En esos periodos, para mi opinión, sale mejor un fondo de inversión. Aunque sea un conservador de solo renta fija con un poco de variable, le sacarás más provecho.O no! Ni en renta fija ni en variable tienes garantizado el capital, salvo que sea un fondo garantizado que entonces limitan y mucho la rentabilidad. Recordar que en "renta fija" lo que es fijo es la rentabilidad, no el capital.
Los tipos de interés no van a bajar a la misma velocidad, va a estar así unos años y esos fondos, ahora mismo, se centran en deuda pública española e italiana ,puedes traspasar a otro según el momento y no tributas hasta su venta.
Otra vez confundiendo AHORRADORES con INVERSORES...
Ningún inversor compra deuda negativa, eso es de TONTOS, y solo lo hacen ciertas Gestoras de Fondos por ciertos motivos muy concretos.
-Un escenario deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.
Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++
No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.
Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.
Ofrécele a Amancio Ortega un negocio... Leer más ...
Aquí hay otro tema además de la incultura cryptos financiera, y es el miedo, el tener caca en el culo, el no atreverse a asumir el más mínimo riesgo, el no salir de la zona de confort, el ser un conformista, incluso el aceptar la muerte lenta del ahorrador via inflación....
Pero no pasa nada, tiene que haber tantos perfiles como personalidades.....todas respetables"Los ricos no tienen tienen dinero al 0% prefieren invertirlo a riesgo de perderlo o bien gastarl" Claro, por eso durante esto últimos años la deuda pública de España, Francia, Alemania,...que tenían una rentabilidad negativa sólo se vendía por centenares de miles de millones de euros!
Sigue diciendo barbaridades.
Así, el bono español a corto plazo ofrece ahora mismo mayores rentabilidades a los ahorradores.
Éso de "a corto" me hace mucha gracia.
En dos años pueden pasar muchas cosas.. (pero muchas!!!), o sea que "a corto" financieramente estará bien dicho, pero el sentido común dice que no es así.
A corto yo le llamaría como mucho 6 meses...
Saludos!
La deuda pública a corto plazo sale más rentable que los depósitos
La deuda del Estado a corto plazo gana en rentabilidad a los depósitos. El bono español a dos años cotiza en torno al 2,80%, mientras que las imposiciones pagan un máximo del 2,75%, según las nuevas directrices del Banco de España.
La deuda pública se ha convertido en una alternativa de inversión más rentable que los depósitos bancarios. Los límites recomendados por el Banco de España han restado atractivo a las imposiciones a plazo fijo, que deben pagan un máximo del 1,75% a doce meses, del 2,25% a 24 meses y del 2,75% a partir de dos años. Salvo excepciones, atrás quedan las rentabilidades de más del 4% que inundaban el mercado hace apenas dos meses. Así, el bono español a corto plazo ofrece ahora mismo mayores rentabilidades a los ahorradores.
Los bonos de las CCAA no tienen nada que ver con el cambio que realizo el gobierno hace relativamente de la Constitucion donde se especifica que los primeros en cobrar en caso de falta de solvencia del gobierno sean los acreedores de deuda publica?? o algo asi era, no?
Los inversores que confiaron sus ahorros a Nueva Rumasa podrían ser los últimos en recuperar su patrimonio si, finalmente, las empresas de la familia Ruiz-Mateos presentan el concurso de acreedores.
Anteayer, Dhul, Clesa, Carcesa, Hibramer, Garvey, Hotasa, Trapa, Quesería Menorquina, Elgorriaga y Rayo Vallecano optaron por acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, es decir, el preconcurso que otorga un plazo de hasta cuatro meses para negociar la refinanciación con los acreedores y blinda a la sociedad de reclamaciones anticipadas de deuda. Sólo con la banca, Nueva Rumasa afronta una deuda de 700 millones.
El proceso no paraliza procedimientos anteriores, como embargos preventivos o ejecuciones hipotecarias. Sin embargo, lo lógico es que Nueva Rumasa firme un acuerdo de stand-still (espera) que, en la práctica, detenga estos movimientos para poder negociar con tranquilidad y presentar un convenio anticipado de acreedores, según explican los juristas consultados.
Dos vías
En esta situación, los inversores particulares juegan un papel clave. Los ahorradores han podido invertir en las empresas de los Ruiz-Mateos por dos... Leer más ...
Hola,
efectivamente la impresion primera que uno se lleva de esta nueva decisión sobre las entidades es de que van a acaban convirtiendose en Bancos y problema solucionado.
Pero será asi realmente???
De momento necesitan limpiar cuentas, siguen sin decir la verdad sobre los inmuebles, ahi ya tienen un pico importante que aflorar, luego veremos sobre cuales han sido sus beneficios si le quitamos la deuda sin aclarar y la compra masiva de deuda a la que se han dedicado. En conclusión, tu crees que esta entidad convirtiendose en Banco y puesta en Bolsa, le va a interesar a alguien teniendo mejores oportunidades de inversion...... yo lo dudo, y por supuesto no terminan de ir quitandose activos que si son rentables pero no les queda mas remedio si quieren poder pagar. Dificil veo, salvo que como hasta la fecha, acabe viniendo papa Estado y les arregle los numeros, eso si que lo veo mas factible.
