...sus propios queridos ciudadanos sobre lo que hacen fuera del País con su dinerito? Nop. Nuestros bancos españoles pueden ver lo que mandamos a otra parte de la UE, pero lo que hacemos con ello ya no podrán ver. Por supuesto, si notan, que el destinatario es un exchange, podrán sospechar, pero hacer, nada pueden hacer sin una orden judicial, lo que sólo obtendrán con una denuncia de algo con pruebas, y esas pruebas simplemente no las tienen. Yo por ejemplo uso crypto.com por su tarjeta, o sea, por el CashBack en mis compras diarias, ya que la tarjeta de mi banco español no tiene ese regalito plus para mí.
Ah, y una cosa importante, ¡NO tenéis que declarar vuestros bienes de fuera de España si su valor no excede los 50.000 euros!
Y eso en cada tipo de bienes, o sea, puedes tener por ejemplo un coche en valor de 49.999€, un piso de 49.999 y una cuenta bancaria con 49.999€ fuera de España sin que tengas que declarar. En el momento que en cualquier activo sobrepases esa cantidad, debes rellenar el Modelo 720, así dice la ley, y hay que cumplirla.
Ah, sí... ¿las criptomonedas también cuentan como valor? Sobre eso todavía hay... Leer más ...
...sus propios queridos ciudadanos sobre lo que hacen fuera del País con su dinerito? Nop. Nuestros bancos españoles pueden ver lo que mandamos a otra parte de la UE, pero lo que hacemos con ello ya no podrán ver. Por supuesto, si notan, que el destinatario es un exchange, podrán sospechar, pero hacer, nada pueden hacer sin una orden judicial, lo que sólo obtendrán con una denuncia de algo con pruebas, y esas pruebas simplemente no las tienen. Yo por ejemplo uso crypto.com por su tarjeta, o sea, por el CashBack en mis compras diarias, ya que la tarjeta de mi banco español no tiene ese regalito plus para mí.
Ah, y una cosa importante, ¡NO tenéis que declarar vuestros bienes de fuera de España si su valor no excede los 50.000 euros!
Y eso en cada tipo de bienes, o sea, puedes tener por ejemplo un coche en valor de 49.999€, un piso de 49.999 y una cuenta bancaria con 49.999€ fuera de España sin que tengas que declarar. En el momento que en cualquier activo sobrepases esa cantidad, debes rellenar el Modelo 720, así dice la ley, y hay que cumplirla.
Ah, sí... ¿las criptomonedas también cuentan como valor? Sobre eso todavía hay... Leer más ...
..., con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....
Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.
No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....
Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.
Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....
Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.
Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.
gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos
..., con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....
Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.
No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....
Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.
Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....
Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.
Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.
gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos
..., con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....
Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.
No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....
Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.
Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma periódica....
Ganarás a patadas cualquier fondo en el largo plazo. Eso es lo más conservador que puedes ser.
Si no entiendes nada de eso y no quieres educarte, ve a tu banco depósita tu dinero y duerme tranquilo.
gracias por tus comentarios, yo en mi caso creo que me meteré en una hipoteca variable, todo lo que tenga lo hiré amortizando y mi piso actual lo alquilaré. El resto me lo patearé en lujos y viajes, porque mi mujer y yo hemos decidido no tener hijos
Me gustaría saber si la siguiente hipoteca se adaptaría a mis condiciones personales, ya que estoy en duda de comprarme un piso.
La vivienda está en construcción y se terminará dentro de un par de años, su precio ronda los 200.000€, pero en el momento de la compra una vez aportados los ahorros y contando los impuestos de compra de vivienda y de la hipoteca quedaría un importe de unos 145.000€.
Mi nomina actual es de 1.400€, 14 pagas, contrato indefinido y estable, sin otros préstamos y tendré 35 años en el momento de llevar a cabo la compra y la idea es solicitar la hipoteca a 30 años.
A ver si me podéis echar una mano y aclarar las dudas.
quizas sea por eso que es nueva y aun no tienes historial crediticio con ellos y no saben lo que eres capaz de pagar, pero supongo que con el uso de los meses se vaya eliminando ese limite inicial segun tus garantias de pago.
Una pena la verdad, estoy amueblando un piso y tenia pensado pagar todo con la american express y acumular muchos puntitos, pero va a estar la cosa complicada...
