La verdad es que me da mucha confianza. Ya os contaré cuando me paguen.
¿En que se basa esa confianza cuando estamos con tanta tensión bélica en Europa y los países que más ofrecen en Raisin son precisamente los limítrofes a Rus1a y por ende con mayor riesgo de verse amenazados o involucrados? ¿no os parece mucho riesgo? si la guerra se expande desde luego empezará por esos paises.
Si se invierte menos de 50K en Raisin (o en el extranjero), ¿no hay que hacer el 720 o no se está obligado a hacerlo? Si no se hace el 720 ¿no se pagaría ningún impuesto por los rendimientos por haber invertido menos de 50K o se está obligado a declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
Un saludo
En Raisin también hay bancos con IBAN español por lo cual tampoco habría que hacer el 720 en estos casos aunque se superen los 50000€
La verdad es que me da mucha confianza. Ya os contaré cuando me paguen.
¿En que se basa esa confianza cuando estamos con tanta tensión bélica en Europa y los países que más ofrecen en Raisin son precisamente los limítrofes a Rus1a y por ende con mayor riesgo de verse amenazados o involucrados? ¿no os parece mucho riesgo? si la guerra se expande desde luego empezará por esos paises.
Si se invierte menos de 50K en Raisin (o en el extranjero), ¿no hay que hacer el 720 o no se está obligado a hacerlo? Si no se hace el 720 ¿no se pagaría ningún impuesto por los rendimientos por haber invertido menos de 50K o se está obligado a declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
Un saludo
No, no hay mayor riesgo, puesto que la cobertura viene de los estados y por ende dependiente del Banco Central, No existe mayor riesgo que tenerlo en el Santander, aunque en caso muy muy extremo, puedan tardar algunas semanas en devolver en caso de quiebra y guerra nuclear...
El 721 (es un modelo informativo de tus... Leer más ...
La verdad es que me da mucha confianza. Ya os contaré cuando me paguen.
¿En que se basa esa confianza cuando estamos con tanta tensión bélica en Europa y los países que más ofrecen en Raisin son precisamente los limítrofes a Rus1a y por ende con mayor riesgo de verse amenazados o involucrados? ¿no os parece mucho riesgo? si la guerra se expande desde luego empezará por esos paises.
Si se invierte menos de 50K en Raisin (o en el extranjero), ¿no hay que hacer el 720 o no se está obligado a hacerlo? Si no se hace el 720 ¿no se pagaría ningún impuesto por los rendimientos por haber invertido menos de 50K o se está obligado a declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
Un saludo
No, no hay mayor riesgo, puesto que la cobertura viene de los estados y por ende dependiente del Banco Central, No existe mayor riesgo que tenerlo en el Santander, aunque en caso muy muy extremo, puedan tardar algunas semanas en devolver en caso de quiebra y guerra nuclear...
El 721 (es un modelo informativo de tus activos en el... Leer más ...
La verdad es que me da mucha confianza. Ya os contaré cuando me paguen.
¿En que se basa esa confianza cuando estamos con tanta tensión bélica en Europa y los países que más ofrecen en Raisin son precisamente los limítrofes a Rus1a y por ende con mayor riesgo de verse amenazados o involucrados? ¿no os parece mucho riesgo? si la guerra se expande desde luego empezará por esos paises.
Si se invierte menos de 50K en Raisin (o en el extranjero), ¿no hay que hacer el 720 o no se está obligado a hacerlo? Si no se hace el 720 ¿no se pagaría ningún impuesto por los rendimientos por haber invertido menos de 50K o se está obligado a declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
A ver si les fallan los ingresos gorrineros y deciden volver a hacer caja, levantando los límites.
¿Volverán los tiempos pasados o ya no volverán a verse?
Feliz Verano!
Tambien he observado que ahora si retiras el dinero, aunque sea parcial, de los nuevos depos promocionales, no te lo rentan por el TAE contratado sino que la cantidad es solo de un 0,75%, no obstante te lo estoy diciendo de cabeza porque no lo recuerdo muy bien, pero fijaros en la letra pequeña, porque ese cambio si ha ocurrido y es una novedad a tener muy en cuenta.
¿Desde cuándo han modificado esas condiciones y dónde puede verse si me la están aplicando? Contraté por teléfono un depósito promocional a 6 meses (después de que durante un mes no lanzaran la OTE ) y la chica no me dijo nada de un 0,75% al cancelar parcial o totalmente
...2% pero ojo porque nos acercamos y puede ser un batacazo.
Y respecto de los tipos de interes, la ultima decision ha sido mantenerlos en el 1% pero mas que nada por como esta la situacion, aunque el resto de paises en mejores condiciones ya estan adoptando las decisiones correctas para evitarse problemas, como el caso de Australia que sube, etc... asi que ese otro problema tambien esta por venir.
Con todo esto, parece que nos hemos estancado en el 4%, cuando la deuda española ya se ha igualado a este 4% o incluso esta llegando a superarlo, con lo cual sigo en mi pensar que tienen que verse movimientos hacia arriba a no mucho tardar. Santander parece ser ha decidido reabrir su guerra contra el resto de entidades y vuelve a ofrecer el 4%, lo que va hacer mover ficha al resto, como ya supuso en su momento.
Y por lo visto y segun rumores es apartir de Septiembre cuando se esperan que ocurran ciertas cosas que no consigo descifrar pero que pueden hacer que se vuelva el panorama mas crudo, por tanto lo dicho, tomar decisiones sobre aquello si podemos manejar, y sigo recomendando sobre todo reducir deuda, recortar prestamos, mantenernos con el mayor saldo disponible... Leer más ...
