Tal vez una opción para los estuvimos en una promoción anterior, es mandarles un escrito para que borren nuestros datos, antes de abrir la nueva cuenta.
Yo lo haré.
"Le confirmamos que han sido bloqueados sus datos, conservándose únicamente a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse, durante el plazo de prescipción de estás. Cumplido el citado plazo, se procederá a la supresión de los mismos"
Eso es lo que me ha contestado a mi una entidad al pedir borrado de datos, según lo cual, ni el banco debe poder ver los datos, salvo que lo requieran las Administraciones Públicas, Jueces o Tribunales.
Así que si cerramos la cuenta, pedimos borrado de datos, esperamos contestación de la entidad, y después solicitamos el alta, yo creo que no habrá problema para entrar en la promoción.
Si te dicen que ya has sido cliente es posible que están incumpliendo la legislación por consultar tus datos sin permiso de un Juez, por lo que se les podrá denunciar ante la AGPD.
...nombre es José Carlos, bueno, en realidad aquí donde estoy no tengo nombre. En la planta de oncología pediátrica del Virgen del Rocío, los papas no tenemos nombres, nos llamamos por el nombre de nuestro hijo.
Por eso aquí, soy el papa de Valeria Adorna de 3 añitos que hace tiempo comenzó a sentirse muy mal y fue diagnosticada de una cosa con un nombre muy feo, en su abdomen, que no soy capaz de pronunciar.
Por desgracia para ella, y para toda la familia, hemos tenido que afrontar una de las experiencias más terribles que una familia puede vivir.
Nadie está a salvo de eso, de repente un día te levantas y nada vuelve a ser lo mismo, tú única suerte es que están ellos y que están por todas partes.
Recuerdo el primer día que llegue a esa planta, el equipo médico de oncólogos pediátricos- y todo el personal sanitario- nos cogió fuerte la mano y nunca más nos la soltó.
Ellos sí que saben de esperanza, pero de esperanza de verdad, de esa que te permite levantarte por las mañanas y te hace soñar con un mañana mejor.
Esa esperanza a la que te agarras cuando ves como tu pequeña pierde peso, se le cae el pelito, tiene vómitos,… en definitiva, no es la misma que hace... Leer más ...
Esto de paypal suena bien, pero la transacción tendría que ir de o a una cuenta nacional, quedando bajo el control de transacciones financieras. ¿Se consideraría tranferencias nacionales o internacionales? Con las grandes cantidades que manejamos JA, JA ¿podrían considerarlo como evasión de capital?
Salu2
pablito76 Escribió:
Hola, y yo planteo. ¿paypal?
supuestamente es internacional, creo que su sede es Americana y funciona en todo el mundo.
Es posible transferir saldo a la cuenta paypal (no se el limite, pero supongo que a ellos les interesará, ya que NO pagan intereses, y seguro que los sacan).
podría ser un modo de tener el dinero a salvo, a fin de cuentas, teniendolo en paypal, puedes enviarlo a una cuenta corriente sin coste e incluso hacer todo tipo de pagos en compras online, etc...
¿que opinais?
ciertamente no tengo mucho dinero, pero tengo varios depositos repartidos de un dinero que necesitaré, y me preocupa que me los bloqueasen.
supuestamente es internacional, creo que su sede es Americana y funciona en todo el mundo.
Es posible transferir saldo a la cuenta paypal (no se el limite, pero supongo que a ellos les interesará, ya que NO pagan intereses, y seguro que los sacan).
podría ser un modo de tener el dinero a salvo, a fin de cuentas, teniendolo en paypal, puedes enviarlo a una cuenta corriente sin coste e incluso hacer todo tipo de pagos en compras online, etc...
¿que opinais?
ciertamente no tengo mucho dinero, pero tengo varios depositos repartidos de un dinero que necesitaré, y me preocupa que me los bloqueasen.
...sistema con poco uso, no está abolido. E igual imagino que en ciertos paises se seguiran emitiendo con absoluta normalidad.
Probablemente en cualquier oficina centrica de cualquier localidad costera española y turistica, seguro que tienen muchisima mas informacion al respecto, dado que estoy convencido de que turistas provenientes de paises poco desarrollados siguen utilizandolo cotidianamente en nuestro pais, asi como gente mayor que siguen sin ver con "buenos ojos" todo lo que rodea a las las tarjetas.
Saludos
Buenas:
Yo te escribo desde Málaga..... y no creas que estan muy informados. Quizas en Torremolinos o Marbella.
