Por la experiencia de mis compras, yo creo que se refiere al tipo de comercio que opera como gran centro comercial, y no a la tienda que se pueda encontrar dentro de un centro comercial.
Comercios que hasta ahora siempre me han reportado casback:
Leroy
ECI
Mercadona
Alcampo
Mediamark
Comercios que NO me han reportado cashback:
Lidl Carrefour
Hiperdyno.
Lidl SI da cash,seguro,tanto a mi como a mi mujer. Lo que no puedo asegurar es si da metiendo la tarjeta DB en la app del Lidl y pagar desde la app del lidl.
Otro que si da es Aldi,pese no estar en la lista que medieron en la oficina.
No dan tampoco en Spar ni en Esclat bonpreu
Rectifico, donde he puesto Lidl, mi experiencia de no contabilizar el cashback es en Aldi.
Probé a comprar en Aldi una vez y nada, y posteriormente por olvido volví a probar y tampoco.
Por la experiencia de mis compras, yo creo que se refiere al tipo de comercio que opera como gran centro comercial, y no a la tienda que se pueda encontrar dentro de un centro comercial.
Comercios que hasta ahora siempre me han reportado casback:
Leroy
ECI
Mercadona
Alcampo
Mediamark
Comercios que NO me han reportado cashback:
Lidl Carrefour
Hiperdyno.
Lidl SI da cash,seguro,tanto a mi como a mi mujer. Lo que no puedo asegurar es si da metiendo la tarjeta DB en la app del Lidl y pagar desde la app del lidl.
Otro que si da es Aldi,pese no estar en la lista que medieron en la oficina.
No dan tampoco en Spar ni en Esclat bonpreu
Por la experiencia de mis compras, yo creo que se refiere al tipo de comercio que opera como gran centro comercial, y no a la tienda que se pueda encontrar dentro de un centro comercial.
Comercios que hasta ahora siempre me han reportado casback:
Leroy
ECI
Mercadona
Alcampo
Mediamark
Comercios que NO me han reportado cashback:
Lidl Carrefour
Hiperdyno.
Con la tarjeta Carrefour ClubPass (con las nuevas condiciones) piden dos requisitos:
Quote::
· Haber realizado compras con la Tarjeta PASS en establecimientos diferentes a Carrefour por un importe mínimo total de 200 € dentro del periodo de acumulación bimestral.
· Haber realizado compras con la Tarjeta PASS por importe mínimo total de 50 €, dentro del periodo de acumulación bimestral, en establecimientos Carrefour, o en la web www.carrefour.es
¿Alguna idea para llegar a los 200€/bimensuales?. Lo único que se me ocurre es usar T0p Up (recargar la tarjeta Carrefour con otra) y así poder acceder al cashback.
Con Rev0lut por ejemplo Mis gastos fundamentales son en súpers, alguna que otra comida y gasto hormiga 🐜
...entidades también tendrán que declarar los pagos realizados con una tarjeta si superan los 25.000 euros al año, para cualquier tipo de titular y con carácter anual
Aquí tienes la aprobación
Efectivamente, las entidades financieras deben informar, por eso digo que últimamente piden información de muchos gastos.
Saludos
Y el BOE dice lo siguiente, por aquello que se menciona por aquí que deben pasar todas nuestras compras:
«Artículo 38 ter. Obligación de informar acerca de las operaciones realizadas con todo tipo de tarjetas.
1. Vendrán obligadas a presentar una declaración informativa anual acerca de las operaciones realizadas con todo tipo de tarjetas, con soporte físico o virtual, que ofrezcan funciones de efectivo, débito, débito diferido, crédito y dinero electrónico, en cualquier moneda:
A) Las entidades de crédito y demás entidades que, de acuerdo con la normativa vigente, se dediquen al tráfico bancario o crediticio.
B) Las entidades de pago, las entidades de dinero electrónico y, en general, cualquier otra entidad emisora de las tarjetas anteriormente referenciadas.
.
3. La información a suministrar a la Administración... Leer más ...
Pagos realizados con tarjeta
Otra de las modificaciones aprobadas este martes establece que todas las entidades emisoras de tarjetas -ya sea un banco, unos grandes almacenes o una red de gasolineras- deberán desglosar el número total de operaciones y la cantidad anual de los abonos, cargos, recargas, retiradas de efectivo y compras en establecimientos de aquellas tarjetas con mayor actividad (con movimientos por un total anual a partir de 25.000 euros). Y eso, para cualquier tipo de tarjeta (de crédito, débito, de prepago o monedero, tarjetas de pago virtuales o para compras en línea u otras de cualquier denominación y en cualquier moneda) y para los sistema de cobro asociados a un número de teléfono móvil (Bizum).
Esta nueva declaración deberá presentarse por primera vez en 2027, sobre los movimientos realizados en 2026. En la declaración se habrá de identificar al titular de la tarjeta (particular o empresa), el número de cargos en el año y su importe total, tanto de compras como de retiradas de efectivo, según se anticipaba ya en el texto del real decreto cuando fue sometido a información pública en el mes de diciembre.
Si ahora las directrices son no pasar del limite, sino te requieren mas información económica y hasta pueden bloquearte la tarjeta. Hay mas control del gobierno que tenemos y quieren los datos de todas las tarjetas en cuanto pasan ciertas cantidades.
