El único depósito de la zona euro que resiste al 4% está en España
Banco Mediolanum es el único banco que actualmente ofrece un depósito al 4% de rentabilidad. La imposición para el plazo de 6 meses está disponible hasta finales de marzo.
Banco Mediolanum ofrece un depósito al 4 por ciento TAE para el plazo de 6 meses. En términos de rentabilidad es el mejor del mercado español y de toda la zona euro.
El plazo de contratación es hasta marzo de 2024 o hasta agotar los 160 millones de los que dispone para este producto de ahorro.
El importe invertido en el depósito deberá ser capital nuevo. Este nuevo capital deberá permanecer en la entidad como mínimo hasta el vencimiento del mismo.
Evo Banco, la entidad digital del Grupo Bankinter, ha lanzado una nueva cuenta al 2,50% para nuevos clientes. Tal y como informa el banco este miércoles, este producto no tiene comisiones ni requisitos y asegura la citada remuneración hasta julio de 2024.
El capital máximo remunerable es de 30.000 euros y lleva a cabo la liquidación mensual de sus intereses.
Scalable Capital es un neobroker que permite a los inversores crear su propia cartera negociando con acciones, ETFs y fondos.
Acaban de sacar una cuenta renumerada al 2,30% anual más 1,20% (durante 3 meses), si se tiene contratado PRIME. En este caso, sería un 3,50% ese periodo. Capital máximo al 3,50% = 100.000€
Válido tanto a nuevos clientes como existentes.
Más información
La entidad comenzará a comercializar depósitos con una rentabilidad del 3% TAE a un plazo de seis y doce meses el próximo 24 de mayo. Los productos, dirigidos tanto a ya clientes como a nuevos clientes, estarán disponibles hasta el 30 de junio y podrán contratarse desde 10.000 euros hasta 100.000 euros. Así, los ahorradores obtendrán hasta 3.000 euros brutos en concepto de remuneración. No tienen gastos de formalización ni comisiones y permiten la cancelación en cualquier momento anticipadamente con la devolución del 100% del capital. El abono de los intereses es a vencimiento.
Comentaba partiendo de la base que tienes X para un depósito, y el objetivo es meterlo a largo plazo (3 años), como veis de arriesgado esperar 3 meses (más seguro) o 6 meses en otro depósito que ahora hay opciones muy atractivas, antes de comprometerse a 3 años viendo que los intereses seguirán al alza al menos hasta verano
En esos periodos, para mi opinión, sale mejor un fondo de inversión. Aunque sea un conservador de solo renta fija con un poco de variable, le sacarás más provecho.O no! Ni en renta fija ni en variable tienes garantizado el capital, salvo que sea un fondo garantizado que entonces limitan y mucho la rentabilidad. Recordar que en "renta fija" lo que es fijo es la rentabilidad, no el capital.
Los tipos de interés no van a bajar a la misma velocidad, va a estar así unos años y esos fondos, ahora mismo, se centran en deuda pública española e italiana ,puedes traspasar a otro según el momento y no tributas hasta su venta.
Ahora la pregunta es si la mejor opción es 3 o 6 meses, porque igual para noviembre ya han empezado a bajar los depósitos a largo plazo.
Lo primero de todo es si prevenir si vas a necesitarlo o no.
Comentaba partiendo de la base que tienes X para un depósito, y el objetivo es meterlo a largo plazo (3 años), como veis de arriesgado esperar 3 meses (más seguro) o 6 meses en otro depósito que ahora hay opciones muy atractivas, antes de comprometerse a 3 años viendo que los intereses seguirán al alza al menos hasta verano
En esos periodos, para mi opinión, sale mejor un fondo de inversión. Aunque sea un conservador de solo renta fija con un poco de variable, le sacarás más provecho.
O no! Ni en renta fija ni en variable tienes garantizado el capital, salvo que sea un fondo garantizado que entonces limitan y mucho la rentabilidad. Recordar que en "renta fija" lo que es fijo es la rentabilidad, no el capital.
...recargas, transferencias, etc.. pues transfiero los 0.35 centimos, la cierro, y a los 7 días viendo que el dinero no había llegado a pesar de que era una "flash transfer" de las que llegan inmediatas escribo a soporte y me contestan con esto,... entiendo ahora que este "Neobanco" tenga tantas reclamaciones abiertas si buscas en google "Rebellion cuenta bloqueada" :
Hola,
Rebellion Pay al ser una institución financiera regulada, está obligada por ley a comprender las actividades financieras de sus clientes (Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo).
Es por ello que nuestro proveedor nos hace saber que es necesario que te contactemos debido a un control de seguridad.
