hemos tenido que sentir el dolor en nuestras carnes para reaccionar de manera mayoritaria. Las numerosas estafas y casos de corrupción nos hacen desconfiar tanto de un Banco como de un político. Empezando por las participaciones preferentes, hasta llegar a las abusivas cláusulas de los créditos hipotecarios, pasando por los multimillonarios sueldos de sus jefes, por el falseamiento contable para mostrar que había beneficios donde sólo se podían ver negros agujeros. Sin olvidarnos de cómo los Bancos nos han llevado de la mano, a través de agresivas promociones, falsas promesas y atractiva publicidad al camino del consumismo más exacerbado. Bien es cierto que no podemos olvidar la responsabilidad individual de cada uno que se ha dejado engañar.
El Gobierno prohíbe a los cargos públicos utilizar tarjetas de crédito
El Consejo de Ministros ha aprobado un informe con un total de 40 medidas que el Gobierno pretende poner en marcha para hacer frente a la corrupción y que espera consensuar con el resto de los grupos parlamentarios.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que las medidas están centradas en el control de la actividad económica de los partidos, una mejor regulación de los cargos públicos y medidas penales y procesales de lucha contra la corrupción.
Entre las medidas que el Gobierno quiere negociar con los grupos, hasta un número de 40, se encuentra la creación de un nuevo tipo delictivo de financiación ilegal de los partidos o la prohibición del uso de tarjetas de crédito en los gastos de representación.
El Gobierno prohíbe a los cargos públicos utilizar tarjetas de crédito
El Consejo de Ministros ha aprobado un informe con un total de 40 medidas que el Gobierno pretende poner en marcha para hacer frente a la corrupción y que espera consensuar con el resto de los grupos parlamentarios.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que las medidas están centradas en el control de la actividad económica de los partidos, una mejor regulación de los cargos públicos y medidas penales y procesales de lucha contra la corrupción.
Entre las medidas que el Gobierno quiere negociar con los grupos, hasta un número de 40, se encuentra la creación de un nuevo tipo delictivo de financiación ilegal de los partidos o la prohibición del uso de tarjetas de crédito en los gastos de representación.
si, vaya... me deja tranquilo...
han cambiado las tarjetas de crédito por sillones en las eléctricas.
prefiero las tarjetas... sale más... Leer más ...
El Gobierno prohíbe a los cargos públicos utilizar tarjetas de crédito
El Consejo de Ministros ha aprobado un informe con un total de 40 medidas que el Gobierno pretende poner en marcha para hacer frente a la corrupción y que espera consensuar con el resto de los grupos parlamentarios.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que las medidas están centradas en el control de la actividad económica de los partidos, una mejor regulación de los cargos públicos y medidas penales y procesales de lucha contra la corrupción.
Entre las medidas que el Gobierno quiere negociar con los grupos, hasta un número de 40, se encuentra la creación de un nuevo tipo delictivo de financiación ilegal de los partidos o la prohibición del uso de tarjetas de crédito en los gastos de representación.
...a hacer cosas aunque no me gusten y haya dicho que no las iba a hacer..."
Y los que ahora están en la oposición, criticando en temas que pudiendo afrontar, no rascaron chapa...
Unos se creían en el país de las maravillas y dejaban los Ministerios en manos de "inútilAs" que despilfarraban sin ton ni son y no sabían ni dónde estaban.
Otros hablan de la debacle y de precipicios y recortan y recortan, pero siempre perjudicando y hundiendo a los mismos...
compañero, para mí tanto los del P.P. como los del P.S.O.E son las 2 caras de una misma moneda: corrupción, nepotismo, despilfarro (del dinero de otors), son una KASTA a la que les dejamos hacer todo lo que quieren y más
BASTA YA