A mi también me interesa, pero ya estuve con la TV sony, y ahora estoy en Isantander, procedente de ibanesto, me ha dicho en la oficina que tenían que mirar si puedo acogerme.
El que primero sepa algo, que informe.
Un saludo
Yo estoy interesado en la TV porque la semana pasada "murió" la Toshiba de 32" que tenía mi hijo para la Play 3 y saqué hace años en Banesto. Además de ibantesto, con hipoteca.
Soy funcionario, así que me interesaría saber la condiciones finales que se me quedarían. A ver si me paso por la oficina la semana que viene y a ver qué me cuentan...
Buenas... mi hermano es funcionario y ya ha estado en una oficina... le han pedido nomina de 1000€ y 2 recibos, no recuerda nada de tener que hacer pagos con tarjeta ni nada... todo por estar dentro del colectivo de funcionarios... los 24 mese de permanencia si.
Con respecto a la tele, no tengo ni idea de que le pasa a tu Toshiba, pero la mayoría de teles de hoy en día tiene el mismo problema, y es que se le les va un condensador... si eres mas o menos apañao puedes cambiarlo tu mismo, así que abrela y mira a ver...parte de mi trabajo es arreglar... Leer más ...
En teoría, porque Bankinter por ejemplo se lo pasa por el forro incluso presentando la reclamación correspondiente en el Banco de España...
eupalinos Escribió:
No te puedo ayudar con lo de La Caixa porque no tengo cuenta alli pero si quitas la nomina de Bankia quizas puedas negociar una cuenta sin comisiones exclusivamente para el pago de la hipoteca que en teoria el Banco de España recomienda que si te obligan a tener una cuenta para el pago de la hipoteca tiene que ser sin coste.
Yo abriría la cuenta en ibanesto, si luego pasa a Banesto o a Openbank, con cerrar lo que no te interese no habrás perdido nada. Ten en cuenta también que Openbank no tiene gasto aunque tampoco las ventajas que ahora mismo tiene Ibanesto y puede que las asuma, además siempre tendrás la opción de quedarte solo con una cuenta donde trasladen el pago de la hipoteca y no te produzca gastos.
Ya está portuense, abierta y funcionando cuenta nómina azul en ibanesto, las visas y 4b en casa (las claves me han llegado de una sola) y a la espera de mañana día 25 para hacer el ingreso de 800 (700) euros para convertirla en cuenta nómina.
Pasada la hipoteca de banesto a ibanesto sin problemas, al igual que mi querida 10en1.
Con la absorción, veremos como quedamos.
En relación a la 10en1, creo que con pedir nuevo plástico no va a adelantar nada, pero por intentarlo , me imagino que en junio te manden una 10en1 del Santander (o eso quiero pensar).
Hola, estoy igual que estaba "cuenta13" en Banesto, con Hipoteca y una cuenta, pero sin obligación de tener la nómina (la tengo en ING), sería buena idea ir a Ibanesto en previsión de que pase a ser Openbank o es mejor quedarme como estoy y esperar?
Paso a Ibanesto para pasar en la absorción con una cuenta a 0 gastos o paso como banesto ya que si pasan a "queremos ser tu banco" con la hipoteca y la nómina es suficiente para no pagar gastos y 4b gratis. Qué lío!!!!
He leído ayer que como Ibanesto es una oficina de Banesto pasará a ser Banco Santander sin más, y no Openbank como se rumoreaba.
Un saludo
Yo abriría la cuenta en ibanesto, si luego pasa a Banesto o a Openbank, con cerrar lo que no te interese no habrás perdido nada. Ten en cuenta también que Openbank no tiene gasto aunque tampoco las ventajas que ahora mismo tiene Ibanesto y puede que las asuma, además siempre tendrás la opción de quedarte solo con una cuenta donde trasladen el pago de la hipoteca y no te produzca gastos.
...rescatada, "el riesgo que tenía era que la entidad quebrara, pero esto ni te lo planteabas". En esos casos, el propio empleado se ha visto sumido en "una sensación de engaño, de vergüenza, porque tú eres quien tiene que dar la cara al cliente y estás avergonzado, aun cuando no hayas hecho nada malo".
