El 49% de Wizink pertenecia al Popular, ahora al Santander. Teóricamente son bancos independientes, aunque no se hasta que punto había amiguismo entre ellos, me refiero a flujos de capitales en condiciones favorables.
Wizink es un desastre operativo, tanto la parte web como la operativa telefonica... a veces se eternizan las transferencias para sacar dinero o meter el mismo en cuenta. Y eso antes de que ocurriera la crisis.
Que te hayan bloqueado los depositos... no lo veo mal del todo por prevencion, pero unido al desastre de atencion telefonica es una bomba de relojeria de la que los clientes pueden salir muy escaldados.
Mirandolo friamente supongo que no sera malo que dejes el dinero en cuenta, salvo que vayas a encontrar algo que te rente mas. Aunque comprendo tu posicion con la que ha caido aunque ahora la situacion esta tranquila. Aunque repito la operativa que te dan es mala, no tanto porque quieran retenerte sino por su inutilidad.
Yo no entre en wizink, a pesar de ser interesante para depositos, por las cosas que leia del dia a dia de sus clientes. Si estuviera en tu situacion la verdad es que no lo tengo claro que haría, ni a donde iría.
...vuelve y me dice QUE PROCEDEN A BLOQUEAR MIS DEPOSITOS ya que la ultima respuesta no es correcta (vaya, ya me podía preguntar otra vez, que a la segunda acertaba, que cuando pongo el pin mal me lo piden 3 veces).... FLIPANDO.... me bloquean mis depositos... y que me van a llamar para desbloquearlos...
le pregunto si me llaman ya... y me dice que "posiblemente hoy"... tócate las narices... posiblemente...
le dije que perfecto... que en cuanto me llamen, no solo cancelo un deposito, si no que cancelo los dos (la suma de los dos ya es importante), y más para un banco en crisis como el popular, quiero creer.
efectivamente, no me llama nadie, llamo a la media hora... que lo solicitan de nuevo....
llamo ahora 5 horas despues... y lo mismo...
a ver... TIENEN RETENIDO MI DINERO, me dicen que no, simplemente que no puedo operar con él... venga ya¡¡¡¡ eso es secuestrarlo.
porque puedo entender que ante unas preguntas, y por mi protección, decidan llamarme ellos... pero si detectan que alguien puede estar suplantándome y bloquean mis cuentas, AL MOMENTO ME LLAMAS para verificar si soy yo o no... que va.... déjalo correr... además, tal y como está el popular que todo... Leer más ...
ok, gracias por comentarlo... era un poco confuso con las condiciones originales que tenía.
Pero desde luego, se columpian y de lo lindo... depositos bloqueados y ni una llamada a estas horas. Con lo cual doy por supuesto que dada la situación de crisis que tienen, intentarán por todos los medios retener esos depositos todo lo que puedan.
Menuda panda... una para aprender.
Por cierto, la aplicacion que tienen... otro desastre... fallos, y lo mejor de todo es que los depositos o cuentas no los puedes ver o manejar en la app... dicen que es un error y que están trabajando en ello (hace semanas que consulté)...
...vuelve y me dice QUE PROCEDEN A BLOQUEAR MIS DEPOSITOS ya que la ultima respuesta no es correcta (vaya, ya me podía preguntar otra vez, que a la segunda acertaba, que cuando pongo el pin mal me lo piden 3 veces).... FLIPANDO.... me bloquean mis depositos... y que me van a llamar para desbloquearlos...
le pregunto si me llaman ya... y me dice que "posiblemente hoy"... tócate las narices... posiblemente...
le dije que perfecto... que en cuanto me llamen, no solo cancelo un deposito, si no que cancelo los dos (la suma de los dos ya es importante), y más para un banco en crisis como el popular, quiero creer.
efectivamente, no me llama nadie, llamo a la media hora... que lo solicitan de nuevo....
llamo ahora 5 horas despues... y lo mismo...
a ver... TIENEN RETENIDO MI DINERO, me dicen que no, simplemente que no puedo operar con él... venga ya¡¡¡¡ eso es secuestrarlo.
porque puedo entender que ante unas preguntas, y por mi protección, decidan llamarme ellos... pero si detectan que alguien puede estar suplantándome y bloquean mis cuentas, AL MOMENTO ME LLAMAS para verificar si soy yo o no... que va.... déjalo correr... además, tal y como está el popular que todo... Leer más ...
