En otro hilo ya pusimos la oferta, el Depósito Bienvenida que se tenía que cumplir unas condiciones de vinculación mínimas: contratar una tarjeta 4B –con un coste anual de 20 euros– y abrir una cuenta cuyo coste se sitúa en 9 euros, si el importe del depósito es inferior a 30.000 euros (para importes superiores no había ninguna vinculación). Mi idea es empezar con un depo que no llegue a esos 30000 por lo tanto me tengo que comer los 20€ de la tarjeta y el coste de 9 € de la cuenta. Mi duda es si me puedo ahorrar esos 9 euros (tambien lo he rescatado de otro hilo que no me acuerdo pero se que el texto venía del Banco de España):
"Comisiones de mantenimiento en cuentas vinculadas a otra operación de activo o pasivo.
El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad, o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los íntegros de un depósito, o para dar servicio a un préstamo hipotecario, no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimiento y/o administración.
Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente pague por cumplir una obligación -apertura de cuenta para facilitar la gestión de... Leer más ...
Hola,
la mejor forma de ahorrar costes bancarios es irte de la entidad, asi de claro, por supuesto mi recomendacion es que a parte de irte realizar las correspondientes reclamaciones al BAnco de España, que no quede en nada.
Esto supondra a la entidad un tachon, ademas de la perdida de uno o mas clientes, y no tendra mas narices que darse cuenta haciendo donde van los clientes.
Un ejemplo seria el caso de un cliente que continuamente tiene que estar visitando la oficina para rogar al correspondiente del mostrador que le devuelva la comision cobrada, bien en tarjetas bien en comision de cuenta, etc, y te lo hacen ver como un favor que te estan haciendo por que eres tu y que luego te recordaran a la hora de que te fueran con expresiones como: VAYA CON LO QUE HEMOS HECHO POR TI...... vamos mas cinico no se puede ser.
Conocer los derechos como usuario evita gastos inesperados por operaciones con tarjetas, créditos, depósitos o compraventa de acciones
Cuentas corrientes, préstamos hipotecarios o créditos personales son los servicios financieros más comunes de una entidad bancaria. Una información previa sobre sus características y los derechos que amparan al cliente, antes de su contratación, puede suponer un ahorro. Éste no será de gran cuantía, pero sí evitará desembolsos innecesarios e inesperados y permitirá planificar la economía doméstica con antelación. Aunque varían en función del producto bancario que se contrate, se han de reconocer una serie de derechos al usuario desde el momento en que suscribe un contrato con la entidad.
...las preocupaciones ciudadanas. Así lo recoge el barómetro más reciente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero, y los números mencionados confirman que esa inquietud se apoya en los hechos. Para muchas familias, las cuentas se han ajustado hasta tal punto que cualquier imprevisto o gasto extra es capaz de acabar con sus ahorros o, peor aún, de hacer que sus activos queden escritos con números rojos.
En estos casos no basta con apretarse el cinturón. Por mucho que se cuide el dinero o se intente ahorrar día a día, las facturas llegan puntuales y no siempre es posible cubrirlas. La solución más habitual consiste en pedir un préstamo, pero, ¿qué pasa cuando no se consigue? Muchas veces, cuando ya se han contraído deudas -desde la hipoteca y la cuota del coche, hasta un viaje financiado o la saturación de las tarjetas-, resulta complicado obtener efectivo, ya que las entidades bancarias y las casas de crédito se manejan con cautela. La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) señala que, en este sentido, cada firma tiene su normativa interna y que los requisitos que se exigen al solicitante pueden... Leer más ...