El banco que estrena depósitos con rentabilidades del 3,25%
Banco Finantia cambia la rentabilidad de todas sus imposiciones. El techo de la rentabilidad lo toca en el depósito a 12 meses: un 3,25%
Finantia estrena depósitos con rentabilidades todavía atractivas para aquellos ahorradores que estén pensando destinar su inversión a imposiciones a plazo fijo.
El banco portugués ofrece depósitos a 12, 18 y 24 meses. Actualmente, ofrece la mejor rentabilidad del mercado español de depósitos en el tramo a 12 meses.
Finantia paga en el plazo a un año un 3,25 por ciento de rentabilidad. Es el mejor depósito del mercado español en ese tramo. Le sigue EBN al 3,2 por ciento.
Para contratarlos es necesaria una inversión mínima de 50.000 euros y máxima de 500.000 euros.
El abono de intereses es a vencimiento y Banco Finantia no permite la cancelación anticipada en estas imposiciones.
Self Bank lanza tres depósitos con una rentabilidad de hasta el 3,3% sin condiciones
Ofrecen un rendimiento a tres meses del 3,05%, a seis meses del 3,2% y a 12 meses del 3,3% TAE
Self Bank ha lanzado al mercado tres nuevos depósitos que no están condicionados a la contratación de otros productos o la domiciliación de una nómina. Ofrecen una rentabilidad a tres meses del 3,05%, a seis meses del 3,2% y a 12 meses del 3,3% TAE.
Los depósitos, así como el mantenimiento de cuenta o transferencias nacionales, no tienen comisiones de ningún tipo y cuentan con la posibilidad de cancelación anticipada en cualquiera de los tres depósitos.
Se podrán contratar a partir de la primera semana de octubre, desde 1.000 euros y hasta una cantidad de un millón de euros, tanto por clientes actuales como nuevos para ingresos provenientes desde otra entidad.
Abanca se suma a la estrategia de la gran banca de ofertar depósitos retribuidos a clientes seleccionados. La entidad ha contactado con clientes para proponerles depósitos a 12 meses no renovables, remunerados al 3,10% TAE.
Se trata de una imposición contratable a partir de un ingreso mínimo de 3.000 euros y sin límite de aportación, que paga los intereses de manera anticipada a los dos días de efectuar el ingreso frente al sistema mensual o trimestral tradicional de los depósitos.
...paga un 4% TAE a seis meses y un 3,5% TAE a tres meses.
El único requisto es que ser nuevo cliente con fondos procedentes de otras entidades. El plazo a seis meses exige una inversión mínima de 10.000 euros y máxima de 75.000 euros, de manera que se puede obtener un rendimiento de 1.500 euros brutos. En el plazo a tres meses es necesario un mínimo de 1.000 euros y hasta 50.000 euros, de manera que la retribución alcanza los 435750 euros brutos. La contratación es solo a través de internet (por la web o la aplicación móvil). El pago de los intereses es al vencimiento y la cancelación anticipada está penalizada con la pérdida del 100% de los intereses generados.
Hola … alguien tiene alguna experiencia con BiG ? , parece interesante mover alguna cantidad por seis meses .. cualquier detalle que deseéis compartir será interesante conocerlo , gracias
Banco Big, de origen portugués con sucursal en España, es la primera entidad en ofrecer una rentabilidad del 4% TAE en territorio español. En concreto, da la bienvenida a los nuevos clientes con la remuneración más alta del momento a corto plazo. Su clásico Gran Depósito paga un 4% TAE a seis meses y un 3,5% TAE a tres meses.
El único requisto es que ser nuevo cliente con fondos procedentes de otras entidades. El plazo a seis meses exige una inversión mínima de 10.000 euros y máxima de 75.000 euros, de manera que se puede obtener un rendimiento de 1.500 euros brutos. En el plazo a tres meses es necesario un mínimo de 1.000 euros y hasta 50.000 euros, de manera que la retribución alcanza los 435750 euros brutos. La contratación es solo a través de internet (por la web o la aplicación móvil). El pago de los intereses es al vencimiento y la cancelación anticipada está penalizada con la pérdida del 100% de los intereses generados.
Banca Progetto, entidad italiana otorga un TAE del 3,5% con abono de intereses al vencimiento. Se puede contratar por internet desde 10.000 euros y hasta un máximo de 100.000. No se permite la cancelación anticipada, y la apertura y renovación del depósito se realizan a través de Raisin.
Tengo un GRAN DUDA respecto a este deposito y que desde atencion al cliente no tienen ni puñetera idea para podermela resolver:
Es respecto a la penalizacion por cancelacion.....
Segun la informacion escrita del deposito pone:
en concepto de penalizacion por la cancelacion anticipada, el cliente DEBERA DEVOLVER al banco todos los intereses percibidos (no dicen ni saben si los brutos o los netos) hasta ese momento por razon del deposito...... Y AHORA VIENE LO MEJOR....en caso de cancelacion anticipada le SERAN IMPUTADOS LOS RENDIMIENTOS (que has tenido que devolver) y REPERCUTIDAS LAS RETENCIONES que a los efectos fiscales le correspondan.
Si entiendo bien, y creo que entiendo perfectamente, segun este ejemplo, si he percibido en bruto 1.000€, de los cuales me han retenido 190€ y me han ingresado 810€. En caso de cancelacion anticipada, deberé devolver al banco 1.000€ (y no 810€)....pero no solo eso.....si no que me seran imputados esos rendimientos de 1.000€ a efectos fiscales, es decir, de cara a Hacienda encima queda como que he ganado 1.000€ y debere pagar impuestos por ellos......VAYA NEGOCIO!!!!