...vuelve y me dice QUE PROCEDEN A BLOQUEAR MIS DEPOSITOS ya que la ultima respuesta no es correcta (vaya, ya me podía preguntar otra vez, que a la segunda acertaba, que cuando pongo el pin mal me lo piden 3 veces).... FLIPANDO.... me bloquean mis depositos... y que me van a llamar para desbloquearlos...
le pregunto si me llaman ya... y me dice que "posiblemente hoy"... tócate las narices... posiblemente...
le dije que perfecto... que en cuanto me llamen, no solo cancelo un deposito, si no que cancelo los dos (la suma de los dos ya es importante), y más para un banco en crisis como el popular, quiero creer.
efectivamente, no me llama nadie, llamo a la media hora... que lo solicitan de nuevo....
llamo ahora 5 horas despues... y lo mismo...
a ver... TIENEN RETENIDO MI DINERO, me dicen que no, simplemente que no puedo operar con él... venga ya¡¡¡¡ eso es secuestrarlo.
porque puedo entender que ante unas preguntas, y por mi protección, decidan llamarme ellos... pero si detectan que alguien puede estar suplantándome y bloquean mis cuentas, AL MOMENTO ME LLAMAS para verificar si soy yo o no... que va.... déjalo correr... además, tal y como está el popular que todo... Leer más ...
He estado ojeando los links que habéis puesto y son muy interesantes, Disculpar por la información pero estaba convencida de que el C.C.S también garantizaba los ahorros. De todas formas en el caso de Mapfre que lleva alrededor de 80 años en el mercado ya ha pasado más de una crisis.
Por lo que yo estoy informándome, el CCS está para lo que está y el FOGAIN está para lo que está...
Yo no veo mal en que cada uno haga lo que tiene que hacer, y por otra parte, como ya he dicho anteriormente, de la misma manera y con las mismas garantías que veo está garantizado el ahorro de las entidades de crédito con el FGD, veo garantizados los ahorros en las entidades de inversión con el FOGAIN... al menos yo no le encuentro la diferencia entre una y la otra... sólo que en una entidad de crédito, cada producto garantizado por el FGD está identificado por un número de contrato de 20 dígitos, y en el FOGAIN es un dinero que le entregas a una entidad de inversión.... Leer más ...
He estado ojeando los links que habéis puesto y son muy interesantes, Disculpar por la información pero estaba convencida de que el C.C.S también garantizaba los ahorros. De todas formas en el caso de Mapfre que lleva alrededor de 80 años en el mercado ya ha pasado más de una crisis.
en fondos de inversion, rentabilidades pasadas no aseguran las futuras.
todavia me acuerdo cuando antes de estallar la crisis, no hacian mas que llamarme los bancos para intentar colarme no-se-que fondo de inversion.
Yo tengo una cuenta en dólares en otro banco y no me lo voy a pensar dos veces. Para dólares la oferta me parece genial, hasta ahora me estaban dando 0'5!!!
Si alguien conoce algo mejor en dólares que me diga. Si no en una semana soy de Lloyds! Una pregunta: quien responde el fdg de España o el Inglaterra??
Ahora mismo, mejor que dolares: el bitcoin, con la crisis de Chipre ha doblado el valor en 4 semanas. No es coña.
Del FGD responde España y admite la dación en pago.
Con estos PPSOISTAS perdurará en el tiempo pero estoy con gonso y seguramente se bajarán los pantalónes más pronto que tarde
Por supuesto que no hay mal que cien años dure pero....
Si bien la adopción de esta medida es pésima para los pequeños ahorradores, si consigue que huyendo de esos escasos intereses, se invierta en acciones, fondos o simplemente se acepte esos % ridículos, sería muy buena para la economía.
Chicos está en nuestras manos salir de la crisis, perdón, está en nuestros bolsillos.
