A los clientes no les debe afectar en nada pero ¿la CAM cotizaba en bolsa?
Sí gonso, y con una pérdida de casi el 50% en lo que va de año.
Quiero aclarar que lo que cotiza en bosa no son acciones, son cuotas participativas, que se diferencian de las acciones que tienen "los derechos económicos" pero no voto en las decisiones.
ademas de jodido.... apaleado
Fíjate si estarán apaleados que del lunes hasta la suspensión, las cuotas han pasado de 3,4€ a 1,31. Para llorar.
A los clientes no les debe afectar en nada pero ¿la CAM cotizaba en bolsa?
Sí gonso, y con una pérdida de casi el 50% en lo que va de año.
Quiero aclarar que lo que cotiza en bosa no son acciones, son cuotas participativas, que se diferencian de las acciones que tienen "los derechos económicos" pero no voto en las decisiones.
Hola,
lo que si afecta a los clientes es que ahora mismo el unico objetivo que tiene la CAM es ver quien la compra, y no tiene interes ninguno en los clientes, salvo en que estos no retiren su dinero, por lo demas olvidate ya de ella, dejo de existir ya hace tiempo y lo de ahora es solo verte en otra entidad que ademas no has elegido tu.
A los clientes no les debe afectar en nada pero ¿la CAM cotizaba en bolsa?
Sí gonso, y con una pérdida de casi el 50% en lo que va de año.
Quiero aclarar que lo que cotiza en bosa no son acciones, son cuotas participativas, que se diferencian de las acciones que tienen "los derechos económicos" pero no voto en las decisiones.
Acabo de oir en la tv que han suspendido la cotización de la CAM en la bolsa, no he comprendido la terminología con la que hablaban pero mas o menos venía a significar que les suspenden hasta que aclaren cual va a ser su futuro. ¿En qué nos afecta a los clientes?
Bancos y cajas evitan trasladar la subida de tipos a las cuentas corrientes
Mientras que el repunte del euríbor ha impactado en todas las hipotecas variables, la banca no ha hecho lo mismo con la retribución de los depósitos a la vista. Las cuentas corrientes, que llegaron a tener altas remuneraciones cuando los tipos de interés estaban altos, siguen sin retornar nada en momentos en los que el precio del dinero se sitúa ya en el 4,25%.
Lola Fernández / MADRID (04-07-2008)
Después de que el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, anunciara ayer una subida de cuarto de punto en el precio del dinero, hasta el 4,25%, y que el euríbor alcanzase la cotización del 5,4%, los tipos de interés están en los niveles más altos de siete años. Pero la banca no ha movido ficha en los últimos meses en la retribución de las cuentas corrientes. Si exceptuamos los bancos online y unas pocas entidades, como ha sido el caso de Caja Madrid, Can e Ibercaja, pocas han sido las que han trasladado esta subida a este tipo de... Leer más ...