Buenos días, en marzo de 2022 hice una compra en un comercio de una cantidad cercana. A los mil euros pero sin llegar a los mil euros. Ahora a ese comercio le ha llegado una carta de hacienda pidiendo explciaciones de esa compra, que tiene que identificar al comprador, La tarjeta es una tarjeta de criptomonedas de Irlanda. Me sorprende que le pidan explciaones.
Sería de gran ayuda que pudieras concretar la operación....
Que tarjeta es? Y que comercio es?
Yo muchas tarjetas de criptos....
Como te has enterado que hacienda ha pedido datos tuyos al comercio?
Buenos días, en marzo de 2022 hice una compra en un comercio de una cantidad cercana. A los mil euros pero sin llegar a los mil euros. Ahora a ese comercio le ha llegado una carta de hacienda pidiendo explciaciones de esa compra, que tiene que identificar al comprador, La tarjeta es una tarjeta de criptomonedas de Irlanda. Me sorprende que le pidan explciaones.
...que era 100% opaco, si haces transferencias desde una cuenta de tu titularidad a otra también de la que eres titular, entiendo que es lo mismo que si te lo hace otra persona, desconozco la obligación de los bancos de informar de las transferencias que se realicen fuera de España....ya se deja latente que tienes cuenta en Lituania y no sé si puede hacer alguna investigación...además no sé si eso es un banco o qué es...o si ese número de cuenta es el mismo para todos nosotros....porque aunque tenga poco dinero allí me parece que hay algún tipo de obligación a declarar criptomonedas.
Corregidme si me equivoco en algo
Gracias
Hola, pues sobre el mismo número de IBAN para todos... no había pensado en esto, pero puede ser. Podemos averiguarlo, si algunos ponen aquí los 4 últimos dígitos de su IBAN de Crypto.com. Si esos últimos 4 números son iguales, pues...
En mi caso 1637
Bien, el mío es totalmente diferente, entonces ya sabemos que cada uno tenemos un número IBAN propio!!
De todos modos, crypto.com usa los servicios bancarios de Transactive Systems UAB, es un "banco" en Lituania... Leer más ...
Bit2Me ha sido el primer exchange de criptomonedas del mundo en ofrecer hasta un 9% de cashback (de reembolso en cripto) con una tarjeta Mastercard, un porcentaje que supera con creces al del resto de sus competidores.
De esta forma, cualquier usuario de Bit2Me puede pedir de forma gratuita la tarjeta virtual, y cada vez que se realiza un pago con ella, Bit2Me le abona al usuario hasta un 9% en criptomonedas de manera inmediata.
...que era 100% opaco, si haces transferencias desde una cuenta de tu titularidad a otra también de la que eres titular, entiendo que es lo mismo que si te lo hace otra persona, desconozco la obligación de los bancos de informar de las transferencias que se realicen fuera de España....ya se deja latente que tienes cuenta en Lituania y no sé si puede hacer alguna investigación...además no sé si eso es un banco o qué es...o si ese número de cuenta es el mismo para todos nosotros....porque aunque tenga poco dinero allí me parece que hay algún tipo de obligación a declarar criptomonedas.
Corregidme si me equivoco en algo
Gracias
Hola, pues sobre el mismo número de IBAN para todos... no había pensado en esto, pero puede ser. Podemos averiguarlo, si algunos ponen aquí los 4 últimos dígitos de su IBAN de Crypto.com. Si esos últimos 4 números son iguales, pues...
En mi caso 1637
Bien, el mío es totalmente diferente, entonces ya sabemos que cada uno tenemos un número IBAN propio!!
De todos modos, crypto.com usa los servicios bancarios de Transactive Systems UAB, es un "banco" en Lituania... Leer más ...
...que era 100% opaco, si haces transferencias desde una cuenta de tu titularidad a otra también de la que eres titular, entiendo que es lo mismo que si te lo hace otra persona, desconozco la obligación de los bancos de informar de las transferencias que se realicen fuera de España....ya se deja latente que tienes cuenta en Lituania y no sé si puede hacer alguna investigación...además no sé si eso es un banco o qué es...o si ese número de cuenta es el mismo para todos nosotros....porque aunque tenga poco dinero allí me parece que hay algún tipo de obligación a declarar criptomonedas.
