El Fondo calcula que el mayor valor estimado de una estrategia de integración de BMN y Bankia frente a la venta individual es de 401 millones de euros. El Frob recibe una oferta de 1.300 millones por BMN, de los que 690 millones serían para el Estado.
todas las fusiones desde 2008 han dado origen a entidades menos solventes que lo que eran por separado, nomura lo dejo claro con bankia, pero habia mucha mamandurria en juego, como luego se ha demostrado, pues este caso igual, la entidad resultante ademas de destruir competencia sera menos competitiva, pero haran toda la propaganda de lo contrario, alguien se lo va a llevar calentito... Leer más ...
La fusión Bankia-BMN rebajaría mucho los costes de financiación del nuevo grupo
Primeros informes independientes sobre la posible operación del Frob.
El Frob no ha elegido todavía al consultor que analizará las posibles bondades de una fusión entre Bankia y BMN, pero ya están surgiendo documentos en los que se apuesta claramente por una operación de ese tipo por las elevadas sinergias que podrían generarse. Los ahorros en los costes de financiación serían una de las palancas significativas para justificar la fusión.
El sector financiero español se prepara para un nuevo proceso de concentración que va a dejar tan sólo tres grandes grupos bancarios. Tras las próximas elecciones generales Santander y Popular iniciarán el baile de fusiones, mientras que BBVA y La Caixa estudian la integración de Sabadell y Bankia, una vez que el Gobierno venda su paquete de control.
El Banco de España está alentando un nuevo proceso de concentración del sector financiero español bajo la atenta mirada de las autoridades comunitarias. El objetivo es superar la creciente presión sobre los márgenes del negocio impulsando fusiones bancarias. Al final del proceso está previsto que queden tres grandes grupos liderados por Santander, BBVA y La Caixa.
Según han confirmado fuentes financieras, la integración de Santander y Popular está en todas las quinielas para ser la primera pareja del baile de fusiones. El proceso se pondrá en marcha en la primera mitad de 2016 si las negociaciones llegan a buen puerto.
El banco que preside Ana Patricia Botín ha expresado a Okdiario que no entra a valorar “operaciones especulativas” y recuerda que la prioridad del Santander es el “crecimiento orgánico”, es decir, el aumento... Leer más ...