Que si, que no os digo nada. Que ya se que teneis razón, pero es que lo que no entiendo es el porque os empeñais en contarme el tema de Hacienda cuando yo estaba hablando del por que AMEX no le gustaba que se hicieran envios usando sus tarjetas. Eso era todo. Ahora bien, si ya me decis que es por Hacienda, pues....
Te lo estamos diciendo, jaja,
Son ambos motivos por los que a AMEX no le gusta estás cosas.
1º) Por un lado Amex no gana nada con esa operativa, es más pierde dinero ya que tiene que dar puntos rewards por una operativa que no le reporta nada...
2º) Con esa operativa, si es muy descarada, tienen obligación por temas regulatorios y en prevención de AML de solicitar justificación y en caso de que no le convenzas, te bloquearán la tarjeta, cancelarte la cuenta y tendrán obligación de avisar a las autoridades en última instancia.
Osea, no solo no le reportas beneficios, sino que encima le das trabajo gratis, abrir expediente AML, verificar documentación, pedir justificantes, todo eso cuesta dinero y tiempo en distintos dptos, además de ponerles en un aprieto ya que pueden tener obligación de encima tramitar... Leer más ...
Que si, que no os digo nada. Que ya se que teneis razón, pero es que lo que no entiendo es el porque os empeñais en contarme el tema de Hacienda cuando yo estaba hablando del por que AMEX no le gustaba que se hicieran envios usando sus tarjetas. Eso era todo. Ahora bien, si ya me decis que es por Hacienda, pues....
Te lo estamos diciendo, jaja,
Son ambos motivos por los que a AMEX no le gusta estás cosas.
1º) Por un lado Amex no gana nada con esa operativa, es más pierde dinero ya que tiene que dar puntos rewards por una operativa que no le reporta nada...
2º) Con esa operativa, si es muy descarada, tienen obligación por temas regulatorios y en prevención de AML de solicitar justificación y en caso de que no le convenzas, te bloquearán la tarjeta, cancelarte la cuenta y tendrán obligación de avisar a las autoridades en última instancia.
Osea, no solo no le reportas beneficios, sino que encima le das trabajo gratis, abrir expediente AML, verificar documentación, pedir justificantes, todo eso cuesta dinero y tiempo en distintos dptos, además de ponerles en un aprieto ya que pueden tener obligación de encima tramitar expediente a las... Leer más ...
Facua aconseja a los consumidores que firmaron una hipoteca en los meses de septiembre y octubre de 2014 que presenten con urgencia una reclamación a la Hacienda autonómica para solicitar la devolución del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) a fin de evitar que prescriba el plazo. Aunque el Supremo ha dejado en el aire la sentencia es fundamental que los usuarios reclamen a la administración tributaria autonómica antes de que transcurra el plazo de prescripción de cuatro años establecido en la ley, aseguran desde la asociación en una nota de prensa. ABC.es
¿Alguien ha solicitado alguna vez la devolución de lo que el tesoro americano (IRS) le tiene retenido? (ej: por alquiler de casas a través de plataformas que sean americanas).
Mi caso es por la venta de libros a través de Amazon, todos los años Amazon me envía un formulario T1042S con el detalle de lo que me retuvo e ingresó en una cuenta del tesoro americano, y lo único que me dice está en esta dirección: kdp.amazon.com/ ...FKQJ0JECBV
No es mucho, 90 euros hasta la fecha (50 de 2015 y 40 el 2016) pero si hubiera un procedimiento ágil -que no lo creo- los reclamaría que al fin y al cabo son míos.
Me suena haber leído que en la declaración del irpf hay una casilla para eso por doble imposición, pasate por el hilo de bogleheads de rankia que los que compran acciones americanas les retienen y creo que de esa forma se lo devuelven
Eso suponiendo que aquí también pagues irpf por la ventas claro
Gracias por el apunte, voy a ver si saco algo en claro por allí.
¿Alguien ha solicitado alguna vez la devolución de lo que el tesoro americano (IRS) le tiene retenido? (ej: por alquiler de casas a través de plataformas que sean americanas).
Mi caso es por la venta de libros a través de Amazon, todos los años Amazon me envía un formulario T1042S con el detalle de lo que me retuvo e ingresó en una cuenta del tesoro americano, y lo único que me dice está en esta dirección: kdp.amazon.com/ ...FKQJ0JECBV
No es mucho, 90 euros hasta la fecha (50 de 2015 y 40 el 2016) pero si hubiera un procedimiento ágil -que no lo creo- los reclamaría que al fin y al cabo son míos.