Lo que dices juncos es cierto y comprendo la complejidad y la situación tan delicada que tienen las personas encargadas de encarrilar la crisis, pero precisamente por ser cierto lo que apuntas, no es necesario presionar e imponer medidas bajo sanción. El mercado en este caso, puede moverse sin la tutela del estado y cada uno es dueño de sus actos, los bancos deben actuar según sus necesidades pero no se puede perjudicar a una parte de los dos que juegan y en este caso somos los inversores. El principio económico de oferta-demanda no puede ser alterado para beneficiar a una parte.
Si estamos completamente de acuerdo, yo creo que el BdE se podría haber evitado esta "recomendación" (porque no deja de ser una recomendación), ya que el propio mercado será el que determine los intereses adecuados, y lamentablemente para nosotros creo que aun sin las directrices del BdE los intereses bajarán igualmente.
El año pasado por estas fechas estábamos igual, y es que es normal que la primera mitad del año los intereses sean menores, y que sean algo más altos a finales, sobre todo noviembre-diciembre...
De todos modos, me reafirmo en lo que dije en mi... Leer más ...
Tambien hay que tener en cuenta que la bajada de la prima de riesgo también ayuda a las grandes empresas en general y a la banca en particular a poder financiarse de forma más barata, por lo que el chollo se acaba, aunque yo creo que siempre habrá alguna buena oferta de la que nos podamos beneficiar...
Saludos
Lo que dices juncos es cierto y comprendo la complejidad y la situación tan delicada que tienen las personas encargadas de encarrilar la crisis, pero precisamente por ser cierto lo que apuntas, no es necesario presionar e imponer medidas bajo sanción. El mercado en este caso, puede moverse sin la tutela del estado y cada uno es dueño de sus actos, los bancos deben actuar según sus necesidades pero no se puede perjudicar a una parte de los dos que juegan y en este caso somos los inversores. El principio económico de oferta-demanda no puede ser alterado para beneficiar a una parte.
que es lo de salgado? algun enlace para informarme?
El 4 de julio entrará en vigor la nueva ley que limita los sueldos de los banqueros y penaliza a las entidades que ofrezcan depósitos con elevadas rentabilidades, según publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Real Decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros sobre los recursos propios de bancos y cajas también dificulta que las entidades que hayan recibido dinero público paguen retribuciones variables a sus directivos y regula los fondos de garantía de depósito de bancos y cajas.
Según informa el BOE la nueva normativa, que es la aplicación de una directiva europea, pretende garantizar la estabilidad del sistema financiero español después de que la crisis financiera haya puesto de manifiesto "imperfecciones" en la legislación y la supervisión.
TOTAL, que no encontaréis nada que no sea superior a esto a partir de tal fecha:
depósitos a 3 meses, más del 2,934% TAE depósitos entre tres meses y un año, más del 3,214% depósito de un año o superiores, más del 3,137%
cuentas remuneradas tendrán un tope del 2,223%
Sucursales como ING Y B. Espíritu santo... Leer más ...
Quería comentaros, he leido por internet, en otro foro, de un posible depósito a 1 año, 5,35% de interés. Me parece muy elevado para como está el resto del mercado. Lo véis posible/fiable? o será un truco para captar pasta a toda costa con consecuencias imprevisibles?
Segun comenta que van a subir los tipos de interes debido a la crisis del petróleo que se avecina.
Y despues de los 3 meses ya se supone que no eres nuevo cliente ¿verdad?, y entonces el tipo de interes bajara considerablemente.
No se si vale la pena llevarlo alli para tres meses y luego tenerlo que llevar para otro sitio. Yo prefiero hacer lo de año en año, y mientras tanto me olvido del tema
Un saludo
Javier, pierdes la condición de nuevo cliente, pero eso no te inhabilita a contratar otros depósitos parecidos, ya que normalmente son para nuevos clientes o incrementos de saldo.
Yo soy antiguo cliente, pero como saqué el dinero hace más de 6 meses, ahora me puedo beneficiar porque es para incrementos de saldo a 1 de octubre.
La única manera de obtener beneficios por tus ahorros es moverlos cada cierto tiempo. Con depósitos de 1 año de duración, puedes estar tranquilo, pero seguramente ganes mucha menos rentabilidad que con depósitos pequeños.
