Buenas
Despues de la ultima bajada de interes de coinc, hoy se me ha dado por calcular aproximadamente que seria mas rentable en según que casos.
Por un lado esta:
coinc al 1.75%
Por otro lado esta:
EVO cuenta normal 1% los primeros 3000euros
EVO cuenta ahorro 2% a partir de los 3000euros en depositos de 4 meses.
segun mi calculo, a partir de 12000euros totales en cuenta, sale mas rentable evobanco que coinc, para cantidades inferiores a 12000, saldria mejor COINC
Al final evo da un 2% menos en los primeros 3000 euros que es al 1% y coinc da 1,75%, para que evo sea superior al 1,75% tiene que ser en cantidades de 12000euros, que es donde empieza a tener una rentabilidad media de evo, superior al 1,75
como puntos negativos hacia evo, es que necesitas nomina o 5 facturas y que el dinero que ingreses superior a 3000 no pasa al 2% al momento, creo que me explicaron que a final de mes, no lo recuerdo.
como puntos negativos de coinc, es que tienes que entrar cuando te genere interes para reasignarlo al proyecto y te siga creciendo, si tardas en entrar en coinc, perderas la rentabilidad de los... Leer más ...
Buenas
Despues de la ultima bajada de interes de coinc, hoy se me ha dado por calcular aproximadamente que seria mas rentable en según que casos.
Por un lado esta:
coinc al 1.75%
Por otro lado esta:
EVO cuenta normal 1% los primeros 3000euros
EVO cuenta ahorro 2% a partir de los 3000euros en depositos de 4 meses.
segun mi calculo, a partir de 12000euros totales en cuenta, sale mas rentable evobanco que coinc, para cantidades inferiores a 12000, saldria mejor COINC
Al final evo da un 2% menos en los primeros 3000 euros que es al 1% y coinc da 1,75%, para que evo sea superior al 1,75% tiene que ser en cantidades de 12000euros, que es donde empieza a tener una rentabilidad media de evo, superior al 1,75
como puntos negativos hacia evo, es que necesitas nomina o 5 facturas y que el dinero que ingreses superior a 3000 no pasa al 2% al momento, creo que me explicaron que a final de mes, no lo recuerdo.
como puntos negativos de coinc, es que tienes que entrar cuando te genere interes para reasignarlo al proyecto y te siga creciendo, si tardas en entrar en coinc, perderas la rentabilidad de los... Leer más ...
Buenas
Despues de la ultima bajada de interes de coinc, hoy se me ha dado por calcular aproximadamente que seria mas rentable en según que casos.
Por un lado esta:
coinc al 1.75%
Por otro lado esta:
EVO cuenta normal 1% los primeros 3000euros
EVO cuenta ahorro 2% a partir de los 3000euros en depositos de 4 meses.
segun mi calculo, a partir de 12000euros totales en cuenta, sale mas rentable evobanco que coinc, para cantidades inferiores a 12000, saldria mejor COINC
Al final evo da un 2% menos en los primeros 3000 euros que es al 1% y coinc da 1,75%, para que evo sea superior al 1,75% tiene que ser en cantidades de 12000euros, que es donde empieza a tener una rentabilidad media de evo, superior al 1,75
como puntos negativos hacia evo, es que necesitas nomina o 5 facturas y que el dinero que ingreses superior a 3000 no pasa al 2% al momento, creo que me explicaron que a final de mes, no lo recuerdo.
como puntos negativos de coinc, es que tienes que entrar cuando te genere interes para reasignarlo al proyecto y te siga creciendo, si tardas en entrar en coinc, perderas la rentabilidad de los intereses.
Buenas
Despues de la ultima bajada de interes de coinc, hoy se me ha dado por calcular aproximadamente que seria mas rentable en según que casos.
Por un lado esta:
coinc al 1.75%
Por otro lado esta:
EVO cuenta normal 1% los primeros 3000euros
EVO cuenta ahorro 2% a partir de los 3000euros en depositos de 4 meses.
segun mi calculo, a partir de 12000euros totales en cuenta, sale mas rentable evobanco que coinc, para cantidades inferiores a 12000, saldria mejor COINC
Al final evo da un 2% menos en los primeros 3000 euros que es al 1% y coinc da 1,75%, para que evo sea superior al 1,75% tiene que ser en cantidades de 12000euros, que es donde empieza a tener una rentabilidad media de evo, superior al 1,75
como puntos negativos hacia evo, es que necesitas nomina o 5 facturas y que el dinero que ingreses superior a 3000 no pasa al 2% al momento, creo que me explicaron que a final de mes, no lo recuerdo.
como puntos negativos de coinc, es que tienes que entrar cuando te genere interes para reasignarlo al proyecto y te siga creciendo, si tardas en entrar en coinc, perderas la rentabilidad de los intereses.
Buenas
Despues de la ultima bajada de interes de coinc, hoy se me ha dado por calcular aproximadamente que seria mas rentable en según que casos.
