Al final, son empresas que por obligación tienen que cotizar en Bolsa, ya sea en el Ibex, en Mercado Continuo o en BME Growth. Tiene una serie de ventajas fiscales como la manera de tributar las plusvalías de ventas de edificios, su obligación de repartir dividendos…
...pagar impuestos con Bitcoin y Ethereum, para promover y facilitar el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana. Argumento estúpido: si puedo pagar los impuestos en euros, ¿para qué voy a querer comprar criptomonedas (con euros) para luego pagar esos impuestos con criptomonedas?
- Transferencias internacionales baratas: Este uso se está dando principalmente en países en vías de desarrollo, donde se usan las criptomonedas para realizar movimientos de dinero, evitando las restricciones impuestas en el control cambiario. En países donde no hay una separación de poderes consolidada, una economía débil o un sistema político y bancario corrupto, las criptomonedas son un refugio para aquellos ciudadanos y empresas que quieren proteger sus ahorros de la volatilidad y riesgos de cualquier otro activo financiero o moneda. De chiste: proteger de la volatilidad cuando las criptomonedas tienen mayor volatilidad que casi cualquier moneda. Si no quieres volatilidad cambia tu moneda local a dólares o euros.
- Cobrar el sueldo. En algunos lugares, como Miami, se está estudiando la posibilidad de cobrar el salario (o parte de él) en Bitcoins... Leer más ...
...muy sesgada sobre el mundo cryptos, lo que le rodea y su significado e implicaciones futuras.
Culpar a las cryptos por todos los males de la humanidad me parece como poco una estupidez supina.....
Sé perfectamente de lo que hablo. Soy ingeniera superior de telecomunicaciones. Y si quieres te explico el algoritmo que resuelve "el problema de los generales bizantinos" en el que se basa el bitcoin.
Respecto al anonimato: que todas las transacciones sean públicas y se puedan verificar no quiere decir que se sepa quién las ha hecho. Porque solo se sabe el alias o seudónimo de dicha persona, pero no su identidad real. En tu caso, si usaras tu mismo alias que aquí, aparecería que "Gulimaes" ha enviado a "Pitufito" 0,0002 BTC. Quiénes son realmente "Gulimaes" y "Pitufito" no se sabe. "Pitufito" podría ser por ejemplo Putin, el Dalai Lama o Zapatero. Así que sí, son ANÓNIMAS.
Nada que ver con el dinero FIAT, donde las transacciones no son públicas pero un juez puede pedir al banco que le diga quiénes son realmente los que hicieron la transacción.
Es cierto que los negocios turbios han existido (y existirán) siempre. Pero las cryptos los facilitan mucho. Antes para... Leer más ...
Escribo aquí en el caso de que alguien sepa o haya usado con éxito este tipo de transferencias. El otro día intenté hacer una desde Openbank, dispongo de una cuenta corriente open (está especificado que las cuentas nómina cobran 2 euros por esto, y las cuentas corrientes open 4). Cuando voy a la sección de transferencias en mi panel de cliente, no veo por ningún lado la opción son todas estándar (nacionales, internacionales, ...).
Y probé a acceder desde el menú superior el que es general a todos los clientes donde listan todos sus servicios, pues allí en Productos - Cuentas - Transferencias inmediatas, se llega a la página donde informan de ellas y hay un botón que dice "Ir a transferencias inmediatas". Este te lleva a lo mismo de antes, transferencias estándar.
¿Hay alguien aquí que haya realizado una inmediata con Openbank? ¿O sino, alguna recomendación de otro banco / cuenta, para realizarlas?
...(online wallet) o casas de cambio (exchange) directamente?
Entiendo que para cantidades bajas como la mía con usar una wallet-exchange como coinbase es suficiente, cierto?
Hola.
Os comento mi experiencia con criptomonedas (llevo unos 6 meses). Tienes CoinBase, la cual funciona como un monedero.
Hay 2 formas de cargar dicho monedero:
* Tarjeta Crédito. Tienes el dinero de forma inmediata pero las comisiones son bastante elevadas (si no me equivoco del 3%).
* Transferencia bancaria. Es la que yo siempre uso. Te dan un banco y tienes que hacer una transferencia SEPA a dicho banco de Estonia con un código único por cliente. Este tipo no tiene comisión pero es más lenta (tarda 2-3 días laborables en estar el dinero disponible en el monedero). En mi caso, como es una transferencia SEPA dentro de la UE con ING es gratis.
A partir de que tengas el dinero puedes comprar monedas (Bitcoins, Ethereum, Bitcoins Cash y Litecoins). La compra tiene una comisión de aproximadamente el 1% del importe.
