...en % asociada a cada uno) y que son ofertados, y en su caso, se contratarían, de forma combinada, en caso de que los contratase:
Domiciliación Haberes/Seguros Sociales :Si 0,30%
Ingresos netos mensuales > 2.000 euros (24.000 euros/año). Válido para suma de ingresos de los dos primeros titulares: Si 0,10%
Tarjeta de crédito/revolving (titular o benef.) de todos los titulares del préstamo: Si 0,10%
Seguro hogar (continente y contenido) :Si 0,20%
Seguro de vida anual renovable durante toda la vigencia del préstamo (Liberbank Creditar Hipotecario/Credivida CCM): Si 0,30%
Cuota mensual con tipo bonificado en base a los productos y servicios seleccionados: 816,25 €
Tasa Anual Equivalente (TAE) con tipo bonificado:(2) 2,185 %
Importe total adeudado por el prestatario : 197.020,26 €
MPORTE: 160.000 €
PLAZO: 20 años
Número de cuotas (mensuales) 240 cuotas
Comisión de reembolso (siempre que exista pérdida financiera y sin que pueda exceder de ésta):
Por reembolso anticipado total: 10 primeros años 2%; resto plazo 1,5%
Por reembolso anticipado parcial: 10 primeros años 2%; resto plazo 1,5%
Tipo de interés fijo con bonificaciones... Leer más ...
Última semana del año. Un ejercicio marcado por los descensos continuados en los intereses de las hipotecas y el euríbor. En el último registro el pasado mes de noviembre, el tipo de referencia hipotecario más habitual cerró al 0,079%.
Este descenso en los intereses también se ha reflejado en los préstamos personales. Solamente en el último mes y medio se han estrenado una docena de créditos. Además, según Bankimia, la mayoría de los préstamos del mercado aplican unos intereses de entre el 5% y el 12%. A continuación, detallamos las principales características de los préstamos personales.
Hola buenas tardes. Soy nuevo en el foro. Me gustaría saber si alguien me puede resolver una duda.
A ver, me explico. Yo tengo una hipoteca por 1ª vivienda, mas un crédito personal. Hace un tiempo le plantee al banco la posibilidad de unificar las deudas que tenía (hipoteca, préstamo, y tarjetas) en una única cuota. Tras un tiempo de espera, me informaron de que con mi hipoteca no sería posible dado que el crédito superaría el limite por el valor de tasación.
La solución que me dieron fue la de aunar mis deudas (aparte de la hipoteca) en otro crédito hipotecario, es decir, hipotecar otro inmueble (en este caso el de mis padres) para hacer una nueva hipoteca (Me quedaría con mi hipoteca actual mas una nueva hipoteca que conjugara todas las deudas). La hipoteca sería a 10 años y no superaría el 40% del ratio de endeudamiento.
Ahora, aquí viene mi duda. El banco tiene propiedades en venta. He pensado en la posibilidad de, dado que me ofrecen hacer una nueva hipoteca, al menos tratar de adquirir un activo. Es decir, si me dan una nueva hipoteca, hipotecando la vivienda de mis padres ¿Por que no mejor comprar un nuevo inmueble y meter ahí la deuda? En teoría, el banco tiene... Leer más ...
...además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su respuesta vino a través de un bufet de abogados de Madrid, solicitandome el pago de los 3.000€ ya que me estaba negando a firmar. Allí acudí a la OCU, no es por hacer publicidad, pero es lo mejor que he contratado yo hasta el momento, su actuación fue impecable. Allí fueron muy tajantes, te están intentando meter miedo para que pagues, todos los mediadores de préstamos hipotecarios/personales se rigen por la siguiente ley: "Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito".
Si os leeis la citada ley, sobretodo el Capitulo III sobre los intermediarios veréis la cantidad de irregularidades que cometen, y la forma tan escandalosa con la que actúan amparados en la creencia de que el consumir final no conoce la ley (como así era en mi caso). En mi caso, y también en el caso de este post, la empresa están inclumpliendo, entre otros... Leer más ...
...además de otras muchas condiciones que daban risa. Les digo que envíen todos los detalles de su oferta así como un documento de la entidad que me lo concede para yo saber donde me meto. Su respuesta vino a través de un bufet de abogados de Madrid, solicitandome el pago de los 3.000€ ya que me estaba negando a firmar. Allí acudí a la OCU, no es por hacer publicidad, pero es lo mejor que he contratado yo hasta el momento, su actuación fue impecable. Allí fueron muy tajantes, te están intentando meter miedo para que pagues, todos los mediadores de préstamos hipotecarios/personales se rigen por la siguiente ley: "Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito".