Por un lado esta:
coinc al 1.75%
Por otro lado esta:
EVO cuenta normal 1% los primeros 3000euros
EVO cuenta ahorro 2% a partir de los 3000euros en depositos de 4 meses.
segun mi calculo, a partir de 12000euros totales en cuenta, sale mas rentable evobanco que coinc, para cantidades inferiores a 12000, saldria mejor COINC
Al final evo da un 2% menos en los primeros 3000 euros que es al 1% y coinc da 1,75%, para que evo sea superior al 1,75% tiene que ser en cantidades de 12000euros, que es donde empieza a tener una rentabilidad media de evo, superior al 1,75
como puntos negativos hacia evo, es que necesitas nomina o 5 facturas y que el dinero que ingreses superior a 3000 no pasa al 2% al momento, creo que me explicaron que a final de mes, no lo recuerdo.
como puntos negativos de coinc, es que tienes que entrar cuando te genere interes para reasignarlo al proyecto y te siga creciendo, si tardas en entrar en coinc, perderas la rentabilidad de los intereses.
comparo estas 2 cuentas por ser "estables" (no es una... Leer más ...
Completamente de acuerdo en lo que decis con cantidades muy pequeñas es mejor cojer otro producto que tiene la caja al 4, 25 por ciento o cualquier otro producto de otro banco, pero insisto y por citar un ejemplo calculado para una mujer que sale mejor si una persona opta por meter por ejempo 200.000 euros al 7 %,, y descontando lo que te quitan del seguro que son 1000 euros en los dos años para esa mujer, dá una media justo ya que lo acabo de calcular del 6% de interes, una vez descontando el seguro, ahora bien queda de descontar el 18 % de irpf, calcularlos vosotros a ver que os dá, yo ya lo he hechovarias veces, o consultar con cualquier sucursal de la CAM
www.cam.es/ES/Particul...ridad.aspx
Volver arriba
No te da un 6%, te da un 6,5% descuentos aparte, pero comprenderas libio que 200.000 euros no está al alcance de todos los mortales-
hola, totalmente de acuerdo. Y no sólo eso, sino que además, no es conveniente invertir mínimo 200.000€ en una sóla entidad para que te salga esa rentabilidad, sin mencionar los mil y pico o 2000€ en la contratación del seguro.
Como se... Leer más ...
Para calcular cuanto te tienen que pagar, mira en el apartado rentabilidad, para ver cual es el interes nominal que tienes (será algo menos del 6%).
despues multiplica el saldo de la cuenta por el interes nominal y divide el resultado por 100 eso seria lo que te tienen que pagar al año en bruto. Por lo que despues multiplica el resultado por 0,82 para saber el neto (el 18% restante es lo que se lleva hacienda). Una vez tengas el neto anual, debes de dividirlo entre 365 dias del año y multiplicarlo por los dias en cuestion que tiene el mes que estes calculando.
Muchas gracias a todos por la informacion, el tema viene por que voy a cambiar de coche y me puedo acoger al plan vive 2 (credito de 10.000€ a 5 años sin intereses), aunque tengo el dinero y podria ir pagando la mensualidad que me queda sin tocar esos 10.000 la forma mas correcta de calcular el rendimiento del dinero que me prestan seria con una cuenta de este tipo
me interesa calcular la rentabilidad de un deposito con un capital inicial de 10.000€ y del que sacaria 166€ al mes durante 5 años hasta agotarlo, con diferentes tipos de interes
Generalmente los depósitos no te permiten disponer del dinero que has invertido, así que deberías buscar una de las cuentas de alta remuneración. Puedes encontrar todas las ofertas en: www.ofertasbancarias.es/ ...s.php?f=12
Como podrás observar, Openbank, Ibanesto o ING te ofrecen más interes los primeros meses (6,5%, 5,1% y 5% respectivamente) pero posteriormente si no haces nuevos ingresos te los bajan al 3-3,5%. Una buena opción sería Bancaja, o su versión online tubancaja.es, que dan un 4,5% mensual para todos los meses.
Para el ejemplo de Bancaja, que dan el 4,5%, mis cuentas coinciden con wako: lo que te quedaría al final de los 5 años serían 1.103,12 euros, ya teniendo en cuenta los impuestos que hay que pagar a Hacienda.
...perdería el valor del coste de la vida. Para estos casos si que existen depósitos con pago de intereses mensual y en los que te obligas a no tocar esos 48000 euros durante ese plazo.
Otras formas serían un prestamo a familiar o conocido, o incluso el alquiler de acciones, pero claro para unicamente 10.000 euros ni mucho menos te va a suponer los 166 euros que pretendes.