NOS ACERCAMOS A UNA POSIBLE MEJORA EN LAS OFERTAS DEPOS
no se si siempre es buena cosa que suban los intereses, a veces puede indicar que a esa entidad bancaria no le va demasiado bien.
un ejemplo.
hace casi un año pille un deposito a un año al 4% tae, los intereses iban creciendo trimestre a trimestre hasta el 7% en el ultimo dando asi el 4% tae en el año
una forma de amarrarte todo el año con mas seguridad, pero era de lo mejor en aquellos momentos.
quien iba a decirme que 11 meses despues de aquello, la caja que ofrecia aquello seria intervenida por el banco de EspaÑa.
aquella oferta tan buena al parecer solo era para captar efectivo a marchas forzadas y reflotar la caja.
asi que en tiempos de crisis bancaria donde los bancos y cajas estan un poco apretados de efectivo, ofertas demasiado buenas pueden ser hasta mala señal, de momento en EspaÑa solo han tocado a un par de cajas, pero los intereses politicos y economicos pueden estar frenando que se vean afectadas igualmente entidades mas "fuertes" y con mas nombre que de verse involucradas podria ser nefasto para la maltrecha economia
Hola
llevamos unos dias que nada mas que es oir del problema de Grecia en todas partes, prensa, television, en todos los medios, y tambien de que España puede verse por el mismo camino. No parar de salir supereminencias que nos inflan a numerosas conclusiones y esto y lo otro. Pero sacando mis conclusiones me vuelve el recuerdo de mas de lo mismo vivido hasta la fecha con esta dichosa crisis, me explico....
Todo esto segun mi parecer....
A Grecia, pais necesitado de dinero para poder cubrir sus gastos (como nosotros cuando necesitamos de hipoteca o prestamo), tiene que emitir deuda , bonos.... como le quieras llamar, en definitiva pedir prestado, y claro el gran problema con el que se ha encontrado es que no ha sabido recortarse en sus ansias de pedir prestado, lo que le lleva a tener que seguir pidiendo prestado para poder llevar el mes a mes. Pero se encuentra con que ese prestamo cada vez le sale mas caro, es decir primero eran bonos al 2%, luego al 3%..... hasta las burradas de ahora que han llegado parece ser al 13%, imaginaros un deposito al 13% a como esta el precio del dinero actualmente en Europa, una burrada...
Bueno, el caso es que al final tiene que... Leer más ...
Hola,
a mi parecer bankinter lo que tendria que verse es el ombrigo, porque de ser pionero en esto de la banca por internet, se ha quedado en ser el culo de la banca por internet. No hay nada mas suicida que quedarse sin liquidez, asi que se vaya buscando las castañas o que recorte todavia los gastos mas, aunque no es precisamente muchas sus posibilidades de reducir oficinas, pues son mas bien escasas. Y respecto de su banca por internet, ha quedado en eso, mucho ofrecer posibilidades de movil, de esto lo otro, menos ofrecer algo que valga la pena. Y recordar que es de las entidades que aunque abras cuenta por internet te casca comision de mantenimiento y que es suave nada menos.
Lo dicho que piensen en seguir ahorrando gastos porque lo que va a ser ingresar beneficios, nada de nada.
...hasta + 20% pero eso para ustedes que sabeis tanto del dinero de otros no es usureros, ustedes los llamais dones
si creo que en este pais la mayor de las enfermedades es la envidia y no dudo que alguno de los que expone aqui sus argumentos sea competencia de Grabiel, es una tecnica muy bajera derribar el sueño de alguine que a mi me ha resuelto hasta la fecha vivir mas comodamente.
si puedo seguire invirtiendo, no me lo pensaria dos veces auque tenga que algun mes esperar un poco mas pero merece la pena ya que con los rendimientos yo y mi familia vivimos mas comodamente.
si puede verse como piramidal, pero esta vida es una piramide todos somos una piramide, abuelos, padres e hijos y vulta a empezar la vida es piramidal y nadie se mete con ella, porque si somos mayores actuamos cuando alguien ve algo y lo esta dizfrutando como algo malo yo he cobrado mi dinero, auque he estado unos meses agobiado pero he cobrado siempre y agobiados hay muchos millones de españoles que estamos en el paro por la codicia de inversores que no han tenido excrupulos a la hora de llevarse sus ganacias fuera de españa, Grabiel esta en españa tratando de generar mas puestos de trabajos, abriendo... Leer más ...
...pero si no, te tendrían que abrir la cuenta como no residente y eso parece que lleva mas papeleo.Es normal que pidan fuente de ingresos, pues si surgiese algún problema con hacienda o la seguridad social, podrían embargar el depósito de 2000 euros que pongas en bancorreos y por lo tanto quedaría incumplido el contrato de 6 meses de permanencia del depósito, por lo tanto es normal que quieran asegurarse de que además de esos 2000 € existen otros ingresos a los que el fisco pudiera acudir antes que a ese depósito.
Un saludo y lamento lo inhumano que resulta a veces verse obligado a aplicar la burocracia.
Bueno lo de la crisis de las entidades ya lo tratamos en el foro, y ya se sabe que hasta los 20.000 euros no vas a tener ningun problema. En cuanto a la entidad, pues la verdad no es ninguna maravilla para ningun producto financiero que yo les conozco, pero bueno es una oferta que he oido y aunque no aparece en su pagina web, si alguien va a acudir a alguna de sus oficinas, pues ya nos confirmara si es asi, lo que está claro es que parece que vamos ya mismo a superar de pasada el 5% en los depositos, y ya empiezan a verse cifras superiores o iguales al 6%, que ya es buena noticia para todos nosotros.
Y al fin y al cabo es un deposito, aunque ignoro el tema de comisiones, pues no soy cliente de ellos, pero ya nos informaran si es asi y si merece la pena.
Un saludo.