Corregidme si me equivoco en algo
Gracias
Hola, pues sobre el mismo número de IBAN para todos... no había pensado en esto, pero puede ser. Podemos averiguarlo, si algunos ponen aquí los 4 últimos dígitos de su IBAN de Crypto.com. Si esos últimos 4 números son iguales, pues...
Ya lo he constrastado con @AlexandraA (gracias por el tiempo dedicado) y son números diferentes y cada uno tenemos una numeración diferente
...que era 100% opaco, si haces transferencias desde una cuenta de tu titularidad a otra también de la que eres titular, entiendo que es lo mismo que si te lo hace otra persona, desconozco la obligación de los bancos de informar de las transferencias que se realicen fuera de España....ya se deja latente que tienes cuenta en Lituania y no sé si puede hacer alguna investigación...además no sé si eso es un banco o qué es...o si ese número de cuenta es el mismo para todos nosotros....porque aunque tenga poco dinero allí me parece que hay algún tipo de obligación a declarar criptomonedas.
Corregidme si me equivoco en algo
Gracias
Hola, pues sobre el mismo número de IBAN para todos... no había pensado en esto, pero puede ser. Podemos averiguarlo, si algunos ponen aquí los 4 últimos dígitos de su IBAN de Crypto.com. Si esos últimos 4 números son iguales, pues...
...que era 100% opaco, si haces transferencias desde una cuenta de tu titularidad a otra también de la que eres titular, entiendo que es lo mismo que si te lo hace otra persona, desconozco la obligación de los bancos de informar de las transferencias que se realicen fuera de España....ya se deja latente que tienes cuenta en Lituania y no sé si puede hacer alguna investigación...además no sé si eso es un banco o qué es...o si ese número de cuenta es el mismo para todos nosotros....porque aunque tenga poco dinero allí me parece que hay algún tipo de obligación a declarar criptomonedas.
Nace la tarjeta de Mastercard para pagar a débito con cripto y euros Bit2Me Card.
Los titulares podrán hacer pagos con cualquiera de las 68 criptomonedas que Bit2Me ofrece en su plataforma, además de euros y permitirá realizar compras en cualquier establecimiento del mundo que acepte Mastercard.
Los de amex con la última subida, precisamente cuando no se podía viajar, se han cubierto de gloria, por mucho que lo intenten maquillar con vinos y promos
La curve metal y la n26 metal en cuanto a seguros no tienen nada que envidiar a la amex platinum. La de crypto tiene las salas vip, pero claro, ya es entrar en criptomonedas. Openbank tiene las diamond, que tienen seguros y un concierge de todo a cien.
Una visa o mastercard premium con crédito generoso, sin cobro por divisa, buenos seguros de viaje (o al menos dignos), algo de cashback y algo de salas vip por una cuota inferior a 500€ se comería el mercado.
Supongo que es un nicho que no da la rentabilidad suficiente.
La verdad es que si, yo desde luego iria a por ella de cabeza (no olvidemos que las premium de VISA son casi 5 o 6 veces más baratas que Amex actualmente). Estoy mirando Curve Metal o N26 Metal pero...no se, les falta algo a todas.
Los de amex con la última subida, precisamente cuando no se podía viajar, se han cubierto de gloria, por mucho que lo intenten maquillar con vinos y promos
La curve metal y la n26 metal en cuanto a seguros no tienen nada que envidiar a la amex platinum. La de crypto tiene las salas vip, pero claro, ya es entrar en criptomonedas. Openbank tiene las diamond, que tienen seguros y un concierge de todo a cien.
Una visa o mastercard premium con crédito generoso, sin cobro por divisa, buenos seguros de viaje (o al menos dignos), algo de cashback y algo de salas vip por una cuota inferior a 500€ se comería el mercado.
Supongo que es un nicho que no da la rentabilidad suficiente.
En primer lugar deciros que resulta más interesante si estás dispuesto a invertir en criptomoneda un mínimo de 140 euros, sus ventajas aumentan en función de lo que estés dispuesto a invertir. Por ejemplo, yo he invertido 1400 euros y me corresponde una tarjeta con cashback del 3% en todas las compras que se abona al instante en criptomoneda. Con una inversión de 140 euros el cashback se queda en el 2%.
Cuál es la decisión importante??? Saber si estas dispuesto a arriesgar parte de tu dinero sabiendo que la inversión en criptomonedas tiene un riesgo incluso mayor al de la bolsa. No debéis llevaros a engaño, ser muy conscientes de esto pues de otra manera lo pasarás mal o te tocará discutir con tu pareja si algo sale mal. En mi caso os digo que soy una persona que conoce estos riesgos y que los asumo, de hecho tengo inversiones en fondos de bolsa y en acciones y llevaba tiempo dándole vueltas a invertir en criptomonedas, de manera que esta tarjeta ha sido la excusa para conocer una nueva posibilidad de inversión que, a medio o largo plazo, tiene muchas posibilidades de ir bien. Esto último es lo que a mi me interesa, y no los bandazos... Leer más ...
En primer lugar deciros que resulta más interesante si estás dispuesto a invertir en criptomoneda un mínimo de 140 euros, sus ventajas aumentan en función de lo que estés dispuesto a invertir. Por ejemplo, yo he invertido 1400 euros y me corresponde una tarjeta con cashback del 3% en todas las compras que se abona al instante en criptomoneda. Con una inversión de 140 euros el cashback se queda en el 2%.
Cuál es la decisión importante??? Saber si estas dispuesto a arriesgar parte de tu dinero sabiendo que la inversión en criptomonedas tiene un riesgo incluso mayor al de la bolsa. No debéis llevaros a engaño, ser muy conscientes de esto pues de otra manera lo pasarás mal o te tocará discutir con tu pareja si algo sale mal. En mi caso os digo que soy una persona que conoce estos riesgos y que los asumo, de hecho tengo inversiones en fondos de bolsa y en acciones y llevaba tiempo dándole vueltas a invertir en criptomonedas, de manera que esta tarjeta ha sido la excusa para conocer una nueva posibilidad de inversión que, a medio o largo plazo, tiene muchas posibilidades de ir bien. Esto último es lo que a mi me interesa, y no los bandazos... Leer más ...
A raíz de esto quiero contaros lo de un colega....
Mete sacas en circle y luego en verse. Ni siquiera con tarjeta de puntos, sino para ganar tiempo de financiación....
Bloqueo de cuenta del Santander pidiendo explicaciones de esas entradas de dinero de un tercero, que si son ganancias, que si especula con criptomonedas, le han pedido contratos y extractos de movimientos de esas empresas, rentas, y grupo sanguíneo.
En fin, tiene bloqueado el ingreso de dinero casi un mes y el banco sigue sin solucionarlo.
Lo que me hace pensar, que quizá cualquier precaución es poca.
4 años llevo así con el Santander, sólo puedo ingresar o transferir la cuota de la hipoteca yo o mi mujer. Y así estaré 20 años de hipoteca.
A raíz de esto quiero contaros lo de un colega....
Mete sacas en circle y luego en verse. Ni siquiera con tarjeta de puntos, sino para ganar tiempo de financiación....
Bloqueo de cuenta del Santander pidiendo explicaciones de esas entradas de dinero de un tercero, que si son ganancias, que si especula con criptomonedas, le han pedido contratos y extractos de movimientos de esas empresas, rentas, y grupo sanguíneo.
En fin, tiene bloqueado el ingreso de dinero casi un mes y el banco sigue sin solucionarlo.
Lo que me hace pensar, que quizá cualquier precaución es poca.
Entiendo que eso de comprar ETH tendrá sus gastos, y no veo claro lo de devolver gratis a la cuenta corriente...
Según he entendido yo, la tarjeta aún no está disponible (hasta finales de agosto o así) y permitirá el pago en cualquier moneda sin comisión. Lo "interesante" es que permitirá pagar en bitcoins y ether, pero para ello cobrarán una comisión del 1%. Lo encuentro interesante pero, ni tengo criptomonedas, ni creo que la comisión del 1% sea baja.
En cuanto a lo de las transferencias de vuelta a la cuenta corriente, parece que serían gratis, pero no me queda del todo claro. De momento yo me quedo con Revolut