Hola a todos, soy cliente de Raisin.. y tengo todas las invitaciones disponibles para el plan amigo con la q tanto el padrino como el invitado ganan 50€ cada uno al darse de alta y contratar un deposito de Raisin de más de 5000 euros.
Si estais interesados...podéis enviarme un mensaje privado o escribirme un correo electrónico a
pepim_77@hotmail.com
Importante:
Enviarme un privado y os ayudo. Para poder enviaros la invitación necesito: nombre y apellidos y el email que vais a utilizar al registraros en Raisin.
No daros de alta en Raisin.. ni dar ningún dato vuestro.. antes contactarme y recibir mi invitación.. sino no podréis cobrar los 50€ del plan amigo
El proceso de alta es muy fácil.. pero si teneis alguna duda... yo os ayudo a daros de alta desde el principio.. y os doy todo tipo de explicaciones q necesitéis sobre el alta en Raisin y sus depósitos.
eso que dice invitado me parece genial! Sería ampliar el importe de la hipoteca de mi vivienda habital, que tengo a punto de cancelar; con lo cual, ahorro en gastos de concesión de nueva hipoteca. ¿Y podré entonces desgravarme por lo que he pedido de más en la hipoteca que ya tenía?
No sé si me podréis ayudar, pero ahí va mi pregunta:
Estoy pensando comprarme una vivienda que sería segunda vivienda, ya que no voy a irme a vivir a ella. He encontrado un buen precio y quiero comprarla como inversión y alquiler.
El tema es que la vivienda habitual donde vivo y donde pienso seguir viviendo, ya se me acaba la hipoteca porque era poca cantidad y ya no podré desgravarme más .
Por tanto, he leído por ahí que la segunda vivienda nunca desgrava a menos que pase a ser vivienda habitual (hay unas condiciones de desgravación que ya conozco). Esto me da que pensar y para que sea vivienda habitual hay que cumplir ciertos requisitos de habitabilidad.
¿Sería suficiente con que me empadronara en esa nueva vivienda desde el principio para que conste como que la habito? ¿Sería necesario vender a la fuerza mi vivienda habitual para poder desgravar por esta nueva vivienda que quiero comprar?
Tengo una duda: resulta que necesito mover dinero entre bancos, pero donde está ahora mismo el dinero no dispongo de transferencias gratuitas. Y necesito moverlo a TuBancaja para hacerme depósitos de estos flexibles. La cantidad es de 10.000 euros.
La cuestión es cómo sería mejor moverlo: ¿mediante una Orden Traspaso Efectivo (OTE) del total? ¿o varias OTE de menos de 3000 euros para que hacienda no sepa nada? ¿O llevar el total a otro banco con trasferencias gratuitas y hacer transferencias de menos de 3000 euros a TuBancaja?
Aclararos que los titulares y beneficiarios de la OTE son la misma persona.
...
-Cajasol no es una de las entidades mejor colocadas para pasar la crisis en condiciones, la única diferencia es que ofrece mayor rentabilidad que Tubancaja....
Hola jose193
¿Me estás diciendo que TuBancaja es "más de fiar" que cajasol?
Porque si es así, ya no tengo dudas, va a Tubancaja.
Tengo un dinerito (20000 euros) en un depósito que me vence dentro de unos días. Y quisiera saber vuestra opinión acerca de dónde "depositarlo" ahora.
Estoy entre el depósito directo de cajasol a 4% a 3 meses o el depósito flexible a un año de Tubancaja, al 3.51%.
Lo suyo sería meterlo en cajasol y en tres meses llevarlo a tubancaja, pero es muy optimista pensar que Tubancaja vaya a mantener esos tipos dentro de 3 meses.
O poner la mitad a un depósito y la otra mitad a otro.