Me suena haber leído que en la declaración del irpf hay una casilla para eso por doble imposición, pasate por el hilo de bogleheads de rankia que los que compran acciones americanas les retienen y creo que de esa forma se lo devuelven
Eso suponiendo que aquí también pagues irpf por la ventas claro
¿Alguien ha solicitado alguna vez la devolución de lo que el tesoro americano (IRS) le tiene retenido? (ej: por alquiler de casas a través de plataformas que sean americanas).
Mi caso es por la venta de libros a través de Amazon, todos los años Amazon me envía un formulario T1042S con el detalle de lo que me retuvo e ingresó en una cuenta del tesoro americano, y lo único que me dice está en esta dirección: kdp.amazon.com/ ...FKQJ0JECBV
No es mucho, 90 euros hasta la fecha (50 de 2015 y 40 el 2016) pero si hubiera un procedimiento ágil -que no lo creo- los reclamaría que al fin y al cabo son míos.
Me suena haber leído que en la declaración del irpf hay una casilla para eso por doble imposición, pasate por el hilo de bogleheads de rankia que los que compran acciones americanas les retienen y creo que de esa forma se lo devuelven
¿Alguien ha solicitado alguna vez la devolución de lo que el tesoro americano (IRS) le tiene retenido? (ej: por alquiler de casas a través de plataformas que sean americanas).
Mi caso es por la venta de libros a través de Amazon, todos los años Amazon me envía un formulario T1042S con el detalle de lo que me retuvo e ingresó en una cuenta del tesoro americano, y lo único que me dice está en esta dirección: kdp.amazon.com/ ...FKQJ0JECBV
No es mucho, 90 euros hasta la fecha (50 de 2015 y 40 el 2016) pero si hubiera un procedimiento ágil -que no lo creo- los reclamaría que al fin y al cabo son míos.
...es en base al total o sobre la cantidad a amortirzar?
3º - Pedir el certificado de deuda cero, que según he leido algunos bancos cobran entre 100 o 200€...
4º - Ir al Notario con las escrituras de la hipoteca para realizar la escritura pública de cancelación o como "Documentos sin cuantía". ¿Cuánto suelen cobrar por esto?, dependiendo del notario, la ley ha establecido un mínimo de 90€, en otras páginas establecen que el gasto que supone es de unos 50€.
5º - Hacienda: Solicitar el formulario de Actos Jurídicos Documentados (mod.600). 1€
6º - Registro de la Propiedad: Hacer efectiva la cancelación. Mínimo 24€ dependiendo de los conceptos que carguen los registradores.
7º - Nota Simple: Para verificar que la hipoteca se ha cancelado. Se puede obtener por correo a través de la página web https://www.registradores.org:444/propiedad/propiedad.jsp y cuesta 9€.
Cada vez son más las personas que pueden solicitar el borrador a Hacienda. Sin embargo, no podemos asumir sin más que el borrador esté bien. Además, la información errónea del borrador no exime de una revisión posterior de Hacienda.
Es responsabilidad del contribuyente comprobar que la información que aparece en el mismo sea completa y correcta, y en caso contrario corregirla. A continuación le recordamos una serie de errores frecuentes que puede encontrarse en el borrador, y que en muchos casos pueden jugar a su favor.
Buenas. He conseguido tramitar la tarjeta de crédito sin necesidad de llevarles ningún documento. Simplemente, he puesto cara de portuense y ha dado resultado: en unos días la tendré en la oficina.
Yo que iba pertrechado con la declaración de hacienda, nóminas, informe CIRBE y ASNEF, la vida laboral,autorización de mi mujer, del presidente de la comunidad de vecinos,y un informe del administrador de Ofertas bancarias que acredita mi solvencia... en fin, trabajo en valde...
No hay nada como la seguridad al solicitar algo en un banco. ¿Verdad jose?. Bueno, eso y no mostrar demasiado interés.
Los que habéis pedido la tarjeta de crédito por Internet, ¿qué pusisteis en:
1. "El límite de crédito quedará fijado en:"
2. Quiero hacer el pago: Al contado 100% o Aplazado?
(Esto me aparece al hacer una simulación de petición de una tarjeta de crédito particulares)
Lo digo porque dependiendo del limite de crédito que se ponga, si es mucho o poco y el tipo de pago elegido, a lo mejor exigen más o menos requisitos, nómina, última declaración de hacienda, etc.
