...del número de planes o de cuentas que tenga el partícipe. En el caso de
“Cuenta Plan” con más de un aportante, únicamente se premiará al titular de la cuenta,
independientemente del número de aportantes de la “Cuenta Plan”.
La aceptación por parte del cliente de su tarjeta regalo implica la asunción del compromiso por
su parte de no realizar movilizaciones totales o parciales de las aportaciones/traspasos
computables a efectos de esta campaña a planes de pensiones o a planes de previsión
social voluntaria que se le hayan computado a efectos de la liquidación del incentivo
durante el plazo de un año a contar desde la fecha de finalización de la promoción
(31/12/2013).
A ver si han hecho la liquidación del plan y envían el saldo una vez practicada la retención, aunque eso es muy dificil porque tendrías que saberlo y haber hecho la solicitud. Otra explicación puede ser que la pérdida no se haya producido en un dia, sino que antes no te dijeron la verdad y ahora salen con esas.
HOLA , TENGO UN FONDO DE PENSIONES POR EL AYUNTAMIENTO,EN LA ACTUALIDAD ESTOY COBRANDO DESDE MARZO DEL 2010 UNA PENSION PERMANENTE ABSOLUTA PARA TODO TRABJO CON CARACTER RETROACTVO DEL 19/11/2009. HE COBRADO DEL AYUNTAMENTO CON SUS RESPECTIVS DESCUENTOS ENERO Y FEBRERO, EN EL MES DE MARZO ME HICIERON UNA LIQUIDACIÓN, MI PREGUNTA ES CUANDO E EINTERESARIA RESCATRA EL PLAN DE PENSIONES EN FORMA DE CAPITAL ESTE AÑO 2010 O EN EL 2011, TENGO IGUALMENTE UNA INVALIDEZ DEL 55POR CIENTO
...del trabajo, y no aumentar así el tipo marginal que corresponde a un año de pocos ingresos y el resto lo dejaría para cobrar en el 2010 que se supone que es cuando menos vas a cobrar al no haber tenido prestación de desempleo.
Por otro lado, no se desde cuando tienes constituido el plan de pensiones, pero en 2007 entró en vigor una modificación en la que se estableció un régimen transitorio, de modo que las aportaciones realizadas con anterioridad a 31/12/06 llevan aparejada una reducción del 40 %, pero eso ya te lo indicará tu entidad en el momento de hacer la liquidación del plan.
En cuanto a lo que comenta Manu, parece lógico pensar que a los bancos no les ha gustado nada, ya que es un producto que generalmente quedaba blindado para el momento de la jubilación y este tipo de aperturas al rescate en un momento en el que hay casi cuatro millones de parados, es reducir mucho las arcas de los bancos vía rescates, pero bueno...ya encontrarán la manera de no dejar de ganar.
...lo suyo sería elegir aquel año en el que tus rentas sean menores, ejemplo ahora que te encuentres en el paro, o si te queda poco para jubilarte pues despues de ello que siempre se gana menos, ahi no te puedo ayudar porque sería ver tus circunstancias personales, aunque si puedes aconsejarse por un profesional o por quien te lleve las declaraciones de la renta.
En cuanto que si el valor es inferior, si se trata de un plan de pensiones de renta variable, indicarte que depende de inferior a CUANDO, es decir el valor a considerar será el valor en el momento de la liquidación que dependiendo del precio de adquisición de esas acciones será mayor o menor, por supuesto es el momento en que se liquida el fondo.
En cuanto a la tercera pregunta, no la he entendido bien, pero todo depende de la forma de renta que escogas, si va a ser por el total, realiza luego una OTE y ya está, si es en forma de renta, domicilialo si es que lo crees mas conveniente, aunque tambien puedes hacer que la nueva entidad te haga reclamaciones puntuales, preguntalo antes a la entidad.
Pero bueno, sobre todo aconsejate de un profesional sobre segun tus circunstancias en que modalidad y en que momento... Leer más ...
Hace unos meses falleció mi padre y solicité al banco y a la gestora (por carta firmada, el 6 de mayo) la liquidación de los dos planes de pensiones que él tenía de los cuales yo soy uno de los beneficiarios. El banco me dice hoy que hasta final de este mes de julio no se habrán liquidado, ya que según ellos la liquidación de los planes de pensiones tarda entre dos y tres meses. Me gustaría saber:
1) ¿Es cierto que liquidar dos planes de pensiones lleva entre dos y tres meses?
2) Uno de los planes invertía en renta variable, ¿significa esto que por haber bajado la bolsa el valor actual al liquidarlo es inferior que hace dos meses?
3) En caso de que quisiera liquidarlos en una cuenta de un banco diferente a donde se encuentran actualmente los planes, ¿tendría derecho el banco a cobrarme una comisión por ingresar el dinero en una cuenta de otro banco?