Pero no obstante referente a los tipos de interes, y ya dejando de lado la situacion particular de cada entidad y de que haya o no haya una guerra de tipos en los depos,... una cosa esta muy clara,
DE QUE TE SIRVE UN DEPO AL 2% CUANDO RESULTA QUE EL COSTE DE LA VIDA ESTA EN EL... Leer más ...
...paquete pero que es vital para la banca española: una inyección de liquidez extraordinaria a seis meses por parte del BCE........resurrección de la barra libre de Trichet (la inyección extraordinaria concederá todo lo que pidan las entidades financieras)
....."excesiva dependencia" de las líneas de liquidez del banco central, lo que las hace vulnerables a la retirada de las mismas prevista inicialmente para la segunda mitad del año.
.....¿Para qué quiere esa liquidez la banca española? Desde luego, no para dar crédito ......El principal destino de este dinero es repagar las deudas que vencen, tanto de las inyecciones del BCE como de las emisiones en los mercados internacionales. Y el segundo es la inversión en deuda pública para realizar el famoso carry trade: financiarse al 1% en el BCE e invertir en bonos del Estado al 4%, ganando la diferencia y sin consumo de capital (el bien más preciado de la banca en nuestros días).
En definitiva, mas de lo mismo ya vivido en este periodo de antes, no vale la pena insistir pero las practicas que se estan llevando a cabo esta claro, lo que no tengo tan claro es que tengamos que seguir rescatandolas luego cuando no son... Leer más ...
...dar por diversos motivos imprevistos, por ejemplo: si hiciste de avalista para un familiar o amigo y él no pago; si pierdes el empleo y te encuentras de repente en una situación de desempleo; por motivos de separación; por situación de una enfermedad; porque no puedes pagar la hipoteca por ser excesiva; etc... Lo primero que tienes que hacer es negociar con tu banco ya que a el no le suele interesar los problemas prefiere que pagues. Cuando no puedas pagar puedes acudir a otra alternativa financiera a mas largo plazo, también puedes reunificar las deudas en una sola cuota, pero ten cuidado con las agencias de intermediarios sin escrúpulos, que no son profesionales, acude a profesionales colegiados como ABOGADOS, O ECONOMISTAS, que ellos si son profesionales. No te fíes de grandes organizaciones que al final pueden terminar como los de las "estampitas". Si tienes embargos y tienes que aplazar deudas y no tienes mas remedio que acudir a inversores privados acude a gente de confianza, a personas profesionales.
7. ¿QUIENES SON LOS INVERSORES O LOS PRESTAMISTAS PRIVADOS?
Lo mismo que existen inversores en bolsa, también existen inversores en hipotecas privadas. Son... Leer más ...
...a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales".
Se trata de una de las grandes preocupaciones del Ministerio de Sanidad y Consumo, que ante la necesidad de crédito que pueda producir la actual situación de recesión económica ha incluido entre sus prioridades de inspección a las empresas de intermediación financiera, y establecimientos de agrupación de créditos y efectuará controles sobre la información que se da al usuario de servicios financieros ofertados como créditos rápidos, de reunificación de deudas y otros.
Garantía hipotecaria
La cuestión tiene su origen en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria. La demandante, tras conocer a través de la prensa la existencia de la prestamista, solicitó un crédito por 6.000 euros.
Cuando la solicitante se dio cuenta de que la cantidad a devolver se elevaba a 14.171 euros, si bien el pago que terminaría realizando sería de 14.805 euros, lo denunció.
Como existían unos gastos de 734 euros, el beneficio recibido por el demandado por el préstamo nominal de 6.000 euros fue de 8.701 euros, un 120 por ciento de la cantidad solicitada.
...cualquier Juez no acepte la demanda, no así si lo que se ofrece es un 15-20% que está dentro de lo legal.
-Por qué no pedir prestamos personales al banco al 10% en vez de buscar inversores particulares y pagarles al 33%. No lo entiendo, lo siento. La unica razón es que los bancos exigen garantías y los particulares no. Entendido ahora.
-¿Que pasa si este Sr. tiene un accidente de tráfico?, por poner un ejemplo. Se pierde Todo. Que se sepa.
-Las Garantías solo son ejecutables si se han realizado ante Notario bajo escritura Publica, dejando bien claro que el Acreedor de la Deuda es el Prestamista. No confundamos al personal. Lo demás como dicen por arriba, son pajas mentales.
Estas preguntas han sido realizadas hasta la saciedad, pero nunca respondidas de forma coherente, sin insultos y de forma educada y lógica.
Lo que se exige de estos señores es que expliquen de forma clara su negocio, riesgos reales, posibles problemas legales, fiscalidad, etc. y no solo hacer incapié en el famoso 33, 33, 33, 33, 33.
-En la vida, los negocios se cierran muchas veces basados en la Confianza Cliente-Empresa, en este caso la confianza empresarial está por los suelos.