He leído las condiciones generales de contratación por encima, que ponen antes de continuar, y no me ha parecido ver que pidan, nómina ni declaración de la renta, no se porque tenemos que pasar por el aro.
Yo me decantaba, por pedir la tarjeta, para no tener 2000 euros inmovilizados.
Saludos
Yo solicité la tarjeta con 300 euros de límite, y me escribieron desde la sucursal para que llevara mi nómina y declaración de hacienda.
saludos
No me gustan las consecuencias que acarrea o pueda acarrear solicitar una miserable tarjeta.
Saludos.
Hola, yo solicité la tarjeta de crédito por internet y ayer me llamaron para pasar por la oficina a firmar el contrato, hoy he pasado y solicitan última declaración de hacienda y una nómina, para archivar en la oficina según me indicó el empleado.
... Otra solución: hacer uso de la tarjeta de crédito una vez al mes, con pago el día 1, como la devolví en su día, es la solución ideal para mí, es gratis el primer año y luego con una compra mensual por cualquier importe, quedan todas las comisiones tal como están. Termino en Diciembre, así que para los que estén en mi caso, cero gastos.
Me he despedido diciendo que por supuesto en cuanto llegue diciembre cierro la cuenta. Lo han entendido cuando con sorna les he dicho que continúen así haciendo amigos.
Me dicen lo mismo que Portuense, lo malo que para solicitar tarjeta de crédito me piden 3 nómina y declaración de hacienda, mi nómina no llega a 2500... Voy a ver si puedo contratar la tarjeta de crédito a través de la web, si me sale bien, cargo de 4 céntimos en el surtidor del Carrefour.
Tendré el saldo de 2000 euros y en diciembre adiós muy buenas
Lo primero que tienes que hacer es darte de alta en el IVA intracomunitario. No te extrañes si te llega una inspección de Hacienda cuando pidas el IVA: hay tanto fraude con lo del intracomunitario que es frecuente que se haga una inspección a ver si de verdad hay un negocio o si es un chiringuito para defraudar.
Lo primero, muchísimas gracias por tu respesta, pero tengo algunas dudas, a ver si me las pudieras aclarar.
Con respecto a lo de la inspección...
¿En qué consiste esa inspección?
En lo que los inspectores de Hacienda quieran.
En mi empresa actual, se tiraron 2 días enteros revisando papeles, y eso que nosotros no teníamos nada de sospechoso (empresa con más de 20 años en negocios, buena facturación, dando beneficios desde hace mil, etc).
En la empresa anterior creo que no pidieron nada.
Architecto Escribió:
¿Importaría que yo fuera uno de los socios o dueño de esa empresa extranjera?
No sabría decirte.
Dudo que investiguen tanto, pero si vas a hacer un chanchullo para defraudar el IVA, yo que tú no lo haría. Hacienda está muy muy dura desde hace cosa de un... Leer más ...
Lo primero que tienes que hacer es darte de alta en el IVA intracomunitario. No te extrañes si te llega una inspección de Hacienda cuando pidas el IVA: hay tanto fraude con lo del intracomunitario que es frecuente que se haga una inspección a ver si de verdad hay un negocio o si es un chiringuito para defraudar.
La factura va sin IVA, pero luego, timestralmente, hay que hacer las declaraciones de IVA intracomunitario (modelo 349). No se paga el IVA, pero se dice "oiga, yo emití una factura sin IVA porque era para un señor de UK".
Lo primero, muchísimas gracias por tu respesta, pero tengo algunas dudas, a ver si me las pudieras aclarar.
Con respecto a lo de la inspección...
¿En qué consiste esa inspección?
¿Importaría que yo fuera uno de los socios o dueño de esa empresa extranjera?
zxspectrum Escribió:
Con esto del IVA intracomunitario, se da la curiosa paradoja de que a las empresas les es más interesante importar (fastidiando la balanza de pagos) que comprarle al proveedor local, porque se ahorran adelantar el IVA (que al 21%, es un buen pico).
Con esto quieres decir que si yo tengo una empresa en España e... Leer más ...