El problema es que ya no queda nadie "mayor" en los bancos y los "jovenes" no saben ni lo que son. Uno me dijo "llevo mas de 10 años trabajando en banca y es la pirmera vez que oigo hablar de ellos"
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y despues de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
Salu2
Supongo que aunque sistema con poco uso, no está abolido. E igual imagino que en ciertos paises se seguiran emitiendo con absoluta normalidad.
Probablemente en cualquier oficina centrica de cualquier localidad costera española y turistica, seguro que tienen muchisima mas informacion al respecto, dado que estoy convencido de que turistas provenientes de paises poco desarrollados siguen utilizandolo cotidianamente en nuestro pais, asi como gente mayor que siguen sin ver con "buenos ojos" todo lo que rodea a las las tarjetas.
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y despues de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
gracias x intentarlo
yo estoy buceando en algún otro foro sobre éste tema, si encuento algo que nos pueda ayudar lo posteo
Al final lo de los travel parece que no es factible.
Ayer estuve en 4 entidades, en 2 de elllas casi ni me hicieron caso, ni sabían ni querían saber.
En las otras 2 y despues de realizar alguna consulta, me dijeron que podrían comprarme los que tengo (200$), pero que no venden. Me indicaron que es un sistema "obsoleto" y en desuso (la verdad, me sorprende el desconocimiento que tienen sobre ellos).
No parece pues un sistema agil o lo suficientemente extendido paar el fin que le hubieramos podido dar.
"Los Cheques de Viaje American Express son un método simple y seguro para proteger su dinero, son fáciles de usar y le dan tranquilidad.
Más seguro que el dinero en efectivo
Si le roban o pierde su dinero en efectivo puede significar el final precipitado de sus vacaciones o viaje de negocios. En cambio, los Cheques de Viaje están protegidos desde el instante en que los adquiere.
Fáciles de usar
En todo el mundo, el consumidor confía en los Cheques de Viaje American Express por sus beneficios, facilidad de uso y aceptación mundial. Además, debido a la disponibilidad de diferentes denominaciones de Cheques de Viaje, es fácil encontrar uno que se ajuste a sus necesidades.
Aceptación Mundial
Los Cheques de Viaje American Express son aceptados mundialmente. Están disponibles en diferentes monedas y denominaciones, y son aceptados en una amplia variedad de negocios, restaurantes y hoteles, así como también en Bancos, Cajas de Ahorros y Oficinas de la Red de American Express.
Sin fecha de vencimiento
Los Cheques de Viaje American Express no caducan, por lo tanto, puede conservarlos para su próximo viaje... Leer más ...
No se si habrá cambiado su funcionamiento, pero yo recuerdo perfectamente haber acudido a un banco en Oaxaca (Mexico), entregar mis travel en dólares comprados aquí y hacerme el cambio oficial a pesos y entregarme dinero.
Efectivamente, también he pagado, pero como ya digo, también obtuve efectivo.
Es que el otro día me encontre unos pocos en casa que me sobraron de mi viaje de novios (hace ya mas de 15 años) y como no caducan pues se me ha ocurrido....
Lo que no se es si todavía se pueden comprar.
Voy a hacer alguna pesquisa y veremos donde nos lleva.
Salu2
Se pueden comprar, American Express los tiene pero...su gran pega para los fines que hablamos es que no veo puedan hacerse dinero, solo sirven para gastar.
Es que el otro día me encontre unos pocos en casa que me sobraron de mi viaje de novios (hace ya mas de 15 años) y como no caducan pues se me ha ocurrido....
Lo que no se es si todavía se pueden comprar.
Voy a hacer alguna pesquisa y veremos donde nos lleva.
Perdonad mi ignorancia ya que igual pregunto una barbaridad.
¿Y si compras Cheques de Viaje?. Si te los roban o pierdes creo que te los reintegran y además no caduca.
Supongo que alguna comisión cobrarán, pero para usarlo como un seguro ante una posible catastrofe ¿serviria?.
Salu2
De ignorante nada Eddyydde, me parece una idea fantástica, mis antaños queridos cheques de viajes, ya ni los recordaba, antes eran imprescindibles para viajar, era la manera mas segura de llevar dolares a países emergentes, protegidos contra robos y además aceptados en cualquier entidad o en caso contrario tenían una penalización del 25% sobre el valor no cambiado.
