Adicae: los abusos laborales del vigilante de la banca
La asociación acumula condenas por vulnerar los derechos sociales de sus trabajadores mientras acapara un tercio de las subvenciones que el Gobierno da a los consumidores.
MADRID.- Adicae, la asociación de usuarios de productos bancarios que tan combativa se ha mostrado con fraudes como las cláusulas suelo o las participaciones preferentes, acumula condenas por vulnerar los derechos laborales de sus trabajadores mientras aumenta su participación en el reparto de las subvenciones que el Gobierno concede a los consumidores hasta acaparar más de un tercio del total.
La organización, presidida desde hace tres décadas por Manuel Pardos, con Antonio Berrueta y Eliazar Benito como vicepresidentes desde 2013, acumula en los dos últimos años doce sentencias condenatorias en los Juzgados de lo Social de varias ciudades españolas, a las que se suman cinco más acumuladas en los cinco años anteriores.
Un portavoz de Adicae ha rehusado comentar estos casos "que ya se han tratado con magistratura"
Quién es quién en las ‘fintech’: la revolución de la banca ‘low cost’
Una revolución en la forma de hacer banca se está larvando y tiene como protagonista a las denominadas fintech, un nuevo grupo de pequeñas empresas que llega dispuesta a ofrecer servicios financieros de forma rápida, ágil y barata, a menudo simplemente desde el teléfono móvil.
El desafío para la banca tradicional está servido, pese a que el sector ya lleva tiempo haciendo una apuesta estratégica por la digitalización y acaba de lanzar una solución de pagos entre particulares, bautizada como Bizum.
Las fintech han empezado con fuerza en los servicios de pago, facilitando transacciones, pero su ambición pasa por la concesión de crédito o la gestión de banca privada. Desde la recién creada Asociación Española de Fintech e Insurtech señalan que cada semana se crea una empresa de este tipo en España.
Quién es quién en las ‘fintech’: la revolución de la banca ‘low cost’
Una revolución en la forma de hacer banca se está larvando y tiene como protagonista a las denominadas fintech, un nuevo grupo de pequeñas empresas que llega dispuesta a ofrecer servicios financieros de forma rápida, ágil y barata, a menudo simplemente desde el teléfono móvil.
El desafío para la banca tradicional está servido, pese a que el sector ya lleva tiempo haciendo una apuesta estratégica por la digitalización y acaba de lanzar una solución de pagos entre particulares, bautizada como Bizum.
Las fintech han empezado con fuerza en los servicios de pago, facilitando transacciones, pero su ambición pasa por la concesión de crédito o la gestión de banca privada. Desde la recién creada Asociación Española de Fintech e Insurtech señalan que cada semana se crea una empresa de este tipo en España.
...carta abierta en 'The New York Times' en la que denunciaba la falta de escrúpulos en el sector para "sacar dinero al cliente". No hace falta ir tan lejos.
"Desde luego, al más tonto es al que más se le vende", afirma tajante Manuela, también directora de oficina de una antigua caja que hoy no tiene graves problemas en su balance. Ella se justifica porque cada día tiene que comunicar a la dirección sus logros: "Te dicen que si no consigues ingresos, tu puesto peligra".
Tras años de reestructuración y rescates, el sistema bancario español debe todavía realizar provisiones de al menos 50.000 millones, según el ministro de Economía, Luis de Guindos, para sanear sus balances por su exposición en el sector inmobiliario.
'Vender, vender y vender'
Todos coinciden en que la consigna es "vender, vender y vender". La función comercial abarca ahora desde el director de sucursal hasta al empleado de caja, y la feroz competición enrarece en muchos casos el ambiente de trabajo. Lejos parece quedar también la misión social con la que nacieron las extintas cajas de ahorros.
"El control es brutal; hay un seguimiento diario de lo que has vendido, y no... Leer más ...
Los bancos en Internet online que operan en España obtuvieron un beneficio conjunto de 40,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 4,5 millones del mismo periodo de 2010, según datos de la Asociación Española de Banca.
El buen resultado de BancoPopular-e y de Uno-e, que ganaron 18,7 millones y 13 millones, respectivamente, hasta septiembre, contribuyó a que despegaran los beneficios del sector. La marca online de la entidad presidida por Ángel Ron logró así multiplicar por ocho sus resultados.
Por su parte, la filial de banca online de BBVA dejó atrás los números rojos y ganó 13 millones hasta septiembre. Openbank también cambió el signo de sus resultados, al pasar de perder 5,5 millones en los tres primeros trimestres de 2010 a ganar 3,6 millones.
Hola, os dejo un enlace de la AEB, donde figuran no sólo los bancos españoles, sino todos los que operan en España.
Como curiosidad, decir que hay alrededor de 100 bancos asociados, con su correspondiente domicilio fiscal y la gran mayoría con enlaces web.
Llevo ya varios años utilizándola, y la recomiendo sobre todo para inversores de bolsa nacional y extranjera, de banca privada.