Si los 10000 euros es una cantidad fija, y lo que quieres es comer de ellos 166 euros cada mes, y al mismo tiempo que lo que te rentara meterlo en un depo o cuenta remunerada alargará algún mes mas, sería recalcular para cada mes nuevamente el capital invertido y el tipo que te aplicasen, pues no firmas por un compromiso de x años, sino que a lo que fuera aconteciendo. Desde luego la forma sería desde una cuenta remunerada en la que domiciliaras una pago mensual de 166 euros a otra cuenta, pero te arriesgas a que durante el plazo que dure te varie tambien el tipo apliquen. Otra forma sería buscar el maximo interes posible en depos, dejando en la cuenta tantas cantidades de 166 euros como meses sea el depo, ejemplo depos de 1 mes y de 3 meses.
Ahora que va a ser un trabajazo y estar permanentemente... Leer más ...
No me he explicado de forma muy clara, y no se si existe algun producto financiero de este tipo, es algo que le estoy dando vueltas en la cabeza, os explico:
-Meto 10.000€
-Al mes saco 166€ quedando 10.000 - 166 = 9.834€
-Al siguiente mes saco otros 166€, quedan 9.834 - 166 =9668€
- Y asi sucesivamente hasta el mes 60 que no quedaria nada de capital inicial, salvo los intereses que ha generado ese capital hasta agotarse
Me interesaria saber cuanto dinero ganaria y la forma de calcularlo, para diferentes tipos de interes
Lo primero que necesitas es poner el dinero en una cuenta con alta rentabilidad, nunca un deposito y la forma de calcular es la siguente capital por tanto porciento de TAE dividido entre 12 para cada mes así hasta 60 veces
Saludos
No me he explicado de forma muy clara, y no se si existe algun producto financiero de este tipo, es algo que le estoy dando vueltas en la cabeza, os explico:
-Meto 10.000€
-Al mes saco 166€ quedando 10.000 - 166 = 9.834€
-Al siguiente mes saco otros 166€, quedan 9.834 - 166 =9668€
- Y asi sucesivamente hasta el mes 60 que no quedaria nada de capital inicial, salvo los intereses que ha generado ese capital hasta agotarse
Me interesaria saber cuanto dinero ganaria y la forma de calcularlo, para diferentes tipos de interes
Hola,
si no he entendido mal pretendes obtener 166 euros al mes, con un depósito en el que metas únicamente 10.000 euros.....
de ser así necesitas una rentabilidad del 20% y una TAE del 22%, algo impensable en depósitos, a no ser que aumentes el capital. Y sin contar la fiscalidad.
Un saludo.
me interesa calcular la rentabilidad de un deposito con un capital inicial de 10.000€ y del que sacaria 166€ al mes durante 5 años hasta agotarlo, con diferentes tipos de interes
hola, aqui os dejo un enlace con el Banco de España, en el que además de calcular la rentabilidad de depósitos, calcula cuotas, amortizaciones y TAE. El único pero es que lo calcula en bruto... www.bde.es/ ...ra_tie.htm
saludos
Ya hemos comentado en este foro la posibilidad de obtener varios depósitos con una rentabilidad superior a la cuenta Naranja (3%) amagando con llevarnos todos nuestros ahorros a otra entidad. Sin embargo, este truco funciona exclusivamente con cantidades lo suficientemente grandes, y parece que sólo puede utilizarse una vez.
Otra opción que siempre está disponible y que también ofrece más rentabilidad que la cuenta Naranja es la de utilizar las ofertas para nuevos clientes o para actuales clientes que incrementen el saldo: en estos momentos un depósito al 6% durante 5 meses con total disponibilidad.
Jugando con las transferencias internas en ING podemos beneficiarnos de las ofertas para nuevos clientes aunque no incrementemos nuestro saldo, basándonos en 4 normas que se cumplen en ING:
(1) Las transferencias desde/hacia cuentas en otras entidades (o desde/hacia las cuentas Nómina de ING) aumentan/disminuyen el incremento de las cuentas.
(2) Los traspasos internos entre cuentas Naranja NO modifican el incremento de las cuentas.
(3) El incremento de saldo total en ING se calcula teniendo en... Leer más ...
Hola, no entiendo mucho de bancos, ni de porcentajes. Tengo 3.000€ y no se que hacer con ello por que no sé como ver la rentabilidad, lo que me sacaria realmente por dejarlo en un banoc u otro. Alguien sabria decirme lo que me sacaria en con este producto.
Gracias de parte de un ignorante.
en bancaja te lo calculan al instante lo que vas a ganar y lo que te retienen.
tu aproximadamente cojete en interes que te dan, lo multiplicas por el capital, lo divides entre 100 y lo divides entre 12 menos el numero de meses que dura el deposito, despues lo multiplicas por 0,82 si vives fuera de navarra y si eres de navarra por 0,85 que es lo que te retiene hacienda, que luego si la declaracion te sale a devolver pues te lo devuelven en la declaracion de la renta, vamos si ganas poco jejej
En estos enlaces puedes calcular lo que ganarías con el depósito a 1 mes del 10% (sólo para nuevos clientes), y los distintos depósitos que puedes contratar después en función del plazo y tipo de interés: