...es cuando me dice.
- "la caixa no devuelve esos conceptos"
- Pero la ley dice lo contrario
- Ya, pero nosotros no lo devolvemos
- Entonces no me vas a devolver un concepto que por ley tengo reconocido
- NO!
En ese momento, le digo que Vale, que quiero hablar con su superior, en este caso la directora de la oficina.
Me atiende ella y le tengo que explicar todo desde el principio, diciendome tambien que no era posible, aunque en un tono mas socializador, y poniendome ejemplos de justificación burda. Le comento que conforme a la ley tal y tal articulo tengo mi derecho a su reintegro, que ademas mis servicios jurídicos de la OCU (falso, soy socio pero no les he consultado nada) me han asesorado. Esto fue cuando ya se dio por vencida. Me dijo que por email le mandara dicha ley y que volviera el lunes tras ella estudiarlo darme una contesta.
Hoy, lunes, acudo a la oficina, toco en su puerta y me dice que me quede fuera, cuando no estaba haciendo nada, al minuto llama por telefono interno desde su despacho a la chica que atención al cliente, la de caja, comentandole mi caso en voz baja para que no la oyera.
Esta chica, la de caja, tras quedarse disponible me dice... Leer más ...
Es una tarjeta de débito, lo especifiqué porque se suele generalizar y decir tarjeta de crédito (aunque sea de débito).
Como digo, mi tarjeta es de débito y de ahí la duda que pregunto y que me preocupa, porque me temía que pudiera tener que pelear unp oco más de lo normal.. El movimiento está reflejado en mi cuenta corriente y una llamada al banco me confirmó que el cargo se había hecho efectivo (pese a que google checkout me notificó en un principio que el cargo no se haría hasta que no se enviase el artículo). Posteriormente, cancelé el pedido antes de que se enviase y el email de google decía que no se me había cobrado nada (cosa que no se ajusta a la realidad).
Sixtysiete creo que en tú propio mensaje original hay una contradicción que es muy importante para tener claro lo que pregunas.
En el encabezamiento hablas de reintegro en tarjeta de crédito, pero en el texto de tu pregunta indicas que es una tarjeta de débito.
Si es una tarjeta de débito, estás se cargan directamente contra tu cuenta corriente, por lo que si te han hecho el cargo y has anulado la tarjeta puede ser que tengas que pelear un poco más para conseguir que te hagan la devolución, probablemente con la misma empresa que te haya hecho el cargo.
Si es una tarjeta de crédito y aun no te la han liquidado, puedes solicitar que no te pasen el cargo y entonces el problema sería mucho menor.
¿La tarjeta con la que has pagado es de crédito o de débito? ¿Y por tanto cuando hablas de que el movimiento se ha hecho en tu cuenta te refieres a tu cuenta corriente o en el extracto de la Visa?
Hola, soy nuevo en el foro, y tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar.
El día X hice un pedido por internet, pagando con tarjeta de débito.
El día X+1 pierdo la tarjeta de débito y llamo al banco para bloquearla y cancelarla por si acaso.
El día X+3 decido cancelar el pedido que había hecho por internet, pq no tienen stock. Me dicen que me devolverán el dinero automáticamente en la tarjeta.
El caso es que al decirme eso me he dado cuenta que había cancelado mi tarjeta de débito al haberla perdido.
¿Me devolverán el dinero en mi cuenta sin hacer nada o tendré que complicarme un poco la vida para recuperar el dinero? ¿alguna sugerencia?
Saludos.
Si no te han cargado la compra por tener la tarjeta anulada tampoco te habrán devuelto el dinero porque no lo habrán cobrado. Es decir sin problemas en este caso.
Si te cargaron el importe en la tarjeta, llama donde compraste porque tampoco te lo habrán podido devolver y dales otros datos para la devolución.
Bienvenido sixtysiete.
Hola, soy nuevo en el foro, y tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar.
El día X hice un pedido por internet, pagando con tarjeta de débito.
El día X+1 pierdo la tarjeta de débito y llamo al banco para bloquearla y cancelarla por si acaso.
El día X+3 decido cancelar el pedido que había hecho por internet, pq no tienen stock. Me dicen que me devolverán el dinero automáticamente en la tarjeta.
El caso es que al decirme eso me he dado cuenta que había cancelado mi tarjeta de débito al haberla perdido.
¿Me devolverán el dinero en mi cuenta sin hacer nada o tendré que complicarme un poco la vida para recuperar el dinero? ¿alguna sugerencia?