Ya nos avisas si consigues entrar en la promo de la cuenta Sabadel Online, no sea que aún cerrando ActivoBank te exijan haber transcurriso un tiempo despues del cierre para considerarte nuevo cliente de Sabadell
Pues desde hace unos días, no tengo acceso, invitando a darme de alta si no tengo banca a distancia, cuando no es posible el error de claves, cargadas desde hace mucho.
En cambio, no he recibido ni email ni sms según me comentaron en la atención telefónica, como era de esperar por otra parte.
Ahora mismo he intentado el alta como nuevo cliente y continua sin dejarme. En algún sitio leí 30 días, así que toca esperar, pero seguiré probando, y comentare lo que sea. Saludos.
¿Sabéis algo de la apertura de una línea de crédito, asociada a la cuenta que acabamos de abrir?
He leído en tucapital que a un usuario que ha ido a cancelarla le han cancelado también una citada línea de crédito de la cual no tenía conocimiento.
Espero que sea una confusión o un error del usuario.
En las condiciones pone esto:
Servicios vinculados:
La contratación de la cuenta requiere que el Titular (en adelante denominado indistintamente como
Titular o Titulares, aunque sea solo uno) disponga del servicio de Banca a Distancia y tenga asociada
una tarjeta de débito.
La Cuenta incorpora la posible concesión (supeditada su concesión a superar los criterios de riesgo del
Banco) de:
- una tarjeta de crédito por Titular asociada a la misma bajo condiciones especiales y,
- una línea de crédito por disposiciones
El Banco queda autorizado a remitir al domicilio del Titular las tarjetas, las cuales deberán activarse por
los canales disponibles por el Banco.
¿Sabéis algo de la apertura de una línea de crédito, asociada a la cuenta que acabamos de abrir?
He leído en tucapital que a un usuario que ha ido a cancelarla le han cancelado también una citada línea de crédito de la cual no tenía conocimiento.
Espero que sea una confusión o un error del usuario.
En las condiciones pone esto:
Servicios vinculados:
La contratación de la cuenta requiere que el Titular (en adelante denominado indistintamente como
Titular o Titulares, aunque sea solo uno) disponga del servicio de Banca a Distancia y tenga asociada
una tarjeta de débito.
La Cuenta incorpora la posible concesión (supeditada su concesión a superar los criterios de riesgo del
Banco) de:
- una tarjeta de crédito por Titular asociada a la misma bajo condiciones especiales y,
- una línea de crédito por disposiciones
El Banco queda autorizado a remitir al domicilio del Titular las tarjetas, las cuales deberán activarse por
los canales disponibles por el Banco.
Hola, tuvisteis que firmar algo en la app?
Se lo hice a mi mujer el miércoles y en el apartado de mensajes le sale uno para firmar la documentación de la tarjeta BS Card (a las 20:30)
Primero una notificación emitida: proceso formalización de tarjetas iniciando: firme en su Banca Distancia (ayer a las12:00)
Y tengo ese Proceso de firma pendiente....
Confirmáis?
En mi caso la primera firma por la app fue para activar la tarjeta, una vez la tuve en mi poder.
Tampoco la tuve instalada hasta ese momento, así que no vi mensajes.
Hola a todos. Tras abrir la cuenta ayer, veo que no me aparece ninguna tarjeta.
¿Es normal?
¿Tengo que solicitarla?
Muchas gracias.
Me pasó lo mismo y en 2 días apareció la tarjeta en mi cuenta, parece que hasta que no la fabrican o envían no te la añaden en TUS TARJETAS.
Hola, tuvisteis que firmar algo en la app?
Se lo hice a mi mujer el miércoles y en el apartado de mensajes le sale uno para firmar la documentación de la tarjeta BS Card (a las 20:30)
Primero una notificación emitida: proceso formalización de tarjetas iniciando: firme en su Banca Distancia (ayer a las12:00)
Hola a todos. Tras abrir la cuenta ayer, veo que no me aparece ninguna tarjeta.