Si para Santander no hay problema no creo que lo haya para Bankinter, aunque pertenezca a la misma entidad. De todas formas tienes alternativas para asegurarte y que se pueden automatizar
¿Qué alternativas se pueden usar para automatizar? Yo uso en una tarjeta la recarga de amazon, pero para otras que tengo adicionales no se como automatizarlo.
Gracias anticipadas.
Eso mismo de Amazon es en lo que pensaba jaja. De todas formas se podrá hacer lo mismo con varias tarjetas no? Tener varias recargas, o no deja más de una? no lo he probado
Que va, solo deja una y estoy intentando buscar sitios adicionales pero no encuentro.
Si para Santander no hay problema no creo que lo haya para Bankinter, aunque pertenezca a la misma entidad. De todas formas tienes alternativas para asegurarte y que se pueden automatizar
¿Qué alternativas se pueden usar para automatizar? Yo uso en una tarjeta la recarga de amazon, pero para otras que tengo adicionales no se como automatizarlo.
Gracias anticipadas.
Eso mismo de Amazon es en lo que pensaba jaja. De todas formas se podrá hacer lo mismo con varias tarjetas no? Tener varias recargas, o no deja más de una? no lo he probado
Si para Santander no hay problema no creo que lo haya para Bankinter, aunque pertenezca a la misma entidad. De todas formas tienes alternativas para asegurarte y que se pueden automatizar
¿Qué alternativas se pueden usar para automatizar? Yo uso en una tarjeta la recarga de amazon, pero para otras que tengo adicionales no se como automatizarlo.
En la web no sale, pero si tienes cuenta al contratar un deposito si aparece.
Tipo de interés: 1,15% con liquidación a vencimiento
Inversión mínima: 6.000 Euros
Inversión máxima: 1.000.000 Euros
Condiciones de liquidación: Única al vencimiento
Renovación: Es automática al vencimiento al tipo de interés que tiene establecido el Banco y que le comunicará con la debida antelación por el mismo plazo y cuantía.
Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada, no se liquidarán los intereses devengados, abonándose, únicamente a fecha de cancelación el importe principal del depósito.
Estaba mirando una oferta de los depósitos en banco Pichincha y hay un depósito a plazo fijo a 12 meses con liquidación trimestral de intereses y tengo unas dudas sobre la penalización por cancelación anticipada de este depósito...
En la pagina de este banco en Tarifas de condiciones esta escrito:
"Comisión por cancelación anticipada en depósitos a plazo fijo 1%. Se aplica sobre el capital invertido. La cancelación anticipada comporta, además, la penalización de intereses que se establezca por contrato."
Pero cuando fui a la oficina me dijeron que este 1% no se aplica a sobre el capital invertido pero sobre los intereses... ¿Es verdad? ¿Alguien tiene una experiencia y un deposito en este banco y se como funciona esto?
¿Si lo cancelaré después de 4 meses, solo voy a perder los intereses o 1% del importe de depósito?
otra opcion mas si estas seguro de que no vas a necesitar el dinero porque no permiten cancelaciones anticipadas y lo bueno tambien es que no cobran ningun tipo de comision
El Depósito Self es un plazo fijo convencional, cuyas características son las siguientes:
Rentabilidad: 3 % TIN
Plazo: 3 meses
Importe mínimo: sin mínimo
Importe máximo: 15.000 €
Capital 100 % garantizado
Fecha límite de contratación: 31/10/2015 Cancelación anticipada: permitida
Disponible sólo para nuevos clientes
El nuevo depósito de Self Bank consigue algo que hacía tiempo que no veíamos: lanzar un depósito a plazo fijo con un interés muy por encima de la media. Además, lo que realmente hace interesante este producto, es que podemos explotarlo sin necesidad de mover todas nuestras cuentas, puesto que no requiere domiciliar nómina o recibo alguno.
"...disminuyendo de los intereses que resulte de aplicar..."
"...sin que esa deducción pueda exceder del importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación."
Siempre te devolverán el capital. Te pagarán menos intereses, como es lógico.
"... la penalización del 2,00% anual,por el periodo de tiempo anticipado respecto del vencimiento..."
Si lo cancelas 2 meses antes, te aplicarán el 2% de esos dos meses y te lo descontarán.
Es lógico que si cancelas al principio, te penalice más que si cancelas al final.
Por tanto recibirás:
(El capital inicial) + (los intereses correspondientes al tiempo anterior a la cancelación) - (la penalización del 2 % sobre el tiempo restante entre la cancelación anticipada y el vencimiento original).
Yo entiendo que el 2% es sobre el capital total, es decir los 800€ que le comentaron
La cuestión es que dicha penalizacion nunca puede pasar de los intereses ya generados, por lo que si cancelas yo entiendo que te devolverían el capital principal sin cobrar intereses, es decir, los 40K
Si ya has cobrado intereses entonces te descontarían de los 40K los intereses ya cobrados
+1
De todas formas lee el contrato que firmaste en su día y mira si en la penalización del 2% te especifica que es sobre los intereses generados,de ser así,serían los 4 euros que has calculado aunque no creo que se hayan acogido a tan pocas ganancias por cancelación del depósito,más bien creo,que se quedarán con todos los intereses generados.
es lo que es puesto arriba de la penalización,leelo
Lo he leído y lo que te digo es que mires el contrato firmado y donde te pone penalización del 2% por cancelación anticipada,si dicha penalización te especifica si es a los intereses o al Capital.
Cancelación anticipada:a petición escrita del titular,el banco podrá acceder a la cancelación anticipada de la imposición,disminuyendo de los intereses que resulte de aplicar sobre el importe del deposito la penalización del 2,00% anual,por el periodo de tiempo anticipado respecto del vencimiento,sin que esa deducción pueda exceder del importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación.
Suma los intereses Brutos recibidos y le aplicas el 2% de penalización