Control del gobierno que tenemos?...
No fumes más de eso ,están como para mirar los movimientos de la pass
Anda que...mezclar churras con merinas
Hay una ley que dice, que si gastas +25.000€ con una tarjeta, deben pasar a hacienda todos las compras que hiciste. Ha empezado este año, y como dice el compañero, muchas financieras han empezado a pedir explicaciones de ciertas operaciones.
No sabemos si se debe a esa ley o que las financieras ya no son tan laxas como antes, pero está habiendo un cambio en este mundillo.
Id con ojo
Primero,, el real decreto hasta donde yo sé, no está aprobado.
Dos, son las entidades financieras quienes deben dar cuentas a Hacienda de estos clientes
...ahora las directrices son no pasar del limite, sino te requieren mas información económica y hasta pueden bloquearte la tarjeta. Hay mas control del gobierno que tenemos y quieren los datos de todas las tarjetas en cuanto pasan ciertas cantidades.
Control del gobierno que tenemos?...
No fumes más de eso ,están como para mirar los movimientos de la pass
Anda que...mezclar churras con merinas
Hay una ley que dice, que si gastas +25.000€ con una tarjeta, deben pasar a hacienda todos las compras que hiciste. Ha empezado este año, y como dice el compañero, muchas financieras han empezado a pedir explicaciones de ciertas operaciones.
No sabemos si se debe a esa ley o que las financieras ya no son tan laxas como antes, pero está habiendo un cambio en este mundillo.
Id con ojo
Hola Ashcroft28
No tenía constancia de esa ley, ¿tienes un enlace para echarle un ojo?
En mi caso he gastado más de eso en lo que va de año con varias tarjetas (para mover dinero de unas a otras básicamente y amortizar pagochungo). A ver sino me llevo una sorpresa.
Si ahora las directrices son no pasar del limite, sino te requieren mas información económica y hasta pueden bloquearte la tarjeta. Hay mas control del gobierno que tenemos y quieren los datos de todas las tarjetas en cuanto pasan ciertas cantidades.
Control del gobierno que tenemos?...
No fumes más de eso ,están como para mirar los movimientos de la pass
Anda que...mezclar churras con merinas
Hay una ley que dice, que si gastas +25.000€ con una tarjeta, deben pasar a hacienda todos las compras que hiciste. Ha empezado este año, y como dice el compañero, muchas financieras han empezado a pedir explicaciones de ciertas operaciones.
No sabemos si se debe a esa ley o que las financieras ya no son tan laxas como antes, pero está habiendo un cambio en este mundillo.
De contado tengo 3500 euros, pero estaba sacando de cheque unos 700 cada dos meses. Pero llevo 15 días que las compras no me suman, se está acabando un ciclo
Pero cómo vas a sacar un cheque de 700 €... Leer más ...
De contado tengo 3500 euros, pero estaba sacando de cheque unos 700 cada dos meses. Pero llevo 15 días que las compras no me suman, se está acabando un ciclo
Luego estabas comprando por valor de 70.000€ cada 2 meses, es decir 35.000€/mes. La cosa está clarinete.
De contado tengo 3500 euros, pero estaba sacando de cheque unos 700 cada dos meses. Pero llevo 15 días que las compras no me suman, se está acabando un ciclo
Pues yo terminé de acumular los 50 euros en compras de Carrefour el día 18 de este mes y hoy me han acumulado en el cheque el 1% que tenía pendiente de compras fuera desde el 8 de Mayo. Y respecto a lo de acumular mucho,yo tengo un límite de 2200 de contado y creo que no se puede ampliar más, de todas formas yo solo excepcionalmente puedo llegar al límite, no se en qué gastar más para acumular, está difícil.
Esto es como la ruleta rusa.,..
Según tengo entendido son 50 euros en carrefour cada dos meses. El cheque se emite a principios de mayo, julio, sept, nov, ene y marzo. Por tanto tendria que valer una compra realizada con el anterior cheque, que es justo lo que hago yo. Sin embargo no me ha acumulado nada en junio, así que igual calculan los 50 euros con otra periodicidad...
Yo hice gasto en mayo y en junio (tras emitirse el cheque, y de momento me ha acumulado en ambos cheques)
Esto es como la ruleta rusa.,..
Según tengo entendido son 50 euros en carrefour cada dos meses. El cheque se emite a principios de mayo, julio, sept, nov, ene y marzo. Por tanto tendria que valer una compra realizada con el anterior cheque, que es justo lo que hago yo. Sin embargo no me ha acumulado nada en junio, así que igual calculan los 50 euros con otra periodicidad... Leer más ...
Buenos días, ya está todo correcto otra vez, lo que ocurre que han cambiado el sector de actividad y ahora cuando haces el pago antes era Carrefour ahora es pasa.carrefour, con el código de actividad 0000 y antes era 1423, en muchas cosas no va a puntuar. Mierda
Estás seguro que el código ahora es 0000? PQ yo estoy buscando los MCC que estan excluidos en algunas plataformas y no veo el 0000 como excluido y en cambio no están tratándolo como compra para las recompensas.