¿Es normal?
¿Tengo que solicitarla?
Muchas gracias.
Me pasó lo mismo y en 2 días apareció la tarjeta en mi cuenta, parece que hasta que no la fabrican o envían no te la añaden en TUS TARJETAS.
Hola, tuvisteis que firmar algo en la app?
Se lo hice a mi mujer el miércoles y en el apartado de mensajes le sale uno para firmar la documentación de la tarjeta BS Card (a las 20:30)
Primero una notificación emitida: proceso formalización de tarjetas iniciando: firme en su Banca Distancia (ayer a las12:00)
...(6 primeros meses sin comisiones y cheque AMAZÓN de 60 €) válida del 01/10/2016 al 31/01/2017 o hasta agotar existencias (200 unidades para Banco Popular) para nuevos clientes por Internet que contraten cuenta corriente, tarjeta de débito, servicio de Banca Multicanal, realicen un ingreso de 300 € en los 45 días naturales siguientes a la apertura de la cuenta y mantengan un saldo medio mínimo mensual de al menos 300 € durante 6 meses. Esta promoción es excluyente con otras promociones de nóminas o pensiones del Grupo Banco Popular. Se entregará un solo cheque Amazon de 60 € por cuenta y cliente. El artículo no será sustituido por su valor en efectivo. Según la legislación fiscal vigente, el artículo tiene la consideración a efectos del IRPF de rendimiento de capital mobiliario en especie y está sujeto a ingreso a cuenta. Periodo de permanencia de la cuenta, tarjeta, Banca Multicanal y mantenimiento de un saldo medio mínimo mensual de 300 € de 6 meses. En caso de incumplimiento, se cobrará una penalización cuyo importe dependerá del periodo de permanencia incumplido (se cargará un importe igual al resultante de dividir el valor inicial del bien - 73,68 € - entre los 6 meses de... Leer más ...
+Domiciliando una nómina de al menos 600 € netos al mes o prestación por desempleo de un mínimo de 300 €.
+Y cumpliendo con una de las siguientes condiciones: #Tres recibos del hogar domiciliados. #Realizar 12 compras al trimestre, con débito o crédito. #Mantener 30.000 € en productos de ahorro.
# Plan de pensiones con aportaciones periódicas de 50 € al mes o 600 € en los últimos 12 meses. #Que la suma de las primas de los seguros de Auto, Hogar, Vida o Salud comercializados por Popular de los que seas titular, sea superior a 300 €. #Si eres mayor de 60 años, tendrás la opción de mantener 3.000 € de saldo en una cuenta a la vista. #Ser titular de 1.000 acciones de Popular depositadas en cualquier entidad de Grupo Banco Popular.
+Si tienes menos de 50 años, adicionalmente deberás tener contratado el servicio de Banca... Leer más ...
Disfrutarás por ser nuevo cliente online de estas condiciones durante los primeros seis meses:
Sin comisiones de administración ni mantenimiento en sus cuentas. TAE 0%2. Pasados estos seis meses, podrás continuar sin comisiones si formas parte del Plan Cero.
Sin comisiones por transferencias de hasta 5.000€ por Banca Internet o Banca Móvil.
Sin cuota de emisión un mantenimiento en Tarjetas de Débito y Crédito Global Bonus3.
Y además, podrás ahorrar en tus compras y gastos del día a día con el Plan Descuentos y disfrutar de planes de ocio a tu medida con el Plan Para Mí.
Bankinter lanza una Socimi de 400 millones que cotizará en el MAB
La entidad se une a la compañía Sonae Sierra para crear un vehículo cotizado de inversión inmobiliaria que comprará activos comerciales repartidos en España y Portugal, como adelanta hoy EXPANSIÓN.
Bankinter ha comenzado a ofrecer a sus clientes de banca privada un nuevo producto de inversión. Se trata de una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (Socimi), que tiene previsto lanzar al MAB en unos dos meses aproximadamente.