La escena se repite también en otras entidades que están capeando mejor la crisis: "Son situaciones desesperadas de gente que necesita el dinero y lo ha perdido. Tragos que pasamos los empleados de las sucursales y que no se pagan con dinero", se lamenta Mercedes. Y la presión puede llegar a extremos insospechados: "Conozco alguna sucursal de un pueblo de Granada donde se vendieron muchas preferentes", explica Manuela, directora de una oficina, quien detalla que "las mujeres de los empleados sufren corrillos cuando están en el supermercado".
Muchas veces el sinsabor es simplemente compartir el mal momento por el que pasa un cliente: "Algunos días te vas a casa con depresión si ves a cuatro o cinco clientes que no pueden pagar; gente a la que conoces desde hace años y con la que tienes incluso cierta relación", relata Mario. Entre los más afectados, reconoce, pequeños... Leer más ...
...realizada por el mismo titular, tan sólo aceptarian el ingreso EN EFECTIVO.
Estro es lo más importante que se puede entresacar del documento.
Saludos y espero que os sea de utilidad esta informacion.
Así es, si ingresas en efectivo o por transferencia normal , para que se considere como nómina tienes que firmar un documento tipificado del banco :"modelo SER116" donde "MANIFIESTAS" que son en nombre de la empresa que te paga, indicando cuál es la misma y correspondiendo a una contraprestación en concepto de nómina.
Firmado el mismo, el banco considera cada uno de dichos pagos periódicos como una nómina “atípica” según su terminología bancaria, pero nómina a todos sus efectos internos pues acto seguido el director marcará en su sistema con una clave que dichos pagos corresponden a una nómina (no se extralimita de ningún modo pues simplemente lee sin tener por qué dudar de lo que acabas de manifestar y firmarle por escrito) cumpliendo las condiciones de la promoción.
Según me comentaron, ésta es la opción que suelen dar, cuando les comentas o pruebas que tienes la nómina real comprometida en otra entidad, por hipoteca, etc.
a mi este punto es el que no me queda... Leer más ...
Mi novio y yo, pagamos la novatada de cuando nos fuimos a vivir juntos, de solicitar dos tarjetas, y un prestamo personal. Digo pagamos la novatada, porque no podiamos al cabo de uno meses afrontar las devoluciones, y el banco nuestro estaba cerrado a hablar siquiera.
No nos hicieron ni caso, nos trataron como a peros. el resto de los bancos exactamente igual, nadie nos ayudo a refinanciar ni a cancelar ni a prestarnos un solo centimo, para pagar las deudas.
Menos mal que a traves de una amiga conocimos a un asesor financiero, que nos informo como es devido y gratis, gracias a el y su socio, salimos del apuro, nos buscaron la financiacion, y ahora pagamos 49€ mes, que eso no nos cuesta nada pagarlo. PERO TIENEN QUE SABER QUE ESTUVIMOS A PUNTO DE QUE NOS QUITARAN INCLUSO LA VIVIENDA, si no es por esta gente que fue honesta, y nos informaron y nos ayudaron, estariamos debajo de un puente.
La empresa de estos señores de los que hablo se llama ASFIN, y por si alguien les quiere consultar la web es www.spam.com , lastima que esten en madrid, (yo soy de toledo), pero merece la pena darse los paseos necesarios, pues son gente de verdad sana y no buitres... Leer más ...
Yo era cliente de Banesto e iBanesto, y realmente, no sé que le pasa a esta entidad con fidelizar al cliente que ya tiene. Sólo busca nuevos clientes, y al que ya tiene, que le den.
Puedo decir que era un modelo de cliente ejemplar:
-dos nóminas fijas desde hace 10 años
-dos tarjetas (con 0,75€ de comisión cada extracción de dinero al no tener un cajero banesto cerca)
-compras SIEMPRE por tarjeta
-1 VISA
-un fondo 3,50% de unos ahorrillos (no hablo de 2000 o 3000 euros, sinó bastante más)
-una hipoteca
-tres seguros
-dos planes de pensiones
-nunca tuve un descubierto o falté a algún pago o recibo
-no piso la oficina para absolutamente NADA
...o sea, que conmigo solo tienen beneficios.
Hace dos meses me llegaron 50 pavos de 2 tarjetas (gastos de mantenimiento anual, y aún faltaba la visa). Les he dicho que o me quitan esa comisión o me doy de baja en todos los servicios (creo que con el uso que le doy a la tarjeta está PAGADA CON CRECES (y en sólo 1 o 2 semanas) esa comisión.