...hasta ahora, por lo que esto se llama incumplimiento de contrato, puedes denunciar cosas como que sus pagos nunca eran puntuales y que ha incumplido el contrato por falta de pago, pero por estafa según ya me informe eso no llega a ningún lado ya que el siempre va a demostrar que si te estuvo pagando y que tu no has declarado ni un duro de esos intereses que tu has recibido y disfrutado.
Sabes a mi como me han recomendado mis abogados actuar?
1º registrar el contrato, este acto tiene unos costes según la cuantía que quieras registrar por lo que ya se reconoce la deuda y desde la fecha del contrato de esos intereses tienes que pagar un porcentaje a hacienda.
Vamos declarar los ingresos de intereses o rendimientos ante Hacienda Publica.
Una vez que ya no le debes nada a nadie, hay puedes denunciar y entre 6 meses y dos años tenerlo todo solucionado.
Por eso mismo hoy empece en este foro, quiero saber y conocer a todos los afectados reales, no quiero conocer cantidades de dinero ya que eso es cosa de cada uno, pero si quiero saber de donde es cada uno, lo que sabe hasta el momento, hasta donde esta dispuesto a llegar y que ideas propone para que todos... Leer más ...
Tiene una S.L. con un capital social de 3.000 € guarros y esa es su limite de Responsabilidad Civil. lo demás son pajas mentales.
Los bienes los tendrá a nombre de otra Sociedad de la cual puede que ni siquiera sea Administrador.
Cuando caiga la piramide, (UFF, ya cayó), judicialmente no le vais a poder meter mano, ya que el contrato que tengais será pura basura, y cualquier juez se reirá por no llorar.
Lo mejor que puede hacer una empresa con problemas es declararse en quiebra bajo la ley Concursal, en la practica es una estrategia para limpiar deuda de los acreedores por las buenas, (si te debo 100 €, te pago 5 € y lo arreglamos por las buenas, ya que por las malas vais a pillar bien poco). Esto es muy común especialmente en cuando sabes que las cosas no van bien.
Los EREs, no son más que eso, una herramienta muy frecuente hoy en dia para soltar lastre con el beneplacito de los sindicatos (tambien llamadas Putas a sueldo, pero que no follan ni dejan follar)
Os aseguro que este tio, no os va a pagar, y los que estais defendiendo estais pasando a ser de pobres afectados incautos a Colaboradores y Complices de una estafa a todas luces... Leer más ...
Hola, a efectos de ver una comparación de los depósitos con respecto a otras inversiones, os detallo las rentabilidades actuales en otras distintas de los depositos:
.-FONDOS MONETARIOS A CORTO.2,66%
.-DEUDA PUBLICA A CORTO.........4,29%
.-FONDEPOSITOS......4%
.-ETF´S MONETARIOS......3,5%
.-FONDOS MONETARIOS A LARGO..4%
.-DEUDA PUBLICA A LARGO...........4,9%
.-INMUEBLES...... EN NEGATIVO.
En cuanto a la fiscalidad, que por supuesto afecta a la rentabilidad, recordar que aunque siempre nos venden como que los fondos de inversión son los mas ventajosos fiscalmente por que se puede cambiar de un fondo a otro sin tributar, el caso es que cuando precisemos del dinero tributaremos igual que con los depósitos, al 18%, por tanto la unica diferencia es alargar en el tiempo el pago, pero nada mas.
En conclusión, todavia a fecha de hoy siguen siendo las ofertas en depósitos las inversiones mas rentables, no se si mañana será otra cosa con las continuas bajadas que van a ver ahora de los tipos de interés pero de momento, lo son. Respecto de que estas ofertas acabaran hay todo tipo de criterios desde que si, y... Leer más ...
Hola, de lo leido en prensa paso a detallar un resumen respecto de donde invertir uno su dinero por si no lo tenia claro todavía:
Actualmente tres son las inversiones con las que obtener seguridad y una rentabilidad aceptable:
LOS DEPOSITOS BANCARIOS, LOS FONDOS DE BAJO RIESGO Y LA DEUDA PUBLICA.
Sin embargo de todos ellos, el año 2008 va camino de convertirse en el año de los depósitos. En la batalla de los bancos por captar el ahorro de los particulares, bancos y cajas han aumentado un 23% su volumen de cuentas y depósitos. Nunca habian crecido tanto. Hoy las entidades españolas cuentas con mas de 758.000 millones de euros en depositos y 387.000 millones en cuentas.
Segun alto cargo de Openbank, han captado mas de 50.000 nuevos clientes en los primeros 9 meses del año, a través de depositos.
Otro alto cargo de Barclays, comenta que en este año la TERCERA PARTE de los nuevos clientes han sido captados por el banco a traves de los depositos.
Los depositos se han convertido en uno de los instrumentos mas rentables y seguros de este año, y es uno de los pocos que permiten batir la inflación.
Por ejemplo tenemos que hay depositos a 6 meses, a 9 meses y a... Leer más ...