Buenas noches,
Hay alguien por aqui que haya reclamado los gastos de la hipoteca (gestoria, notaria...)? Me gustaria saber si estamos a tiempo, y si hay algun modelo de reclamacion para ponerme a ello.
Buenas noches,
Hay alguien por aqui que haya reclamado los gastos de la hipoteca (gestoria, notaria...)? Me gustaria saber si estamos a tiempo, y si hay algun modelo de reclamacion para ponerme a ello.
Otra opción interesante es asociarse a Facua que parece tener mejores condiciones que a través de la Ocu.
Yo me hice socio de OCU el mes pasado pero entre unas cosas y otras hasta la semana pasada no he solicitado asesoramiento para el tema de la devolución de los gastos hipotecarios.
Estoy a la espera de que contacten conmigo. Os mantendré informados.
En una hipoteca con subrogación, cómo sabéis qué gastos corresponden a compraventa y qué gastos corresponden a préstamo hipotecario?
Tengo varias hipotecas de varias propiedades diferentes y con bancos diferentes.
En todos los casos hay escritura de compraventa con sus gastos (notaria, registro...) y otra escritura para el préstamo hipotecario con sus gastos (notaría, registro..).
Sin embargo hay una que es una subrogación, y en esa sólo hay una escritura. Además, en las facturas de notario y demás aparece todos los gastos juntos.
Cómo sé qué importes debo reclamar en ese caso?
Gracias.
Yo estoy como tú. He enviado los documentos a arriaga asociados para que me digan si es reclamable o no y según me digan decidiré si hacer algo o esperarme y si hacerlo con ellos o no...
Por cierto, no creéis que es mejor esperar un poco por si hace algún procedimiento extrajudicial como con las clausulas suelo?
En una hipoteca con subrogación, cómo sabéis qué gastos corresponden a compraventa y qué gastos corresponden a préstamo hipotecario?
Tengo varias hipotecas de varias propiedades diferentes y con bancos diferentes.
En todos los casos hay escritura de compraventa con sus gastos (notaria, registro...) y otra escritura para el préstamo hipotecario con sus gastos (notaría, registro..).
Sin embargo hay una que es una subrogación, y en esa sólo hay una escritura. Además, en las facturas de notario y demás aparece todos los gastos juntos.
Yo les escribí pidiendo información. Copio y pego el mail de respuesta. Un saludo.
Buenos dias,
Me pongo en contacto para llevar a cabo la valoración de su caso sobre los gastos de hipoteca.
La documentación necesaria a aportar es:
§ Escritura de hipoteca
§ Factura del NOTARÍA correspondiente a la Escritura de Préstamo Hipotecario.
§ La TASACIÓN de la vivienda
§ Factura del REGISTRO DE PROPIEDAD por la inscripción de la Hipoteca.
§ IMPUESTO DE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS al que se encuentre sujeta y no exenta la Escritura de Préstamo Hipotecario.
§ Gastos de GESTORÍA, siempre y cuando su intervención se haya impuesto por el Banco.
§ Acuerdo firmado con el banco, en su caso.
Puede enviar la documentación contestando a este email y haremos la valoración.
Las condiciones de contratación son:
HONORARIOS DEL ABOGADO. Los honorarios de Abogado por la tramitación del encargo efectuado se determinan como se expone a continuación:
a) En caso de resolución estimatoria con condena en costas a la parte contraria, Arriaga Asociados percibirá el 10% de las cantidades reclamadas, las costas procesales y los intereses legales devengados... Leer más ...
Yo les escribí pidiendo información. Copio y pego el mail de respuesta. Un saludo.
Buenos dias,
Me pongo en contacto para llevar a cabo la valoración de su caso sobre los gastos de hipoteca.
La documentación necesaria a aportar es:
§ Escritura de hipoteca
§ Factura del NOTARÍA correspondiente a la Escritura de Préstamo Hipotecario.
§ La TASACIÓN de la vivienda
§ Factura del REGISTRO DE PROPIEDAD por la inscripción de la Hipoteca.
§ IMPUESTO DE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS al que se encuentre sujeta y no exenta la Escritura de Préstamo Hipotecario.
§ Gastos de GESTORÍA, siempre y cuando su intervención se haya impuesto por el Banco.
§ Acuerdo firmado con el banco, en su caso.
Puede enviar la documentación contestando a este email y haremos la valoración.