En otra época quizás era rentable tener un depósito a largo plazo, pero hoy en día, con la guerra de pasivo que se avecina, más vale no tener el dinero pillado mucho tiempo, y así aprovechar las ofertas que vayan llegando. Piensa que hoy puedes quizás pillar un depósito a un año al 4%, pero... Leer más ...
...pero vengo observando a traves de varias imposiciones que he hecho y de unos familiares que se han tomado la "brillante" idea de disfrutar
de nuestro dinero por unos dias sin remunerarlo, por que la explicacion que dan es que se efectua el deposito en el plazo de 72 horas laborables a contar desde el dia siguiente a que toma fecha valor en la cuenta. CASI NADA, esto en la era de la informatica en pleno siglo XXI !!!!!!!!
Es una manera muy diplomática de decirte que se estan riendo en nuestra cara y robandonos de manera descarada. ES LA MANERA QUE TIENE IBANESTO DE IR SUPERANDO LA CRISIS
NOS ACERCAMOS A UNA POSIBLE MEJORA EN LAS OFERTAS DEPOS
no se si siempre es buena cosa que suban los intereses, a veces puede indicar que a esa entidad bancaria no le va demasiado bien.
un ejemplo.
hace casi un año pille un deposito a un año al 4% tae, los intereses iban creciendo trimestre a trimestre hasta el 7% en el ultimo dando asi el 4% tae en el año
una forma de amarrarte todo el año con mas seguridad, pero era de lo mejor en aquellos momentos.
quien iba a decirme que 11 meses despues de aquello, la caja que ofrecia aquello seria intervenida por el banco de EspaÑa.
aquella oferta tan buena al parecer solo era para captar efectivo a marchas forzadas y reflotar la caja.
asi que en tiempos de crisis bancaria donde los bancos y cajas estan un poco apretados de efectivo, ofertas demasiado buenas pueden ser hasta mala señal, de momento en EspaÑa solo han tocado a un par de cajas, pero los intereses politicos y economicos pueden estar frenando que se vean afectadas igualmente entidades mas "fuertes" y con mas nombre que de verse involucradas podria ser nefasto para la maltrecha economia
Hola
llevamos unos dias que nada mas que es oir del problema de Grecia en todas partes, prensa, television, en todos los medios, y tambien de que España puede verse por el mismo camino. No parar de salir supereminencias que nos inflan a numerosas conclusiones y esto y lo otro. Pero sacando mis conclusiones me vuelve el recuerdo de mas de lo mismo vivido hasta la fecha con esta dichosa crisis, me explico....
Todo esto segun mi parecer....
A Grecia, pais necesitado de dinero para poder cubrir sus gastos (como nosotros cuando necesitamos de hipoteca o prestamo), tiene que emitir deuda , bonos.... como le quieras llamar, en definitiva pedir prestado, y claro el gran problema con el que se ha encontrado es que no ha sabido recortarse en sus ansias de pedir prestado, lo que le lleva a tener que seguir pidiendo prestado para poder llevar el mes a mes. Pero se encuentra con que ese prestamo cada vez le sale mas caro, es decir primero eran bonos al 2%, luego al 3%..... hasta las burradas de ahora que han llegado parece ser al 13%, imaginaros un deposito al 13% a como esta el precio del dinero actualmente en Europa, una burrada...
Bueno, el caso es que al final tiene que... Leer más ...
Las rentabilidades rondan el 3% TAE a un año, un interés atractivo en el actual contexto de deflación
Los depósitos bancarios son un producto muy apreciado por los inversores españoles. En la actualidad, un 40% del volumen de ahorro total de las familias se invierte en depósitos: unos 680.000 millones de euros. Esta cifra supera con creces la cantidad que se destina a fondos de inversión, 160.000 millones, y a fondos de pensiones, 50.000 millones. El depósito gusta en todas las épocas, con o sin crisis. Pero es en estos momentos de incertidumbre económica cuando las entidades promocionan más sus imposiciones a plazo con el objetivo de captar ahorradores.
Ya que hay crisis, pongamos haches, que no valen nada . Pa una cosilla que es gratis...
Ahí van unas cuantas: hHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh...
Y hablando de lo que nos interesa, alguien conoce como trabaja Caja Navarra?