...todas las obligaciones que puede tener un banco, los depósitos y las cuentas pueden ser un apetecible negocio para otras entidades bancarias cuya actividad goza de buena salud. Esto es lo que se propone aprovechar la nueva normativa, que busca liquidar las entidades de forma ordenada sin llegar a la quiebra, proponiendo un mecanismo de traspaso de estos negocios a otras entidades. Eso sí, los intereses no cobrados pueden quedar fuera de la garantía y perderse. Pero aun en caso de quiebra, el dinero de los depositantes y ahorradores está garantizado en 100.000 euros por persona por el Fondo de Garantía de Depósitos.
y porqué no NACIONALIZARLOS? máxime si les estamos inyectando cantidades astronómicas de dinero público (= dinero que sale del bolsillo de todos nosotros) para sanearlos y además se ha creado un banco malo (pero malo de cojones) que se ha quedado con tada la mierda que teníana las entidades financieras (y que va a ser otro agujero negro en pérdidas... Leer más ...
Entre todas las obligaciones que puede tener un banco, los depósitos y las cuentas pueden ser un apetecible negocio para otras entidades bancarias cuya actividad goza de buena salud. Esto es lo que se propone aprovechar la nueva normativa, que busca liquidar las entidades de forma ordenada sin llegar a la quiebra, proponiendo un mecanismo de traspaso de estos negocios a otras entidades. Eso sí, los intereses no cobrados pueden quedar fuera de la garantía y perderse. Pero aun en caso de quiebra, el dinero de los depositantes y ahorradores está garantizado en 100.000 euros por persona por el Fondo de Garantía de Depósitos.
...desapareciera, el Estado se encargaría de la liquidación. Al igual que los clientes seguirían teniendo su dinero, también deberían seguir pagando sus préstamos o hipotecas, con la única diferencia de que se lo abonarán al Estado o a la entidad que se haga cargo del banco desaparecido.
3. ¿Qué ocurriría con las acciones? Quienes tengan acciones de una entidad que cierre sí que deben estar preocupados, porque es posible que pierdan todo su dinero.
4. ¿Qué sucede con los pagarés en caso de cierre? Estos productos no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
5. ¿Perdería el plan de pensiones? En principio, no habría riesgo de perder el dinero invertido a lo largo de los años.
Resucito este hilo para incluir un articulo de Consumer que me parece interesante
¿Qué bancos no están dentro del Fondo de Garantía de Depósitos español?
Las sucursales españolas de bancos extranjeros están adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen de su matriz y no al español
En España, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre hasta 100.000 euros por entidad y titular en caso de quiebra de un banco. Pero conviene saber que no todas las entidades que operan en nuestro país están adheridas a este organismo. Las sucursales de bancos extranjeros dependen del Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen de su matriz. Como ellas, otras 85 entidades están en esta situación. En estos casos, la protección de los ahorros es muy variada, ya que no todos los Fondos de Garantía cubren lo mismo. Hasta hace poco, la rentabilidad era el criterio número uno, y en ocasiones exclusivo, que llevaba a un cliente a determinar si invertía o no en un depósito bancario. Sin embargo, con la tormenta financiera que aqueja a los mercados, valorar la solvencia y las... Leer más ...
Resucito este hilo para incluir un articulo de Consumer que me parece interesante
¿Qué bancos no están dentro del Fondo de Garantía de Depósitos español?
Las sucursales españolas de bancos extranjeros están adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen de su matriz y no al español
En España, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre hasta 100.000 euros por entidad y titular en caso de quiebra de un banco. Pero conviene saber que no todas las entidades que operan en nuestro país están adheridas a este organismo. Las sucursales de bancos extranjeros dependen del Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen de su matriz. Como ellas, otras 85 entidades están en esta situación. En estos casos, la protección de los ahorros es muy variada, ya que no todos los Fondos de Garantía cubren lo mismo. Hasta hace poco, la rentabilidad era el criterio número uno, y en ocasiones exclusivo, que llevaba a un cliente a determinar si invertía o no en un depósito bancario. Sin embargo, con la tormenta financiera que aqueja a los mercados, valorar la solvencia y las garantías que un... Leer más ...
y que pasa con los depositos que salieron Cajasur Seguros y Reaseguros 6%+. ¿ estan dentro de Fondo de Garantias , no? eso fue un producto que saco cajasur espero que goce de la garantia. Pero bueno nos dicen que tranquilos y mucha gente tiene invertido su ahorros en esos depositos. Saludos
...regulatorio como sus perspectivas financieras aconsejaban buscar soluciones que garantizaran su futuro.
