Hola gente, hace un año que estoy en España, vengo de Argentina y de a poco voy generando un ingreso que quiero invertir. En mi país me creaba una cuenta en un broker y comenzaba a invertir sin mucha mas historia. Acá con el tema de hacienda y demás, veo que esta todo muy regulado y mi pregunta es la siguiente:
¿A la hora de crearme una cuenta y empezar a invertir en acciones, que debería tener en cuenta?
Vamos a lo práctico:
Supongamos que invierto 200€ en una acción y al tiempo tengo 400€ (es una suposición), procedo a retirarla a mi banco y demás... ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Debo declarar si o si esta inversión que hice ante hacienda? ¿Es muy complicado? ¿O al ser un monto chico no hay problema?
Todo se declara, sea plusvalía o perdida, si es un banco español, lo hacen automáticamente, sino, lo tienes que anotar en la declaración de la renta (IRPF) cuando toque.
Luego, te saldra a pagar o devolver según todos tus ingresos y lo que te hayan ido reteniendo.
Estos son los mejores brokers para invertir en bolsa en 2023
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir en 2023? ¿Qué plataformas ofrecen los precios más competitivos y qué productos ofrecen? Estrategias de Inversión ofrece una larga lista de brokers que cuentan con todas las garantías regulatorias en España para poder invertir en bolsa y en otra serie de activos este año.
Este 2023 ha arrancado con subidas en la mayoría de bolsas europeas y con suaves alzas en Wall Street. Tras un año complicado para los inversores tanto de renta variable como de renta fija, los datos macroeconómicos están suavizando la posibilidad de que haya una fuerte recesión y que esto se contagie en las bolsas en forma de fuertes correcciones.
Sabes cómo poder hacer transferencias de más de 10.000 euros a trade republic y en un futuro traerlos de nuevo a la cuenta española sin tener ningún problema con hacienda?
No tendrás problema si declaras manualmente los intereses obtenidos, ya que Trade no te hace retenciones. Si a 31 de diciembre tienes más de 50k con ellos, además, tienes que presentar el modelo 720.
Por mis ingresos no estoy en la obligación de presentar la declaración de la renta, en ese caso me obligaria a presentarla o si sumando mis ingresos más los intereses obtenidos no llego al mínimo también estaría exento de presentarla
Muchas gracias de antemano
Entre cuentas propias puedes transferir lo que quieras.
Por qué esa pregunta de los 10.000€?
Por otro lado, tengo familiares que tampoco están obligados pero la presentamos ya que les devuelven todas las retenciones aplicadas a ingresos de depósitos, cuentas remuneradas, etc.
Por qué motivo no la presentas tú?
Sabes cómo poder hacer transferencias de más de 10.000 euros a trade republic y en un futuro traerlos de nuevo a la cuenta española sin tener ningún problema con hacienda?
No tendrás problema si declaras manualmente los intereses obtenidos, ya que Trade no te hace retenciones. Si a 31 de diciembre tienes más de 50k con ellos, además, tienes que presentar el modelo 720.
Por mis ingresos no estoy en la obligación de presentar la declaración de la renta, en ese caso me obligaria a presentarla o si sumando mis ingresos más los intereses obtenidos no llego al mínimo también estaría exento de presentarla
Muchas gracias de antemano
La onda expansiva de la última subida de tipos acordada por el Banco Central Europeo (BCE) alcanza también a las plataformas de compraventa de valores. El neobróker alemán Trade Republic, uno de los jugadores con un crecimiento más rápido en los últimos años, acaba de anunciar que a partir del 1 de octubre, retribuirá el remanente en efectivo de las cuentas de sus clientes al 4%, frente al 2% que pagaba previamente.
Es una consecuencia directa de que el BCE haya subido el precio del dinero al 4,5%. Ese incremento provoca que la rentabilidad de los bonos soberanos y corporativos también aumente, y con ella la de los fondos monetarios y de renta fija que invierten esta clase de activos. Hace poco más de un año, los inversores y ahorradores no podían aspirar a más del 0% por el dinero que tenían en efectivo. El límite que se podrá tener es de 50.000 euros.
Por otro lado, el consejero delegado de ING ha anunciado que el siguiente paso que dará la entidad será ofrecer asesoramiento de inversiones a los clientes, una especie de banca privada para pobres (la banca privada exige como mínimo un patrimonio financiero de 500.000 euros). Se trata de buscar una vía de ingresos en las comisiones de los productos de inversión para compensar los exiguos márgenes del negocio bancario con los tipos cero, pero González-Bueno asegura que también será bueno para el cliente, al que intentará aconsejar invertir a largo plazo y con mayor proporción de renta variable para mejorar su rentabilidad. "Si beneficia al banco y beneficia al cliente, entonces hay que hacerlo", ha dicho.
Las operaciones en Bolsa pueden hacer ganar dinero de forma sensata, si se siguen unas pautas racionales y se atienden las ofertas de los bancos.