Todavía hoy sigo sin conocer muchos de los que operan en España. Asociación Española de Banca
En otro post enviaré la asociación de cajas de ahorros.
saludos
...transferencia "NORMAL" que realizamos desde casa; inclusive los ingresos en efectivo tratado como nómina; seguramente habrá mucha gente que lo haya realizado así, y tendrán muchas quejas o reclamaciones, y de ésta manera se curan en salud.
anonimo Escribió:
Pero la transferencia tipo nómina si valdrá ¿no?, o tampoco. A ver si alguien lo averigua.
Por si te sirve de ejemplo, yo realicé una transferencia "TIPO NÓMINA", y en el extracto del banco, aparece como "NÓMINAS."
Lo que quieren es que aparezca cómo "abono de haberes o concepto nómina" según marca la Asociación Española de Banca (ficheros de remesas de transferencia, código 034)
saludos
A mi la nómina real que me ingresa la empresa en un banco me aparecía con el concepto: NOMINA - NOMBRE DE LA EMPRESA
Ahora tengo la nómina real en otro banco y me aparece como concepto:
ABONO DE NÓMINA POR TRANSFERENCIA (Y SALE EL NOMBRE DE LA EMPRESA)
En una transferencia tipo NÓMINA que he realizado yo mismo hacia un tercer banco me aparece el concepto
NÓMINA - MI NOMBRE Y APELLIDOS, pues soy originante de la nómina...
No sé como saber si la transferencia tipo nómina que permite hacer Cajamar ser... Leer más ...
Han añadido a las condiciones lo siguiente:
'Quedan excluidos abonos de nómina por concepto “transferencia”'
hola, se referirá a la transferencia "NORMAL" que realizamos desde casa; inclusive los ingresos en efectivo tratado como nómina; seguramente habrá mucha gente que lo haya realizado así, y tendrán muchas quejas o reclamaciones, y de ésta manera se curan en salud.
anonimo Escribió:
Pero la transferencia tipo nómina si valdrá ¿no?, o tampoco. A ver si alguien lo averigua.
Por si te sirve de ejemplo, yo realicé una transferencia "TIPO NÓMINA", y en el extracto del banco, aparece como "NÓMINAS."
Lo que quieren es que aparezca cómo "abono de haberes o concepto nómina" según marca la Asociación Española de Banca (ficheros de remesas de transferencia, código 034)
saludos
...Depósitos holandés, lo que implica una garantía de hasta 100.000 euros por titular.
En el caso de que usted cuente con otro titular en sus cuentas, entre ambos titulares recibirán hasta 200.000 euros. Y si su hijo es titular de una cuenta de menor en
ING DIRECT, recibirá una garantía de hasta 100.000 euros, adicional a las garantías de sus padres o representantes.
2. La supervisión del Banco de España
ING DIRECT está sujeto a la normativa del Banco de España (inscrito como sucursal en el registro del Banco de España con el nº 1465) y es miembro de la Asociación Española de Banca (AEB).
Los productos de inversión comercializados por ING DIRECT cuentan con las coberturas otorgadas por la regulación española:
* Los Planes de Pensiones son gestionados por entidades establecidas en España y supervisadas por la Dirección General de Seguros.
* Los Fondos de Inversión se encuentran bajo supervisión de la CNMV.
3. La solidez del Grupo ING
ING DIRECT es un Gran Banco que cuenta con el respaldo del Grupo ING (www.ing.com), la primera entidad financiera del mundo por ingresos y el tercer banco de Europa que más dinero ganó en el primer semestre de este año... Leer más ...
...me ofrece ING DIRECT?
ING DIRECT es un banco que opera bajo la supervisión del Banco de Holanda y además, en España, bajo la supervisión del Banco de España. Está inscrito como sucursal en el registro del Banco de España con el nº 1465.
ING DIRECT pertenece al Grupo ING (www.ing.com), grupo financiero de origen holandés. Creado a raíz de la fusión de la primera entidad aseguradora de Holanda, ING Nationale Nederlanden y uno de los principales bancos comerciales, NMB Postbank Group.
La actividad del Grupo se centra entorno a tres grandes áreas de negocio: seguros, banca, y gestión de activos.
ING DIRECT está sujeto a la normativa del Banco de España y es miembro de la Asociación Española de Banca (AEB). Además, pertenece al Fondo de Garantía de Depósitos Holandés con una garantía del 100% para los primeros 20.000 euros y del 90% para los 20.000 euros siguientes por cliente (aproximadamente 6,3 millones de pesetas).
El Fondo de Garantía Holandés cubre no sólo los depósitos bancarios, sino también los depósitos de valores de los clientes del servicio Broker Directo, con una garantía adicional y no excluyente con la cobertura de efectivo, de 20.000 euros por... Leer más ...
...4B.
Servicio gratuito de alertas al móvil, por las operaciones realizadas con tus tarjetas de crédito
Y por supuesto, sin comisiones
0€ por mantenimiento
0€ por todas las transferencias nacionales
0€ por transferencias internacionales hasta 50.000€
0€ por ingresar cheques
ING DIRECT, un gran banco que hace Fresh Banking
El 1er banco directo del mundo con más de 17 millones de clientes y más de 1 millón de clientes en España*.
Uno de los primeros bancos de Europa.
El 6º banco en España por depósitos de ahorro, según informe de la Asociación Española de Banca de marzo 2006.