Actualmente, bancopopular-e, la filial online de Banco Popular, lidera los ránking de los préstamos para la compra de vivienda habitual más económicos con su 'Hipoteca Premium'. Aplica un diferencial del 0,59% sobre el euríbor a un año (2,78% TAE), pero el coste real de la hipoteca se encarece al requerir un seguro de hogar y vida. El pago de este último debe realizarse en cuotas anuales. Se pide también la domiciliación de la nómina y de al menos un recibo. Hay que tener en cuenta además que tiene un suelo del 1,25% y cobra un 0,50% de comisión por amortización parcial, total o subrogación los cinco primeros años y un 0,25% los restantes. La comisión de apertura es cero.
Le sigue la 'Flexhipoteca' de Caja Rioja. Se trata de una hipoteca bonificada que da la opción de ir disminuyendo el diferencial con cada producto adicional que se asuma. La de requisitos habituales, a un plazo máximo de 30 años y una financiación del 80% sobre el valor de... Leer más ...
Muchas de las hipotecas baratas que se obtuvieron en los últimos años del famoso boom inmobiliario no permiten la subrogación de la misma. No obstante en muchas ocasiones sigue siendo rentable cancelar esa hipoteca y abrir una nueva agrupando todas las demás deudas que se tengan incluyendo los gastos de cancelación y apertura.
Subrogación... Es el acto de modificar las condiciones de un contrato para sustituir a una persona (física o jurídica) por otra en el ejercicio de un derecho o el cumplimiento de una obligación existente en dicho contrato
La subrogación en un préstamo hipotecario, supone el cambio de la entidad financiera ante la cual asume la obligación de pago el prestatario. Así mismo, el proceso de subrogación de hipotecas baratas permite pasar el crédito hipotecario de un banco a otro para beneficiarse de mejores condiciones, de igual manera es na estrategia muy utilizada por las entidades para captar dinero nuevo, pero aunque mejoran las condiciones, la rebaja no es sustancial.
Preaceptaron mi solicitud de subrogación en un inicio. En enero. Todo era maravilloso.
Posteriormente, me dijeron que faltaba documentación y me pidieron la de otro expediente. De otro señor. Así, tres veces. Que si era una confusión, que si la abuela fuma...
Después, que no aparecía mi documentación, y así durante unos 6 meses. Me seguían llamando y me decían que la seguían buscando. Me pedían nuevos documentos. Yo se los enviaba. Ya por e-mail, claro está.
Al final me llaman y me piden unos datos de simulación. Caray!, me digo. Esto es nuevo.
Mi amable gestora me dice que NO SUPERO LOS CRITERIOS DE SOLVENCIA EXIGIDOS. Y eso que destino con mi esposa TAN SOLO el 23% de nuestra renta mensual al pago de la hipoteca.
Me lo tengo que creer y dar por zanjado mi relación con Ibanesto.
La verdad, no me da ninguna pena porque me suena todo a milonga barata.
Mensaje para el que valora subrogar su hipoteca con IBANESTO: "NO PIERDAS EL TIEMPO CON ELLOS".
...servido de consuelo cuando he ido a mi anterior banco (Banco Guipuzcoano) a cancelar los seguros de vida y he sido víctima de una situación igual de ineficaz. El banco me dice que llame al seguro y el seguro me dice que como las pólizas están ligadas a un crédito hipotecario no me las pueden cancelar. Y así, pasándonos la pelota, hemos estado unos cuantos días hasta que esta mañana he ido al banco dispuesta a morder a quien me dijera que no puedo cancelar los seguros y he conseguido que redacten un escrito solicitando dicha cancelación. También, antes de firmar la subrogación con Ibanesto, me dijeron en Banco Guipuzcoano que tenían a mucha gente de vacaciones y que no sabían si iban a poder recoger el cheque del notario, así que podía ocurrir que nuestra hipoteca no se pudiera cancelar hasta que no fuera alguien a por el cheque y estaríamos doblemente hipotecados (¡toma ya!). Esto último se lo pregunté al notario, aunque se cae de su peso, y se tronchaba de risa. En fin, cuento esto para que sepáis que en todas partes cuecen habas y, ante igualdad de ineficacia, me quedo con los que por lo menos me dan la hipoteca más barata.
Yo estoy también en trámites para subrogar mi hipoteca a Ibanesto. Por si os sirve de ayuda os cuento cómo van los trámites. Comenzaron en abril y es verdad que son algo chapuceros y tienen algunas contradicciones. Uno te dice que el interés es al 0,38 y otro al 0,35, te dicen que la subrogación es sin gastos y recibes un correo que te dice que tienes que hacer una provisión de fondos para los gastos...Aunque es verdad que cuando he llamado al departamento de asesores para que me expliquen las contradicciones lo han solucionado sin problemas. Los papeles los he enviado todos por mensajero y no se ha perdido ninguno, me los han recogido cómodamente en mi lugar de trabajo a la hora que les he dicho. Ya he firmado la oferta vinculante y mi tutora me ha dicho que no me compromete a nada, que estaré comprometida cuando firme en el notario.
Me ha explicado que han enviado la oferta a mi banco y que los tenemos que dar 15 días (establecidos por ley) para que nos digan si igualan la oferta. La verdad es que tengo un poco de miedo porque son muchas las malas experiencias que estoy leyendo en Ibanesto. Lo malo es que los que vivimos un poco achuchados a veces tenemos que elegir un peor... Leer más ...