pero el primer problema, un recibo q me llegó antes de tiempo, con descubierto incluido en vez de cobrarme 30€ de comision, por ser sólo un día ni me cobraron comisión, así que por esa parte bien...
no es todo mierda en OD, sólo q se han vuelto más estrictos
No me malinterpretes toni2012, sino digo que sean una mierda, sino que lo que no pueden hacer, es ir cambiando de condiciones cuando ellos y tu ya aceptasteis unas.
Si que se vuelvan mas estrictos pues lo veo comprensible, que no bueno, pero lo otro me parece una tomadura de pelo, y es lo que por mi parte no pienso consentir.
Si desde un principio te exigen mas y negocias sobre ese mas, pues bien..., lo hubiese intentado o no, conseguido o no, pero son las cartas que hay sobre la mesa y no otras.
a mi me propusieron unas condiciones por teléfono y luego para firmar el regalo fueron más duras
por suerte las pude cumplir pero vamos, que todo es posible yo creo aunq si q es un poco coñazo
para el que tengas dudas
apadrinamientos en toni2012 @ hotmail.com
Hola!! Pues yo soy cliente del BBVA desde hace unos 5 años, en este banco tengo domiciliado todos los recibos, agua, luz, tlf, internet etc. Durante todo este tiempo si no he tenido saldo suficiente en la cuenta, nunca han pagado ninguno de mis recibos.
Resulta ser que hace 3 meses me he apuntado a un gym al que me han hecho darles una cuenta corriente para girarme los recibos. Yo les he facilitado la cuenta del BBVA. El mes pasado me pasaron el recibo y como no tenía saldo suficiente en la cuenta no se lo pudierón cobrar, este recibo lo pagué yo directamente en el gym.
Pues este mes, me han pasado el recibo del gym nuevamente con la diferencia de que lo pagarón. La cuenta quedó con un descubierto y me ha tocado pagar 30€ de comisiones por intereses de descubiertos.
Esto está permitido?? Se puede reclamar?? Yo de momento voy a cancelar el pago del recibo. Y entonces veré sobre que descubierto me van a reclamar la comisión.
Buenas tardes, las comisiones de descubierto están expresamente prohibidas por la Ley de Crédito al Consumo, que establece que no se podrá cobrar más de 2,5 veces el interés legal del dinero (4% en la actualidad, lo que colocaría el máximo en un 10%).- Los bancos, en fraude de ley, cobran "gastos de reclamación", basándose en la mera comunicación del cargo de la citada comisión. Para que puedan cobrar estas comisiones desproporcionadas tendrían que reclamar efectivamente la deuda (p.ej. mediante burofax, telegrama, etc), cosa que prácticamente nunca hacen. En resumidas cuentas, que están cobrando por un servicio no prestado. En mi blog abusosbancarios.blogspot.com, lo explico con más detalle, con dictámenes del Banco de España y con un modelo de carta para reclamar. Por favor, no dejeis que os cobren abusivamente estas comisiones!!!
Cuando me he despistado y me ha ocurrido eso para evitar que te puedan cobrar comisiones por el descubierto , lo que hago es devolver el recibo qu eha hecho que se quede en negativo la cuenta (eso si quien gira el recibo no te cobra luego gastos), normalmente las compañias de tlfno, agua, luz ,..etc.., te envian un aviso para que lo pages, lo que luego puedes hacer desde muchos cajeros.. y asi evitas que te cobren las comisiones por descubierto.
Ah , cuando retrocedes el recibo la fecha del retroceso tiene la misma fecha de valor que cuando te lo cargaron por lo que no se te queda en negativo.
Al final volveremos para atras y en vez de la comodidad de las domiciliaciones, volveremos a que te manden los recibos a casa y ya iras tu al cajero para abonarlos, aunque tambien es verdad es que con el cachondeo que se llevan los bancos de que el pago de recibos tiene que ser LA SEMANA SEGUNDA, DEL MES ACABADO EN 31, DEL AÑO BISIESTO, CON LUNA LLENA LA NOCHE ANTERIOR, pues la verdad ya no es por comodidad, sino que ya se trata de una IMPOSICION.
