ING ha lanzado el Fondo Naranja Garantizado 2026 II, con una rentabilidad garantizada del 9% (3% TAE) si se mantiene la inversión durante 3 años. El fondo estará disponible a principios de octubre de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2023.
El nuevo fondo invierte el 100% de su patrimonio en deuda italiana y no exige importe mínimo de suscripción. Además, el fondo abona anualmente la rentabilidad garantizada del 3% TAE si el cliente mantiene la inversión durante dicho periodo. En el caso de que el cliente necesite retirar el dinero antes, el producto ofrece ventanas de salida cada 6 meses sin ningún tipo de comisión.
ING lanzará a principios de este mes de abril un nuevo Fondo Naranja Rentabilidad 2026 II con una rentabilidad máxima del 7,2% (2,4% TAE, que se abonará cada seis meses), si se mantiene la inversión durante tres años.
Ing me cancela la cuenta unilateralmente, le he explicado que todo mi efectivo es de las tarjetas, se lo he demostrado con extractos pero aún así me quieren cancelar la cuenta. ¿ puedo hacer algo ?
Les has mandado la información económica de tu nómina o irpf donde se justifiquen la procedencia de tus fondos?
ING lanza un fondo para inversores conservadores con una rentabilidad anual del 2%
ING anunció este martes que ha lanzado un fondo de inversión que permitirá a sus clientes "protegerse de la volatilidad de los mercados" y "obtener una rentabilidad fija de sus ahorros" del 4% durante dos años -un 2% anual-.
Hola, lanzo este post para aportar ideas de la forma de rentabilizar nuestro dinero teniendo en cuenta los bajos tipos de interés actual.
Yo estoy en Openbank al 0,40 % con el dinero disponible, y la vinculación de domiciliar tres recibos. Supongo que los estais en Raisin sacais bastante más.
Los de NN ofrecen el 0,30% y COINC tambien el 0,30%. La cuenta naranja nos falló y ofrece el 0,01%.
Otro tema son ya los fondos y las acciones que requieren arriesgar para poder ganar.
Rentabilidad de la Cuenta Naranja ING Bank Turquía
10,25 % TAE el 1er mes
8,50 % TAE a partir del 2º mes si invertimos más de 21.500 €
8,00 % TAE a partir del 2º mes si invertimos entre 7.000 € y 21.500 €
7,75 % TAE a partir del 2º mes si la inversión no supera los 7.000 €
Condiciones
Pago de intereses: mensual
Inversión mínima: no tiene
Inversión máxima: 150.000 liras turcas (53.882.59 €)
El dinero depositado en días laborables antes de las 17:00 h comienza a ganar interés en el mismo día.
Si a este interés descabellado le sumamos que esta entidad online se ha ganado la confianza de la mayoría de europeos y que es posible contratar en euros, la conclusión rápida es que se trata de un gran producto.
Pero ¡ojo!, antes de lanzarse a firmar hay que saber que, rumores de socios corruptos a parte, ING en Turquía está adherido al TMSF (fondo de ahorro seguro, el fondo de garantía de depósitos turco), que garantiza hasta 100.000 liras por titular a excepción de que se trate de cuentas de empresa o -atención- bancos que den “rentabilidades excesivas”. Además, hay que tener claro que Turquía no forma... Leer más ...
El Banco Espirito Santo ha sido el más agresivo en sus ofertas: hasta un 4,6 % TAE (tasa anual equivalente) promete su depósito a doce meses para nuevos clientes que ingresen un mínimo de 50.000 euros.
Además, este lunes lanzó un depósito a seis meses con un interés del 3 % TAE a partir de 25.000 euros, asociado a una cuenta que remunera el 2,2 % TAE.
Por su parte, el Depósito Naranja de ING renta hasta un 2,25 % TAE a doce meses a partir de 50.000 euros; en tanto que los clientes que abran una Cuenta Naranja, remunerada al 1,20 % TAE, tendrán automáticamente un depósito a cuatro meses al 3,3 % TAE.
El ecuatoriano Banco Pichincha ha lanzado también un nuevo depósito a doce meses que puede contratarse desde 600 euros y remunera hasta un 3,5 % TAE.
Al contrario que estas, las entidades internacionales que no operan en España mediante sucursales, sino a través de filiales -BNP Paribas, Deutsche Bank, Citibank o Barclays, entre otras- están sujetas a la normativa del Banco de España y respaldadas por el Fondo de... Leer más ...
Una consulta, quiero mover capital desde la web de ingdirect de otra entidad para traerlo a ing, para el deposito naranja, he movido 1000€ para ver si me cobraba comisiones el otro banco y no me han cobrado nada, pero tengo la duda de si puedo mover todo de una vez por si llegado a cierta cantidad si que cobran o si es mejor hacerlo de poco en poco a diario para no llamar la atención de hacienda jajajaja... que me decis.
Un saludo.
edito: otia, acabo de leer que el deposito naranja no lo cubre el fondo de garantia de depositos ¿es cierto?
Al ser un banco holandés, está cubierto por el FGD de Holanda, lo que complicaría un poco el rescate de dinero si hay que reclamarlo allí, Es difícil que ocurra, es un buen banco, pasó por muy malos momentos hace un par de años pero ahora no ofrece ningún peligro.
Lo que has hecho es una OTE y su utilización no tiene costo ni por la entidad remitente ni la receptora. Creo que hay un máximo para transferir de una vez, quiero recordar que son 30.000 pero no puedo asegurarlo.