A mi en su día me pasó lo mismo y les llamé para comentarlo.
Les dije que quería gastar en una única compra unos 2000 € y para aumentarme el crédito me pidieron un pantallazo del disponible de la cuenta donde se carga el recibo.
Lo mandé al momento y me lo aumentaron sin mayor problema.
Te hablo de hace unos años pero puede que aún sirva... Leer más ...
La banca vuelve a dar hipotecas por hasta el 100% del valor de tasación
Las hipotecas que financian el 100% de la compra de una vivienda, sencillas de conseguir antes de la crisis pero desterradas de los bancos a medida que se restringía el crédito y la oferta hipotecaria perdía lustre, vuelven a contemplarse en las oficinas bancarias. Aunque no de forma generalizada (lo habitual es financiar como mucho el 80%), a cambio de intereses elevados, una alta vinculación, o como excepción a clientes muy solventes y con avales muy cualificados, la banca empieza a abrir la mano con este tipo de hipotecas, en los últimos tiempos reservadas exclusivamente para los pisos adjudicados.
Vamos a ver si con unos datos mas concretos puedo recibir ayuda mas concreta.
Vivienda actual: costó 100000, se venderá por 140000 y le quedan 60000 de hipoteca
Vivienda a adquirir: costará 165000 mas sus gastos propios, lo que hará que sean unos 180000 euros
¿Deberé pagar algo a hacienda?
GRACIAS
Como ya te dije si vendes tu vivienda habitual para comprar otra que va a ser tu vivienda habitual no pagas nada a hacienda en caso contrario si.
La gente se esta liando con la deducciones que como ya se ha dicho ya no existen para ningún tipo de compra pero esto no es lo que tu preguntas y no tiene nada que ver con las plusvalías en la venta de un piso.
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales... Leer más ...
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales? hacienda, notaria... Leer más ...
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales? hacienda, notaria, registro... Leer más ...
Me mandan un mail diciéndome que me regalan 500 puntos estrella por contratar la tarjeta de compra en Internet "Cyber Tarjeta"
Quote::
Disfruta de la tranquilidad de comprar por internet sin dar los datos de tu tarjeta habitual•Dispón de ella en el mismo momento en que la contrates por Línea Abierta.
•Es de prepago, tú recargas lo que tú quieras gastar.
•Al ser virtual, no tendrás que llevarla en tu cartera.
•Es gratuita.
¡Llévate 500 Puntos Estrella!
Consigue 500 Puntos Estrella contratando por internet tu Cybertarjeta antes del 28/2/2014 y realizando 2 compras de mínimo 6€ antes del 31/3/2014.
El precio no parece caro, pero una pregunta.
¿500 puntos estrella es mucho o poco?.
¿me puedo comprar un chicle o un piso con esos 500 puntos?
La mejor forma efectiva de destruir capital hoy en día, es la compra de un piso en un ciclo bajista de precios como en el que estamos.
Los pisos desde precio pico 2007 han bajado de media en torno a un 35%, y este año se pronostica una bajada de un 10% adicional.
Una fórmula de saber si un piso tiene suficiente rentabilidad para su compra es dividir los ingresos por el aluiler anual del piso menos los gastos dividido por el precio total del piso y este ratio debe de ser superior al 5%.
Os recomiendo que le echeis un vistazo a la página web del economista y especialista en inversiones inmobiliarias: www.borjamateo.com/
Al contado. Así es como se compran cada vez más viviendas en España. Solo hay que echar un vistazo a las estadísticas para comprobar que el pago a tocateja va ganando adeptos con el paso de los meses. Durante la primera mitad de este año se han constituido 115.895 hipotecas sobre viviendas para un total de 171.008 operaciones de compraventa, según los datos del INE. Es decir, que en solo seis meses se han adquirido sin hipoteca más de 55.100 casas, frente a las 44.641 de todo el año 2012.
Varios son los motivos que han disparado esta práctica. Para empezar, la restricción del crédito por la crisis ha llevado la concesión de hipotecas a mínimos históricos. La banca ha endurecido el acceso a la financiación dejando sin posibilidades a los compradores sin ahorros. Pero, además, aquellos que sí tienen liquidez no están dispuestos a asumir el creciente encarecimiento de las hipotecas. Para más inri, desde el 1 de enero de 2013 ya no es posible desgravar en el IRPF por la compra de una vivienda, lo que también resta atractivo a la financiación. El descenso de un 30% de media de los precios de los pisos y el ahorro en gastos, como el de tasación, o en intereses y... Leer más ...
