Hola buenas. Soy nuevo en el foro, me gustaría que me ayudarais en una duda ya que de los consejos de los bancos no me fió mucho.
A ver, Soy cliente de banco popular de toda la vida. hasta hace poco tenia (Y tengo) la tarjeta global la cual estaba vinculada con Wizink.
Esta la solía usar para transferir dinero de wizink a mi cuenta corriente. Por ejemplo para pequeñas compras que quería pagar a plazos.
Resulta que ahora quiero hacer una compra de 500 eu (Me gusta transferir a mi cuenta y luego pagar contra-rembolso) y parece ser que wizink habrá roto relación con el popular, Santander o con esa misma Global bonus.
El caso es que no me deja recargar mi tarjeta como lo hacía antes. He llamado y me han dicho que ya no trabajan con el popular (El caso es que la chica que me atendió no era muy profesional, por que la explicación que me dio... Le faltó decir que "se lió parda")
Así que ahora no se como lo tendría que hacer. He llamado al popular y me han dicho que los créditos personales son a partir de 500eu.
Luego me han mandando un correo con 3 opciones. 2 de ellas es con tarjetas y otra nominal (Esa no me interesa por que te obligan a un seguro, aunque la nomina... Leer más ...
"Cobrar dos euros por usar un cajero es desorbitado"
El subsecretario de Economía y Competitividad asegura que la Ley que regula la extracción de dinero en cajeros rebajará las comisiones actuales.
Miguel Temboury (Bruselas, 1969), subsecretario de Economía y Competitividad, es uno de los artífices del Decreto Ley que el Consejo de Ministros aprobó el viernes para regular el cobro de comisiones en cajeros.
El nuevo Real Decreto -reacción a la decisión de CaixaBank de cobrar dos euros a sus no clientes por sacar efectivo de sus cajeros- entrará en vigor en enero de 2016 y serán necesarios unos meses para valorar su éxito.
Dos son las ventajas de los cajeros automáticos: la ausencia de horarios y la disponibilidad geográfica. Para potenciar esta segunda ventaja, las entidades bancarias se agrupan en redes. En España, existen tres redes de cajeros automáticos: Servired, 4B y Euro 6000.
La existencia de varias redes implica que no todas las operaciones se puedan realizar en cualquier cajero. En la práctica, se distinguen tres niveles de uso, con opciones y comisiones distintas:
1. cajeros de la misma entidad bancaria donde tenga la cuenta;
2. cajeros de la red en la que esté integrada su entidad, como Servired;
3. cajeros de otras redes.
DEBEN INFORMAR DE LA COMISIÓN
A la vista de la disparidad de comisiones por una misma operación, en 2003 se aprobó una orden ministerial sobre transparencia en cajeros.
Esta norma obliga a que los cajeros automáticos informen sobre el valor máximo de la comisión que van a cobrar por cada
operación. Así, los... Leer más ...