Pues bien, les ha importado una mierda y al final me he ido a ING con toda la mochila (ya solo me queda una hipoteca que estoy en trámites de subrogación).
Mi novio y yo, pagamos la novatada de cuando nos fuimos a vivir juntos, de solicitar dos tarjetas, y un prestamo personal. Digo pagamos la novatada, porque no podiamos al cabo de uno meses afrontar las devoluciones, y el banco nuestro estaba cerrado a hablar siquiera.
No nos hicieron ni caso, nos trataron como a peros. el resto de los bancos exactamente igual, nadie nos ayudo a refinanciar ni a cancelar ni a prestarnos un solo centimo, para pagar las deudas.
Menos mal que a traves de una amiga conocimos a un asesor financiero, que nos informo como es devido y gratis, gracias a el y su socio, salimos del apuro, nos buscaron la financiacion, y ahora pagamos 49€ mes, que eso no nos cuesta nada pagarlo. PERO TIENEN QUE SABER QUE ESTUVIMOS A PUNTO DE QUE NOS QUITARAN INCLUSO LA VIVIENDA, si no es por esta gente que fue honesta, y nos informaron y nos ayudaron, estariamos debajo de un puente.
La empresa de estos señores de los que hablo se llama ASFIN, y por si alguien les quiere consultar la web es mcasfin, lastima que esten en madrid, (yo soy de toledo), pero merece la pena darse los paseos necesarios, pues son gente de verdad sana y no... Leer más ...
Mi novio y yo, pagamos la novatada de cuando nos fuimos a vivir juntos, de solicitar dos tarjetas, y un prestamo personal. Digo pagamos la novatada, porque no podiamos al cabo de uno meses afrontar las devoluciones, y el banco nuestro estaba cerrado a hablar siquiera.
No nos hicieron ni caso, nos trataron como a peros. el resto de los bancos exactamente igual, nadie nos ayudo a refinanciar ni a cancelar ni a prestarnos un solo centimo, para pagar las deudas.
Menos mal que a traves de una amiga conocimos a un asesor financiero, que nos informo como es devido y gratis, gracias a el y su socio, salimos del apuro, nos buscaron la financiacion, y ahora pagamos 49€ mes, que eso no nos cuesta nada pagarlo. PERO TIENEN QUE SABER QUE ESTUVIMOS A PUNTO DE QUE NOS QUITARAN INCLUSO LA VIVIENDA, si no es por esta gente que fue honesta, y nos informaron y nos ayudaron, estariamos debajo de un puente.
La empresa de estos señores de los que hablo se llama ASFIN, y por si alguien les quiere consultar la web es mcasfin , lastima que esten en madrid, (yo soy de toledo), pero merece la pena darse los paseos necesarios, pues son gente de verdad sana y no buitres vampiros... Leer más ...
- Para evitar el impago de la hipoteca, en primer lugar, alargar el plazo del préstamo realizando con su entidad una novación del préstamo hipotecario.
- La OCU recomienda plantearse vender la casa si las dificultades económicas son serias.
Mi novio y yo, pagamos la novatada de cuando nos fuimos a vivir juntos, de solicitar dos tarjetas, y un prestamo personal. Digo pagamos la novatada, porque no podiamos al cabo de uno meses afrontar las devoluciones, y el banco nuestro estaba cerrado a hablar siquiera.
No nos hicieron ni caso, nos trataron como a peros. el resto de los bancos exactamente igual, nadie nos ayudo a refinanciar ni a cancelar ni a prestarnos un solo centimo, para pagar las deudas.
Menos mal que a traves de una amiga conocimos a un asesor financiero, que nos informo como es devido y gratis, gracias a el y su socio, salimos del apuro, nos buscaron la financiacion, y ahora pagamos 49€ mes, que eso no nos cuesta nada pagarlo. PERO TIENEN QUE SABER QUE ESTUVIMOS A PUNTO DE QUE NOS QUITARAN INCLUSO LA VIVIENDA, si no es por esta gente que fue honesta, y nos informaron y nos ayudaron, estariamos debajo de un puente.
La empresa de estos señores de los que hablo se llama ASFIN, y por si alguien les quiere consultar la web es mcasfin , lastima que esten en madrid, (yo soy de toledo), pero merece la pena darse los paseos necesarios, pues son gente de verdad sana y no buitres vampiros como el resto nos... Leer más ...