Y que coincidencia que si no coincide todo lo dicho, ya no se puede porque el sistema no lo permite o si se puede se trata de una transferencia en la que hay que pagar una comision.
Vamos que luego se quejan de que reducen puestos de trabajo en los bancos, si ellos mismos potencian a que cada vez sean menos necesarios.
Y luego te hablan de atencion al cliente.
Un saludo.
El Banco no puede cobrar por un descubierto nada más que los gastos que genera la reclamación al deudor de ese descubierto, es decir, una carta, una llamada, ....
La comisión que tienen registrada en el Banco de España por este concepto, "Comisión de reclamación de posiciones deudoras", es la cantidad máxima que pueden cobrar, lo que pasa que como nadie reclama lo suelen aplicar siempre.
¿prefeririais que se os devolvieran todos los recibos si vuestro banco no os autorizara el descubierto, o por el contrario que se acepten todos, tener pasta para poder comprar con las tarjetas de débito, etc...
Yo solo digo que las entidades que emiten recibos están cobrando más por el recargo que te clavan si tu banco ha rechazado un recibo por no tener saldo, que lo que vuestro banco os pueda cargar por la oportuna comisión de descubierto... Leer más ...
esque tampoco os he espeficicado mucho pero resulta que hace un mes y poco que estoy con banesto por lo de la promocion del portatil, y firme una permanencia con ellos, de todas formas yo he pensado lo siguiente: ya que hace poco que me han empezado a pasar todos los recibos por banesto y algunos hasta hace unos dias me los pasaban aun por barclayss (mi anterior banco) les pienso decir que no me lo tengan en cuenta este mes hasta que se normalize todo ya que tenia que tener dinero en la otra cuenta por si acaso, a ver si asi cuela y sino pues tratare de negociarlo como decis vosotros, no obstante en lo que dices tienes razon manu pero ami ayer me reflejaba mi cuenta en numeros positivos, es decir que aunque ponia que no se hacia efectivo el ingreso de mi nomina hasta el dia 1 ya aparecia con saldo positivo descontando los -176 €. Ya os contare, muchas gracias a todos por vuestra ayuda, un saludo.
Hola.
Mi experiencia con una entidad local (Caixa Tarragona) haca tan sólo 3 meses, fué que se quedó la c.c. en negativo durante 15 dias (despistes que tiene uno) y cuando se incrementó el saldo me cobraron 20€ de comisión.
En la linea de lo que indica Manu, cuando reclamé por lo que consideraba un abuso, me devolvieron enseguida lo cobrado pero se escusaba el bancario que debía "contratar" algún producto para poder autorizar la devolución: un seguro de vivienda, de vida, de coche, plan de pensiones, fondo, depósito, tarjeta,...lo que fuera. Opté por la tarjeda de crédito al ser lo que me "hipotecaba" menos tiempo. En la letra pequeña había comisiones que tan sólo te informan si tú preguntas (ej.no tiene comisión de mantenimiento pero si superas lo 500€ al mes de gastos, je). Cuando me informaron que ya tenía la tarjeta (1 semana) fui y la cancelé. Y ya está, las aguas volvieron a su cauce....
Espero que os sirva la experiencia.
Un saludo y no os conformeis con lo que os digan.
Como me dijo una vez un "conocedor de este mundillo", hay que regatear y negociar con ellos como si estuviéramos en un Zoco, y si no se llega a un acuerdo, a por otro.
Hola, por lo que entiendo ya tenias el saldo en numeros rojos, antes incluso de la anotacion del cobro de la nomina, por lo que no tiene nada que ver lo uno con lo otro, el motivo de los numeros rojos tu sabras por lo que es, pero que dias despues te ingresen ahi la nomina no tiene nada que ver con lo ocurrido anteriormente, y ademas ten en cuenta que no solo la comision sino que el tiempo transcurrido es desde el 26 hasta el 01 que sea efectivo el ingreso de la nomina.