Una consulta, quiero mover capital desde la web de ingdirect de otra entidad para traerlo a ing, para el deposito naranja, he movido 1000€ para ver si me cobraba comisiones el otro banco y no me han cobrado nada, pero tengo la duda de si puedo mover todo de una vez por si llegado a cierta cantidad si que cobran o si es mejor hacerlo de poco en poco a diario para no llamar la atención de hacienda jajajaja... que me decis.
Un saludo.
edito: otia, acabo de leer que el deposito naranja no lo cubre el fondo de garantia de depositos ¿es cierto?
Sinceramente, no sé qué cuentas de alta remuneración puedes encontrar hoy en día. Si estás hablando de inversiones de alto riesgo de acuerdo, en otro caso yo hablo de imposiciones a plazo fijo o fondos de inversión fiables. Tengo 2 familiares y a uno en Bankinter le dan 1% por 40.000 y a otro en Banesto por 100.000 un 2%, vamos un chollo...
Como ha comentado gonso se utiliza el Sistema Francés para calcular los intereses por lo que no es equiparable el TAE de una hipoteca con el de un depósito.
Si el dinero que tienes son ahorros que puedes disponer, amortizaría cuanto antes.
moviendo el dinero adecuadamente puedes obtener bastante facil un 3% de media.
ahora mismo hay cuentas remuneradas al 2,25% con total liquidez: cuenta naranja, cuenta i (cajamar) , eduero (cajaduero). Incluso alguna queda al 3% (inversis).
Si tienes un euribor+0,5 por ejemplo, te quedará una hipoteca al 2,5% aprox.
por las cantidades que se exponen esos 21000 euros te dan para pagar la hipoteca unos 7 años. 7 años de tranquilidad. si las cosas se ponen feas y llega el momento que no puedes pagar una letra, nadie te va a prestar.
yo ya he sacado toda la pasta, tenia miedo cuando entré pero todo era tan bonito....ahora me entero que aunque están en el fondo de garantía, el banco de españa no mira nada de su solvencia (lo mira el de holanda) y con las leches que está habiendo en centroeuropa...me vuelvo a mi caja de toda la vida que si por un casual se da la leche ahí está el papi estado. tal como esta todo ni con la cuenta naranja al 10%
A ver si me ayudais a aclararme porque me surgen dudas sobretodo con lo de los titulares por cuenta y/o deposito.
Yo tengo 26.000 euros en ING repartidos en 23.000 euros en cuenta y 3.000 en depósitos. Somos 2 titulares.
SUPUESTO: mañana (o pasado mañana) se va a freir espárragos ING: ¿recuperaría TODO mi dinero?, ¿o debo sacar de los "naranjas" todo lo que exceda de 20.000 euros a pesar de ser 2 titulares?
Espero haberme explicado y os doy las gracias por adelantado. Un saludo de un intranquilo.
En los depositos están garantizados hasta un importe máximo de 20.000 euros por titular y en las cuentas normales tales como cunta naranja o nomina ¿estan garantizadas?
Hola,
no se si estaré confundido pero creo que todas las entidades REGISTRADAS como tales y con autorización para actuar como bancos o cajas estan obligatoriamente dentro del Fondo de Garantía. Que a proposito nos haría desechar a la Entidades de Crédito como las que hemos estado viendo en este foro.
Un saludo.
Estas mas o menos en lo cierto, sin embargo, puede haber alguna entidad de otro pais que tenga sucursales en España y no esté, en concreto y según la pagina del fondo estos son los requisitos:
Por imperativo legal todas las entidades bancarias, cajas de ahorro y cooperativas de crédito españolas inscritas en el Registro Especial del Banco de España, está;n adheridas a sus respectivos FGD.
Pueden adherirse al FGDEB las sucursales de establecimientos bancarios autorizadas en otro país miembro de la Unión Europea.
Están obligadas legalmente a adherirse al FGDEB las sucursales de entidades de bancarias autorizadas en un país no miembro de la Unión Europea cuando los Depósitos o valores garantizados en España no estén cubiertos por un sistema de garantía de Depósitos en el país de origen o, para cubrir la diferencia en... Leer más ...
...mucho o eso parece.
Os informo que he leido en prensa que Ibanesto se ha dispuesto a llevar a cabo una politica de derribo a otras entidades, como entre otras ING, por lo menos asi lo he entendido en el recorte de prensa y por ello ha atacado con sus PRODUCTOS AZULES:
Cuenta AZUL, Depósito AZUL y Cuenta Nómina AZUL
Si os fijais no es descabellado pues son muchas las semajanzas.
ING actualmente está ofreciendo el 5% TAE, que se traduce en un 4,86% nominal y anual, y si no ha cambiado dicha oferta era hasta Septiembre.
IBANESTO contraataca con su Cuenta Azul, contra la Naranja, en la que ofrece un 5,5% TAE, que se traduce en un 5,36% nominal y anual, y que si no cambia su oferta piensa mantener hasta Diciembre 2008.
Al mismo tiempo ING oferta en su Cuenta Nómina Naranja una devolución del 2% en los principales recibos que domiciliemos, y que casualidad que IBANESTO contraataca con su Cuenta nómina AZUL y ofrece un 3% de devolución en los principales recibos que se domicilien.
A que son muchas coincidencias. Bueno ya cada cual saque sus conclusiones, el caso es que ahí se avecinan posibilidades, por tanto, cada cual decida lo que hacer, pero recordar... Leer más ...