hay que añadir que las cuentas para pagar online no deben admitir descubiertos, algunos bancos te hacen el regalo de aceptar descubiertos y es un regalo envenenado.
por supuesto tener cuentas exclusivamente dedicadas a hacer comprar online no puede ser en la caixa, santander y BBVA, bastante caros son ya para tener una cuenta si no tienes vinculacion, asi que como para abrir varias cuentas y dejar una para compras online... Leer más ...
El banco online es cada vez más utilizado para realizar las principales operaciones: desde controlar los movimientos de la tarjeta de crédito hasta la contratación de un depósito a plazo. Internet se ha convertido en un canal imprescindible para gestionar los ahorros y la inversión.
Evitar fraudes bancarios requerirá unas medidas preventivas. Pero ¿cómo operar con la entidad a través de la Red con más seguridad?
En estos tiempos, organizar las finanzas personales es más importante que nunca. MyValue es una aplicación online que permite acceder a todas las posiciones financieras en una misma página web. Controlar y ordenar los gastos o ingresos, establecer objetivos de ahorro o comprobar que productos bancarios son más rentables son algunos de los servicios que ofrece.
...
MyValue ofrece servicios básicos gratuitos y cobrará por los más avanzados, aunque en cualquier caso los precios a pagar serán bajos. Asimismo, la herramienta es totalmente segura (utiliza los mismos estándares de seguridad que los bancos), es anónima y no permite operar.
...
Joer vaya tela, y encima que te OBLIGAN a descargarte ese sistema de seguridad,,puff, eso es pa denunciar ese correo, yo durante una temporada recibía correos de IBANESTO que no eran de ellos, vaya tela, cada vez, con tanta tecnología estamos desprotegidos, yo por ejemplo, si tengo que hacer alguna transferencia o algo desde algun banco online intento hacerlo solo desde el curro, que se supone que está todo más controlao por el antivirus y tal, no sé, tampoco hay que ir con miedo a la hora de meterse en nuestro banco online no?
-The Cloud Security Company-, ha detectado una campaña de envío masivo de un nuevo phishing que llega por correo electrónico utilizando como gancho el banco BBVA y una supuesta campaña de Navidad de este año. Según dicha campaña, con sólo la inscripción se ganan 150 de forma instantánea, sin sorteos ni concursos.
Se trata de un nuevo intento de robo de identidad (phishing). Cuando el usuario pincha en el link embebido en el e-mail, le lleva a una web con una gran similitud a la de la oficina online de BBVA, pero bajo un dominio falso. A partir de ese momento, cualquiera que introduzca sus credenciales para entrar en su cuenta online, no sólo no accederá sino que habrá dado todos sus datos a cibercriminales que pueden cometer estafas económicas con ellos (realizar transferencias, venderlos en el mercado negro, etc.).
"Lo que nos ha llamado la atención de esta campaña de phishing son dos cosas", dice Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs. "Primero, que el diseño y la redacción están cuidados, a diferencia de otros ejemplos a los que estamos acostumbrados. Segundo, que el gancho que utilizan es muy creíble dadas las fechas en las que estamos.
Lo que su banco no le cuenta (pero debería hacerlo) sobre seguridad online
¿Ha recibido alguna vez un correo haciéndose pasar por su entidad bancaria, solicitándole sus claves de acceso a sus cuentas? Probablemente sí, ya que cada año se envían más de 8 millones de correos de este tipo, clasificados como "phishing". Para evitar caer en la trampa, basta con ignorar ese mensaje. Pero a partir de ahora va a ser más fácil. El "phishing" está pasando de moda.
Yo lo que creo es que hay mucho desconocimiento y muchísima imprudencia.
El desconocimiento es algo normal, estamos en la era de la información, quien la tiene... tiene el "poder", pero también es responsabilidad de cada uno buscarla.
La imprudencia... eso si que no lo termino de entender. Con todo lo que se lee diariamente (y antes mas que ahora) de los agujeros de seguridad en los sistemas informáticos, el personal se conecta a un banco en el ordenador de casa en el que tiene puesto el emule y el kazza y todos esos programillas por donde entran en tu maquina todos los días.
Pero lo peor es que utiliza el Internet Explorer como navegador... habiendo la variedad que hay hoy día, Firefox, Opera... y otros muchos mas que seguros.
También recomendaría usar Linux en vez de Windows para las operaciones bancarias, es mas seguro e igual de fácil de utilizar. Existen compilaciones de Linux que se ejecutan al instante, te montan un sistema operativo con un navegador y cuando lo apagas se borra todo, y todo es TODO.
Yo creo que si es seguro lo que ofrecen pero además está la parte de seguridad que debemos poner nosotros.
El problema no es la seguridad del banco sino el miedo que se tiene sobre la seguridad. Las cifras de robos en cajeros y en las salidas del banco después de hacer una extracción son muy superiores a las estafas bancarias por internet y ojo estas se suelen producir por una mala práctica en el uso de las claves.
La seguridad online es uno de los principales problemas que tienen los bancos para hacer que los clientes ejecuten operaciones bancarias desde casa. La intangibilidad de Internet y el hecho de que es un invento de reciente implantación aún, hace que exista un miedo y una desconfianza grande en la banca online.
En España la población es escéptica a las nuevas tecnologías y la seguridad, especialmente en materia financiera. Sin embargo, los bancos españoles demuestran cada día que la seguridad de sus páginas webs no tiene que envidiar a la de las sucursales físicas. Si a eso añadimos que un informe de la World Retail Banking Report recientemente publicado afirma que el servicio online supone un ahorro en comisiones de un 34%, ¿por qué no acceder a este tipo de servicios?
En tiempo de crisis y compra-venta de entidades bancarias, donde en realidad los “poderosos” juegan con nuestro dinero y el fondo de garantía de Depósitos Español solo garantiza 20.000 Euros, esta claro que el papel de la banca online juega un posibilidad muy importante, al cliente le da por pensar realizar una traspasó monetario a bancos de Irlanda o Alemanes ya que garantizan el 100% de nuestro dinero, también podemos pensar en paraísos fiscales en el caribe. La banca online es fundamental, pero su seguridad también lo es, este articulo muestra de forma fácil como se pueden ver las claves, correos electrónicos, usuarios de la web de una entidad financiera.