Si os leeis la citada ley, sobretodo el Capitulo III sobre los intermediarios veréis la cantidad de irregularidades que cometen, y la forma tan escandalosa con la que actúan amparados en la creencia de que el consumir final no conoce la ley (como así era en mi caso). En mi caso, y también en el caso de este post, la empresa están inclumpliendo, entre otros... Leer más ...
Hola,
Acabo de terminar de pagar un préstamo hipotecario que lo solicité hace 20 años, pero ahora necesitaria pedir un nuevo préstamo para realizar una gran reforma en la vivienda, había oído hablar de un préstamo con garantía hipotecaria, no sé si podría solicitarlo para este fin, entiendo que los personales tienen un interés muy elevado. Alguien me podría aconsejar qué tipo de préstamo me convendría y algún banco en especial. Muchas gracias antipadas, estoy un poco perdida en este tema.
Mi caso es diferente:
Mi pareja y yo nos estamos planteando adquirir el piso de mi madre, que en principio íbamos a recibir en herencia mis dos hermanos y yo.
La pregunta es: ¿Resultaría más rentable (teniendo en cuenta fiscalidad, gastos de notaría, impuestos... )una compraventa normal y corriente, o bien una transmision madre-hijo y luego pedir un prestamo personal (por ejemplo de 150.000 euros) y que se repartieran el dinero mis hermanos?¿Los prestamos personales siempre tienen intereses más altos)
Préstamo con garantía personal. No lo dudes. Tendrás menos margen para negociar plazo y diferencial, pero te ahorrarás una pasta en gastos. En tu banco querrán la garantía de tu casa, pero tú ni caso. Saludos.
Pedir un prestamo hipotecario para comprarse un coche es querer matar moscas a cañonazos...si me dijeras que lo pides para hacerle la reforma a la casa (pedazo de reforma le podrias hacer) seria mas logico...en fin cada cual es libre.
Creo que el forero se refiere a si hipoteca su casa para conseguir el dinero o pide un préstamo personal. No sé mucho de estos temas, pero para el poco dinero que es me parece muy arriesgado dar tu casa en garantía que siempre puede ocurrir cualquier cosa, ¿no?
De todas formas, creo que los intereses son por el estilo en ambos.
No entiendo el dilema compañero, te quieres comprar un coche,vale...
tienes pasta pero la quieres utilizar en reformar tu casa, vale, pues solo hay dos opciones o pides un prestamo a un banco y te lo compras, o a seguir cogiendo el autobus.
Hola.
Quiero comprar un coche. Saldria sobre unos 15.000
El dinero lo tengo pero no me quiero quedar sin nada, por que tengo que hacer reformas en mi piso, hablando de eso, tengo un piso pagado.
Los intereses me parecen muy altos.
Que hariais?
Gracias.
Hola buenas, haber si alguien me puede ayudar con mis dudas.muchas gracias.
El tema es, soy socio de una cooperativa, y en julio del año que viene tengo que pagar el resto de cuota de ingreso a la cooperativa, el total son 60.000€ y yo le calculo que me quedaran por pedir unos 30.000 mas o menos, pq la mitad ya la tengo.
30.000€ en un prestamo personal a 5 años son alrededor de 550€ al mes,lo que pasa que si lo hago asi hasta dentro de 5 años no podre meterme en ninguna vivieda, y la verdad eso no me gusta mucho.
¿Hay alguna manera de meter ese dindero en un prestamo hipotecario si me meto en alguna vivienda o algun otro modo de hacerlo?
Hola a todos.
Soy de los que también "captaron" en Enero,preaceptaron, tasaron en Febrero, me invitaron a refinanciar con ampliación y al final en Mayo rechazaron por parámetros "desconocidos".
Sigo desde Abril este foro, ¡todos los días!, y comparto el análisi de Subrogandovoy.
En mi caso, además de la ampliación, hay cierto riesgo a posible amortización.
Estoy en vías de solucionar mi "refinanciación", por una parte a través de un préstamo de ICO (el gobierno está soltando dinero) con el Banco Santander para mi actividad (soy autónomo). Y por otra parte estoy a la espera de fecha de firma con mi banco, Oficinadirecta del Banco Pastor, que sorprendentemente me refinancian 2 créditos personales y otro hipotecario a euribor+0,39, 1,95% los 6 primeros meses y suelo del 1%. Digo sorprendentemente porque los presonales son suyos y ahora se los estoy pagándoles a 8,13% y a 6,95%. Eso sí, pago tasación y gastos de notaría y registro. Pero podré respirar .... Tengo que decir que a pesar de la saturación que tienen han sido ágiles, rápidos y claros, nada que ver con los de Ibanesto.