Las estrategias de ahorro están presentes en muchas facetas de la vida familiar o de empresa: se reducen los gastos innecesarios, se planifica la cesta de la compra y hasta se aligera el consumo en las facturas domésticas (agua, luz, gas...). Entonces, ¿por qué no trasladar estos hábitos de ahorro tan lógicos a las operaciones de Bolsa? Estos cinco pasos permiten ganar dinero en Bolsa de forma sensata.
Las inversiones en renta variable, en Bolsa, permiten conseguir una mayor rentabilidad para los ahorros de toda la vida. Aunque también existen los riesgos: tal y como consta durante estas semanas, las bolsas de todo el mundo implican peligros y presentan pérdidas generalizadas en todas las carteras de inversión.
¿Cómo tributan dividendos y depósitos? ¿Cómo se pueden compensar pérdidas fiscales?
Acciones: Los beneficios obtenidos por la venta de acciones tributan como ganancias y pérdidas patrimoniales en la Declaración de la Renta. Al transmitir un título, se produce una plusvalía por la que tendrá que pagarse impuestos en el IRPF y que se integrará con el resto de las ganancias y pérdidas para tributar dentro de las rentas del ahorro. Con las acciones sólo pagan impuestos en el momento de su venta.
En el momento de la venta, es cuando el contribuyente tendrá que determinar si hay o no ganancia patrimonial. Y para ello se tomará la diferencia entre el precio de venta (minorado en los gastos inherentes a dicha venta) y el precio de compra (más los gastos asociados a la compra).
30 de las 35 compañías del Ibex ofrecen más que la deuda pública.
El 63% también supera el interés que la renta fija soberana a 30 años.
Repsol, Telefónica y Endesa lideran el ranking.
...Y regresaron especialmente virulentas para el parqué español. Las últimas dos sesiones se han traducido en descensos del 5,2% para el Ibex 35, que se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado mes de diciembre en los 9.669 puntos. Aunque los números rojos no han tenido continuidad en todas las plazas bursátiles, como es el caso del Dax o algunos de los principales índices de Wall Street, la salida de capital de las bolsas mundiales es evidente.
Según los datos que recoge Bloomberg y que engloban la evolución de los mercados de todo el mundo, en las últimas dos sesiones la renta variable ha perdido casi 1,17 billones de euros a nivel global, una cifra ligeramente superior al Producto Interior Bruto (PIB) español. El grueso de estas pérdidas tuvo lugar el pasado miércoles (cerca de un 70%) en lo que fue la peor sesión para las bolsas de todo el mundo desde el pasado 22 de septiembre de 2011
Leer más: Las bolsas de todo el mundo pierden en dos sesiones el equivalente al PIB de España - Noticias de Inversión bit.ly/1wgdW9E
En 2014, quien quiera obtener retornos atractivos tendrá que asumir riesgos. Con los tipos de los depósitos por los suelos y la rentabilidad de la deuda en periodo de normalización, la renta variable y el mercado inmobiliario se convierten en las inversiones más jugosas.
Después de un año en el que índices como el Dax alemán, el S&P 500 y el Dow Jones cerrarán en zona de máximos, los analistas siguen viendo potencial a la Bolsa, especialmente a la española que con una subida del 21% en estos 12 meses, ya ha recorrido parte de la distancia que le separaba de sus homólogos europeos.
En 2014, quien quiera obtener retornos atractivos tendrá que asumir riesgos. Con los tipos de los depósitos por los suelos y la rentabilidad de la deuda en periodo de normalización, la renta variable y el mercado inmobiliario se convierten en las inversiones más jugosas.
Después de un año en el que índices como el Dax alemán, el S&P 500 y el Dow Jones cerrarán en zona de máximos, los analistas siguen viendo potencial a la Bolsa, especialmente a la española que con una subida del 21% en estos 12 meses, ya ha recorrido parte de la distancia que le separaba de sus homólogos europeos.
De cara a calcular el gravamen que se aplicará a la base imponible general se tendrá en cuenta los rendimientos del trabajo y los rendimientos obtenidos en variaciones patrimoniales en el período de menos de un año.
Esta nueva normativa fiscal para 2013 no se aplicará a los dividendos que seguirán igual.
A partir de primero de 2013 todo lo que se venda se tendrá que ver si fue comprado con una antigüedad superior a un año o no y en función de eso irá a la parte general de la base o a la renta del ahorro.
El cambio es muy importante y ha pasado bastante desapercibido, por ejemplo la gente que este comprando y vendiendo en enero va a pagar su marginal y el que tiene dinero para invertir en bolsa normalmente no lo tiene bajo, teniendo en cuenta que 2013 como 2012 tiene porcentajes incrementados.
Otra cosilla las pérdidas de los años anteriores tienen que estar realizadas y para compensarse tienen que ir con beneficios generados por ventas de activos de más de un año, vamos es simple si tienes pérdidas de 10.000 € en cartera y este año 2013 que está saliendo bueno vas poco a poco comprando y vendiendo para recuperarte no dejaran... Leer más ...