Después de que la Audiencia Nacional haya obligado a El Corte Inglés a facilitar los listados de las compras anuales superiores a 30.000 euros de sus clientes de los ejercicios 2006 y 2007, Hacienda solicitará los saldos y movimientos de las cuentas de los clientes de las entidades financieras.
Hacienda puede pedir información sobre los saldos y movimientos de las cuentas de los clientes de las entidades financieras y de las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito sin necesidad de individualizar los requerimientos, con la única condición de que, al solicitar los datos, alegue que éstos tienen trascendencia tributaria.
La cantidad solicitada por Hacienda no representa limitación alguna en la nueva doctrina de la Audiencia Nacional, ya que lo importante es la trascendencia tributaria de los datos. Por ello, la Inspección podrá colocar el listón económico de sus demandas a las entidades de acuerdo con sus intereses.
Los contribuyentes podrán solicitar el borrador de la renta desde el 4 de abril
.. los contribuyentes que deseen disponer del borrador o de los datos fiscales desde el 4 de abril de 2011 sin esperar a que Hacienda se los remita podrán obtener, a través del portal de internet de la Agencia Tributaria o mediante una llamada telefónica (901 12 12 24), el número de referencia que les permita acceder a los mismos por internet.
yo me hice un PP por el mismo motivo que tú, pero ahora me estoy planteando si hice bien o no, porque cada año tengo menos, y que conste que lo tengo en uno de renta fija. ¿entonces donde esta la ventaja? vale pago menos a hacienda, pero no dispongo de un dinero hasta no sé cuando y encima ese dinero va disminuyendo.
Quiza en estas epocas conviene alguno que sea garantizado (no se si se dirá asi), es decir, que cuando gane algo se quede estancado y no pueda retroceder, en el BBV tienen uno. (Yo lo tengo en ING)
No sé que edad tienes, pero en principio en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, yo me decantaría por planes de pensiones que inviertan en renta variable o en renta mixta (mitad renta fija, mitad renta variable) A largo plazo son mucho más rentables, date cuenta que los planes de pensiones, en principio están concebidos para el largo plazo y pasarán por muchos ciclos económicos. En épocas de bonanza te darán mucha más rentabilidad. En épocas de "vacas flacas", cuando veas que la rentabilidad del plan empieza a caer, siempre puedes solicitar a tu entidad que te indique cual es el plan de pensiones que tiene mejor rentabilidad en ese... Leer más ...
Las ayudas para comprar coche, alquilar o comprar vivienda tributan y deberán incluirse en la Declaración de la Renta de 2009 aunque no consten en los borradores
Antes de hacer la Declaración de la Renta de este año, en relación con las ayudas recibidas, conviene tener en cuenta los siguientes consejos:
Revisar el borrador con cuidado. Si se han recibido ayudas, pese a que no figuren en el documento que envía Hacienda, el contribuyente está obligado a tributar por ellas. Su desconocimiento no exime del cumplimiento de la normativa y puede llevarle al pago de su correspondiente sanción.
Todas las ayudas recibidas forman parte de las ganancias patrimoniales de un contribuyente y deben declararse como tal. Tributará en una escala del 24% al 43% en el IRPF. La ley define el término de ganancia patrimonial como "las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en su composición, salvo que sean rendimientos".
Si no se acreditan estas ayudas en la Declaración de la Renta... Leer más ...
Hola,
a groso modo tienes que tener claro un par de conceptos.
El empresario o profesional, asi declarado en Hacienda dado de alta como tal, y esto antes siempre del inicio de la actividad, tiene las siguientes caracteristicas, te lo explico a modo comprensible, el empresario o profesional que declara como tal es el que corre con los riesgos de montar un negocio o empresa, de cuyo manejo se encarga el y quien se encarga tambien de contratar a otro personal para el desarrollo de su actividad.
Yo entiendo que en tu caso tu simplemente has realizado un trabajo a la editorial que es la encargada de sacarle un rendimiento economico a ese libro, te habra sido abonado por la editorial los gastos de la elaboracion del mismo y tu no intervienes para nada en el rendimiento economico de dicho libro, todo esto quiere decir que SE TRATA DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJO, a la hora de declararlos.
Otro punto a tener en cuenta es que retencion te han practicado respecto de dicho trabajo, esto es a los profesionales dados de alta como profesionales se les debe de retener un 15%, pero tratandose de un especie de contrato de trabajo la retencion normalmente no suele superar el 2%.
Asi... Leer más ...