Las condiciones de contratación son:
HONORARIOS DEL ABOGADO. Los honorarios de Abogado por la tramitación del encargo efectuado se determinan como se expone a continuación:
a) En caso de resolución estimatoria con condena en costas a la parte contraria, Arriaga Asociados percibirá el 10% de las cantidades reclamadas, las costas procesales y los intereses legales devengados, descontando la... Leer más ...
Adicae presentará una reclamación extrajudicial sobre los gastos hipotecarios
La Asociación pide "prudencia" a la hora de reclamar, ya que no todos los gastos de la constitución de una hipoteca debe pagarlos el banco.
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España Adicae ha invitado hoy a los consumidores a unirse a la reclamación extrajudicial que presentará ante las entidades financieras y el Banco de España sobre los gastos hipotecarios.
Adicae ha presentado hoy en rueda de prensa las iniciativas que llevará a cabo ante "el fraude masivo de la banca por el cobro indebido de gastos de formalización de las hipotecas".
Efectivamente, yo pasaria a realizar la reclamacion por escrito con fotocopia de las obligaciones marcadas en las escritura del prestamo y cuales serian las condiciones, fotocopia de los cargos indebidos, fotocopia de los ingresos tanto por nomina cumpliendo las condiciones que te decian y de los ingresos en el plan de pensiones. Una vez todo ello recogido y anexado a un escrito de reclamacion en el que le detallas al Defensor de la Entidad los incumplimientos por parte de la Entidad, y ademas incluso las consecuencias o repercusiones que te hayan supuesto, esperas respuesta y si es negativa otra vez fotocopia de todo ello junto con la respuesta y reclamacion en el Banco de España, tras recibir la respuesta a la reclamacion y si la entidad sigue negandose a devolverte la cantidad cobrada indebidamente, ya tienes base para una reclamacion judicial, apartir de la cual podrias solicitar los intereses correspondientes a las cantidades cobradas indebidamente, a un 4% de interes legal del dinero que se encuentra para el 2011, ademas de todos los gastos que te ocasione esa actualizacion usurera de la Entidad.
Ademas de todo esto yo me estudiaria la subrogacion del prestamo a otra... Leer más ...
...de los valores diarios de los días con mercado de cada mes, del tipo de contado publicado por la Federación Bancaria Europea para las operaciones de depósito en euros a plazo de un año calculado a partir del ofertado por una muestra de bancos para operaciones entre entidades de similar calificación (EURIBOR), tomando a efectos de referencia el último tipo publicado por el Banco de España en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) antes del inicio de cada nuevo período de interés y dentro de los tres meses naturales previos al mismo.
El “tipo de referencia sustitutivo” será el ……
(Se pondrá, de entre los siguientes, el que corresponda como tipo sustitutivo, teniendo en cuenta que a la opción 1 de los tipos de referencia le corresponde la opción 1 de los tipos sustitutivos y a la opción 2 de los tipos de referencia la opción 2 de los tipos sustitutivos):
1. “TIPO MEDIO DE LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS, A MAS DE TRES AÑOS, DE BANCOS.”, definido como la media simple de los tipos de interés medios ponderados por los principales de las operaciones de préstamo con garantía hipotecaria de plazo igual o superior a tres años, para adquisición de vivienda libre que hayan sido iniciadas... Leer más ...
Hola, te voy a pasar a relatar mi experiencia en subrogación con Ibanesto, pero te repito es mi caso, que puede que no sea lo que a ti te vaya a ocurrir.
Bueno un cierto dia recibo una llamada de teléfono, sin ser cliente de ellos, de Ibanesto, en la que me ofrecen subrogarme a su prestamo hipotecario, por supuesto con unas condiciones muy buenas, y sobre todo asegurándome que se hacian cargo ellos de todos los gastos por ser una promoción que estaban realizando. Les respondí que me remitieran por escrito la oferta y que les daría una respuesta. Transcurrido un tiempo corto me remitieron dicha oferta por e-mail, la estudié y la vi aceptable, junto con una ampliación de capital, se lo comenté por teléfono me dijeron que no habia problema y que si aceptaban la subrogación junto con una ampliación de capital. Lo siguiente fue pedirme todo tipo de papeles, escrituras, un sinfin de documentación que bueno, les remití por fax.
Pasado otro tiempo y visto que no recibía respuesta, les volví a llamar para preguntarles, y me dijeron que no habian recibido nada, bueno vuelta a remitir por fax toda la documentación solicitada.
Veo que pasa el tiempo y sigo sin saber nada de ellos... Leer más ...