Para ello debes enviarnos la siguiente información sobre la/s transacciones adjuntas:
Nombre completo del beneficiario
Fecha de nacimiento del beneficiario
Ocupación del Beneficiario
Propósito del pago
Mientras dure este control de seguridad, la/s transacciones estarán retenidas.
Saludos,
Menos mal que son 0.35centimos... (los doy por perdidos según veo todas las reclamaciones en OCU, Trustpilot, etc..) gracias... Leer más ...
Dudo mucho que vaya a subir mucho la remuneración en cuenta. Ni tienen necesidad de capital como en su día y están sacando productos parecidos que ya ofrecen rentabilidades 2%-3% como fondos de inversión en renta fija.
Mi quiniela es que ING no va a sacar nada y Openbank va a tardar mucho tiempo en sacar algo....yo voy a contratarlo.He tenido depósitos con ellos y nunca he tenido un problema ni en operativa ni en pagos
Yo también lo pienso así, entiendo que los bancos nacionales o consolidados no necesitan captar capital ni clientes... de todas formas esperare un tiempo prudencial y según pase veremos el patio ... Leer más ...
Pues entonces a viajar por los 5 continentes!!!! Jaja.
Respecto a la amortización de hipoteca....amortizar una deuda que está por debajo de la inflación no es la mejor opción desde el punto de vista financiero, otra cosa es que quieras vivir sin deudas y eso te haga dormir tranquilo.... Tienes que saber que existen deudas buenas y deudas malas...Y una hipoteca a 2% es de las buenas, (siempre que puedas pagarla holgadamente). Yo no amortizaría, entre otras cosas porque le saco más rendimiento a ese capital que los intereses que pagaría en la hipoteca.....
Evidentemente si tienes el dinero parado...pues si, te ahorras los intereses amortizando, pero ya depende de situaciones personales.
En mi época pues desgrava hasta 18.000 .al año, con un Euribir+0,38, pues prácticamente no pague intereses durante un porrón de años.....el chollo de la desgravación se acabó....
Pero una deuda al 2% es dinero gratis.....incluso sin desgravación.
El alquiler, pues ya sabes que entre el 5-7% de rentabilidad le puedes sacar, más si le dedicas tiempo y algo de profesionalidad y depende de la zona, tipología, zona... Leer más ...
Pues entonces a viajar por los 5 continentes!!!! Jaja.
Respecto a la amortización de hipoteca....amortizar una deuda que está por debajo de la inflación no es la mejor opción desde el punto de vista financiero, otra cosa es que quieras vivir sin deudas y eso te haga dormir tranquilo.... Tienes que saber que existen deudas buenas y deudas malas...Y una hipoteca a 2% es de las buenas, (siempre que puedas pagarla holgadamente). Yo no amortizaría, entre otras cosas porque le saco más rendimiento a ese capital que los intereses que pagaría en la hipoteca.....
Evidentemente si tienes el dinero parado...pues si, te ahorras los intereses amortizando, pero ya depende de situaciones personales.
En mi época pues desgrava hasta 18.000 .al año, con un Euribir+0,38, pues prácticamente no pague intereses durante un porrón de años.....el chollo de la desgravación se acabó....
Pero una deuda al 2% es dinero gratis.....incluso sin desgravación.
El alquiler, pues ya sabes que entre el 5-7% de rentabilidad le puedes sacar, más si le dedicas tiempo y algo de profesionalidad y depende de la zona, tipología, zona... Leer más ...
...dudar ostias ...Jordi, mi consejo es que te informes bien del producto en el que decidas invertir. Toda inversión tiene un riesgo, el riesgo 0 no existe. Ten claro que cuánto más puedas ganar, más podrás perder también. Los consejos son de los demás pero el dinero es tuyo. Los falsos profetas te dirán que los demás no tienen ni idea, que no saben, que ellos sí, pero recuerda que el que vas a poner el dinero eres tú, y si lo pierdes todo o en parte, lo pierdes tú, no ellos.
Si te decides por un producto, puedes empezar probando a invertir con una parte pequeña de tu capital y ver cómo va. Hay que tener suerte cuando entras y cuando sales de la inversión porque hay muchas variables incontrolables como las guerras, pandemias, crisis, estafas,... Nadie tiene una bola de cristal y el futuro siempre es incierto.
Antes se decía que los bancos no perdían ni quebraban hasta que se rescataron las cajas de ahorros reconvertidas en bancos o quebró el Banco Popular (en Japón habían quebrado grandes bancos en los 90 y en España se intervino Banesto, o la quiebra de Eurobank en 2003). También se decía que los precios de los pisos no bajaban nunca...hasta que llegó la crisis de... Leer más ...
Pero el "vendehumos" los llama tontos y niega todo, es todo mentira, la única verdad es la suya, la de los videos de Youtube.
Como diría José Mota..."Tooonto, tooonto! Más tonto y no naces!
