Hacía tiempo que no me enviaban uno de estos mensajes.
el enlace apunta a 212.34.142.134/.ed/ed.htm por si sirve de algo
por si alguno tiene alguna duda le diré que este mensaje es un engaño, no he entrado pero en la dirección que pongo te pedirán las claves para entrar en tu cuenta simulando ser el banco original. NO PONGAIS VUESTROS DATOS AHÍ.
...es mi primera opción, a menos que alguno de los Ingenieros de este foro nos ilumine. Amén
Se reduce pero si no recuerdo mal no habia ni cuota anual ni intereses, así que el neto debe ser por el estilo
Los que tenemos la Nueva Visa Barclaycard tenemos que hacer un gasto de 1500 euros al año para que sea gratuita, en caso contrario hay que pagar 30 euros.
En mi caso, y supongo q en el de muchos, las dos 10 en 1 las estiro hasta los 298 km/ h mes a mes, con lo cual el límite de 1500 de las dos barclaycard se supería sin problemas (toco madera). De todas formas ¿qué periodo de facturación tiene? ¿Cada persona se lo hacen en una fecha diferente o siempre cogen el mismo periodo de facturación ?
Cierran el 16-17 de cada mes, al menos hasta ahora.
Bueno, si no me equivoco y nadie me corrige, una opción para sustituir sería la Visa Shopping de Barclaycard. La ganancia se reduce un 33% pero aún así son 10 € al mes por tarjeta. Menos da una piedra, y es que estamos muy mal acostumbrados
De todas formas en mi caso aguantare hasta el final (caso q Santander nos funda la 10en1), y después la de barclaycard es mi primera opción, a menos que alguno de los Ingenieros de este foro nos ilumine. Amén
Se reduce pero si no recuerdo mal no habia ni cuota anual ni intereses, así que el neto debe ser por el estilo
Los que tenemos la Nueva Visa Barclaycard tenemos que hacer un gasto de 1500 euros al año para que sea gratuita, en caso contrario hay que pagar 30 euros.
En mi caso, y supongo q en el de muchos, las dos 10 en 1 las estiro hasta los 298 km/ h mes a mes, con lo cual el límite de 1500 de las dos barclaycard se supería sin problemas (toco madera). De todas formas ¿qué periodo de facturación tiene? ¿Cada persona se lo hacen en una fecha diferente o siempre cogen el mismo periodo de facturación ?
Yo de primeras descartaría mi colchón, ya que es de latex con somier de láminas: no puedo meterlo dentro del colchón, y debajo de él se me escurrirían los euros entre las lamas de madera.
La opción perfecta-imperfecta sería tenerlo bajo el colchón... dentro del banco.
Bromas aparte, llidiplas tiene razón. Ya se está viendo en Grecia lo que está haciendo la gente por si vuelve el Dracma. En su misma situación, yo no lo vería tan descabellado, quizá no un colchón, pero sí una caja de seguridad o similar.
Creo que esa es la tónica de la banca en general. No debe ser muy ilusionante tener como meta laboral despellejar a clientes, aunque los hay con "madera" y disfrutan haciéndolo.
Con informaciones como ésta es cuando más celebro la existencia de sitios de encuentro como OFERTAS BANCARIAS, que nos ayudan a combatir esta filosofía de negocio.
Me interesa mucho el tema que propones. Nos podrías dar información para aquellos que nos gustaría saber de una manera de vida natural...dónde comprastes tu casa de madera? donde compras tu ropa ecológica? etc. o donde podemos dirigirnos para informarnos más de este tipo de comportamientos ecoeficientes.
¿Alguien alguna vez ha escuchado las palabras eco fair trade ? Yo estoy seguro de que la gente que se preocupa por el medio ambiente y por los derechos de los artesanos en países menos afortunados sabe lo que es. Para mi es algo normal, preocuparse por esas cosas pero también apreciar lo que tienes. Yo hago varias cosas para contribuir al bienestar del medio ambiente y los artesanos. Por ejemplo vivo en una casa madera y la madera es certificada y siempre proviene de bosques controlados. Es algo que exigí antes de comprarlo. Los regalos que compro para mis amigos siempre son productos de fair trade y llevo ropa ecológica. Y algo muy sencillo, lo que todo el mundo puede hacer, es utilizar un contendor verde (para comida, plantas, frutas etc.) y otro contenedor para plástico etc. Me gustaría que me mandéis vuestras ideas para cuidar al medio ambiente y apoyar a los artesanos en países menos afortunados!
Hace un año más o menos que mi novia y yo decidimos comprarnos una casa. En ese momento empezamos a buscar y mirar casas pero nos resultó difícil encontrar algo a nuestro gusto. Solo somos dos, entonces no tiene que ser una casa enorme, pero una casa con 2 habitaciones nos pareció perfecta. Así ya llevamos un año y aun no hemos decidido, pero hace dos semanas que vimos una oferta para casas de madera. Son muy bonitos, y hay algunas que se encuentran en una comunidad donde hay de todo: piscina, campo de tenis, jardines y contenedores de residuos. Pero no tenemos mucha experiencia en este campo. Por eso me gustaría saber si alguien me puede decir ¿lo que son las ventajas (y desventajas) de una casa de madera? Cuando ya por fin hemos decidido, viene el siguiente problema: las hipotecas casa. Tampoco sabemos mucho de hipotecas pero lo que si entiendo es que no es el mejor momento para comprarse una casa con hipoteca…..