Yo he aterrizado acompañado hoy
Como se sabe si con éxito o no? Por tipo de movimiento, nombre, etc; parece correcto
Pero creo que hasta el 15 de julio no lo descubrirems al 100%
A ver, yo he enviado nómina. Es nómina real (la primera siempre la envio real), y me pone concretamente:
XXXXXX (Nombre de la empresa)
Ingresos Personales / Nómina
En los otros ingresos que hice (transferencia normal):
XXXXX (Nombre de la persona )
Transferencia otra entidad
Ingresos Personales / Ingresos sin clasificar
Saludos.
Si se manda una transferencia normal poniendo en concepto Nómina también lo clasifica como Ingresos Personales/Nómina.
Parece que lo que tiene en cuenta es el concepto de la transferencia y no la clase de transferencia en sí.
Vamos a ver, el que el ingreso se anote como loterías y apuestas, no es mas que algo interno del banco, el Santander lo clasifica así, pero el BBVA aparece como un ingreso mas.
Vamos a ver, el que el ingreso se anote como loterías y apuestas, no es mas que algo interno del banco, el Santander lo clasifica así, pero el BBVA aparece como un ingreso mas.
La información más completa está en la web de Vodafone.
Vodafone clasifica a sus clientes en función del consumo que realizan o de las tarifas que contratan y ofrece diferentes tipos de tarjeta Visa Vodafone:
La información más completa está en la web de Vodafone.
Vodafone clasifica a sus clientes en función del consumo que realizan o de las tarifas que contratan y ofrece diferentes tipos de tarjeta Visa Vodafone:
Hola,
todo depende de la consideración fiscal que tenga el producto que nombras, si aunque se trate de un producto referenciado a productos de bolsa se te clasifica como DEPÓSITO aunque se trate de un depo estructurado, por supuesto se puede compensar con las ganancias de otros depos, y no solo eso sino que dicha perdida queda guardada para compensar en los cuatro años siguientes, caso de no ser suficientes las ganancias del año siguiente.
Otra cosa es que aunque tenga el nombre de depósito luego se trate de otro producto, no obstante a mi pensar y en opinión, eso se trataría de un engaño, pero mejor asegurarse para los efectos fiscales.
No obstante se trate del producto que se trate dichas perdidas no quedan en el aire, sino que dispones de los siguientes años para compensarse, así que para la siguiente declaración sabes que deberían devolverte lo retenido por lo compensado por estas perdidas.
Un saludo.