Ya te he dicho quién compra deuda negativa, pero NO te enteras , debes ser muy cortito, porque tú capacidad de compresión es limitada..... Intentaré ser más claro.
La deuda NEGATIVA la compran los Bancos . INVERSORES para recolocarla a los minoristas mediante Productos con nombre bonito especialmente a jubiletas, tontos con algo de capital que no saben qué hacer con él y TIPOS COMO TU, jajaja.Prozak.Te va a hacer falta cuando te des un baño de realidad. Sigue con tus csstillos en el aire.
Pero el "vendehumos" los llama tontos y niega todo, es todo mentira, la única verdad es la suya, la de los videos de Youtube.
Como diría José Mota..."Tooonto, tooonto! Más tonto y no naces!
Ya te he dicho quién compra deuda negativa, pero NO te enteras , debes ser muy cortito, porque tú capacidad de compresión es limitada..... Intentaré ser más claro.
La deuda NEGATIVA la compran los Bancos INVERSORES para recolocarla a los minoristas mediante Productos con nombre bonito especialmente a jubiletas, tontos con algo de capital que no saben qué hacer con él y TIPOS COMO TU, jajaja.
* ahorrar .
* 1. tr. Reservar una parte de los ingresos ordinarios.
* 2. tr. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras. U. t. c. intr.
* 3. tr. Evitar un gasto o consumo mayor
* inversor, ra
* 1. adj. Que invierte.
invertir
2. tr. Emplear, gastar, colocar un caudal.
Como puedes ver, meter dinero en un fondo de pensiones (que es un fondo de inversión que puede invertir todo o una parte en renta variable, renta fija, moneda, extranjera, materias primas y en cualquier cosa que esté regulado) y que está expuesto a que el capital aportado pueda crecer o haberse aminorado en el momento de su rescate, encaja mejor en Emplear, gastar, colocar un caudal. que en Reservar una parte de los ingresos ordinarios o en guardar dinero como previsión para necesidades futuras.
Abre tu mente: Un megarico no puede tener mil millones de euros en una cuenta de ahorro en el banco porque su dinero no está garantizado (sólo 100.000 euros en la UE). Y puede surgir una situación como, por ejemplo, que un país como Rusia diga de lanzar un misil con cabeza nuclear a Ucrania y de repente el temor por una tercera guerra mundial sea muy real y los... Leer más ...
Inversores comprando deuda negativa?
Pero que inversor es ese? Jajaja, y con una inflación del 8-9%. ? Mejor no digas más,. Jajaja
Nadie con dos dedos de frente hace eso, salvo que te engañen.....
Ya te he dicho que los únicos que compran deudas al cero, son fondos de capital asegurado, aseguradoras y planes de pensiones al 0,0. Que NO QUIEREN GANAR tan solo intentar no perder, LAS LEYES les prohíben invertir en activos de riesgo , esos no son inversores son AHORRADORES.
creo que tienes un cacao que no distingues un AHORRADORES de un INVERSOR.
En fin paso, buen finde
Sí, inversores comprando deuda negativa, porque según el mercado, puede ser lo más rentable y seguro, porque en cualquier otro activo correrían mucho más riesgo. Todos los que la compran, que tienen más dinero que tú son tontos. Tú eres mucho más listo....según tú, pero ellos tienen mucho más dinero que tú. Quė extraño!
El que tiene un gran cacao mental eres tú: los fondos de pensiones no son más que fondos de inversión con un trato fiscal muy diferenciado y hay para distintos perfiles de riesgo: www.bancosantander.es/ ...-pensiones... Leer más ...
Inversores comprando deuda negativa?
Pero que inversor es ese? Jajaja, y con una inflación del 8-9%. ? Mejor no digas más,. Jajaja
Nadie con dos dedos de frente hace eso, salvo que te engañen.....
Ya te he dicho que los únicos que compran deudas al cero, son fondos de capital asegurado, aseguradoras y planes de pensiones al 0,0. Que NO QUIEREN GANAR tan solo intentar no perder, LAS LEYES les prohíben invertir en activos de riesgo , esos no son inversores son AHORRADORES.
creo que tienes un cacao que no distingues un AHORRADORES de un INVERSOR.
Tranquilos ya que creo que esta medida no nos va a afectar a la inmensa mayoría de nosotros
Según la información de este diario sólo será, en principio, para capitales mayores a 500.000 euros. Ojalá me afectara a mí ya que seria una buena señal.
Alguien sigue con estos bloqueos, realicé una transferencia el jueves y a día de hoy no tengo el dinero...
Si son bloqueos de cuenta por falta de datos del cliente por el tema de blanqueo de capitales, vas a tener que pasarte por la oficina. No lo gestionan por teléfono.