Hace tiempo se preguntaba por el foro si Housers cobraba algún tipo de comisión. Parece ser que se cobraba hasta marzo de este año una comisión por pago de intereses del 10%. Ahora la han eliminado:
"Desde el 29 de marzo de 2021 (incluido) las inversiones que realices en proyectos publicados en plataforma ya no tendrán ninguna comisión a favor de Housers por reparto de intereses o beneficios. Con este cambio queremos conseguir que nuestros inversores consigan una mayor rentabilidad de los proyectos que publicamos."
La inversión en Housers implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido, riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado y riesgo de iliquidez para recuperar la inversión, no estando el capital invertido garantizado ni por la empresa prestataria, ni por Housers, ni por ningún fondo de garantía de... Leer más ...
...sorpresa, pero no dejará de ser humo también: esto de las criptomonedas a día de hoy es algo minoritario porque su nivel de adopción fuera de cuatro frikis y gurús es anecdótico.
Cuando el uso de las criptomonedas no implique entender la tecnología y el funcionamiento del minado se avanzará algo, pero a día de hoy, la inmensa mayoría de la gente -que son lo que en última instancia compran bienes y servicios- no ha oído hablar de Bitcoin y mucho menos de otras criptomonedas, puede que le suene algo de los telediarios porque no se qué tienda acepta pagos en Bitcoin pero no pasará de ahí, y como nadie compra o usa lo que no entiende (salvo que lo engañen como en el caso de las preferentes), las criptomonedas no van a ser de uso cotidiano ni a corto ni a medio plazo.
A nivel corporativo, asociado a contratos y pagos entre empresas sí es posible que haya avances y estos vayan llegando paulatinamente al usuario particular pero llevará su tiempo.
En esta nueva fiebre del oro como acertadamente se le ha llamado, los pocos que siempre ganan son los primeros usuarios que consiguieron sus bitcoins cuando era más rápido y barato adquirirlos, y las plataformas y servicios... Leer más ...
Usar plataformas como PayPal o pedir un pago contrarreembolso son modos seguros de abonar las compras hechas a través de Internet.
El comercio electrónico ha experimentado en los últimos años un gran aumento en España. Los jóvenes, en general, lo tienen claro y se lanzan a adquirir online. No obstante, la compra por Internet sigue sin ser una opción tan popular entre algunos grupos de adultos. Uno de los principales escollos es la seguridad. Enviar la información sobre los datos bancarios o tarjetas de crédito a través de la Red es un aspecto con el que muchas personas no se sienten cómodas. En este artículo se recogen cuatro formas seguras de comprar en Internet: pagos por PayPal, contrarreembolso, abonar más tarde y usar cuentas exclusivas.
¿Usa PayPal? Cuidado, sus datos podrían estar en peligro.
La plataforma de pagos es, según una investigación de Check Point, la principal empresa utilizada por los hackers para realizar ataques de 'phising' o suplantación de identidad.
Si encuentra en su bandeja de entrada un correo electrónico de PayPal alertándole de que debe acceder de forma urgente a su cuenta y cambiar sus credenciales, desconfíe. Lo más probable es que usted esté siendo objeto de un ataque de phishing, la última tendencia en malware que está causando estragos en la Red. Se trata, como explica Eusebio Nieva, director Técnico de Check Point España, "de una técnica de ingeniería social que utiliza campañas masivas de emails para intentar engañar a los usuarios y robarles sus credenciales".
La banca constituye la sociedad que gestionará su nueva plataforma de pagos por el móvil
La banca española ha constituido la Sociedad de Procedimientos de Pago, que será la compañía responsable de gestionar Bizum, el nuevo proyecto de pagos en tiempo real que ha impulsado el sector y que arrancará con una fase piloto este verano.
Esta fase piloto dará paso al inicio del servicio de cara a consumidor en el último cuatrimestre, ha explicado en un comunicado Bizum, el proyecto conjunto de la banca entre las iniciativas de innovación digital que lleva a cabo el sector.
Se trata de un nuevo servicio de pagos con el que los bancos amplían la oferta de servicios de pago a sus clientes.
Santander es un Banco con más de 100 millones de clientes y 14.000 oficinas repartidas por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Es el primer banco de la zona euro por valor en bolsa y el banco más solvente y seguro de España de acuerdo con los análisis realizados por las autoridades nacionales e internacionales. En los últimos siete años ha sido considerado en tres ocasiones como el Mejor Banco del Mundo por la prestigiosa revista Euromoney.
Banesto forma parte de Grupo Santander desde 1994 y hace años que ambas entidades comparten procesos, sistemas y plataformas tecnológicas, lo que garantiza que la fusión avance con rapidez y que en todo momento se mantenga una alta calidad de servicio a los clientes.
El banco se ocupará de resolver todos los trámites administrativos que puedan derivarse de la integración y respetará en todos los casos los compromisos adquiridos con anterioridad por Banesto con sus clientes.
Y, lo más importante, su operativa habitual no se verá afectada durante la integración, por lo que quiero anticiparle que:
Su número de cuenta seguirá siendo el mismo, por lo que no tendrá que modificar sus domiciliaciones, ingresos... Leer más ...