Esta Socimi invertirá en activos comerciales situados en buenas ubicaciones, como súper e hipermercados, locales y parques comerciales, así como oficinas bancarias. El objetivo es invertir unos 400 millones en activos, de los que unos 200 millones procederán de aportaciones de los clientes de la entidad y el 50% restante de financiación. La inversión mínima por cliente será de 250.000 euros, con un máximo del 10% de su patrimonio financiero.
El Fondo pide otra ronda de fusiones en la banca y más refuerzo de la solvencia
El Fondo remarca que el sector debe buscar fuentes alternativas de ingresos y mantener una política de provisiones adecuada.
Las autoridades políticas y económicas redoblan la presión para empujar a la banca española a otra ronda de fusiones. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido el último en sumarse a esta corriente, al instar al sector a protagonizar nuevos movimientos de concentración para ganar eficiencia y en último término, rentabilidad, el gran hándicap de las entidades en España y también a nivel global.
Hace años los tipos de interés empezaron a bajar, lo que hizo que tuviéramos que ir ajustando la remuneración de las cuentas y que en 2013 dejáramos de ofrecer la devolución del 2% de los recibos a los nuevos clientes
Quote::
...y la remuneración de la Cuenta NARANJA pasará a ser del 0,10%TAE*
Traducción al cristiano:
Quote::
La banca española se ha apalancado con el gobierno para no dar ni un centimo de beneficio a las cuentas corrientes/ahorros de los ciudadanos con el fin de reactivar la economia del país pues la $ en el banco no da nada, mejor gastarla. Además nos viene de fabula, así trabajamos con su dinero y no le tenemos que pagar intereses ni nada, jijijiji. In your face!!
Por desgracia esto aplica no solo a esta entidad, sino a todas...
Quién es quién en las ‘fintech’: la revolución de la banca ‘low cost’
Una revolución en la forma de hacer banca se está larvando y tiene como protagonista a las denominadas fintech, un nuevo grupo de pequeñas empresas que llega dispuesta a ofrecer servicios financieros de forma rápida, ágil y barata, a menudo simplemente desde el teléfono móvil.
El desafío para la banca tradicional está servido, pese a que el sector ya lleva tiempo haciendo una apuesta estratégica por la digitalización y acaba de lanzar una solución de pagos entre particulares, bautizada como Bizum.
Las fintech han empezado con fuerza en los servicios de pago, facilitando transacciones, pero su ambición pasa por la concesión de crédito o la gestión de banca privada. Desde la recién creada Asociación Española de Fintech e Insurtech señalan que cada semana se crea una empresa de este tipo en España.
Quién es quién en las ‘fintech’: la revolución de la banca ‘low cost’
Una revolución en la forma de hacer banca se está larvando y tiene como protagonista a las denominadas fintech, un nuevo grupo de pequeñas empresas que llega dispuesta a ofrecer servicios financieros de forma rápida, ágil y barata, a menudo simplemente desde el teléfono móvil.
El desafío para la banca tradicional está servido, pese a que el sector ya lleva tiempo haciendo una apuesta estratégica por la digitalización y acaba de lanzar una solución de pagos entre particulares, bautizada como Bizum.
Las fintech han empezado con fuerza en los servicios de pago, facilitando transacciones, pero su ambición pasa por la concesión de crédito o la gestión de banca privada. Desde la recién creada Asociación Española de Fintech e Insurtech señalan que cada semana se crea una empresa de este tipo en España.
La banca constituye la sociedad que gestionará su nueva plataforma de pagos por el móvil
La banca española ha constituido la Sociedad de Procedimientos de Pago, que será la compañía responsable de gestionar Bizum, el nuevo proyecto de pagos en tiempo real que ha impulsado el sector y que arrancará con una fase piloto este verano.