No obstante si que probaría a indicarles lo que te dice cmorillo, pues no andan sobrados de clientes como para que se les vaya otro mas, por unos tontos 30 euros, ya nos diras.
Un saludo.
hola foreros, escribo para ver si alguien me puedo solucionar una duda, esque me han dicho en banesto (soy cliente desde hace poco) que te cobran 30 euros si tienes la cuenta tres dias en negativo, y el dia 26 de este mes estava a -176 euros pero ahora he entrado en mi cuenta por internet que es dia 28 y me indica abono trasnferencia (la nomina) pero debajo de una linea de puntos y con la fecha 1-07, eso significa que cobrare el dia 1 pero mi cuenta esta en positivo asi que me gustaria saber si me cobraran los 30€. Es para que no me tonguen porque ya sabeis como son esta gente... gracias y un saludo.
Pues en Banesto es bastante probable que te la cobren, pero en caso de que sea asi reclama e insiste, ya que sobre todo si tienes la nomina, es tambien bastante probable que te la devuelvan, aunque tengas que pedir un poco , ;<)
hola foreros, escribo para ver si alguien me puedo solucionar una duda, esque me han dicho en banesto (soy cliente desde hace poco) que te cobran 30 euros si tienes la cuenta tres dias en negativo, y el dia 26 de este mes estava a -176 euros pero ahora he entrado en mi cuenta por internet que es dia 28 y me indica abono trasnferencia (la nomina) pero debajo de una linea de puntos y con la fecha 1-07, eso significa que cobrare el dia 1 pero mi cuenta esta en positivo asi que me gustaria saber si me cobraran los 30€. Es para que no me tonguen porque ya sabeis como son esta gente... gracias y un saludo.
...(con cartilla), y me ha comentado que si no hay movimientos en la cuenta me cobrarán comisión (aunque en el folleto pone claramente que no cobran comisión) y en el contrato que he firmado especifica:
Comisión mantenimiento: 0,00 eur. semestral, excepto para aquellas cuentas que no hayan registrado movimiento contable alguno durante el periodo de liquidación, salvo los que correspondan a intereses de aportaciones obligatorias a capital y los devengados por el saldo de la propia cuenta, en cuyo sera de 9,00 eur. semestral
Comisión administración: 0,00 eur. por apunte.
Comisión descubierto: 0,000%.
Después en la segunda hoja, en el apartado 5, vuelve a hablar de comisiones, en el que señala que la comisión de administración: cuando el saldo medio acreedor del período de liquidación de la cuenta sea igual o inferior a 1.502,53 euros se percibirá la cantidad fija señalada en las condiciones particulares por cada apunte que, por el concepto de domiciliación de recibos y efectos de comercio, exceda de 15 apuntes semestrales o, sobre esta base, de la parte proporcional correspondiente al período de liquidación de la cuenta si es distinto del semestral.
...(con cartilla), y me ha comentado que si no hay movimientos en la cuenta me cobrarán comisión (aunque en el folleto pone claramente que no cobran comisión) y en el contrato que he firmado especifica:
Comisión mantenimiento: 0,00 eur. semestral, excepto para aquellas cuentas que no hayan registrado movimiento contable alguno durante el periodo de liquidación, salvo los que correspondan a intereses de aportaciones obligatorias a capital y los devengados por el saldo de la propia cuenta, en cuyo sera de 9,00 eur. semestral
Comisión administración: 0,00 eur. por apunte.
Comisión descubierto: 0,000%.
Después en la segunda hoja, en el apartado 5, vuelve a hablar de comisiones, en el que señala que la comisión de administración: cuando el saldo medio acreedor del período de liquidación de la cuenta sea igual o inferior a 1.502,53 euros se percibirá la cantidad fija señalada en las condiciones particulares por cada apunte que, por el concepto de domiciliación de recibos y efectos de comercio, exceda de 15 apuntes semestrales o, sobre esta base, de la parte proporcional correspondiente al período de liquidación de la cuenta si es distinto del semestral.