No se que me ha pasado he querido contestar el último mensaje de Logan y he conseguido que desaparezca y mi mensaje aparece como si lo hubiera mandado el mismo.
Disculpar. Logan si lo reenvias todo deshago el entuerto. Disculpas otra vez.
Ehhh? Boicoteador!!! Jejeje. Estaba editándolo. Jejeje
Bueno, vaya jaleo, pensé que te referías al último.
En el anterior sólo te había puesto que habias sido objetivo con tus comentarios hasta que has hecho ese apunte sobre la iglesia, y esa última anotación, que ha descubierto algo la inclinación.
Pero te lo decía de buen rollo, que aunque, últimamente no participe mucho en el foro (no sabéis el tiempo que restan 2 enanos), sabéis que soy de los antiguos y os leo amenudo.
Saludos,
Logan
Ya se logan que era de buen rollo y yo te contestaba que te equivocas que a mi me ocurre como a Miquel que a la iglesia voy solo por motivos familiares o de visita artística, no es que sea agnóstico es que el agnosticismo me queda a la derecha.
En cuanto al comentario del gran problema de la deuda te contestaba que podías creer que se me... Leer más ...
No se que me ha pasado he querido contestar el último mensaje de Logan y he conseguido que desaparezca y mi mensaje aparece como si lo hubiera mandado el mismo.
Disculpar. Logan si lo reenvias todo deshago el entuerto. Disculpas otra vez.
Ehhh? Boicoteador!!! Jejeje. Estaba editándolo. Jejeje
Bueno, vaya jaleo, pensé que te referías al último.
En el anterior sólo te había puesto que habias sido objetivo con tus comentarios hasta que has hecho ese apunte sobre la iglesia, y esa última anotación, que ha descubierto algo la inclinación.
Pero te lo decía de buen rollo, que aunque, últimamente no participe mucho en el foro (no sabéis el tiempo que restan 2 enanos), sabéis que soy de los antiguos y os leo amenudo.
Saludos,
Logan
Ya se logan que era de buen rollo y yo te contestaba que te equivocas que a mi me ocurre como a Miquel que a la iglesia voy solo por motivos familiares o de visita artística, no es que sea agnóstico es que el agnosticismo me queda a la derecha.
En cuanto al comentario del gran problema de la deuda te contestaba que podías creer que se me veía el plumero por... Leer más ...
El 15-M devuelve a la agenda las reformas olvidadas de la crisis
La ciudadanía reclama muchos de los cambios que abordaron los líderes mundiales al inicio de la crisis pero en los que no se ha profundizado.
Juande Portillo - 28/05/2011
Hay que refundar el capitalismo", no es un lema nacido en las pancartas de los miles de indignados que se han manifestado en las últimas semanas en el movimiento 15M. Las palabras fueron pronunciadas por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y secundadas por buena parte de los líderes políticos y económicos del planeta a finales de 2008, cuando el estallido de la crisis amenazaba con dejar caer el sistema por el sumidero. Y el sistema prometió cambios. Reformas que blindaran al mundo ante un nuevo colapso financiero capaz de arrastrar a la economía real y de fulminar millones de empleos. Casi tres años después, muchas de esas medidas siguen pendientes, y cobran fuerza entre las reclamaciones de la ciudadanía.
El movimiento 15-M pide una retirada masiva de fondos bancarios
El movimiento ciudadano 15-M, que protagonizó la semana previa a las elecciones municipales y autonómicas con concentraciones en las principales ciudades españolas, acaba de anunciar su primera acción contra quienes considera principales culpables de la crisis: los bancos. En un comunicado, reclaman a los ciudadanos que retiren de sus cuentas corrientes 155 euros el próximo 30 de mayo, como forma de protesta.