Tanto esta medida, como el Decreto-Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros, aseguran que Caja Castilla La Mancha cumplirá con todas sus obligaciones frente a terceros. Esto significa que los depositantes y los acreedores pueden estar absolutamente tranquilos.
La decisión de la Comisión Ejecutiva del BE se ha adoptado después de que no hayan fructificado las conversaciones mantenidas en las últimas semanas con objeto de encontrar una solución en el ámbito del Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas de ahorros. Esta iniciativa era valorada de forma positiva por el Banco de España en la medida en que hubiera evitado la utilización de recursos públicos.
El deterioro al que podía verse expuesta la entidad en caso de continuar la búsqueda de este tipo de soluciones ha hecho aconsejable la actuación del Banco de España para evitar que el resultado final pudiera resultar muy costoso para el contribuyente.
La decisión del Banco de España está plenamente en línea con los principios acordados en la moción aprobada en el Congreso de los Diputados el 17 de marzo... Leer más ...
Hola,
no se si estaré confundido pero creo que todas las entidades REGISTRADAS como tales y con autorización para actuar como bancos o cajas estan obligatoriamente dentro del Fondo de Garantía. Que a proposito nos haría desechar a la Entidades de Crédito como las que hemos estado viendo en este foro.
Un saludo.
Estas mas o menos en lo cierto, sin embargo, puede haber alguna entidad de otro pais que tenga sucursales en España y no esté, en concreto y según la pagina del fondo estos son los requisitos:
Por imperativo legal todas las entidades bancarias, cajas de ahorro y cooperativas de crédito españolas inscritas en el Registro Especial del Banco de España, está;n adheridas a sus respectivos FGD.
Pueden adherirse al FGDEB las sucursales de establecimientos bancarios autorizadas en otro país miembro de la Unión Europea.
Están obligadas legalmente a adherirse al FGDEB las sucursales de entidades de bancarias autorizadas en un país no miembro de la Unión Europea cuando los Depósitos o valores garantizados en España no estén cubiertos por un sistema de garantía de Depósitos en el país de origen o, para cubrir la diferencia en... Leer más ...
Hola,
no se si estaré confundido pero creo que todas las entidades REGISTRADAS como tales y con autorización para actuar como bancos o cajas estan obligatoriamente dentro del Fondo de Garantía. Que a proposito nos haría desechar a la Entidades de Crédito como las que hemos estado viendo en este foro.
Un saludo.
¿Dónde se puede consultar la lista de las entidades cuyos pasivos estarían garantizados (hasta esos 20.000 euros) por el fondo de grantía de depósitos? Concretamente me interesaría eBankinter y Openbank.
Con total seguridad os lo confirmo, es 20000€ porpersona y banco, o sea que puedes tener cientos de cuentas, depos, etc...en el mismo banco, que solo te cubriría hasta 20.000 eureles
Hola, no se si andare en lo cierto, pero tengo entendido que no es asi, sino que los 20.000 euros son por CUENTA Y POR TITULAR, independientemente de que una cuenta tenga mas de un titular.
Un saludo.
Para todos los casos la indemnización máxima es de 20.000 Euros por inversor; esto significa que aunque un inversor tenga abiertas varias cuentas distintas en una misma entidad, el Fondo nunca le pagará más de los 20.000 Euros de rigor (sí podría pagarle todo lo perdido en caso de que la suma sea inferior a ese límite máximo).
Pero si una misma cuenta tiene más de un titular, la garantía opera para cada uno de éstos; en este sentido es interesante saber que una cuenta con dos titulares podría recibir hasta 40.000 Euros, mientras que dos cuentas con un mismo titular sólo recibirían 20.000.
En el supuesto de que la entidad bancaria con la que operamos se fuese a hacer puñetas, cosa muy probable, el fondo de garantia de depositos, ¿Que nos garantiza?
Si en dicha entidad mantengo juntamente con mi mujer 50000€
a/ Me garantizan 20000€ y pierdo los otros 30000.
b/ me garantizan 20000€ a cada uno y pierdo 10000€
a ver si alguien esta bien informado y puede dar luz a mis dudas
Saludos