Esta fase piloto dará paso al inicio del servicio de cara a consumidor en el último cuatrimestre, ha explicado en un comunicado Bizum, el proyecto conjunto de la banca entre las iniciativas de innovación digital que lleva a cabo el sector.
Se trata de un nuevo servicio de pagos con el que los bancos amplían la oferta de servicios de pago a sus clientes.
Los principales bancos españoles están realizando un importante esfuerzo para adaptarse al mundo digital. La teoría está bastante clara y se ha comenzado a aplicar, pero todavía queda mucho margen de mejora.
El sector financiero se ha dado cuenta de la importancia de la transformación digital en un momento cumbre para mantener la fidelidad de sus clientes en un nuevo entorno más complejo y competitivo. Los resultados están siendo muy satisfactorios, sobre todo teniendo en cuenta que dos de nuestros bancos internacionales, Santander y BBVA, superan en clientes digitales a los bancos de referencia de Reino Unido, aunque lejos de las cifras de los grandes bancos estadounidenses, según el estudio Banca Digital España 2015 elaborado por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).
No hace falta estudiar las cifras en detalle. Basta con dar una vuelta por las calles de cualquier población española para darse cuenta de que pocos sectores han protagonizado una transformación tan profunda y multidisciplinar durante los últimos años como el de la banca. En un breve paseo es posible constatar que casi un tercio de las sucursales han desaparecido y que buena parte de las que sobreviven llevan ahora logos diferentes a los que lucían no hace tanto.
Echando un vistazo a los anuncios de sus escaparates quedará claro que de la guerra del pasivo hemos pasado a la apuesta por los fondos como reclamo de rentabilidad frente a unos depósitos de capa caída. Y si se entra en una de estas oficinas y se solicita un préstamos, la experiencia será ya completa. Verá que la sequía crediticia ha dado paso a un progresivo auge en la concesión de nuevos créditos, especialmente los dirigidos a pymes, aunque, eso sí, lejos de las magnitudes –y las condiciones– previas a la crisis. Incluso es posible optar a lograr una hipoteca, aunque se nos invitará a que sea sobre uno de los pisos que se ha ido adjudicando la entidad.
No contendrá, eso sí, las polémicas cláusulas suelo... Leer más ...
El subgobernador del Banco de España reclamó el viernes al sector financiero español que aborde un nuevo proceso de fusiones para aprovechar las economías de escala. Aunque en el discurso no mencionó a la banca media todo indica que el mensaje iba dirigido a unos destinatarios concreto. El hecho de que reclame estas operaciones para “aprovechar mejor las economías de escala” hacen pensar en que sus interlocutores son los bancos medianos.
Restoy aseguró que “aunque el grado de consolidación de la industria ha aumentado apreciablemente en los últimos años, pudiera existir todavía en España algún margen par la ejecución de operaciones corporativas que generen valor a los accionistas de las entidades involucradas y refuercen la eficiencia de conjunto del sector bancario”. En este mismo contexto, también recomendó realizar fusiones transfronterizas, aprovechando la unión bancaria.
....
Sin embargo, sí parece que las nuevas ofertas comerciales del sector, particularmente la del Banco Santander, van camino de convertirse en un nuevo filtro de la clientela. Esta entidad, con un nuevo producto generalista en el mercado, plantea la estrategia ya conocida de vincular al cliente para que contrate más servicios. Las entidades ya han identificado hace mucho tiempo que los clientes que mantienen un sólo producto no son rentables. Este segmento de la clientela recibirá la oferta de un banco que pretende aumentar la relación comercial entre ambos, de modo que si el cliente no `compra´ más productos, se verá `penalizado´ con mayores comisiones.
La estrategia del Banco Santander con su nuevo producto, ya probado en un mercado maduro como Reino Unido, se traduce en la práctica en una selección de los clientes, en una reclasificación de los mismos, estableciendo una graduación de las comisiones en función de la rentabilidad aportada. Y esto sólo se produce con la compra de otros productos financieros pero, sobre todo, en... Leer más ...