Al contado. Así es como se compran cada vez más viviendas en España. Solo hay que echar un vistazo a las estadísticas para comprobar que el pago a tocateja va ganando adeptos con el paso de los meses. Durante la primera mitad de este año se han constituido 115.895 hipotecas sobre viviendas para un total de 171.008 operaciones de compraventa, según los datos del INE. Es decir, que en solo seis meses se han adquirido sin hipoteca más de 55.100 casas, frente a las 44.641 de todo el año 2012.
Varios son los motivos que han disparado esta práctica. Para empezar, la restricción del crédito por la crisis ha llevado la concesión de hipotecas a mínimos históricos. La banca ha endurecido el acceso a la financiación dejando sin posibilidades a los compradores sin ahorros. Pero, además, aquellos que sí tienen liquidez no están dispuestos a asumir el creciente encarecimiento de las hipotecas. Para más inri, desde el 1 de enero de 2013 ya no es posible desgravar en el IRPF por la compra de una vivienda, lo que también resta atractivo a la financiación. El descenso de un 30% de media de los precios de los pisos y el ahorro en gastos, como el de tasación, o en intereses y comisiones que genera... Leer más ...
Otra salida son las Letras del Tesoro.
Por ahí el gobierno tambien pretendera captar mucho dinero procedente de depositos que ya no son rentables.
Mas que captar mucho dinero, lo que yo creo que pretende es rebajar el interes que paga en las LETRAS y BONOS. Al haber mas dinero dispuesto a comprarlos. Y para los que quieran mas rentabilidad o bien se pasan a plazos mayores o bien se destina a inversiones (BOLSA, Pisos, ....).
Por lo tanto con esta medida consiguen financiarse a menos precio tanto el Estado, como los bancos y que haya mas gente dispuesta a invertir en bolsa, compra de inmuebles, o directamente consuma mas. En definitiva creo que puede ser bueno para la "economía" aunque nos perjudica a todos los ahorradores
Otra salida son las Letras del Tesoro.
Por ahí el gobierno tambien pretendera captar mucho dinero procedente de depositos que ya no son rentables.
Mas que captar mucho dinero, lo que yo creo que pretende es rebajar el interes que paga en las LETRAS y BONOS. Al haber mas dinero dispuesto a comprarlos. Y para los que quieran mas rentabilidad o bien se pasan a plazos mayores o bien se destina a inversiones (BOLSA, Pisos, ....).
Por lo tanto con esta medida consiguen financiarse a menos precio tanto el Estado, como los bancos y que haya mas gente dispuesta a invertir en bolsa, compra de inmuebles, o directamente consuma mas. En definitiva creo que puede ser bueno para la "economía" aunque nos perjudica a todos los ahorradores
Yo he hecho algún préstamo de este tipo y no hay ningún problema.
El primer consejo es que lo hagas todo por escrito. La ley permite que un préstamo sea sin interés solo si es entre familiares.
Yo lo hice para financiar un piso y, que al devolver el dinero al familiar, poder desgravar por inversión en vivienda.
Ademas de hacerlo por escrito, lo llevamos a registrar a la consejería de economía de la comunidad (en nuestro caso, la de Madrid). Todo el proceso es gratuito y no hemos tenido problemas, aunque un año hacienda nos pidió que justificásemos la desgravación. Les presentamos el justificante del préstamo y el justificante del pago y no hubo ningún problema.
Te pongo un ejemplo del documento que hicimos
REUNIDOS:
D. Fulano Rodríguez, con D.N.I. y C.I.F. nº 50.000.000-V, mayor de edad y su hermano D. Mengano Rodríguez, con D.N.I. y C.I.F. nº 50.111.111-G, mayor de edad, ambos con capacidad legal suficiente para obligarse.
ACUERDAN:
Que D. Fulano Rodríguez presta a su hermano D. Mengano Rodríguez, la cantidad de cincuenta mil euros (50.000,-) para la compra de un piso, que D. Mengano Rodríguez dice y afirma haber recibido durante los años... Leer más ...