La Cuenta Día a Día es una cuenta corriente en euros, con total liquidez, con Tarjeta Débito Clásica asociada y contrato multicanal para que puedas gestionar tus ingresos y pagos en cualquier momento y lugar.
Domiciliando tus ingresos, pagos de recibos, usando las tarjetas asociadas, además de disponer de una cuenta SIN COMISIÓN DE MANTENIMIENTO, podrás acceder a la exención de la cuota de renovación de la Tarjeta Débito Clásica (*). La cuota de emisión de esta tarjeta es de 0 euros durante el primer año, en cualquier caso.
Puedes contratar la Cuenta Día a Día y los productos asociados, la Tarjeta Débito Clásica y el Contrato Multicanal, si eres mayor de edad y residente en España.
Y para beneficiarte de todas sus ventajas, debes tener domiciliados tus ingresos en tu Cuenta Día a Día:
Nómina de al menos 600 euros/mes o,
Prestación por desempleo de al menos 600 euros/mes o,
Pensión de la Seguridad Social de al menos 300 euros/mes o,
Pago Seguridad Social Autónomos (RETA o REA) de al menos 175 euros/mes o,
Ayudas de la Política Agraria Común (PAC) por un importe mínimo de 3.000 euros al... Leer más ...
...la razón de esta práctica según una información aparecida en Expansión: la Comisión Europea ha dado “muestras de preocupación” porque tendría “información reciente” de que algunas de estas entidades no están respetando uno de los compromisos asumidos en los planes de reestructuración:
No realizar prácticas comerciales agresivas mientras dure la reestructuración.
El tipo de interés nominal ofrecido a los clientes en sus productos debe ser menos atractivo que la media de los tipos reales ofrecidos por los cinco principales competidores que no hayan recibido ayudas de su área geográfica.
Lo que no nos explicamos es porqué viene con eso ahora, ¿acaso no se ha enterado hasta ahora la CE que los bancos vienen ofreciendo estos productos desde el inicio del 2013 o es porque en los últimos días ha aparecido en medios ganeralistas información de estos depósitos?
De cualquier forma, nos alegramos de que no se hayan dado cuenta hasta ahora, y ya veremos cómo afecta al ranking de los mejores depósitos esta noticia.
Actualmente, las ofertas más destacadas son las siguientes, y como se observa, la mayoría de las entidades han recibido ayudas:
Nuestra querida ministra de Economía, siempre cuidando de nuestros intereses, va a aplicar una normativa en Junio que limita el interes de los depósitos para bancos que han tenido ayudas.......... así que van a bajar todos los tipos de los depósitos.
Los de los préstamos, no, no vaya a ser que se enfade Botín.
...y Manresa, solicitó 1.250 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), una cifra que excede el 2,37% de los activos ponderados por riesgo del conjunto de las tres entidades a diciembre de 2009. La elevada cantidad requerida por esta caja hizo necesario tramitar la inyección de dinero público a través de la Comisión Europea. Aunque la guerra del pasivo parece comenzar a dar signos de agotamiento, en el mercado todavía pueden encontrarse ofertas que superan el 4%.
La mejor oferta del momento, que no exige contratar productos adicionales, es la de Banco Finantia Sofinloc. Para importes desde 50.000 euros, da un tipo de interés del 4,75% para un año.
Banco Espírito Santo da un 4,60% TAE a 18 meses, Banco Pastor, un 4,25% para un plazo de 15 meses, Caixa Penedés, un 4,5% a un año. NovaCaixa Galicia ofrece un 4,25%, Caja Navarra, un 4,17% TAE. Tubancaja remunera el ahorro al 4% para 12 y 24 meses.
Petición adicional de capital público
CatalunyaCaixa va a solicitar un préstamo adicional al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). La entidad fue uno de los cuatro grupos bancarios en España que suspendieron los test de resistencia en... Leer más ...
He tenido la desgracia de contratar mi hipoteca con Citifin.
Estoy en el paro y es imposible vender el piso.
Me ilusioné mucho con la medida anunciada por el gobierno, porque reduciendo la hipoteca a la mitad tendré oportunidades de hacerme autónomo y /o acceder a contratos por cuenta ajena en otros lugares.
He llamado varias veces a Citifin y según ellos “no tienen comunicación oficial” acerca de esta ayuda. Sin embargo, llamé al 900 121121, un número de información de ICO, y me dijeron que Citifin no ha querido acogerse al Plan.
Tengo unos meses más de prestación, pero la hipoteca se lo lleva casi todo. No se muy bien qué hacer, pero recomiendo a todo el mundo abstenerse de hacer trámites con Citifin, no es una entidad dispuesta a ayudar a los españoles en paro….