Hola.
En mi caso, solicité una hipoteca a medias con mi pareja, y ahora ya no lo somos. De modo que de momento estoy pagando yo sola la hipoteca porque él no quiere saber nada del tema. Ahora vivo yo sola en el piso, aunque él sigue teniendo las llaves.
Mi pregunta es...ya que debemos casi 160.000 euros y actualmente el valor del piso es mucho menor, por lo que la opción de venderlo parece bastante dificil, ¿qué opciones me quedan para presionar al banco y que renegocie la hipoteca dejándome a mi sola en la misma?, mi ex está de acuerdo, pero el banco se niega a mover un dedo..
Gracias
¡HOLA A TODOS OS PIDO INFORMACIÓN LEGAL SOBRA EL EMBARGO DE UN PISO, POR FAVOR!
Hace 3 años pedí un crédito personal de 24.000 euros, con aval de un piso del que soy propietaria y mi madre tiene el usufruto. Mi madre avaló su parte y el crédito lo firmamos mi marido y yo. A día de hoy debo 2 meses del crédito 700 euros y como nunca he debido nada tengo miedo de que me quiten el piso. Mi marido no paga el crédito y yo no tengo ingresos, el problema es que no puedo venderlo por que mi madre esta ingresada con Alzeimer en una residencia y no puede firmar, el proceso de incapacidad se está retrasando por que la jueza no aceptó el caso cuando mi madre cambio de población al irse a vivir a la Residencia. Total me faltan 6 meses para que me den la incapacidad de mi madre, y mientras estoy atada de pies y manos, con un piso sin poderle vender y sin nada de dinero en el banco. Sabeis alguna solución legal o por lo menos tranquilizarme de como actuaría el Banco en este caso. De todos formas voy a ir a hablar con ellos. Lo único que se me ocurre es pagar con la pensión de mi madre y no pagar la residencia, esperando que no la echen de allí por razones humanitarias hasta que encuentre un... Leer más ...
Si no puedes pagarlo intenta negociar con el banco o véndeselo a un particular. En caso contrario, tasarán tu coche a la baja, te lo embargarán y si no es suficiente para saldar la deuda irán a por tu nómina. Es muy similar al caso de las hipotecas. Te dejo un enlace:
Cuanto echo de menos la banca publica!!!! Imaginais???
Si no se hubiera malvendido la banca publica a los bancos, seria la salvacion: creditos a las empresas y particulares. Ademas seria competencia para los bancos que tendrian que abrir el grifo para no quedarse sin clientes...
Para acabar de convenceros, consultad los benecicios de los bacos solo en España (billones de pesetas año).
Qué razón tienes!
Todos aquellos que pidieron el 110% como préstamo hipotecario y qué con ese 10% restante se compraron una casita en su país y ahora dejan de pagar y le dan las llaves al banco español y se vuelven a su país, que más les da salir en el ASNEF? Ellos ya han hecho el negociazo padre...
Y ahora esa vivienda vale un 70% del valor inicial o incluso menos.....
los bancos a pique, y luego a pagar el pago el comercio porque falta liquidez y cierran los créditos, polizas, préstamos, etc.
Y por último hasta el consumidor ya no puede ya consumir por encima de sus posibilidades ( ya no le dan más crédito) y encima tiene una pelota por devolver de las últimas 3 vacaciones, la televisión, el coche, etc....
Y el control financiero? Obviamente ha fallado....los intereses políticos siempre son mayores. Y claro ahora el govierno sale a su rescate, que coincidencia no?
Por contra, esta crisis financiera (y económica) quien la va a padecer en serio van a ser las empresas con cash flow limitado y el ciudadano de a pie, que ahora con la excusa pues venga firmar ERE's y a reducir jornadas laborales... Leer más ...
Yo tengo una hipoteca con un agiotista, el % de intereses que cobra hace impagable la cuenta. El valor de la casa habitacion en subasta cubre el capital pero imposible de pagar todos los intereses. El problema es que cuando se hace una hipoteca con el agio se firma un pagare con interes moratorio muy alto. La hipoteca tiene una garantia, pero que va a pasar con el PAGARE. Seguira la deuda por la diferencia o con la subasta del bien ahi termina todo??