Hola a tod@s. Como muchos de vosotros estoy a la espera de una respuesta de Ibanesto. Desde que iniciamos los trámites en abril de 2009 hemos pasado por todos los estados: de esperar pacientemente a llamar semanalmente desde que nos tasaron la vivienda el 15 de junio. La verdad es que me han atendido el teléfono, pero la respuesta siempre es la misma: "Sigue en riesgos". No son formas de informar al personal, teniendo en cuenta los larguísimos plazos que se toman.
Yo todo lo comprendo: que tienen muchas solicitudes, que falta documentación, que no son una ONG, aunque muchos nos sintamos asfixiados por los suelos hipotecarios y por el euríbor.
Lo cierto es que no son una empresa seria, que no conocemos los requisitos que piden y los modifican cuando quieren. A cambio nos piden todos nuestros datos de carácter personal: saben dónde vivimos y trabamos, lo que ganamos y lo que vale nuestro piso. Y circulan por Ibanesto y sus empresas gestoras con total impunidad.
El certificado ese de Low Cost Banking lo deben dar en alguna tómbola, por que su gestión y atención al cliente dejan mucho que desear.
...Don … … … y Dña. … … compró/compraron a … … … (,por mitad y proindiviso, para su sociedad de gananciales,) la/s finca/s descrita/s y asumió/asumieron la obligación personal representada por la parte del/los préstamo/s y/o crédito/s garantizado/s por ella/s, subrogándose [solidariamente: si fueran varios y no constase la solidaridad, habría que introducir la correspondiente mención para obtenerla] en la condición de deudor/res”).
(Si la operación en la que se va a subrogar el Banco fuese un préstamo concedido directamente por el de la competencia a nuestro nuevo cliente, señalarlo de esta manera:
“I.- Que con fecha … de … … de .19… y mediante escritura otorgada ante el Notario de … … Don … … …, con el nº … … de su protocolo, la Entidad … … … (anterior acreedor) concedió a los Sres. Don … … … y Dña. … … … un préstamo por importe de …….. EUROS, al interés y con los demás pactos y condiciones que de la referida escritura resultan.
“En garantía del mencionado préstamo, así como en garantía de sus intereses … … … (ajustarse, respecto de los diferentes conceptos garantizados, a lo previsto en la cláusula de hipoteca de la escritura de la otra Entidad) … … …, dichos señores... Leer más ...
Hola,
a la primera cuestión SI, por el hecho de que son dos prestamos distintos, en muchos casos el otro prestamo suele ser un personal y no un hipotecario.
a la segunda cuestión ojo porque según las condiciones del prestamo este tendrá unas condiciones suyas propias y que siempre estarán ahí, aunque en principio no las notaras por el hecho de ser subvencionado y limitarse a las condiciones marcadas por la subvención, pero luego sin embargo verás como si están, un ejemplo:
un prestamo subvencionado estará al tipo interes fijado en la subvención por ejemplo el 3%, pero si realizas una amortización te cobrarán el tipo interés propio del prestamo por el tiempo transcurrido, y que perfectamente podría ser un 8% o cualquier otro, y no ya el de la subvención. Por tanto aparte de subvenciones o no, es importante fijarse en las condiciones propias del prestamo a parte de la subvención y elegir las mejores dentro de las que ofrezcan las entidades colaboradoras para estas subvenciones.
Respecto de la primera cuestión recordarte que si al final resulta que sobre el 30% restante lo que se abre es un prestamo personal, no tienes obligación de que sea en la misma entidad, sino que... Leer más ...
Hola, te voy a pasar a relatar mi experiencia en subrogación con Ibanesto, pero te repito es mi caso, que puede que no sea lo que a ti te vaya a ocurrir.
Bueno un cierto dia recibo una llamada de teléfono, sin ser cliente de ellos, de Ibanesto, en la que me ofrecen subrogarme a su prestamo hipotecario, por supuesto con unas condiciones muy buenas, y sobre todo asegurándome que se hacian cargo ellos de todos los gastos por ser una promoción que estaban realizando. Les respondí que me remitieran por escrito la oferta y que les daría una respuesta. Transcurrido un tiempo corto me remitieron dicha oferta por e-mail, la estudié y la vi aceptable, junto con una ampliación de capital, se lo comenté por teléfono me dijeron que no habia problema y que si aceptaban la subrogación junto con una ampliación de capital. Lo siguiente fue pedirme todo tipo de papeles, escrituras, un sinfin de documentación que bueno, les remití por fax.
Pasado otro tiempo y visto que no recibía respuesta, les volví a llamar para preguntarles, y me dijeron que no habian recibido nada, bueno vuelta a remitir por fax toda la documentación solicitada.
Veo que pasa el tiempo y sigo sin saber nada de ellos... Leer más ...