Sobre los referidos es cierto que existe un programa de apadrinamiento. Si te das de alta mediante un referido e inviertes más de 100$ en criptomonedas, nos dan a ambos... Leer más ...
hola a ver si alguien entiende de esto os explico:
a un amigo y compañero de trabajo, por deudas con su ex-conyugue le han embargado todo lo que tenia en la cuenta del banco santander unos 3900€, yo le he dicho que se informe porque no puede ser legal, que creo que el maximo que pueden embargarle es un 20% o 30% de la nomina, ya que ahora este compañero de que vive? de que paga los recibos? etc. etc.
le he dicho que llame a atencion del banco para quejarse
a ver si alguien que sepa del tema nos ilumina
muchas gracias
Los interesados en intercambiar puntos, pueden publicarlo aquí, para no ensuciar el hilo principal
bromista Escribió:
¿Alguien que tenga puntos Meliarewards y no sepa que hacer con ellos? Me urge mucho y necesito 85.000 puntos, estoy dispuesto a pagar en efectivo 115€ por cada 37.000 puntos (en cheques amazon te dan solo 100€) o lo proporcional por cualquier otra cantidad de puntos.
Si alguien vende cualquier cantidad se lo agradezco de antemano.
¿Alguien que tenga puntos Meliarewards y no sepa que hacer con ellos? Me urge mucho y necesito 85.000 puntos, estoy dispuesto a pagar en efectivo 115€ por cada 37.000 puntos (en cheques amazon te dan solo 100€) o lo proporcional por cualquier otra cantidad de puntos.
Si alguien vende cualquier cantidad se lo agradezco de antemano.
¿Alguien que tenga puntos Meliarewards y no sepa que hacer con ellos? Me urge mucho y necesito 85.000 puntos, estoy dispuesto a pagar en efectivo 115€ por cada 37.000 puntos (en cheques amazon te dan solo 100€) o lo proporcional por cualquier otra cantidad de puntos.
Si alguien vende cualquier cantidad se lo agradezco de antemano.
Las transfers desde EVO llegan el mismo día, con fecha valor del mismo día. Al menos al Santander, a Openbank y a Deutsche/Bancorreos que sepa con certeza ahora mismo.
Cuatro compras con la tarjeta bastan para identificar a cualquier persona
Cuatro gestos tan triviales como pagar el billete de metro, la comida del mediodía, las zapatillas en una tienda deportiva o las entradas al cine permiten identificar a casi cualquier persona. Aunque no se sepa el nombre o el número de cuenta, un estudio con datos de compra de 1,1 millones de personas revela la identidad en más del 90% de los casos. Es el poder de los metadatos y el big data.
Cuando estalló el caso Snowden, en Estados Unidos se produjo un gran escándalo con uno de los programas de espionaje de la NSA que recopilaba millones de llamadas telefónicas. Las autoridades estadounidenses aclararon enseguida que no espiaban el contenido de las conversaciones en sí sino metadatos como quién llamaba a quién, a qué hora o durante cuánto tiempo. Google o Facebook también los usan para mejorar sus servicios u ofrecer publicidad más personalizada. En principio, la agregación de este tipo de datos de forma anónima en grandes bases no plantearía una gran amenaza a la privacidad de las personas. Esa presunción se ha demostrado ahora falsa.
¿Qué bancos te permiten hacerlas gratis?
Que te permitan nacionales gratis, no implica a la unión europea, ¿verdad?
¿O con lo de SEPA cambio esto?
te confirmo que desde oficina directa y evo son gratis, a la UE + Luxembrugo + Suiza.
en cualquier caso es cuestion de ver las condiciones de la entidad financiera en conceto.
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales... Leer más ...
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales? hacienda, notaria... Leer más ...
De tanto mirar por internet tengo la pisha hecha un lio, por lo que invoco vuestra sabiduria.
Me ha dado la ventolera de intentar cambiar de piso, pero para ello es IMPRESCINDIBLE vender antes el mio. Esto está en ello, y mientras que recibo futuros compradores, me surgen mil dudas de gastos, pagos , subrogaciones, cuanto rebajar el mio, cuanto pedir pagar por el nuevo... y demas visicitudes para saber la viabilidad del proyecto.
De por cuanto venda el mio y sepa, a priori, los gastos aprox asociados a ello (y los gastos asociados a la nueva compra), puedo saber cuanto puedo permitirme gastarme de mis ahorros y afrontar la compra de la nueva casa, que siempre sera de segunda mano.
Por ello ahi van unas cuestiones (perdonad si no estan muy claras):
1.- Yo como vendedor pago la plusvalia en el ayto (me han dicho que unos 600 eur (se me hace poco ) y creo q tb he de pagar en hacienda algo. Esa es mi duda, ¿cuanto? yo compre el piso por 120000 y lo vendere aprox por lo mismo. ¿me podeis decir cnto tendre que pagar por esto?
2.- ¿algun pago mas por vender la mia??
3.- Gastos de comprar la nueva casa: ¿cuales? hacienda, notaria, registro... Leer más ...