Hace tanto que no los utilizo que no recuerdo la comisión, creo que entonces estaba en el cambio, ahora habría que averiguar porque si se compran en euros, debe haber impepinablemente una comisión.
Estudiosos a indagar....
Me parece que has tenido una gran idea Eddyydde, mi enhorabuena.
tras lo de Bankia, yo estoy empezando a tomarme en serio el tema de abrir una cuenta fuera de la UE
estoy buceando por los foros a ver que se comenta y ya hay gente que está abriendo cuentas en un banco suizo SwissQuote , alguno de la UE o buscando otros bancos
sigo madurando el tema, pero lo que no me acaba de convencer es que, incluso estando el dinero en Suiza, no nos aseguramos de estar libres ante un posible corralito
Esto del colchón no me gusta. Un día te entran en casa y te dan el disgusto de tu vida.
portuense Escribió:
o cuenta en un país seguro, eso sí la primera con grave riesgo de robo y pérdida de intereses, la segunda gran costo de la cuenta, se calcula que una cuenta en Alemanía, Francia o Suiza, aparte de tenerla que abrir a través de Banca Privada, es aconsejable para capitales superiores al millón de euros, debido a los enormes gastos que genera.
Más allá del riesgo de robo, ¿qué otras implicaciones podria tener la opción "guardarlo debajo del colchon"? ¿No te preguntaría hacienda qué has hecho con el dinero? A la hora de retirarlo, ¿no te pedirían que justificases el motivo?
Hacienda es complicado que entre en esos menesteres pero si lo preguntase la respuesta es obvia: "Está debajo del colchón". No hay mayor problema, tenerlo en el banco no es obligatorio, faltaría plus.
Esto del colchón no me gusta. Un día te entran en casa y te dan el disgusto de tu vida.
portuense Escribió:
o cuenta en un país seguro, eso sí la primera con grave riesgo de robo y pérdida de intereses, la segunda gran costo de la cuenta, se calcula que una cuenta en Alemanía, Francia o Suiza, aparte de tenerla que abrir a través de Banca Privada, es aconsejable para capitales superiores al millón de euros, debido a los enormes gastos que genera.
Más allá del riesgo de robo, ¿qué otras implicaciones podria tener la opción "guardarlo debajo del colchon"? ¿No te preguntaría hacienda qué has hecho con el dinero? A la hora de retirarlo, ¿no te pedirían que justificases el motivo?
Si desgraciadamente ocurriera el temido corralito, espero que no, en cualquier entidad que lo tengas te ocurriría lo mismo, todos tendríamos limitado el importe máximo a disponer semanalmente.
El ahorro con límite de 100.000€ por titular lo tendrías asegurado en cualquier entidad, pero no la libre disposición de ellos.
Me lo imaginaba.
portuense Escribió:
Si saliésemos del euro, toco madera, el cambio euro pesetas te afectaría, hoy habla Cincodias que se calculan que la peseta perdería un 30% con respecto al euro, miedo da pensarlo, alternativas a esto último, el colchón
Esto del colchón no me gusta. Un día te entran en casa y te dan el disgusto de tu vida.
portuense Escribió:
o cuenta en un país seguro, eso sí la primera con grave riesgo de robo y pérdida de intereses, la segunda gran costo de la cuenta, se calcula que una cuenta en Alemanía, Francia o Suiza, aparte de tenerla que abrir a través de Banca Privada, es aconsejable para capitales superiores al millón de euros, debido a los enormes gastos que genera.
Este era una de las posibilidades que contemplaba, pero veo que mi gozo en un pozo. La verdad, que tenemos... Leer más ...
Si desgraciadamente ocurriera el temido corralito, espero que no, en cualquier entidad que lo tengas te ocurriría lo mismo, todos tendríamos limitado el importe máximo a disponer semanalmente.
El ahorro con límite de 100.000€ por titular lo tendrías asegurado en cualquier entidad, pero no la libre disposición de ellos. Si saliésemos del euro, toco madera, el cambio euro pesetas te afectaría, hoy habla Cincodias que se calculan que la peseta perdería un 30% con respecto al euro, miedo da pensarlo, alternativas a esto último, el colchón o cuenta en un país seguro, eso sí la primera con grave riesgo de robo y pérdida de intereses, la segunda gran costo de la cuenta, se calcula que una cuenta en Alemanía, Francia o Suiza, aparte de tenerla que abrir a través de Banca Privada, es aconsejable para capitales superiores al millón de euros, debido a los enormes gastos que genera.
Yo voy a abrir cinco, ja,ja.