Coñe, ya que han reflotado el hilo y ya por curiosidad... como va de rentabilidad ese fondito tuyo al que metiste 5.000 euritos...
El primer mes +0,95% y a día de hoy que ya van 6 mesecillos?
Aquel primer fondo, tuvo un bajón en Junio pero recuperó, en Mayo adquirí otro y el mes pasado otro mas.. A día de hoy, la rentabilidad va como indico:
Fondo de Febrero..........3,50%
Fondo de Mayo..............4,55%
Fondo septiembre..........1,63%.
Creo que no está mal.De momento claro. Pero mi idea es seguir por este camino, me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%. Si les negamos el dinero a los bancos, incluso en la compra de fondos de inversión, acudiendo a web especializadas, las entidades bancarias se pensarán muy seriamente como está remunerando a los ahorradores. En enero, vencen depósitos por unos montantes altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
portuense Escribió:
me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%.
Ya Portuense, lo que pasa es que en bolsa y en fondos hay que saber muy bien cuando comprar, cuando vender etc. etc. Y no... Leer más ...
Yo uso ClickTrade, que es la marca comercial de Auriga Securities para bolsa.
Llevo un par de meses con ellos y muy contento: no cobran custodia, ni por cobro de dividendos, ni splits, ni contrasplits, ni nada de nada. Sólo cobran el 0.08% con un mínimo de 8 EUR.
Tienen plataforma web (que es la que yo uso) y un cliente para Windows.
Los datos van con 15 minutos de retraso (lo habitual). Pagando 4.25 EUR/mes tienes los datos en tiempo real. Si haces 8 operaciones al mes te devuelven trimestralmente esos 4.25 EUR/mes.
También permiten operar con renta fija, cosa que pocos permiten hacer.
La única "pega" que le veo es que algunas operaciones (p. ej. el cobro de dividendos) tardan 1-2 días más, porque operan mediante una cuenta global en Saxo Bank.
Sin queja ninguna, vaya. Soy muy conservador y llevo una rentabilidad antes de impuestos de un 6%, mucho más de lo que está dando ningún depósito.
Una pregunta he recibido una carta que dice que "si el 16 de octubre mantiene sus acciones Santander, recibira nuevas acciones sin necesidad de hacer nada y sin retencion fiscal
Si lo prefiere, usted puede elegir entre las otras dos opciones
1.- Sin retencion fiscal
REcibir su retribuccion en efectivo, por el importe de vender en el mercado sus derechos al precio al que coticen en el momento de la venta.
2.- Con retencion fiscal
Recibir su retribucion en efectivo por un importe fijo equivalente al tradicional dividendo en efetivo"
Quien entiende esto? que hariais vosotros?
Arima, entiendo que van a hacer una ampliación de capital, según el número de acciones que tengas te asignaran un número de derechos, esos derechos cotizan en la bolsa como acciones, los venden al precio que puedan y no tienes retención fiscal efectivamente pero se olvidan que se producen plusvalías que tendrás que declarar en la renta.
El segundo supuesto no lo entiendo, me falta información.
Lo que yo haría sería quedarme con las acciones, las del Santander tienen mucho recorrido.
Gamo, el mensajito que te han enviado no puede ser mas inconcreto y curioso, hablan de riesgo cero y resulta que es un paquete de acciones que por muy "importantes" que sean no dejan de ser renta VARIABLE, es decir en ningún caso riesgo cero.
Aseguran 5%, curioso sin Irpf, mediante un contrato privado que avalan poniendo encima de la mesa todo su prestigio????. ¿Qué me dices prestigio de un desconocido?, alucino, ¿no tienen algo mejor con lo que responder?, algo material digo, eso de palabritas guapas.....no están los tiempos para fiarse de ellas.
Un saludo.
Gamo, el mensajito que te han enviado no puede ser mas inconcreto y curioso, hablan de riesgo cero y resulta que es un paquete de acciones que por muy "importantes" que sean no dejan de ser renta VARIABLE, es decir en ningún caso riesgo cero.
Aseguran 5%, curioso sin Irpf, mediante un contrato privado que avalan poniendo encima de la mesa todo su prestigio????. ¿Qué me dices prestigio de un desconocido?, alucino, ¿no tienen algo mejor con lo que responder?, algo material digo, eso de palabritas guapas.....no están los tiempos para fiarse de ellas.
Un saludo.
...y lo importantes es que sigues teniendo el mismo número de acciones- A la bolsa normalmente no se entra por los dividendos, sí hay algunos que los utilizan, atendiendo a la fecha del pago y la fecha de adquisición de derechos para el cobro del dividendo, adquieren el derecho comprando acciones y lo venden antes que se produzca esa bajada ganando así lo percibido por el dividendo.
En cuanto a las comisiones por dividendos son sobre el nóminal de las acciones y son cantidades muy ridículas que se compensan de sobra con el sistema de desgravación en la declaración de la renta.